Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
El gobierno estadunidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego que la agencia Reuters informó que Estados Unidos retiró la visa a unos 50 políticos y funcionarios mexicanos por vínculos con los cárteles,
00:10algunos ya se descartaron y otros confirmaron que ya no la tienen.
00:21El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos
00:27como parte de su lucha contra el crimen organizado a fin de desmantelar a los cárteles,
00:32designados por Donald Trump como terroristas.
00:35Así lo revelaron a la agencia Reuters dos funcionarios mexicanos anónimos.
00:40Sumado a ello, según un político de alto rango, habría más de 50 morenistas sin visa,
00:46así como docenas de funcionarios de otros partidos.
00:49Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer dicha información.
00:53No, no tenemos informe.
00:55Y no es porque no, este, el gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto,
01:01de que es una información personal.
01:05Quien lo sabe, pues es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa.
01:11Pero no es una información que ellos compartan con el gobierno de México,
01:16dado que es una información personal, a menos que hubiera una investigación que ya tuviera que ver con seguridad pública,
01:24y entonces se podía conocer.
01:26Ante ello, varios líderes de Morena en el Senado, como el coordinador de la bancada, Adán Augusto López,
01:32aseguraron que no han sido notificados de la cancelación de su visa.
01:36La nueva información difundida por Reuters se suma a versiones periodísticas como la de ProPublica,
01:41que en mayo reveló que la administración de Trump aplicaría sanciones y restricciones de viaje
01:47a políticos mexicanos ligados al narcotráfico.
01:50La lista incluiría a líderes de Morena, así como a varios gobernadores y políticos cercanos
01:55al expresidente Andrés Manuel López Obrador, como Alfonso Durazo, gobernador de Sonora,
02:01Alfredo Ramírez Bedoya de Michoacán o Rubén Rochamoya de Sinaloa.
02:05En el listado se incluyó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila,
02:10quien confirmó que Estados Unidos sí canceló su visa en mayo.
02:14Que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa
02:19no significa que yo haya cometido algo malo.
02:23Es una decisión administrativa, no una acusación.
02:27No hay delito, no hay una falta.
02:30No se ha comunicado la causa de esta medida.
02:34Y cualquiera que sea la razón, estoy tranquila.
02:38Y con la conciencia limpia de que todo se aclarará.
02:41El político más reciente en confirmar que ya no tiene visa es el exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo,
02:48quien dijo que desde hace dos meses y medio le fue revocada.
02:52Otros políticos a los que se les retiró la visa son Juan Francisco Jim, alcalde de Nogales,
02:58Alberto Granados, alcalde de Matamoros,
03:01Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de gobierno de Coahuila,
03:04o Mario López, diputado del Partido Verde,
03:07quien incluso confirmó que fue retenido en un puente internacional.
03:11En este contexto, la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada por Morena, Hilda Brown,
03:16fue sancionada por el Departamento del Tesoro por nexos con una red de lavado de dinero
03:21de La Mayiza en Baja California.
03:24A mí no me han congelado las cuentas.
03:27Y pues desconozco de qué se trata.
03:30Yo no he recibido ninguna notificación de absolutamente nada,
03:35ni una llamada, ni un WhatsApp, ni un correo electrónico.
03:38Yo me enteré por los medios.
03:42Pues muy fuerte lo que está sucediendo en Estados Unidos con los funcionarios mexicanos.
03:49La buena es que los están investigando allá.
03:51La mala es que aquí no saben nada y además ya no los dejan acá.
03:58Ya ni siquiera es que pasen y los detengan, como ocurrió en otros momentos.
04:05Pero bueno, vamos a esperar a ver qué información y qué investigaciones se van haciendo aquí en México al respecto.
04:21Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada