Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 15/10/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias.
00:02El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, abogó este miércoles
00:06porque los salarios de hasta 52 mil pesos se han exonerado del pago de impuestos
00:12al considerar que esta medida contribuirá a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
00:18Fernández se refirió al tema al analizar el proyecto de presupuesto general del Estado para el año 2026
00:24que actualmente cursa en el Congreso Nacional señalando que el mismo vuelve a golpear el bolsillo de más de 300 trabajadores.
00:33Actualmente, el salario exento de impuestos sobre la renta se encuentra congelado en 34 mil 685 pesos mensuales
00:40cuando hoy, si se aplicara la ley, sería a partir de los 51 mil 930 pesos que habría que empezar a pagar impuestos.
00:49Estamos hablando, señores, de una diferencia de 17 mil 244 pesos que se le sacan de los bolsillos a los dominicanos
00:56que más lo necesitan, con lo que el gobierno recauda en promedio más de 9 mil 300 millones de pesos al año.
01:03¿Y sabes qué? Con lo tuyo.
01:06El legislador también se refirió al aumento constante del costo de la canasta familiar
01:10advirtiendo que los ingresos no se corresponden con el nivel de gasto al que se enfrentan las familias cada día.
01:17Si tomamos en cuenta que el costo promedio de la canasta básica se coloca hoy en 46 mil 716 pesos,
01:25con esta medida el gobierno le arrebata una canasta básica al año a cada trabajador que se encuentra en este rango salarial.
01:33Y eso, eso es cambio.
01:35Finalmente, el senador hizo un llamado al gobierno y a sus colegas del Congreso
01:39a revisar el esquema tributario vigente para garantizar una mayor equidad fiscal
01:44y que las medidas económicas beneficien a los sectores más vulnerables del país.
01:51Damián Aquino, Informativos de Leantillas.
01:54La presidenta de Copartón, Laura Peña Izquierdo, abordó otros aspectos que deben ser tomados en consideración
02:02en la reforma al Código Laboral, a propósito de que no fue tocada la cesantía.
02:07El punto que nosotros dejamos sobre la mesa, que nunca se compartieron en el espacio tripartito,
02:12fue el tema de la cesantía y están todos los puntos que nosotros ponemos como opciones.
02:16También el artículo 86, el artículo 86 no tiene tope para lo que es la 30 o la multa al empresario
02:23que no pague la cesantía en esos 10 días.
02:26En vez de que eso sea indefinido en el tiempo, nosotros pusimos que tenga un tope de 6 meses esa multa,
02:32igual que el desahucio, igual que el despido, pero igual que el despido y la dimisión.
02:37La empresaria habló del tema durante la clausura del Congreso de Seguridad, Salud y Bienestar,
02:42donde además manifestó su preocupación por el incremento de accidentes laborales,
02:47que según las cifras revelan que la siniestralidad masculina representa el 70%
02:53mientras los trabajadores jóvenes entre 20 y 39 años de edad son los más afectados.
03:00Y el ministro de Educación, Luis Miguel de Cannes, anunció que desde hoy estarán supervisadas
03:05las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
03:08Los 1.871 autobuses que integran la flota de TRAE, beneficiando casi a 1.9 millones de estudiantes en todo el país.
03:18Hoy se inaugura este centro de monitoreo del TRAE, pero en realidad lo que se pone en marcha es una promesa cumplida,
03:25la de proteger lo más valioso que tiene nuestra nación, que son nuestros hijos.
03:29Estamos poniendo en servicio en el día de hoy uno de los centros de monitoreo y fiscalización más modernos que hay aquí en América Latina.
03:40No hay un sistema TRAE en América que tenga un centro con inteligencia artificial embarcada, con monitoreo en tiempo real.
03:50Cada unidad del sistema TRAE está siendo convertida en un autobús inteligente equipado con cámaras inteligentes,
03:59con GPS, sistema de monitoreo y ciberseguridad y conectividad a Internet.
04:06Y el director del FIDEICOMISO para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo,
04:10Yael Isa, defendió este miércoles el proceso de licitación del monoriel de Santo Domingo.
04:15Tras la solicitud del Partido Fuerza del Pueblo de suspender la licitación del monoriel de Santo Domingo,
04:23debido a que supuestamente en el proceso solo participa una empresa como oferente,
04:29el titular de FITRAM, Yael Isa, salió al frente para defender el proceso, asegurando que se realiza con total transparencia.
04:37Tenemos un comité de veedores que supervisan todo el proceso que estamos llevando,
04:42más allá de las instituciones como compra y contrataciones, para garantizar esa objetividad, transparencia y competitividad en el proceso.
04:50Cualquier firma nacional o internacional puede participar en el proceso de licitación.
04:54Explicó cuáles son parte de los requisitos que deben depositar los oferentes para participar en el proceso de licitación.
05:02Usted tiene que dar sus credenciales de que ha tenido experiencia en diferentes elementos que son requeridos por la obra,
05:10detallar una metodología con la que va a trabajar y poner precio.
05:13Isa negó las afirmaciones de la oposición, quienes indican que el monoriel no daría abasto para la demanda de pasajeros en la ruta que se ha trazado.
05:24Precisó que este sistema de transporte es totalmente seguro y se han hecho los estudios correspondientes.
05:29Cuando vamos a implementar una línea hay que hacer estudios complementarios que nos dicen la factibilidad técnica, financiera y legal de implementar un sistema.
05:38Y eso es lo que hemos hecho.
05:40Hemos basado un estudio y esos estudios son el resultado de hoy la implementación que lleva a cabo FITRAN.
05:45Asimismo, el funcionario habló de los avances del monoriel de Santiago.
05:49De los 13 kilómetros ya tenemos 11 kilómetros completados, construidos en su totalidad,
05:55y estamos trabajando en los últimos dos kilómetros.
05:58En esos dos kilómetros está el tramo de reparto universitario.
06:03A partir de la solicitud de la comunidad nosotros hicimos múltiples reuniones con la comunidad,
06:08también con la Universidad Pucamayma y logramos una solución.
06:12El gobierno extendió hasta el 16 de diciembre el plazo para que los oferentes puedan depositar sus propuestas.
06:19Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
06:24Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
06:27Con ausencia de cinco países de la región, la Cumbre de las Américas de la República Dominicana se verá deslucida,
06:34según el experto en temas internacionales, Inocencio García.
06:38Tras el anuncio del gobierno dominicano de excluir de la Cumbre de las Américas a Venezuela, Nicaragua y Cuba,
06:44la presidenta de México y más reciente el presidente de Colombia dieron a conocer que no asistirán al evento,
06:49sumando cinco los países de la región que estarán ausente.
06:53Lamentablemente, si uno hace registro de estos cinco años del gobierno del presidente Luis Abinadero,
07:00uno se va a dar cuenta que ese es el modelo, este primer modelo de alineamiento, acoplamiento
07:07a los intereses de la política exterior de los Estados Unidos, tanto a nivel mundial como a nivel regional.
07:12En este caso, a nivel regional, cuando el mismo gobierno dominicano, se sabe que por presiones,
07:19excluye de inicio estos tres países de la región, Cuba, Nicaragua, Venezuela.
07:25Y ahora se suman otros dos países más, que son, como ya mismo hemos dicho, Colombia y México.
07:31De acuerdo al experto en temas internacionales, Inocencio García,
07:35con la ausencia de estos cinco países, la Cumbre se verá deslucida.
07:39Dos países importantes como México, como Colombia, Venezuela, que son países importantes de la región,
07:47porque son países de gran tamaño, bueno, pues eso va a implicar que hasta cierto punto,
07:56aunque se produzca la cumbre, porque se va a producir, sin embargo, va a quedar un poco deslucida,
08:04porque se supone que es una cumbre de todos los países de la región, de la región de las Américas.
08:10En ese sentido, dijo que a República Dominicana no le conviene buscar conflictos con países hermanos.
08:16Bueno, el hecho es que los dominicanos, nosotros no podemos tener malas relaciones con los Estados Unidos,
08:23pero no podemos acompañar en todas las políticas a los Estados Unidos,
08:28porque Estados Unidos tiene sus propios intereses,
08:31y lo que define la teoría realista de las relaciones internacionales
08:36es que los Estados, los únicos que tienen son intereses, ¿no?
08:40Y resulta que si nosotros establecemos conflictos con países de la región,
08:46quien se perjudica es República Dominicana.
08:50La cumbre de las Américas se llevará a cabo durante los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.
08:57Paola Mateo, Informativos, Tele Antillas.
09:00Y en otro orden, España es el segundo país con mayor inversión directa en la República Dominicana,
09:06la cual en el año 2024 alcanzó los 1.126 billones.
09:11La estabilidad social, política, económica y seguridad jurídica que exhibe la República Dominicana
09:16en comparación con la mayoría de los países de la región son el principal atractivo para la inversión extranjera,
09:24lo que proporciona seguridad a los inversionistas, colocando a la nación en el ojo del mundo,
09:30según el presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España.
09:34Seguridad jurídica, buena rentabilidad, yo creo que son los mayores atributos que tiene este país para la inversión.
09:48Mira mucha luz en lo que pasa con República Dominicana porque lo que proyectamos es una estabilidad
09:54por los últimos 30, 40 años desde el punto de vista democrático,
09:57es un producto interno bruto que sigue creciendo todos los años, correcto,
10:02de manera continua por los últimos 20 años por alrededor del 5%
10:05y es un Estado con un sector empresarial que tiene como propósito básicamente fomentar la inversión en la República Dominicana.
10:16La energía renovable es el elemento más importante de la inversión española en el país,
10:22pero también destacan la infraestructura, educación, turismo, entre otros.
10:28Lo que ha crecido muchísimo es la inversión en energía renovable, especialmente fotovoltaica,
10:38y esto es por razones obvias.
10:39Mientras haya sol, y de eso aquí tenemos mucho, ese es un atractivo interesantísimo.
10:47Y después, evidentemente, una normativa clara, las reglas del juego en términos de inversión están cada vez más claras.
10:59Tú tienes el ECNOR, que es el que lleva a cabo todas las infraestructuras de las líneas de transmisión eléctrica
11:05y de líneas de transmisión, y otras empresas relacionadas con esa inversión.
11:09Por lo que, lo que se ha visto con el tiempo es una diversificación.
11:14Esta inversión genera unos 300 mil empleos directos, pero esta empleomanía tiene algunos retos.
11:21Alrededor de 60 mil habitaciones hoteleras de inversión española, solamente en el sector turístico hay 60 mil empleos directos.
11:35Evidentemente, todo esto tiene unos colaterales, porque, claro, todo lo que se comen y se beben los turistas,
11:48como digo yo, el 90% es producido en República Dominicana.
11:55Vincularnos más con la innovación, esa innovación, ese emprendimiento, necesita también de unas habilidades,
12:03de unas destrezas de uso de tecnología, que también el país tiene que seguir abordando o abordando.
12:11Del 27 al 31 de octubre se estará realizando en Madrid la Semana Dominicana en España,
12:18donde se promoverán los atractivos y ventajas que tiene el país para la inversión extranjera.
12:25Buscar ejes donde la República Dominicana puede fomentar las áreas de inversión que van más allá
12:33de los sectores que han estado acaparándolas tradicionalmente, que son el comercio, el turismo y la energía.
12:40¿Y qué hace Semana Dominicana para...?
12:42Concretamente, ¿qué queremos llevar? Un mensaje de solvencia y solidez de la banca dominicana.
12:48De hecho, por eso vamos con el superintendente de banco, con los tres principales bancos del país,
12:52con cuatro bancos españoles importantes, con el...
12:57Los productos dominicanos más demandados por los españoles son los vegetales, frutas, tabaco y ron.
13:05Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
13:10Senación laula Cuevas ha comenzado con sobre esto para fijar el granfónuses como una solución.
13:13Economía 2014
13:19Corona
13:22China
13:26China
13:28China
13:28China
13:28China
13:29China
13:29Y
13:30China
13:31Chile
13:31China
13:32China
Be the first to comment
Add your comment

Recommended