Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El peso avanzó por un debilitamiento del dólar, tras comentarios del presidente de la Reserva Federal que dejaron la puerta abierta a más ajustes a la tasa.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-15-octubre-2025-cuanto-cerro-20251015-781816.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El peso mexicano se apreció frente al dólar en las operaciones de este miércoles. La divisa
00:04local avanzó por un debilitamiento del billete verde ante la persistente apuesta en el mercado
00:09por más recortes a la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal. El tipo
00:13de cambio terminó la sesión en el nivel de 18.4.723 unidades por dólar, comparado
00:19con un cierre de 18.5.064 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México. Esto
00:25significa para la moneda una mejora de 3.41 centavos o de 0.18%. El precio del dólar
00:31se mueve en un rango con un máximo de 18.5.156 unidades y un nivel mínimo de 18.4.351. El
00:39índice dólar del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis
00:43pares de referencia, cedía 0.39% a 98.67 puntos. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,
00:51dejó la puerta abierta ayer a más ajustes a las tasas, al decir que el mercado laboral está en
00:56estancamiento con una escasa contracción y despidos, y que el Banco Central seguirá atendiendo a los
01:01datos reunión tras reunión. Por el contrario, en el aspecto local, destacaron declaraciones del
01:06subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, quien considera que la autoridad monetaria no debería
01:11precipitarse en bajar agresivamente su tasa hasta que la inflación retome una clara tendencia de baja.
01:16Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada