Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El peso avanzó ante un debilitamiento generalizado del dólar, debido a apuestas sobre dos recortes más a la tasa de interés de la Reserva Federal este año.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-3-octubre-2025-cuanto-cerro-20251003-779973.html

#ElEconomista #Peso #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El peso mexicano se apreció levemente contra el dólar en la última sesión de la semana.
00:05La divisa local avanzó ante un debilitamiento generalizado del billete verde debido a apuestas
00:09sobre dos recortes más a la tasa de interés de la Fed este año. El tipo de cambio terminó
00:14la jornada en el nivel de 18.3935 unidades por dólar, contra un registro de 18.4952
00:22unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México. Esto significó para el peso una
00:26mejora de 3.17 centavos, equivalentes a 0.17%. El precio del dólar se movió en un rango
00:33entre un máximo de 18.4377 unidades y un nivel mínimo de 18.3674. El índice dólar del
00:41Intercontinental Exchange, que compara la divisa estadounidense con una sexta de seis monedas,
00:46caía 0.18% a 97.72 puntos. El cierre del gobierno federal en Estados Unidos por la falta de un
00:53acuerdo sobre presupuesto entre republicanos y demócratas, aplazó la publicación de las
00:58cifras mensuales de nóminas no agrícolas. Sin embargo, los operadores siguen apostando por
01:02recortes a la tasa. En cuanto al acumulado de la semana, la divisa mexicana registró una moderada
01:07caída, frente al registro de 18.3602 unidades por dólar del viernes pasado. Este movimiento
01:13significó para la moneda una pérdida de 3.33 centavos, que son equivalentes a 0.18%.
01:20¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos? No te pierdas El Lado A de los
01:27negocios, el nuevo podcast de El Economista, El Lado A de los negocios, conducido por Elizabeth
01:34Mesa y Andrea Salvador. Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:43Suscríbete a El Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada