Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Conexiones en IFM Noticias: Mary Mejia, Madrina Medellin cero Hambre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00saludos y bienvenidos de nuevo a este programa que ni fm noticias hemos llamado conexiones un
00:21espacio que como su nombre lo indica hablamos con gente que está dispuesta a conectar a generar esa
00:27verdadera transformación desde el lugar en el que se encuentre porque sin duda pues tienen claro que
00:31el país y el mundo no se construye únicamente desde la política ni podemos dejar todo en manos
00:36de los gobernantes o los gobernantes sino que cada uno desde donde está puede hacer mucho para sumar
00:42y llevar a ese país que tanto anhelamos si bien estamos en medio de desafíos y de retos hay
00:48personas organizaciones y entidades que están haciendo mucho para superarlos o al menos para
00:53hacerlo más llevadero y ese va a ser el tema de hoy un tema que genera esperanza confianza y que
00:59por supuesto hace una invitación muy especial a todos ustedes que nos ven y que nos leen por
01:03y fm noticias desde que inició la administración del alcalde federico gutiérrez hay una problemática que
01:09ha tratado de combatir y que ha llevado como bandera y es el tema del hambre cómo mitigar el hambre en
01:15nuestra ciudad que de hecho también ha sido una bandera que ha llevado el gobernador de antioquia
01:20y la alianza medellín cero hambre sin duda ha sido un gran ejemplo de esa estrategia desde la
01:25administración distrital pero para profundizar en este tema de un gran evento al que queremos
01:30invitar con el corazón y al que desde y fm y noticias nos vinculamos a esa donatón alianza
01:36medellín cero hambre que se llevará a cabo este sábado en la ciudad de medellín tenemos una invitada
01:40muy especial ella es marie mejía madrina fundadora de la alianza medellín cero hambre bienvenida y fm noticias
01:48qué placer tenerte con nosotros no el placer es para mí tener estar aquí en este programa de
01:52verdad que muchísimas gracias bueno alianza medellín cero hambre es una problemática el
01:56hambre realmente es una problemática muy grande que pocos hemos logrado dimensionar los desafíos y
02:02los retos que estamos enfrentando en los barrios en las comunas en los corregimientos pero que sin
02:07duda desde este programa que ustedes tienen se han puesto la camiseta para ayudar a combatirlo a
02:13mitigarlo para desde la solidaridad la empatía y la generosidad aportar un poco desde donde cada
02:19uno puede pero yo quisiera que seas tú quien nos cuente a las personas que nos ven y que nos
02:23leen por y fm noticias de qué se trata o qué hacen realmente estas madrinas de la alianza medellín
02:29cero hambre bueno mira las madrinas somos mujeres comprometidas por medellín líderes y personas
02:38trabajadoras donde estamos sembrando semillas en aquellas personas que lo pueden dar a aquellas
02:44personas que no lo tienen entonces recorremos los los barrios visitamos las familias vemos cuál es la
02:51problemática realmente de cada familia y vamos a llevarles a ellos aparte de entregarles un vale
02:59alimenticio que es muy importante entregarle esa esperanza de que ellos no están solos de que
03:07pertenecemos vemos a una misma ciudad entonces ese es el programa nosotros es el boca a boca de
03:13ir sumando personas a una programa que de verdad estamos viendo en este momento ya frutos entonces bueno
03:21mis madrinas como les digo yo de forma cariñosa son unas guerreras son unas trabajadores líderes
03:28incansables con la camiseta puesta como tú lo dices este sábado 18 de octubre en la ciudad de
03:34medellín se va a llevar a cabo la donatón una donatón donde la gente puede asistir y aportar
03:39desde donde puede contemos un poquito qué es lo que se va a realizar y cómo la gente se puede
03:43vincular bueno mira hay dos formas de vincularte de hecho esta donatón se va a hacer desde las 10 de
03:50la mañana en parques del río que están cordialmente invitados allá vamos a tener distintos artistas y
03:56eventos durante todo el día vamos a estar conectados con las personas las personas pueden donar en dinero
04:04pueden llevar un producto no perecedero para poder llevarle comida a todas estas familias que lo
04:11necesitan bueno qué va a pasar ese día además de la cosa además de ir y aportar qué más va a encontrar
04:18la gente que también aparte de sentirse tranquilo y saber que está sumando y que está aportando a una
04:23problemática tan grande que hay en la ciudad que va a encontrar la gente en esta donatón van a estar
04:27las madrinas me imagino que asistirá también la administración distrital los aliados que se
04:32vinculan claro mira van a estar los medios como ustedes van a estar allá acompañándonos van a estar
04:38los empresarios van a ver muchos empresarios de los que han hecho los aportes porque tenemos muchas
04:44empresas sumadas a este programa vamos a estar las madrinas recogiendo todos estos mercados que nos van
04:50dando tú puedes llevar con una libra de de panela lo que tú quieras y esto va sumando
04:57adicionalmente vas a pasar un día muy agradable en familia porque vamos a tener muchísimos eventos
05:04durante todo el día es un gran plan que además no solamente la oportunidad para compartir en familia
05:09sino de sentirse parte de una solución en y fm noticias tenemos muy claro que como periodistas o como
05:16medio de comunicación no nos podemos limitar únicamente a informar sino que también tenemos
05:21que hacer un poco de pedagogía de generar conciencia de entender que todos podemos hacer parte de esa
05:27solución a los grandes desafíos y los retos que tiene nuestra ciudad el departamento y por supuesto
05:31el resto del país a lo largo de estas conversaciones que ustedes han tenido con la ciudad pues con la
05:38gente que con la que conversan diariamente cuando recorren los barrios y corregimientos cuáles son esos
05:44miedos que tienen esos desafíos o retos que encuentran alrededor del hambre bueno mira
05:49hay situaciones muy difíciles realmente porque hay familias que definitivamente sabe uno que no va a
05:57lograr salir de ese de ese círculo y porque tiene que quedarse cuidando al esposo que está postrado en
06:05una cama no puede salir a trabajar entonces bueno esas familias tienen le estamos dando una un trabajo
06:12distinto para que siempre tengan un acompañamiento pero de hecho también estamos trabajando por aquellas
06:18familias que no tienen esas oportunidades no tienen un trabajo tratando de buscarles cómo vincularse de
06:25de de de salir de esa problemática ya tenemos familias como digo yo graduadas porque ese bono se da
06:33durante seis meses y ya han salido solos entonces ya tiene trabajo tienen uno con quien dejar sus hijos
06:40para ir a trabajar entonces es una oportunidad de verdad muy muy grande para estas familias como hemos
06:47conversado a lo largo pues de esta entrevista pues la problemática es grande el desafío es tremendo
06:52hay muchísimas familias de la ciudad enfrentando pues el hambre cómo eligen ustedes estas familias a las
06:58que les aportan a las que le hacen este acompañamiento como mencionabas durante seis meses bueno esto es
07:03todo a través de un apoyo enorme de la alcaldía tenemos unas gestoras y gestores son personas con de la
07:10alcaldía que se encargan de recorrer la ciudad de visitar estas familias y de buscar cuál cuál es la
07:17problemática realmente porque está en esa situación tenemos el el hambre el hambre severa o hambre moderada
07:26para mí yo creería que el hambre severa no debería existir en ninguna parte hambre severa es que ni siquiera
07:33puedes tener casi solamente una vez al día y no las tres comidas al día entonces imagínate un niño que se va a
07:41estudiar sin comer porque porque no tiene como sea o les les dan muchas veces agua con azúcar o es
07:50una situación muy compleja y uno cree que eso no está pasando y de verdad está pasando en medellín y no
07:57tiene por qué pasar no nos podemos acostar con hambre hablemos un poco los resultados que se han obtenido
08:03digamos con estos esfuerzos que se han sumado por la alianza medellín cero hambre que pues por supuesto
08:08demuestran no solamente gratitud por parte de las familias satisfacción por parte de ustedes sino
08:14que también le devuelve como esa esperanza y la confianza a los medellinenses no por dios de un
08:20mío es que te digo esto es increíble lo que hemos logrado familias que no tenían un peso para comer y ya
08:28es que mira es una situación difícil porque yo lo he dicho siempre la riendo en medellín en esas comunas es
08:36muy difícil porque es muy alto si tú tienes un salario mínimo y tienes que pagar 800 mil pesos de riendo como
08:43me encontraba yo adicionalmente tienes que pagar servicios y tienes que guardar todos sus pasajes
08:48para ir a trabajar ellos lo último que dejan para para gastar su salario es la comida entonces muchas
08:58veces no les alcanza sino para un par de libras de arroz y una arepa yo tengo un caso muy curioso que te
09:05lo voy a contar un día llego yo y yo le dije al señor bueno usted ustedes que comen tenían la
09:11nevera vacía y me dijo no la sopa del perezoso a mí me causó como risa porque tiene que ser la sopa
09:17perezoso y me dijo señora la sopa de paquete que me vale 1500 pesos y con eso como entonces yo como que
09:23uno dice si la sopa del perezoso pero de verdad es una situación tan difícil uno su alimento para el
09:29día es una sopa de paquete y eso lo estamos viviendo en medellín y eso no puede seguir pasando
09:34sabemos que este sábado será la donatón pero al mismo tiempo ustedes generan otros proyectos y otras
09:40otras estrategias para mitigar el hambre que más hacen que más la gente puede cómo se pueden vincular
09:46mejor dicho a este proyecto bueno mira no ojalá todo el mundo se vinculara porque a través de corporación
09:53presentes tú te metes a la página de corporación y tú tienes la forma de vincularte de una forma
10:00única o recurrente si tú te vinculas con 10 mil pesos 20 mil pesos mensuales que te saquen de tu
10:06cuenta pero tú sabes que eso va a ir siempre a una familia de verdad que suma esto suma y cada peso
10:13cada ciudadano de medellín yo creo que tiene un compromiso con la ciudad todos tenemos que sumar
10:19en qué momento se te despierta esa intención o esa pasión o esa necesidad también digamos de
10:26aportarle a la ciudad desde este lado digamos de la solidaridad y la generosidad para ayudar a
10:32mitigar el hambre bueno mira yo tuve de ejemplo mis papás que realmente fueron muy amables trabajadores
10:39por la sociedad y de ahí vienen los familias que son es como esa ese aprendizaje de los papás pero
10:47cuando yo fui la primera vez a esa comuna a recorrer ese barrio a mirar esas calles y visitar esas
10:54familias te digo que yo llegué a mi casa y yo tengo que hacer algo por medellín y bueno empecé a recorrer
11:01medellín empecé a vincular madrinas tengo 230 mujeres en este momento vinculadas al programa todas felices
11:09comprometidas todas me ayudan yo simplemente solicito algo y aparece en una cantidad de
11:16mujeres incansables así este es demasiado especial de verdad para ser parte de ese programa de madrinas
11:23eso es una invitación abierta a vincularse o como también se hace esa elección de estas personas que
11:30también están ahí liderando estas iniciativas apoyando aportando y creando diferentes estrategias que ayuden a
11:36esta problemática bueno generalmente siempre ha sido como te dije el boca a boca de que me llaman a
11:42otra madrina me dice mira esta persona se quiere vincular no creas que esto es fácil esto es un
11:48trabajo muy difícil porque porque no todo el mundo tiene ese compromiso solidario ese compromiso de
11:56ayudar pero no importa yo a todas les digo todas pueden ayudar porque unas dicen no puedo hacer los
12:03recorridos porque trabajo pero hay muchas formas de colaborar entonces yo para mí cualquier persona
12:09que quiera vincularse a madrinas a la alianza siempre va a ser bienvenida además de lo que puede parecer
12:14obvio que es la tristeza y el impacto que genera esta problemática cuál ha sido ese reto cuál es ese reto
12:20que hoy continúa presentándose ante esta problemática para ustedes desde el liderazgo en el proyecto de madrinas
12:27pues mira un problema muy complejo de recoger los recursos tenemos empresas vinculadas con estos
12:35programas gran empresas grandes empresas pequeñas personas como nosotras que aportamos mes a mes pero
12:44los recursos mientras más recursos consigamos más recursos vamos a poder entregarle a estas familias
12:49esa es la parte más difícil recoger esos recursos y que es lo más satisfactorio
12:53ayudar a saber que si saber que que que el día que yo le entrego ese vale alimenticio esa familia
13:04vas a acostar con su comida desde yfm noticias hemos difundido también diversos casos de la alianza
13:12medellín cero hambre y generan impacto uno dice bueno se está haciendo mucho por esta ciudad está volviendo
13:18la confianza hay esperanza todavía siempre decimos pues estamos en un medio de muchos retos está claro no
13:24los podemos ignorar pero medellín están pasando cosas maravillosas que también hay que contarlas y
13:30hay que seguir apostándole a eso yo antes de despedirme por reiterar que en yfm noticias por supuesto que
13:36vamos a estar este sábado en la donatón para contarles a ustedes que nos ven y que nos leen lo que
13:40está pasando para incentivarlos y pues para seguir aportando pero yo quisiera que ahí te dejo la cámara para que
13:46hagas una invitación especial a que la gente vaya nuevamente explicar dónde la donatón cómo se vinculan
13:52desde qué horas y pues esa invitación final bueno miren yo los invito porque de verdad esto sí se está
13:58viendo les cuento que en medellín en el trabajo que llevamos la el 5 por el punto 5 por ciento de la
14:06nutrición infantil empezó a disminuir y eso es a través de es una aguja difícil de mover pero lo hemos
14:13logrado con este programa entonces los invito el 18 sábado 18 de octubre desde las 10 de la mañana
14:22hasta las 9 de la noche vamos a tener eventos todo el día los invito a que participen vamos vayan con sus
14:28familias lleven una libra de arroz lleven una panela lo que quieran pero súmense acompáñenos porque de
14:35verdad esto sí se puede y esto lo hacemos es entre todos la gran donatón de la alianza medellín cero hambre
14:42liderada por estas madrinas que están dispuestas a hacer todo desde donde están para ayudar a
14:47mitigar esta problemática del hambre que hay en la ciudad de medellín este sábado 18 de octubre de
14:53igual manera por ifm noticias les estaremos recordando y dándoles todos los detalles mar y
14:57muchísimas gracias por venir a contarnos esta historia gracias a ti por la invitación y con
15:01ustedes nos encontraremos de nuevo para seguir conectando con todas aquellas personas que le
15:05dicen sí a la verdadera transformación de una sociedad desde el lugar en el que se encuentre
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada