Skip to playerSkip to main content
  • 1 hour ago
Llegamos a una etapa crucial en la MLB y en este episodio 29 de Latino Power destacamos a esos jugadores latinos que le ponen picante y sabor a las respectivas finales de la Liga Americana y Nacional.

Category

🥇
Sports
Transcript
00:00What's up fans of the best baseball world?
00:02It's a pleasure to welcome you in this new edition of Latino Power,
00:05today in the 29th episode, and even more close to the World Series.
00:10But for that, we have to go first to the championship series,
00:13which of course will have a lot of presence in each of the four rosters.
00:18Just of that we will talk about in this time.
00:21I'm Mary Carmen Fariña, let's start.
00:30A so lejos de Toronto, marineros de Seattle, Dodgers de Los Ángeles y cerveceros de Milwaukee
00:37están peleando un lugar en la Serie Mundial en estas series de campeonato
00:41que están candentes y con varios latinos en cada una de las cuatro organizaciones contendientes.
00:47Comenzaremos a hablar de marineros de Seattle.
00:50Eugenio Suárez está disputando por primera vez una serie de campeonato en esta, su cuarta post-temporada.
00:56Gino viene de ser el latino con más honrones en temporada regular
01:00y espera desplegar todo su poder en esta llave.
01:03Por otra parte, tenemos a los brazos de Luis Castillo y Eduard Basardo.
01:07La Piedra ganó su única presentación en estos playoffs,
01:11mientras que Basardo es clave en el bullpen.
01:14Randy Arozarena, Julio Rodríguez y Jorge Polanco también son armas a tomar en cuenta en este line-up.
01:21Azulejos de Toronto fue el mejor registro de la Liga Americana y despachó a Yankees de Nueva York en la Serie Divisional,
01:27entre otras cosas gracias a las actuaciones de Vladimir Guerrero Jr.
01:31El inicialista es la piedra angular en este proyecto que ya está empezando a rendir frutos en Canadá.
01:38Vladi viene de masacrar a Yankees de Nueva York con tres honrones y nueve remolcadas,
01:43promediando 529 con OPS de 1.059.
01:47En temporada regular sacó 23 pelotas y remolcó 84 carreras.
01:52El canadiense de raíces dominicanas tiene el respaldo de Anthony Santander,
01:57quien regresó a finales de septiembre y ante Nueva York impulsó dos carreras.
02:02Asimismo, a nivel defensivo, cuentan con el guante de oro de Andrés Jiménez
02:07y detrás del plato al mexicano Alejandro Kirk.
02:10Dodgers de Los Ángeles dejó en el camino a Phyllis de Filadelfia para seguir rumbo al bicampeonato.
02:17El dominicano tiene tres honrones y nueve fletadas entre la Serie El Comodín y la Serie Divisional,
02:23por lo que su ofensiva es clave en el andar de los dirigidos por Dave Roberts.
02:27Teo ha venido lidiando con problemas en su espalda, pero eso no ha impedido que pueda responder en situaciones puntuales.
02:34Al Quisque Llano se le unen Andy Pagés y Quique Hernández en planes más secundarios,
02:39pero importantes dentro de una estructura.
02:42Asimismo, hay que hablar de Miguel Rojas y su importancia dentro del clubhouse, en cuanto a liderazgo se refiere.
02:48Miguel Rojas mencionó que el siguiente será su último año como Grandes Ligas
02:52y que espera poder retirarse en la novena californiana.
02:56Cerveceros de Milwaukee tuvo el mejor registro de todo el béisbol en 2025,
03:02e implantó un nuevo récord de victorias en la franquicia con 97 y 65.
03:07Así que podemos mencionar a Freddy Peralta, William Contreras y Jackson Chorio como sus puntas de lanza,
03:13pero la verdad es que es un equipo en el que cualquiera puede hacer daño.
03:17William Contreras es uno de los mejores receptores del show desde el año pasado
03:22y la prueba son sus actuaciones tanto con el madero como llevando a los lanzadores lupulosos,
03:28algo que los hizo ser el mejor equipo de MLB.
03:31A uno de esos brazos que guió fue al de Freddy Peralta,
03:34quien seguramente obtendrá puntos para el Cy Young luego de haber liderado las victorias de la nacional.
03:40Por otra parte, tenemos a Jackson Chorio, quien se convirtió en el pelotero más joven en la historia,
03:45con dos temporadas de 20 bases robadas y 20 jorrones.
03:49Vaya que tienen presente y futuro esta organización.
03:53Y con esto finalizamos el capítulo 29 de Latino Power.
03:57Nos vemos la próxima semana con más contenido sobre las actuaciones de los latinoamericanos en el mejor béisbol del mundo.

Recommended