00:00de nuestra selección Colombia por el mundo,
00:02la de mayores, la sub-20.
00:03Qué bueno ver a Ricardo Henao madrugando con nosotros,
00:056 de la mañana, 40 minutos.
00:07Es hora de la mesa ancha para debatir, analizar,
00:09discutir y entender los temas del día.
00:11Hoy estamos como un poquito...
00:12Ah, no, miren, es que este televisor de acá
00:14tiene mala la hora.
00:16Perdónenme, todos los televidentes son las 6 de la mañana,
00:1858 minutos.
00:19Yo sí dije, está muy temprano, no puede ser,
00:21se me está pasando muy lento la mañana.
00:24José Daniel, bienvenido.
00:25José Daniel López, el representante de la Cámara,
00:27ahora es el presidente de Alianza.
00:29Bienvenido.
00:29Maritza, buenos días, gracias por la invitación.
00:32A Julio y a todos los televidentes, un saludo.
00:34Y Julio, pues muy buenos días.
00:35Hola, Maritza, buenos días.
00:36Miren, hoy vamos a estar hablando de algo
00:38que también está muy loco, como este reloj
00:40de esta Cámara que tengo acá,
00:42y es la política en nuestro país.
00:45Parece que sí se había destrabado,
00:46pero finalmente no.
00:47La consulta del Pacto Histórico en las últimas horas
00:49del Consejo Nacional Electoral dijo
00:51que definitivamente no se podía utilizar el logo
00:53de esta coalición de partidos,
00:56con lo que finalmente Daniel Quintero dice,
00:58nosotros nos retiramos.
01:01¿Quedaría una consulta de dos o se cae esa consulta?
01:04A ver, Maritza, acá, digamos,
01:06este es un tema jurídico, técnico,
01:08pero que va a tener un impacto político enorme.
01:11Y la discusión es si la consulta del Pacto Histórico,
01:14que va a ser de este domingo en ocho días,
01:16es una consulta interna o es una consulta interpartidista.
01:20Y lo que acaba de decir el Consejo Nacional Electoral
01:22es que es una consulta entre varios partidos,
01:25entre los partidos que conforman esa coalición
01:28llamado Pacto Histórico,
01:29que son el Polo, el Partido Comunista
01:31y la Unión Patriótica.
01:33¿Por qué importa qué tipo de consulta es?
01:37Porque si es una consulta interpartidista,
01:40el ganador no puede ir a una consulta en el mes de marzo,
01:43con los otros candidatos del llamado Frente Amplio,
01:47que incluye, digamos, a aliados más moderados,
01:50si se quiere, del presidente Petro.
01:53Como Roy Barreras,
01:53que además mandó un mensaje hace algunos minutos diciendo
01:55estoy a punto de tomar una decisión muy importante
01:58para nuestro país.
01:58¿Cuál será? ¡Qué sorpresa!
02:01Entonces, con esa decisión del Consejo Electoral,
02:04el que gane la consulta de octubre del Pacto Histórico
02:07no puede ir a enfrentar a los demás candidatos
02:11y a medirse en una consulta que seguramente
02:12va a ser mucho más votada,
02:14que se vota al tiempo de las elecciones al Congreso
02:16y pues seguramente eso explica la decisión de Quintero
02:19de salirse de esa consulta
02:21y pues deja bastante en vilo
02:23que vaya a haber consulta presidencial
02:25en la consulta del Pacto Histórico.
02:27Julio.
02:28Me parecía muy importante que aparecieran los logos
02:31también por un motivo político
02:32y es que los votantes pueden entender
02:35que se trata de la consulta
02:37de un sector muy radical
02:38y un sector extremista de la política colombiana.
02:41Ahí está el Partido Comunista,
02:42la Unión Patriótica y el Pueblo Democrático.
02:46Como dice José Daniel,
02:48creo que el núcleo del asunto es
02:51que sacaba de las consultas de marzo
02:54al ganador de esta consulta interpartidista
02:57o consulta en el Pacto Histórico
02:59que seguramente iba a tener una votación reducida
03:04porque no es una fecha electoral
03:05en donde se movilicen las maquinarias,
03:07en donde haya toda la publicidad
03:09que vayan a tener las elecciones de marzo.
03:11Entonces iba a tener una votación,
03:13digamos, muy de nicho
03:15y no iba a poder participar de las consultas de marzo
03:18que van a tener seguramente un caudal muchísimo más grande
03:21y creo que ese escenario
03:22no jugaba a favor del candidato
03:24y lo podía sacar de la carrera.
03:26Entonces creo que ese es el cálculo que hace Daniel Quintero
03:29para decir, no, a esto no jugamos
03:30y prefiero no participar en este juego.
03:33De todas maneras,
03:34Daniel Quintero venía recibiendo
03:36una cantidad de fuego amigo impresionante,
03:38era casi un paria dentro del Pacto Histórico,
03:41lo vienen atacando, lo vienen señalando,
03:43cosa que me parecía que al mismo tiempo
03:45lo fortalecía de cara a otros nichos de opinión
03:48y se perfilaba, a mi modo de ver,
03:51y lo que uno siente en la calle,
03:52en las redes sociales,
03:53es que se perfilaba como el más fuerte de estos tres candidatos.
03:57Entonces, bueno, vamos a ver qué pasa de aquí a marzo
03:59si logran configurar ese proceso.
04:02Sin embargo, hay varias fuentes internas del Pacto Histórico
04:04que dicen que ya había unas consultas previas,
04:07unas encuestas previas
04:08y que no daban como ganador a Daniel Quintero.
04:11Pero miren, acá quiero traer también a colación
04:13el mensaje que escribió el presidente de la República
04:16en la madrugada,
04:17que ustedes saben es una obra muy activa para él en Twitter,
04:19y que refiriéndose justamente a esta decisión
04:22del Consejo Nacional Electoral y dice
04:24el Consejo Nacional Electoral no ha dado garantías
04:26para la realización de la consulta del Pacto Histórico,
04:28la desbarata a la fuerza,
04:30un golpe antidemocrático.
04:32Quiero, por supuesto, que analicemos esta respuesta
04:34del presidente de la República
04:35con un tema que es accesorio,
04:36pero que quizás, diría yo,
04:37es profundamente más importante
04:39y es alrededor de este tema
04:41de la consulta del Pacto Histórico
04:42toda la participación en política
04:45que ha habido del presidente
04:46del Ministerio del Interior,
04:47del ministro de Justicia.
04:49No, pues acá esto sí es de frente,
04:51digamos, esa prohibición
04:53para los funcionarios públicos
04:54de participar en política
04:56no pegó, pasó de moda,
04:58en especial en este gobierno.
05:00Pero más allá de eso,
05:02en mi opinión,
05:03ese mensaje le pone los santos óleos
05:06a la consulta del Pacto Histórico.
05:08Es que el presidente de la República
05:09es el jefe natural,
05:11el jefe político del Pacto Histórico
05:13y está diciendo que la consulta
05:15queda desbaratada,
05:16que es un golpe antidemocrático
05:17y le está le echando la culpa
05:18al Consejo Nacional Electoral.
05:21Yo creo que después de un mensaje
05:21de estos,
05:22es muy difícil
05:23que la consulta siga en pie.
05:25Habrá que ver qué dice Carolina Corcho,
05:26habrá que ver qué dice Iván Cepeda,
05:28pero uno entendería
05:29que al presidente tampoco le suena
05:31ir a una consulta en octubre
05:33para elegir un candidato
05:34que no va a poder ir
05:36a la gran consulta
05:37el mismo día de las elecciones
05:38de Congreso en marzo.
05:39Bueno,
05:40Gustavo Petro ha hecho política
05:41toda la vida deslegitimando
05:43las instituciones democráticas
05:45del país
05:46y ahora de presidente
05:47uno diría,
05:48bueno,
05:49es la cabeza del Estado,
05:50no podía seguir por esa misma línea,
05:51sin embargo,
05:52lo sigue haciendo.
05:52Entonces,
05:53el Consejo Nacional Electoral
05:54es la cenicienta
05:56de los ataques
05:57del presidente Petro,
05:58de ahí para arriba,
05:59a las cortes,
05:59a todo el mundo
06:00y el ejemplo
06:01lo sigue Daniel Quintero,
06:03no solamente
06:03al Consejo Nacional Electoral,
06:04sino todavía más grave,
06:05a la registraduría,
06:06que es el árbitro
06:07y entonces se dedica a decir
06:07que la registraduría
06:09está jugando políticamente,
06:10que es casi un brazo
06:11de la derecha colombiana.
06:13Pero hasta donde daba
06:14también el tema
06:14de la participación
06:15política electoral,
06:17es que lo que está diciendo
06:18José Daniel,
06:18me parece que como que
06:19ya, pues...
06:20Ese tabú,
06:21sí,
06:22se rompió totalmente,
06:24queda como otra norma
06:25en el papel,
06:26el presidente Petro
06:27se la va a jugar
06:28absolutamente
06:29para hacer política
06:30de frente
06:32y debajo de la mesa,
06:33por todas las formas
06:34de lucha,
06:35de frente
06:35y con contratos
06:37y por todos los medios,
06:38no hay duda
06:38que se la va a jugar
06:39para que el próximo
06:40presidente de Colombia
06:41sea el candidato
06:42del pacto histórico.
06:42Ahora,
06:43ojalá Maritza
06:43un día en Colombia
06:44demos la discusión
06:45para levantar
06:46esa prohibición.
06:47Por ejemplo,
06:47en Argentina
06:48ahora están en elecciones,
06:49la mitad de los avisos
06:51en televisión
06:52tienen al presidente
06:53Milley
06:54promocionando candidatos.
06:56Y eso en la práctica
06:57ocurre,
06:58no nos llamemos a mentiras,
07:00los presidentes,
07:01los alcaldes,
07:01los gobernadores
07:02participan en política
07:04simplemente con mayor cuidado
07:06de no quedar expuestos legalmente.
07:08Ojalá algún día
07:09generemos normas
07:11para que esto ocurra
07:11de una manera equilibrada
07:12y de una manera transparente
07:14y no que siga existiendo
07:15una realidad
07:16y en paralelo
07:17unas normas
07:19y las dos no dialogan
07:20entre sí.
07:21Bueno,
07:21miren,
07:22pasemos a nuestro siguiente tema
07:23que también es alrededor
07:25de algo que hay mucho más allá
07:27del ruido político
07:28de una consulta interna
07:29y es la violencia política
07:30de nuestro país.
07:31Es que hace apenas
07:32algunas semanas
07:33estábamos enterrando
07:34a Miguel Uribe Turbay
07:35que fue asesinado
07:37en medio
07:37de un atentado sicarial
07:39en Bogotá.
07:40Ahora estamos viendo
07:42por un lado
07:42un atentado terrorista
07:44contra un alcalde
07:45en Guaviare
07:46y también
07:47planes para atentar
07:48contra tres líderes políticos
07:50en nuestro país,
07:50el Contralor
07:51que es la cabeza
07:52de un órgano de control
07:54y dos congresistas,
07:55congresistas que además
07:56desde sus atriles
07:57han ejercido
07:58la posición política.
08:00Julio,
08:00sobre este tema.
08:01Pues acá nos estamos
08:02jugando la libertad
08:03de expresión
08:04y más profundamente
08:05la libertad de pensamiento
08:06en Colombia, Maritza,
08:07porque es que desde...
08:09Bueno,
08:10y mucho antes,
08:11pero especialmente
08:11desde el asesinato
08:13de Miguel,
08:15pues quedamos todos
08:16con la sensación
08:17de que decir una palabra
08:19o tener una opinión política
08:22o expresarse
08:23en cierto sentido
08:24puede poner en riesgo
08:25la vida de uno
08:27y lo que está ocurriendo
08:28durante la campaña electoral
08:29con candidatos
08:32que están siendo
08:32víctimas de amenazas
08:34o que están siendo
08:35víctimas de atentados
08:36o que se están quemando
08:37carros,
08:38como lo vimos
08:38en la campaña
08:39de Belardo de la Esprilla,
08:40un carro en Arauca
08:41incinerado,
08:43pues todo eso
08:43da un ambiente de opresión.
08:45Los candidatos
08:45en las regiones,
08:46pues si esto ocurrió
08:47en Bogotá,
08:49en un barrio
08:50del occidente de Bogotá,
08:50imagínense lo que puede sentir
08:51el político
08:52que quiere ir a hacer
08:53una campaña
08:54en el Huila,
08:55en el Caquetá,
08:56en el Tolima,
08:57pues es un ambiente
08:58en donde no se puede hablar
08:59libremente.
09:00Entonces,
09:01eso es lo que nos estamos jugando,
09:02Maritza.
09:02Me preocupa mucho eso
09:03y me preocupa mucho
09:04la inteligencia del Estado.
09:06La inteligencia del Estado
09:08como casi todos los órganos
09:10del Estado hoy en día
09:11se ha absolutamente politizado
09:13además de una manera vulgar.
09:15Están encargados
09:17de la inteligencia del Estado
09:18personajes que son cuadros políticos
09:20muy ideológicos
09:21y muy militantes
09:22de la izquierda radical colombiana.
09:24Y eso genera
09:25que tampoco haya confianza
09:27por parte de los sectores
09:29que no están con el gobierno
09:30en la inteligencia del Estado
09:31y cuando uno escucha mensajes
09:32por ejemplo
09:34sobre estas amenazas
09:35que han surgido
09:36en contra del contralor
09:37de la senadora Paloma Valencia
09:39y la representante
09:40Caterina Juinao
09:41que vienen con un análisis
09:42político ideológico
09:43que es que estas amenazas
09:44tienen como propósito
09:45desestabilizar al gobierno
09:47comienza uno a desconfiar
09:48de los mensajes
09:49que se transmiten
09:50desde la inteligencia
09:51y es muy delicado
09:52que no haya confianza
09:53en las instituciones.
09:55De acuerdo.
09:55Maritza, lo primero
09:57es expresarle la solidaridad
09:59tanto a la senadora Paloma
10:01como a la representante Caterin
10:03como al contralor
10:05Carlos Hernán Rodríguez
10:06en una democracia
10:07la vida es sagrada
10:09ojalá el asesinato
10:11de Miguel Uribe
10:12sea el único
10:13que tengamos que enfrentar
10:15en este periodo electoral
10:17ojalá esa muerte
10:19tan dolorosa
10:20para todos los colombianos
10:21marque un antes
10:22y un después
10:23el costo de la democracia
10:25y el costo del servicio público
10:27no puede ser
10:27ni la tranquilidad
10:29de salir
10:30a la calle
10:31ni tampoco puede ser
10:33el silencio
10:34o la autocensura
10:34que en ocasiones
10:35provocan
10:37estas amenazas
10:37que estoy seguro
10:38en el caso
10:38de estos tres servidores públicos
10:40no será el caso
10:41es bueno que el gobierno
10:43le haya contado
10:46digamos
10:47a las víctimas
10:49de estos atentados
10:50lo que está ocurriendo
10:51y entiendo que van a reforzar
10:52su seguridad
10:53pero también hay que decirlo
10:55con claridad
10:55que la proliferación
10:57de esas amenazas
10:58y de los ataques
10:59contra la vida
11:00por ejemplo
11:00el alcalde de Calamar
11:01que usted mencionaba
11:02Maritza
11:03son facilitados
11:04por una política
11:05de paz
11:06y una política
11:06de defensa
11:07ingenua
11:08tal vez bien intencionada
11:10que en la práctica
11:11lo que ha llevado
11:12es a que las capacidades
11:13militares
11:14operativas
11:15y financieras
11:16de los grupos armados
11:17hayan llegado
11:18al punto
11:19que estemos volviendo
11:20los tiempos
11:21en los cuales
11:21la vida
11:22de los dirigentes políticos
11:23sobre todo
11:24de la oposición
11:25pero de los distintos sectores
11:26pues hoy estén en riesgo
11:27de la manera
11:28en que lo están
11:28claro
11:29y también aquí
11:29hay que reflexionar
11:30como esas palabras
11:31de las personas
11:32que tienen poder
11:33o que ostentan
11:33el máximo poder
11:34en el estado
11:35están instigando
11:36también al odio
11:37y a la violencia
11:38en nuestro país
11:38porque lo más grave
11:39de todo esto
11:40es que hay algo
11:40muy grave
11:41que está fallando
11:41en Colombia
11:42porque no son solamente
11:43planes
11:44esos planes
11:44se están materializando
11:45como lo que vimos
11:46hace algunas semanas
11:47con Miguel Uribe
11:48José Daniel
11:49muchísimas gracias
11:49por acompañarnos
11:50aquí en Noticias RCN
11:51Julio también
11:52muchísimas gracias
11:53mañana nos volvemos a ver
11:54a las 7 de la mañana
11:5610 minutos
11:57nosotros nos vamos
11:58a enlazar
11:59con la FM
11:59de RCN Radio
12:00escuchamos al editorial
12:01de Juan Lozano
12:02que nos va a enseñar
12:02con la FM
12:03de la FM
12:04de la FM
12:04de la FM