- hace 2 días
Sheinbaum afirma que se mantiene la cifra de 64 muertes por las lluvias e inundaciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...intensifican la ayuda a los damnificados por las fuertes lluvias.
00:05Algunas comunidades denuncian que llevan más de tres días viviendo bajo el lodo.
00:12La reforma a la ley de amparo sigue avanzando.
00:15Los diputados podrían aprobarla con algunos cambios.
00:18Fernando Damián tendrá los detalles.
00:21Los trabajadores del SAT anunciaron paro nacional.
00:25Aseguran que la falta de operaciones no va a afectar a los mexicanos.
00:31Activistas lanzaron la campaña No a las granjas de pulpos en México.
00:35Piden hacer conciencia sobre esta práctica que califican como un retroceso.
00:54Bienvenidos a Milenio 23 Horas.
00:56Mi nombre es Alma Paola Wong y la invito a que me acompañe a cerrar su día informado.
01:01T著ata de Toño en México.
01:10Alla Isla.
01:12La Unión.
01:14¡No, no, no!
01:44Según las autoridades, en las últimas horas han restablecido caminos y habilitado puentes aéreos para entregar víveres y brindar atención médica.
01:52En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional mantendrá el Plan DN-III en estas entidades para garantizar las atenciones necesarias y recuperar la comunicación en las zonas afectadas por los desbordamientos y deslaves.
02:07Para conocer cómo van los avances de limpieza y de ayuda en Veracruz, nos enlazamos con mi compañero enviado, Omar Brito.
02:14Tienes toda la información. Buenas noches, Omar. Te escuchamos.
02:17Alma Paola, efectivamente nos encontramos todavía en esta cobertura especial desde Poza Rica, este municipio de Veracruz, que ha sido fuertemente impactado tras estas lluvias del fin de semana.
02:33Quiero comentarte que se ha intensificado, como bien lo has mencionado, las labores de limpieza.
02:38Han llegado ya los refuerzos a esta zona.
02:42Ha llegado Marina, ha llegado Guardia Nacional, el Ejército.
02:46Se han realizado 23 vuelos, al menos, de este puente aéreo en el que se está tratando de llegar a las comunidades que todavía estaban inaccesibles en Veracruz.
02:58Y se está utilizando ya maquinaria también para retirar parte del lodo en algunas de las colonias.
03:05Pudimos observar justamente en los recorridos que hicimos la colonia 27 de septiembre, una de las más afectadas en este municipio.
03:15Pues ya se están retirando incluso los vehículos que están dañados, que no tienen incluso llantas y que no han quedado algunos otros encimados unos sobre otros o sobre alguna vivienda.
03:29Pues todos estos daños que hemos podido ver se están ya retirando en algunas de las colonias.
03:34Si hay que mencionar colonias como las granjas, como Morelos, como Gaviotas, bueno, pues siguen fuertemente impactadas y ahí es donde están reclamando que la ayuda llega a cuenta gotas.
03:46Nosotros continuaremos con esta labor periodística y pues sin mencionarte que se está realizando, pues se están intensificando estas labores de limpieza.
03:57¿Por qué también para retiro de este lodo?
04:00Porque hay mucho temor de los focos de infección que podrían tener pues todos los habitantes que todavía tienen lodo en sus casas y que no tienen pues ni siquiera refrigeración,
04:11no tienen todo lo que se necesita pues para empezar a trabajar todavía en estas zonas.
04:18No, sí, recordemos que es una zona cálida, Omar, Brito y evidentemente pues el agua estancada, en fin, es todo un problema de salud pública en verdad, si es que no se actúa a tiempo.
04:31Gracias por tu reporte, Omar, cuídate mucho. Muy buenas noches.
04:36Hasta luego.
04:37Otra comunidad afectada de Veracruz es el Álamo. Ahí los habitantes denuncian que desde el fin de semana viven bajo el lodo y exigen que las autoridades los auxilien, se presenten.
04:55Estas son las calles de la colonia heroica en Álamo, Veracruz.
04:59La inundación no ha dado tregua desde que las lluvias del jueves provocaron el desbordamiento del río Pantepeque.
05:05Cientos de habitantes del centro del municipio siguen sumidos en el agua y en el lodo.
05:11Tenemos cinco días con el agua así desde el día jueves.
05:14Aquí el agua llegó casi a los tres metros de alto y no ha bajado a menos de 40 centímetros.
05:20Vecinos acusan que el problema se originó por la falta de atención del gobierno municipal al drenaje.
05:26Ahorita con la actual presidenta Lilia Arrieta tenemos una solicitud para el desensolve de drenaje.
05:34Por eso es que el agua no baja, porque ya le pedimos ayuda para el drenaje y hasta ahorita no nos ha dado respuesta.
05:40Ahora nosotros estamos con el puro lodo.
05:43No da la cara.
05:44Tampoco nos avisaron que esto se venía encima.
05:47Nosotros se nos azotea.
05:49Mi casa es la que recibe toda el agua.
05:51Un tromol a la guardia de mi vecino.
05:54Y como yo recibe toda el agua, mi casa temblaba.
05:57No se subiera la otra azotea.
05:58Aunque las autoridades aseguran que ha comenzado la limpieza en las comunidades afectadas, en las calles de Álamo eso no es avance.
06:07Los muebles de la gente siguen en la calle, amontonados en el lodo.
06:11Aquí se ven los colchones, allá tiramos otros.
06:13Todo esto, lavadora, todo, televisiones.
06:16El refrigerador todavía no lo sacamos.
06:18Ha pasado casi una semana, pero la emergencia en Álamo va para largo.
06:22Ya no podemos hacer nada nosotros.
06:24Tenemos que esperar que deje de llover y que toda esta agua salga.
06:28O que la drenen exactamente en nuestra casa.
06:31O literalmente es inhabitable como en un mes.
06:34En un mes no vamos a poder aplicar.
06:36Con imágenes de Oscar Aro, para Milenio Noticias, Rafael Montes.
06:45Por cierto, aquí en Grupo Multimedios nos sumamos a la ayuda para los damnificados.
06:50Por ello, a partir de hoy podrá traer víveres a las instalaciones de Milenio en Televisión.
06:55Estaremos recibiendo alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de higiene personal y cobijas.
07:01Podrá traerlos a cualquier hora.
07:04Al mismo tiempo, en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la cifra de 64 muertos por las lluvias se mantiene.
07:12Y el secretario de Salud actualizó el número de hospitalizados.
07:16Como ven, no tenemos un gran número de personas hospitalizadas debido a este fenómeno.
07:26Tenemos en total 90 y les puedo decir que ninguno de ellos ha fallecido.
07:33O sea, están bien, pero están hospitalizados.
07:36En tanto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que con corte a esta tarde se tienen más de 3.000 personas
07:45censadas para conocer los daños que les provocaron las lluvias y esperan que el fin de semana aumente a 5.000.
07:51En tanto, Laura Velázquez, coordinadora nacional de protección civil, dijo que los trabajos se concentran en Poza Rica y Álamo, Veracruz,
07:59así como Huachinango, Puebla.
08:033.000 ya en este momento desplegados en las zonas afectadas y hacia el fin de semana seremos 5.000.
08:10El primero por lo menos será un apoyo económico para que las familias tengan recursos para limpiar las viviendas.
08:16Y ya con todo el censo integrado, la presidenta determinará hay viviendas que sufrieron pérdida total
08:25porque están en los cauces de los ríos, en las orillas de los mismos, y habrá que en su caso hacer una reubicación.
08:31Estamos concentrados en esa acción, básicamente en Poza Rica, en Álamo y en Huachinango.
08:40El alimento y el agua a través de comida caliente que se está distribuyendo a través de Sedena y Marina,
08:46que son los que tienen principalmente las cocinas grandes, comunitarias,
08:50se está llevando a domicilio en aquellos lugares en donde la gente no está saliendo.
08:56Vamos a temas de política porque la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la ley de amparo.
09:01En estos momentos se está discutiendo en lo particular.
09:04Y por supuesto, Fernando Damián tiene toda la información.
09:07Muy buenas noches, Fernando, cuéntanos sobre esta jornada.
09:10Hola, Pau, muy buenas noches, te saludo con gusto.
09:14Pues suman ya once horas de discusión de las reformas a la ley de amparo en la Cámara de Diputados.
09:20Como bien lo señalabas, por la tarde se aprobó ya en lo general este proyecto,
09:25con treinta y cinco votos a favor de Morena y aliados, así como ciento treinta y uno en contra por parte de la oposición,
09:33sumando también tres abstenciones, entre ellos el de la legisladora morenista y también el ministro de Retiro, Olga Sánchez Cordero,
09:43por advertir algunos riesgos en esta iniciativa presidencial.
09:47Señalar que a juicio de la oposición, este dictamen pues deja en la indefensión a los ciudadanos ante abusos de autoridad,
09:56mientras que el bloque oficialista asegura que se trata precisamente de acabar con los abusos que se ha cometido con esta figura
10:05para detener políticas y obras públicas, así como evadir el pago de impuestos.
10:11Pau, viene todavía un tema importante por parte del grupo parlamentario de Morena.
10:17El diputado Hugo Erick Flores ha inscrito una reserva que a juicio de la oposición se trata de vivir este polémico tema
10:27de la retroactividad de las reformas a la ley de amparo, es decir, señala esta propuesta que en los juicios que están en marcha
10:35que han iniciado antes de esta reforma, pues en las fases previas seguirá todo igual,
10:41pero en las fases procesales posteriores se aplicaría la nueva norma en lo que el PRI, por lo menos el coordinador de esta bancada, Rubén Moreira,
10:50califica como una trampa para imponer precisamente la retroactividad, que es un tema inconstitucional.
10:58Todavía faltan varias horas, se está calculando qué será en la madrugada cuando se discuta y vote esta reserva propuesta
11:06por la mayoría parlamentaria de Morena.
11:08Pues seguiremos este maratón, Fernando, por supuesto, con tu información puntual
11:16y estaremos en comunicación en los diferentes espacios de Milenio Televisión.
11:21Gracias, muy buenas noches.
11:23Seguimos al pendiente, Pau, buenas noches.
11:26En otros temas, este día los trabajadores del SAT iniciaron una suspensión de labores nacional en forma de protesta.
11:33Exigen un salario digno y mejores condiciones laborales.
11:36Axel Sánchez, coordinador editorial de Milenio Negocios, tiene los detalles de cómo podría afectar esto a los contribuyentes.
11:43Buenas noches, Axel, te escuchamos.
11:44Muy buenas noches, Salma.
11:47Así es, justamente varios trabajadores adscritos al servicio de administración tributaria, el SAT,
11:52se manifestaron en distintas partes de la Ciudad de México, así como en otros estados,
11:57exigiendo un incremento de sus salarios conforme a la inflación,
12:01pues dicen que era parte de su contrato colectivo y que este año no lo han visto reflejado,
12:06conforme también se incrementó el salario mínimo.
12:09El mismo servicio de administración tributaria publicó al público contribuyente que ellos siguen operando con normalidad,
12:16pues 155 de sus 162 oficinas operan con normalidad,
12:21aunque vieron algunas operaciones detenidas en ciudades como Chihuahua, Celaya, en Guadalajara Sur, en Zapopan,
12:29y aquí mismo en la Ciudad de México, en sus oficinas del Oriente y del Sur.
12:32Sin embargo, destacaron que también el portal operó con completa normalidad para que las personas y los contribuyentes,
12:38pues sigan pagando sus impuestos.
12:40Alma, también el SAT destacó el apoyo por parte de la Secretaría de Gobernación,
12:46así como de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
12:49porque dijo que se mantienen abiertos al diálogo para llegar a un acuerdo con estos trabajadores
12:54que muestran una inconformidad y que buscan también llegar a una solución.
12:59Alma.
12:59Gracias, Axel. Buenas noches.
13:01Muy buenas noches.
13:02Y este fue el momento en el que un coche bomba explotó afuera de un centro comercial en la ciudad de Guayaquil,
13:24en Ecuador, dejó un saldo de un muerto y dos heridos.
13:27De acuerdo con los reportes, el cuerpo de bomberos evacuó de inmediato a la zona
13:31para evitar que el incidente cobrara más víctimas.
13:34Humberto Plaza, el gobernador de Guayaquil, dijo que se trató de un atentado terrorista
13:38y añadió que los responsables ya son buscados.
13:42Estas personas que han perpetrado esto, los vamos a buscar debajo de las piedras, los vamos a encontrar en sus madrigueras
13:51y pueden estar ustedes seguros, señores delincuentes, como que Dios existe, que vamos a dar con ustedes
13:56y van a tener que pagarla.
13:58Van a estar presos por terrorismo.
14:00Es momento de ir con Víctor Hugo Michel, director de información de Milenio,
14:10para conocer un adelanto de lo que saldrá mañana en el diario.
14:13Buenas noches, Víctor Hugo, te escuchamos.
14:15¿Qué tal, Alma Paola? Muy buenas noches.
14:18Y así nos vamos con un adelanto de lo que tenemos en la edición nacional de Milenio Diario para mañana miércoles.
14:23Y arranco con una crónica que no tiene desperdicio de nuestro compañero Israel Navarro.
14:27Él estuvo hoy ahí en el Congreso de la Unión, en donde se estuvo discutiendo y aprobó las reformas a la ley de amparo.
14:34Ahí, cómo se estuvieron dando con todo.
14:36Esta reforma es regresiva por parte de la oposición y por parte de Morena es un paso para acabar con la impunidad que se deriva del abuso del amparo.
14:47Así que ahí podremos ver las dos posturas muy encontradas, muy diferentes.
14:51Y por otro lado, siguiendo la cobertura que le estamos dando a toda esta situación de los desastres que se han cernido en varios estados de la República,
15:00tenemos ahí dos notas muy interesantes que recomiendo, Alma Paola.
15:03Una de Fanny Miranda que nos detalla cómo más de 24 horas antes de la tragedia en Veracruz,
15:09la Comisión Nacional del Agua ya estaba detectando un aumento en el río Casones e incluso unos primeros escurrimientos de su cauce.
15:17Esto sin que las autoridades estatales, sin que el gobierno de Veracruz, el gobierno de Rocío Nale tomara medidas.
15:24¿Qué pasó a nivel estatal? Esa es la pregunta que sigue abierta.
15:27Y por cierto, también traemos una nota muy interesante de Rafael López y de Omar Brito,
15:33nuestro enviado allá en Poza Rica, cómo desde 2007 se advertía el riesgo de inundaciones en Poza Rica.
15:40Ese fue el último año, Alma, que se hizo un atlas de riesgo en Poza Rica,
15:46y no fue sino hasta 2020 que se volvió a actualizar.
15:49Pasaron cuatro presidentes municipales sin actualizar el plan de riesgo, el atlas de riesgo de este municipio,
15:56y sin que se realizaran las obras necesarias para evitar posibles desbordamientos.
16:01Parte de lo que tenemos en la edición nacional de mañana, Alma, que tengas una excelente noche.
16:06Gracias, Víctor Hugo. Buenas noches.
16:08Antes del corte, le compartimos esto.
16:13Es una ficha de búsqueda de Estrella Borja Lara,
16:16una joven de 19 años que desapareció en la Alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.
16:21En caso de tener alguna información sobre su paradero,
16:24favor de comunicarse al número que aparece en la ficha, que es el 55 54 84 04 30.
16:34Vamos a pausa y volvemos.
16:38Gracias por continuar con nosotros.
16:43En México, distintas organizaciones a favor de los animales lanzaron la campaña
16:47No a las Granjas de Pulpos en México.
16:50Con esto buscan visibilizar los daños que generan estos lugares a estos animales.
16:55Para hablar más sobre el tema, agradecemos, nos acompañe a Catalina López,
16:59veterinaria, sultanista y directora de Aquatic Animal Alliance.
17:03Muy buenas noches. Bienvenida, Catalina.
17:06Buenas noches. Muchas gracias por invitarnos.
17:09Cuéntanos, Catalina, ¿de qué se trata esta campaña de protección a los pulpos?
17:14¿Por qué están en riesgo?
17:16Bueno, los pulpos son animales increíbles, tienen muchas capacidades y habilidades
17:21y tienen características muy importantes que no les permite estar en cautiverio de una manera ética.
17:29Esto está relacionado con que son animales muy solitarios, les gusta estar solos en su ecosistema
17:34y en este tipo de granjas los asinan en tanques, ponen a muchos en un lugar pequeño,
17:39entonces ellos empiezan a agredir unos a otros.
17:42Y esta granja que se encuentra en Cisal, Yucatán, que es parte de un programa de la UNAM
17:49con una comunidad local, ha reportado una mortalidad de hasta 50% dentro de la granja.
17:56Entonces nos preocupa mucho el bienestar de los animales en este tipo de lugares.
18:01Se trata de una especie pulpo maya y que, bueno, pues se considera esta granja como un avance innovador,
18:07no obstante, bien mencionas, pues se reporta una tasa de mortalidad,
18:12pero el objetivo es comercializar pulpo baby, ¿es así?
18:15Y un poco sobre lo que se trata.
18:18Es correcto.
18:18El tema es que debido a que el consumo de pulpo ha aumentado en los últimos años,
18:23ha habido sobrepesca de esta especie y ya no se encuentran tantos en el océano.
18:29Entonces la solución, digamos, que ha propuesto la UNAM es crear esta granja,
18:32digamos, para cubrir esa parte del mercado que ya no cubre la pesca.
18:37El tema aquí es que la UNAM toma los animales del océano, o sea, y luego los lleva a esta granja.
18:42Entonces realmente no están apoyando la conservación de la especie,
18:46de hecho están haciendo esta situación un poco más complicada.
18:49Y lo que pasa es que existe una veda del pulpo maya,
18:52no se pueden pescar hasta cierto peso.
18:54Entonces lo que la granja hace es venderlos más pequeños y lo llaman pulpo baby.
18:58Y esto es como un producto premium, digamos.
19:00Entonces tampoco está contribuyendo a la seguridad alimentaria de la zona,
19:04pues que realmente es una preocupación para la comunidad.
19:07Pero aparte, esto no nada más ocurre en México.
19:10Entiendo que también es una campaña global.
19:12Es decir, está poniéndose en riesgo también al pulpo.
19:17Correcto.
19:17Sí, esto es una campaña global.
19:18Nos preocupa mucho el crecimiento de esta industria a nivel mundial.
19:22De hecho ya se ha pasado legislación en Estados Unidos para prohibir estas granjas de pulpo,
19:27en los estados de Washington y California.
19:29Y de hecho en California también se prohíbe la importación de productos de granjas de pulpo.
19:34Entonces de hecho el mercado se está cerrando.
19:37Entonces también es hora de que México como que se lleve también a la par con las tendencias mundiales.
19:44En ese sentido Carolina, entonces ¿qué es lo que se tendría que hacer en México justo para proteger a esta especie?
19:50Sí, les estamos pidiendo apoyo para esta campaña en donde estamos buscando que no se exploten a los pulpos en estas granjas.
19:56Tenemos peticiones en línea para que nos ayuden a pedir a la UNAM que detengan este proyecto y que digamos lleven esos recursos que tienen dentro de su programa de CISAL a la conservación del pulpo como tal en su estado natural.
20:09Tenemos un evento mañana acá en Ciudad de México, los invitamos en La Plantisquería, es un restaurante en Roma Norte, es a las 3 de la tarde y vamos a tener información sobre el tema, vamos a hablar de pulpos y les vamos a pedir a la comunidad que nos apoyen en esta campaña.
20:23Básicamente sería como reencauzar quizá, es decir, no sé, debe existir un balance entre la parte económica y la parte de conservación.
20:34Correcto, o sea, es buscar alternativas más sostenibles, más éticas a digamos los temas que vemos ahorita de la sobrepesca, porque realmente el pulpo maya está en mucho riesgo por la sobrepesca, pero también el cambio climático, ¿no?
20:46Porque es una especie que es muy sensible al cambio de la temperatura del océano, entonces debemos buscar formas para conservarlo naturalmente.
20:55Carolina, es un tema súper interesante porque aparte el pulpo es un animal acuático sumamente interesante, extraordinario, entonces podríamos seguir conversando al respecto, no obstante, bueno, pues el tiempo es medido, así que a lo mejor alguna página donde se puede consultar la campaña para que la gente que así lo decida pueda tener más información.
21:15Claro, sí, nos pueden seguir en Aquatic Life Institute, es nuestro Instagram y también de nuestros aliados que son Mercy for Animals Latinoamérica y Te Protejo.
21:25Perfecto, ahí está, de acuerdo y que la gente se pueda informar más sobre esta campaña.
21:30Muchas gracias.
21:31A ti, gracias, Catalina, buenas noches.
21:33En temas de deportes, el ciclista mexicano Isaac del Toro ingresó a los primeros lugares del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional.
21:46Minele Taide, tienes toda la información, muy buenas noches, Mine, te escuchamos.
21:49Así es, Alma, tal como lo mencionas, la temporada 2025 del ciclismo internacional fue extraordinaria para el mexicano Isaac del Toro y es que se ubicó en el tercer lugar del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional, es decir, de la UCI,
22:05y con poco más de una temporada en el circuito de élite, el originario de Ensenada solo es superado por los multicampeones Tadej Pogacar y también por Jonas Vindegar.
22:17Así la situación con Isaac del Toro que, lo decíamos, este joven de 21 años todavía tiene un gran recorrido por delante y también, pues bueno, apenas con poquito más de un año y medio en estos circuitos.
22:29Y vamos a pasar a más información deportiva, tenemos muy buenas noticias, bueno, hay que verlo por el lado positivo y es que la selección mexicana sí empató a un gol frente a la selección de Ecuador,
22:40estamos viendo justamente los goles, el primero de Germán Berterame al minuto tres, después un penal a favor de Ecuador que concreta Jordi Alcibar, ahí vemos, pero decía buenas impresiones porque al final la selección mexicana mejoró respecto a lo que vimos el sábado pasado
22:55en la goleada de cuatro goles por cero ante la selección de Colombia, ocho cambios hizo el técnico y hoy hubo mejoría, aunque todavía falta concretar, le falta justamente pulir la delantera a esta selección para, pues que no sean empates, sino que sean victorias, Alma.
23:12Hasta aquí la información, yo regreso contigo.
23:15Gracias.
23:15Y ahora en M2, Iveth Salgado nos cuenta que está pasando en el Festival de Cine de Morelia, muy buenas noches Iveth, cuéntanos cómo van las cosas por allá.
23:32Así es, querida Alma Paola, continuamos en el Festival Internacional de Cine de Morelia porque aquí hay actividad fílmica bastante interesante y la animación no pasa desapercibida.
23:46Hoy quiero hablarte de Soy Franquilda, un proyecto encabezado por Arturo y Roy Ambris que cuenta con el apoyo de Guillermo del Toro.
23:53Es el primer largometraje en stop motion que se realiza en nuestro país y vaya que es una labor bastante compleja el estar moviendo cuadro por cuadro los personajes para poder así crear escenas.
24:07Esta es una historia de una pequeña que busca convertirse en escritora en una época en la que no le está permitido por su rol de género.
24:16Estamos hablando del siglo XIX y esto es parte de lo que comentan precisamente sus realizadores respecto al trabajo realizado en stop motion, pero sobre todo la relación que tienen con Guillermo del Toro.
24:29Guillermo es nuestro amigo, es nuestro guía moral. Siempre decimos que es nuestro Gandalf, como del Señor de los Anillos.
24:35Él a veces le da risa y nos llama a los hobbits.
24:37Llegamos con él con la primera película, stop motion, que también es nuestra primera película y con una deuda tremenda y problemas financieros por hacerla porque todo nuestro patrimonio está en esta película.
24:50Gracias a él es que logramos hacerle esta conexión final con Cinépolis Distribución.
24:54Entonces esta película no tiene nada que ver con Frankenstein y la criatura, pero sí mucho con Mary Shelley, con las autoras femeninas que a lo largo de la historia han creado, han escrito cosas impresionantes, pero que muchas veces el mismo sistema no les ha permitido publicar.
25:12Soy Frankelda se presentó en este festival, pero ya va a llegar a salas de cine la próxima semana, el 23 de octubre.
25:18Así que estén al pendiente porque no solamente es la película, también hay una exposición que se montó en la Cineteca Nacional y bueno, ahí pueden conocer todos los detalles de cómo se realiza el stop motion.
25:30Alma, con esto nos quedamos. Vuelvo contigo al estudio. Muy buenas noches.
25:33Muy buenas noches. Gracias, Ivette.
25:36Y bueno, gracias por acompañarnos en este espacio. Nos vemos mañana. Que tengan excelente noche.
25:41Descansa.
25:48Gracias.
25:49Gracias.
25:50Gracias.
25:51Gracias.
25:52Gracias.
Recomendada
49:44
|
Próximamente
0:23
1:06
Sé la primera persona en añadir un comentario