Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el objetivo de garantizar la seguridad y el pacífico desarrollo de la jornada electoral de este domingo,
00:06la Policía ya tiene todo un plan establecido con distribución de gran cantidad de efectivos policiales en todo el país.
00:12Y vamos a conocerlo a detalle a continuación, junto con el General Johnny Aguilera,
00:16Viceministro de Régimen Interior y Policía, a quien quiero darle la bienvenida al mañana.
00:20¿Cómo está, Viceministro? Buenos días.
00:22Bien, muy buenos días. Efectivamente se van a desplegar 27.500 efectivos,
00:27con énfasis en zonas en las cuales pudiera existir, aunque no tenemos información sobre eso,
00:33algún nivel de inobservancia de la norma.
00:36Esta actividad va a ser efectuada conjuntamente en las Fuerzas Armadas,
00:39con las cuales tenemos como sustento tres fases anticipadas.
00:43La primera, que está efectuada fundamentalmente en el control de los centros logísticos,
00:49vale decir, de impresión de las boletas, de transporte de ellas.
00:53El segundo día es una participación ciudadana, donde vamos a brindar los auxilios necesarios,
00:59no solamente para guiar en la información, sino también para garantizar que estas elecciones
01:04se efectúen en total tranquilidad.
01:06Y por último, la fase postelectoral, que está relacionada al transporte de las maletas electorales,
01:12las cuales ya están siendo enviadas hasta los centros de votación.
01:15Eso significa una participación interinstitucional, que es Estado Electoral,
01:25que como sabemos ha embalado maletas electorales con 42 insumos al interior,
01:31entre las cuales se cuenta con información de quiénes están autorizados,
01:34si no para votar, como los insumos que tienen que llegar hasta las mesas electorales.
01:39Este transporte se está realizando ya de manera, yo diría, conjunta,
01:44precisamente para garantizar que estas maletas electorales lleguen hasta estos recintos.
01:49Una vez que contemos con esa información, se sellan las aulas,
01:54esto ha sido una competencia de los gobiernos municipales, las aulas o los centros de votación,
02:00donde vamos a permanecer hasta que se puedan abrir el día domingo.
02:04Viceministro, hablando específicamente de Santa Cruz,
02:07¿cuántos efectivos policiales van a estar destinados a este operativo el día domingo?
02:12El total del personal está destinado en Santa Cruz, excepto los que estén de servicio.
02:18Esto quiere decir que nosotros, independientemente de la seguridad que vamos a brindar a la jornada electoral,
02:25vamos a cumplir los servicios de policía de manera permanente.
02:28Me refiero a los servicios de patrullaje, de la atención al público en los casos de violencia,
02:34en los casos de hechos que alteran el orden, en este caso la fértil C,
02:39o en su caso los patrullajes que van a permitir que realicemos toda la actividad.
02:44La consulta era cuánto personal va a haber.
02:46Todo funcionario policial va a estar acuartelado desde las cero horas del día domingo.
02:50Viceministro, con relación al transcurso del día de las elecciones,
02:56en caso de haber alguna contingencia, ¿cuál es el plan? ¿Cómo se va a operar?
03:01Por ejemplo, si hay en algún recinto algún conflicto, alguna pelea, alguna situación similar,
03:06¿cómo puede también la población acudir a la policía directamente llamando
03:09o tiene que pasar por los que estén a cargo del recinto? Usted nos dirá.
03:13Muy bien, nuestro plan operativo está, yo diría, sujeto a los principios de proporcionalidad
03:21y de fuerza nacional. En caso de que existiera, como usted me dice, algún nivel de disturbio,
03:27lo que tenemos que tener es que considerar que la presencia de la policía es disuasiva.
03:33La intervención, en todo caso, va a permitir garantizar la seguridad sin comprometer ninguna libertad ciudadana.
03:39Nuestro plan no solamente protege el balotaje, sino establece un modelo de escala
03:45para la elección anterior, para este y para las futuras.
03:50Esto quiere decir que lo que vamos a hacer es fortalecer los aspectos necesarios.
03:55¿Dónde tienen que ocurrir? En todos los decintos electorales vamos a estar presentes.
04:00Sin embargo, también tenemos habilitados los teléfonos como son el 110 y el 120.
04:06Estos teléfonos van a funcionar de manera permanente. En el caso de Santa Cruz,
04:10tenemos un centro de monitoreo que se denomina Cádiz, donde monitoreamos las actividades
04:15que se efectúan en las calles a través de la videovigilancia.
04:19Viceministro, y para garantizar las elecciones en el trópico de Cochabamba,
04:22¿cuál es el plan? Porque entendemos que hay un poco de tensión allí, ¿no?
04:28Bueno, lo primero que hemos hecho es emplear medidas contra la desinformación.
04:32La dirección de inteligencia ha monitoreado redes, ha efectuado actividades de penetración
04:39y evidentemente no encuentra en este momento ninguna amenaza que ponga en riesgo nuestras actividades.
04:46Es importante, sin embargo, señalar que tenemos ya actividades preacordadas
04:51que van a permitir que custodiemos las actas, que custodiemos la elección
04:56y que podamos, en todo caso, acompañar los resultados de estas elecciones.
05:01Perfecto, Viceministro. Bueno, nos queda claro el operativo entonces que se va a realizar para el domingo.
05:06Quiero agradecerle por esa información, pero antes de despedirlo, Viceministro,
05:10algo que no podemos dejar pasar y si me permite, de seguro tal vez ha tomado conocimiento
05:14de una denuncia pública que ha hecho un artista cruceño.
05:17Estamos hablando del señor Luis Vega junto con su esposa, la señora Natalia Calvimontes.
05:22Han denunciado de manera pública que hay un intento, o hubo en todo caso,
05:26tal vez un intento de secuestro a su hijo menor, que estaba todo planeado incluso.
05:31¿Han tomado conocimiento ustedes, Viceministro, de esta denuncia?
05:34¿Se está trabajando tal vez para precautelar la integridad de esta familia?
05:40Indudablemente. Vale la pena reiterar que cuando estamos ante esta amenaza directa
05:44de secuestro contra el hijo de nuestro artista Luis Vega,
05:48requerimos una respuesta de carácter inmediata, técnica y desde luego preventiva.
05:52Hay varias facetas y desde luego lo primero que tenemos que hacer es ralentizar este objetivo.
06:00Lo que tenemos, decía, en consecuencia es que aumentar la seguridad física
06:03y deducir las oportunidades delictivas, esto responde a varias teorías,
06:06como son de la prevención situacional.
06:08Yo aconsejo no solamente a nuestro Luis, sino a todos que tengamos aseguramiento de los accesos.
06:14Quiero decir con esto que coloquemos rejas, control de llaves, etc.
06:18Tener una supervisión constante, no debemos dejar a los menores ni en casa ni en los vehículos solos.
06:25Y con esto quiero decir además que tenemos que tener un control de nuestras visitas.
06:30Ninguna persona debe ingresar sin verificación directa de su identidad
06:33y colocar como norma una norma o una regla familiar
06:38que en todo caso nos hagan entender que papá y mamá nunca enviarán a alguien a buscarnos que no conozcamos.
06:46Y en este caso, ahí esto parece muy usual, es incentivar o la creación de una palabra clave
06:53que va a permitir que solamente los padres y los niños tengan estas frases
06:58que permitan establecer un código de comunicación.
07:01Es importante también tener teléfonos de emergencia visibles.
07:06Me refiero a los policías, a los familiares, a los abogados, etc.
07:10Si es que hubiera seguridad privada, de ellos.
07:14Y claro, cuando hablamos de los lugares que tienen, yo diría, mayores posibilidades de ejecutarse,
07:20estamos hablando de la vía pública y de los centros de educación.
07:24El acompañamiento tiene que ser obligatorio.
07:27No debe haber ningún desplazamiento que no se efectúe bajo un control parental o de una persona mayor.
07:33que deben evitar callesolas o atajos.
07:37Y eso quiere decir que tenemos que tener un transporte verificado.
07:41Nuestro chofer o las flotas que vienen a recogernos deben ser vehículos registrados
07:45y debemos evitar servicios informales.
07:49Viceministro, ¿de dónde puede provenir esta amenaza de intento de secuestro?
07:53Porque ya son palabras muy graves, ¿no?
07:55Quiero, antes de que me responda, por favor, esta pregunta, Viceministro,
07:58escuchar un poco de la denuncia que ha realizado Luis Vega junto con su esposa.
08:02Estas personas ya tenían todo medido, sabían todos los movimientos que hacíamos,
08:08sabían en dónde estaba mi hijo menor, los horarios de entrada y de salida,
08:12y no solamente de él, sino también de los otros, lo cual me deja bastante preocupada.
08:18Muchas veces ocurren secuestros en la calle y nadie hace nada y nadie se mete
08:22porque prefieren evitar problemas.
08:24Y creo que es tiempo de que nos cuidemos entre todos y de que cuidemos a nuestros niños sobre todo.
08:29Nunca había estado en esta situación, de no saber qué hacer, de no saber a quién acudir.
08:36Y yo entiendo de que muchas personas también pueden estar pasando por algo similar
08:40y tienen miedo de hablar porque no saben si ir a la policía, si enfrentarse o pasar plata
08:46para que les devuelvan a sus familiares.
08:48Pero es algo delicado y creo que tenemos que cuidarnos entre todos.
08:58Personas inescrupulosas que se dedican a hacer daño y viven de esto,
09:03tenían planeado secuestro, esa es la palabra, secuestro,
09:08a uno de nuestros hijos, al menor, para ser más exacto.
09:15Gracias a Dios nos llegó la alerta a tiempo y pudimos tomar las medidas de seguridad necesarias.
09:22Pero aún así nosotros no nos sentimos nada seguros, no nos sentimos tranquilos.
09:29De hecho estamos muy afectados como papás, como personas.
09:34Y nosotros de verdad que tememos mucho por nuestra vida, tememos por la vida de nuestros hijos
09:39y recurrimos a ustedes primero como amigos, porque sé que ustedes nos han visto crecer como pareja,
09:47como familia y han sido parte de cada paso de todo lo que hemos hecho.
09:50Y de verdad que tenemos mucho miedo y estamos muy, muy afectados
09:56tomando las medidas también con las autoridades necesarias para poder dar con estas personas.
10:04Pero sin embargo aún así con todo y eso nos sentimos desprotegidos
10:08y sentimos que en cualquier momento nos pueden hacer daño.
10:14Y quiero decirle así frontalmente a este tipo de personas,
10:19en especial a las personas que estaban planificando hacer esto,
10:23quiero decirles que Dios tiene el control,
10:26Dios tiene el control.
10:28Les aseguro que Dios tiene el control, que Dios está presente
10:30y que Dios nos está cuidando.
10:33Y les aseguro que Dios también va a formar parte de las decisiones que ustedes tomen.
10:38Bueno, viceministro, la esposa de Luis Vega dice que sabían absolutamente todos sus movimientos.
10:45Ahora sí, le consulto nuevamente.
10:46¿De dónde, viceministro, puede venir esta amenaza de intento de secuestro?
10:49Bueno, cuando se trata de figuras públicas, vamos a llamar artistas, deportistas,
10:57empresarios, autoridades, básicamente provienen de tres grandes fuentes.
11:02La primera es de la delincuencia común, que tiene una motivación económica.
11:07Grupos locales, que en todo caso perciben una capacidad de pago como una forma de hacer dinero fácil.
11:12Y las características de este tipo de grupos son extorsiones telefónicas,
11:17mensajes anónimos, hacen vigilancia discreta.
11:20Básicamente ellos buscan, los segundos son los fanáticos o acosadores,
11:26que tienen, yo diría, una aplicación emocional o psicológica hacia la víctima.
11:32Creo que esto se llama stalker, o este stalker lo denominan los criminólogos.
11:36Y básicamente se traducen en mensajes insistentes un intento directo
11:42o venganza personal frente a las autoridades o artistas que no les han dado atención.
11:49Y el último, y que tiene, yo diría, mayor gravitación,
11:52es cuando provienen del clima de organizados, redes de trata o de secuestro exprés,
11:57que son bandas estructuradas que planifican el secuestro con logística
12:01y que además están asignados con roles.
12:04Estos sujetos, cuando responden a este tipo de organizaciones,
12:08tienen una observación, yo diría, prolongada de la formación que en muchos
12:14proviene del entorno, básicamente de los empleados, de la gente que opera con estas personas
12:22y usa a terceros para acercarse al menor.
12:25En todo caso, en el caso de nuestro artista, Luis,
12:30la exposición mediática y la rutina pública, de alguna manera,
12:35incentivan estas transacciones e incrementan.
12:38Esto es por eso que tenemos que tener, como bien ha dicho,
12:42la mamá, yo diría, evitar estos factores de vulnerabilidad.
12:48Ella nos decía que en la calle se ven secuestros y que nadie reacciona.
12:53Esto quiere decir que los factores de vulnerabilidad son básicamente estas rutas predecibles.
12:57Los horarios fijos de la escuela, los ensayos o los transportes.
13:03También, uno de los factores, que no digo que sea este el que está vinculado a nuestro Luis,
13:09es la alta exposición pública de la vida familiar en redes sociales.
13:12Las organizaciones o la gente que, como habíamos descrito anteriormente,
13:16está motivada para hacer esto, lo primero que hace es inteligencia social
13:21y verifica esta información a través de las redes sociales.
13:24Es un factor de vulnerabilidad también.
13:27Perfecto, Viceministro.
13:28Quiero darle las gracias por la información que nos ha brindado,
13:30el análisis de este caso que nos preocupa a todos ellos,
13:33porque uno nunca sabe, puede ser víctima de la delincuencia.
13:37Esperemos que no.
13:38Gracias, Viceministro, por la información.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario