Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El mensaje de Mauricio Ordaz, director de Protección Civil de SLP, a la ciudadanía es: "No están solos". La prioridad de donativos es: agua, pañales y alimentos no perecederos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otro estado que sufrió severas afectaciones después de las recientes lluvias fue San Luis Potosí.
00:08Y justamente para hablar de este tema le agradecemos que nos tome la comunicación al comandante Mauricio Ordaz Flores,
00:14director de la Coordinación Estatal de San Luis Potosí.
00:18Buenas tardes, gracias por atendernos esta entrevista para que nos dé un balance hasta este momento de la situación.
00:25¿Cómo estás, Sergio? Mucho saludarte a ti y a Pamela. Gracias por permitirme su espacio para poder comunicarme con toda la población.
00:34¿Cuál es el reporte hasta este momento, comandante?
00:38Hemos hecho una gran sinergia con los tres niveles de gobierno.
00:44La ha encabezado el señor gobernador, el señor Ricardo Gallardo Caldona.
00:46Ha estado entregando más de 30 mil despensas, 30 mil víveres en cada domicilio por domicilio.
00:53Se están rehabilitando aproximadamente 5 mil hogares que se están entregando con paquetes para que puedan resaltar el daño.
01:03Tenemos 10 brigadas que están recorriendo los municipios.
01:09Fíjate la diferencia de antes y el después.
01:11Tenemos 1.740 familias de aguacadas, pero de 11 municipios que teníamos afectados,
01:16hoy nada más tenemos dos municipios, son los únicos que se encuentran incomunicados.
01:21Más bien, dos comunidades de un municipio.
01:25Director, buenas tardes.
01:27Preguntarle precisamente de estas comunidades que están incomunicadas,
01:31cuántas personas aproximadamente se están viendo afectadas.
01:35Y por supuesto también, ¿cuáles son los trabajos que están llevando a cabo para poder resolver esta situación?
01:41Se encuentran en Rincón Brujo, en Itancuiché.
01:47Hemos inclusive trabajado muy de la mano con el Ligo Veracruz.
01:51Hay unas comunidades que están muy pegadas evacuando gente.
01:55Hoy por hoy se tienen seis lanchas que ha proporcionado la marina
01:59para poder ingresar a través de este equipo por las personas.
02:04Estamos haciendo aproximadamente 35 a 50 viajes diarios por lancha para estar afectando a la gente.
02:10Son más de mil familias los que están incomunicados.
02:13Los albergues, ¿hay albergues habilitados?
02:16¿Cuántas personas hay?
02:18¿Cuántas familias calculan ustedes hasta este momento que están afectadas, comandante?
02:23Bueno, son cinco mil habitaciones, hogares, profesores que tenemos nosotros registrados.
02:30Tenemos prácticamente mil setecientas cuarenta y ocho familias evacuadas.
02:36Es una gran cantidad.
02:37Tenemos sesenta y seis refugios temporales distribuidos estratégicamente
02:41para evitar que puedan poner en riesgo su vida.
02:44Y obviamente, bueno, está con la aportación de Sedena, Guardia Nacional, Marina,
02:51Dice Estatal, los ayuntamientos, los presidentes municipales trabajando muy de la mano
02:54con el señor abogado y con protección civil.
02:56Yo creo que hoy llevamos un saldo blanco.
02:59Hay que reconocerlo.
03:00Afortunadamente, estamos ya prácticamente liberando a estas dos comunidades.
03:03Prácticamente salvemos nosotros de esta contingencia.
03:07Precisamente es lo que le iba a preguntar, comandante.
03:10A pesar de estos daños que son muy aparatosos y que ya lo veíamos en las imágenes
03:15desde hace algunos días, no estamos hablando de víctimas.
03:20No, tenemos un saldo blanco.
03:22Fíjate que hemos diseñado un plan operativo basado en el plan DN-III,
03:28que es en tres fases.
03:29Las hemos implementado de una forma muy frontal en los once municipios
03:33que se fueron impactados.
03:35Primero fue la alerta temprana.
03:37¿Qué quiere decir la alerta temprana?
03:37Pues avisar anticipadamente que había que evacuar a las familias
03:40que estuvieran, avisarles que había lluvias, que se presentaba un pronóstico.
03:44La segunda fue, obviamente, la alerta, avisarles a la gente que tenía que evacuar,
03:50salir de sus hogares.
03:51Y la tercera fue la capacidad de respuesta que tuvimos los ayuntamientos,
03:55el Estado y, obviamente, el gobierno federal.
03:56En coordinación con Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, demás corporaciones,
04:04¿a qué le están dando prioridad en este momento, comandante?
04:08¿Qué es lo que urge?
04:11Únicamente estamos ahorita con San Vicente de Tancuayalá,
04:13que son los que urgen, y Sanquián de Escobedo.
04:15Son dos municipios donde tenemos un poquito de problemas.
04:19Recordemos que también a nosotros lo que nos afectó fue el desfogue de la presa Simapán,
04:26que estuvo desfogando, y eso también nos elevó un poquito más el nivel de agua de los ríos,
04:31porque recordemos que aquí desemboca en el río Montesumapánico y el tampaón.
04:35Y, comandante, ¿qué le diría a toda la ciudadanía?
04:40Sabemos que muchos están desesperados, están preocupados, tal vez perdieron sus viviendas.
04:47¿Qué mensaje desea mandarle a toda la población?
04:51Yo creo que el más importante, no están solos,
04:54no nos vamos a ir de aquí de la Huasteca Sur
04:56hasta no dejar sus hogares perfectamente limitados para que puedan regresar a sus domicilios.
05:01Y, obviamente, a las familias, apoyarlas.
05:03El señor gobernador está entregando estufas, está entregando refrigeradores,
05:06está entregando despensas, está entregando colchones, colchonetas, cobijas.
05:10Yo creo que el mensaje principal, no se sientan solos, aquí estaremos con ustedes,
05:15nos sumamos a esta lamentable situación.
05:17Sin embargo, yo creo que de los estados vecinos, es el que mejor nos ha ido.
05:22Finalmente, comandante, hay muchísimos lugares habilitados
05:26en toda la República Mexicana de la Cruz Roja de Protección Civil, DIF, etc.,
05:32para recibir apoyo.
05:34Alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de higiene personal y de limpieza.
05:41¿Cuál diría usted que son las prioridades para ayudar a San Luis Potosí?
05:46Las mismas, igualito, igualito.
05:47Yo creo que el agua es muy importante.
05:49Pañales, hay mucho menor de edad, mucho niño, bebé.
05:53El medicamento, incluso estamos también apoyando, requiriendo medicamento.
05:56Y, por supuesto, alimentos no perecederos.
06:02Ustedes, en el estado, están en algún lugar recolectando todos estos víveres.
06:08Sabemos que hay distintas entidades que se han sumado,
06:11que tienen ya algunos centros de acopio para hacerles llegar precisamente toda esta ayuda.
06:19Tenemos los 59 ayuntamientos habilitados como centros de acopio.
06:25Y, prácticamente, estamos entregando paulatinamente y de forma intermitente
06:28a todas las personas que fueron afectadas.
06:30Comandante Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil
06:35de San Luis Potosí.
06:37Sabemos que está muy ocupado.
06:38Le queremos reiterar toda nuestra solidaridad con ustedes
06:42y lo que se necesite comunicar a la población.
06:45Estamos a sus órdenes.
06:47Gracias y buenas tardes.
06:48Gracias, Yanique.
06:50Pamela, muchas gracias por la atención.
06:51Gracias.
06:52Buenas tardes, comandante.
06:53Gracias.
06:54Gracias.
06:55Gracias.
06:56Gracias.
06:57Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada