00:00Esta mañana la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montilla, aseguró que llegarán hasta el último rincón donde se necesite para realizar los censos de población afectados por las lluvias torrenciales.
00:08Está con nosotros justamente la Secretaria del Bienestar. Ariadna, muy buenas tardes.
00:13¿Qué tal, Carlos? Buenas tardes a ti y al auditorio.
00:15Gracias. ¿Cuántas personas están participando en estos momentos en levantar los censos en estos estados afectados por las lluvias?
00:22Muchas gracias. Pues somos 3.000 ya en este momento desplegados en las zonas afectadas y hacia el fin de semana seremos 5.000.
00:315.000. Con 5.000 van a estar en estos días. ¿Cuánto tiempo, Ariadna, tardará en levantar el censo? ¿Han calculado eso?
00:39Bueno, un cálculo específico no lo tenemos porque, como sabes, los caminos están muy complicados.
00:47Algunos todavía se mantienen cerrados y llegar a las comunidades más lejanas nos emplea un tiempo considerable, independientemente de que a lo mejor no son muchas viviendas.
01:00Pero tenemos que llegar hasta el último rincón para apoyar a todas las personas que se vieron afectadas con este fenómeno.
01:08Muy bien. Ariadna, ¿qué otro tipo de ayuda está coordinando la Secretaría del Bienestar, además de levantar el censo?
01:15Fundamentalmente en la realización del censo. Derivado del censo, ya nuestra presidenta tomará decisión de qué tipo de apoyos y también participaremos en la entrega de los apoyos.
01:30Estos apoyos, ¿de qué tipo serán?
01:32Bueno, el primero por lo menos será un apoyo económico para que las familias tengan recursos para limpiar las viviendas.
01:42Eso es fundamental, la primer parte, porque, pues, disculpa, en muchos casos se metió el agua, el lodo y demás,
01:50y hay que salvaguardar primero, pues, la parte sanitaria, y por eso el primer apoyo será de esa naturaleza.
01:57Y ya con todo el censo integrado la presidenta determinará hay viviendas que sufrieron pérdida total porque están en los cauces de los ríos, en las orillas de los mismos,
02:12y habrá que, en su caso, hacer una reubicación, es lo que ha planteado la presidenta.
02:16Pero ya teniendo el censo, veremos qué tipo de apoyo, en medida de la información que nos arroje.
02:25También estamos levantando información, no solo de las viviendas, de los locales comerciales,
02:31y también de lo que es los cultivos y la ganadería para las zonas rurales.
02:37Es lo que iba a preguntar, es decir, pues, vemos que todo tipo de construcciones, domicilios, sector comercial,
02:46fue afectado, ¿no?, desde campos de cultivo, las tiendas de abarrotes, obviamente muchas casas.
02:54¿Habrá apoyo para todos, sin importar el giro que tengan?
02:57Así es. Nosotros en el censo preguntamos si hubo una aceptación en los locales comerciales,
03:05pero también de qué tipo son.
03:09Siempre procuramos dar un apoyo general porque eso genera mucho más conformidad en la población,
03:18pero también es importante comentar que la Secretaría de Economía valorará los comercios
03:24que no son pequeño comercio de una colonia, sino que tienen otras condiciones de mayor inversión para apoyarlos.
03:34Ahora, hablando de la Secretaría de Economía, ¿cómo se van a coordinar con esta y otras instancias
03:39para que justamente estos apoyos que van a llegarles puedan ser surtidos?
03:45Es decir, que haya material, que haya todo lo necesario para que las personas puedan reconstruir sus casas.
03:51Esto es muy importante porque, por ejemplo, en Acapulco, pues vimos que el fenómeno fue muy destructivo,
03:59la parte material de las viviendas no trajo mucha agua, sino lo que trajo fue viento.
04:05Y el material es indispensable, ventanas, puertas, tabique, arena, ladrillos, etcétera.
04:12De tal manera que, una vez que tengamos esta información, podemos tener concluido el censo,
04:18podemos tener la dimensión de la parte que tendrá que ser reconstruida y en qué grado, ¿verdad?
04:26Porque se pudo afectar una parte de la vivienda y la otra parte mantenerse bien.
04:30De tal manera que el censo tiene toda la información para el diagnóstico de agricultura,
04:39obviamente de las viviendas, de los enseres, de los servicios que se han perdido, ¿no?
04:44Los servicios urbanos, también la parte comercial.
04:49De tal manera que, una vez que concluyamos este censo,
04:52le presentamos la información a la presidenta y ella va a determinar las acciones
04:57para cada sector de la economía, para las viviendas.
05:01Y por eso es tan importante para nosotros avanzar de manera rápida en el censo.
05:07Y, bueno, tiene sus retos por las condiciones que aún prevalecen en las zonas.
05:13Y, bueno, mientras están escuchados a la hora Velázquez en una zona urbana muy dañada,
05:18como lo es Poza Rica y también un alrededor de ahí, Álamo,
05:22pues está también el reto de llegar a comunidades alejadas, como las de Puebla e Hidalgo,
05:26que, pues no, como usted nos decía, tampoco es fácil llegar.
05:31¿Qué mensaje podríamos darle a las personas, sobre todo los familiares o los que tienen contacto,
05:35que a veces se sienten desesperadas por la condición actual derivada de esta tragedia?
05:41Bueno, que sepan que nuestra presidenta ha instruido llegar al último rincón del país,
05:48en las zonas afectadas, y que serán apoyados.
05:51Y vamos a estar ahí el tiempo que sea necesario.
05:53Esto es muy importante, que no piensen que vamos a realizar las tareas y nos vamos a ir.
06:01Independientemente de la conclusión del censo, luego viene la entrega de los apoyos y atenciones diversas,
06:08de tal manera que vamos a estar el tiempo que sea necesario.
06:12Y a las comunidades lejanas, nosotros caminamos estas comunidades siempre,
06:16para los programas de bienestar en general.
06:20Así que los servidores y servidoras de la nación saben llegar a estos lugares,
06:24porque es nuestro trabajo cotidiano.
06:26Así que tengan confianza de que vamos a llegar y de que se les va a apoyar.
06:32Muy bien.
06:32Gracias, secretaria, por esta entrevista. Muy amable.
Sé la primera persona en añadir un comentario