Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
No hubo condición científica que indicará intensidad de lluvias: Sheinbaum
Milenio
Seguir
hace 6 minutos
Los fenómenos meteorológicos que ocasionaron las lluvias intensas fueron atípicos, señaló la Presidenta.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué fue lo que pasó, Presidenta?
00:03
Algo falló.
00:05
La cantidad de muertos es bastante alta, por desgracia.
00:08
También la cantidad de personas no localizadas.
00:11
No hubo alertas.
00:12
No se informó a tiempo a la población.
00:15
Usted no recibió la suficiente información.
00:16
¿Qué fue lo que pasó?
00:17
Le voy a pedir al Secretario Marina que les pueda informar cómo es que se dio este fenómeno meteorológico.
00:27
Normalmente se alerta a través de protección civil.
00:30
Cuando viene un huracán, un ciclón, un fenómeno de este tipo,
00:39
con días antes se puede apreciar si va aumentando su categoría, si no va aumentando su categoría.
00:47
Nosotros estábamos concentrados, entre otras cosas, en el Priscila, que estaba en el Pacífico,
00:51
si aumentaba o no aumentaba su intensidad.
00:55
En el caso de esta zona del país, se alertó que iba a haber lluvias fuertes,
01:01
pero fueron varios fenómenos que se presentaron, que voy a pedir al Secretario Marina que los explique,
01:06
que generaron esta lluvia intensa que no se esperaba que fuera de esta magnitud.
01:11
Es decir, no había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud.
01:20
El agua tiene un sistema de alerta que informa a protección civil de los estados, de los municipios,
01:26
en el caso de Crecidas de los Ríos.
01:30
Y hasta donde se tuvo conocimiento hubo la información.
01:36
Incluso ya muy noche, en el caso de Veracruz, se estuvo informando.
01:41
Pero con días previos que uno pudiera informar, difícilmente se podría haber tenido frente a este fenómeno meteorológico.
01:50
De todas maneras, como ustedes saben, tenemos dos grupos de trabajo de investigación.
01:54
Uno en el caso del Pacífico y otro en el caso del Atlántico.
01:59
Los coordina la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación,
02:06
junto con Secretaría Marina.
02:09
Porque nuestro objetivo es generar todas las condiciones de alertamiento necesarias frente a fenómenos meteorológicos.
02:16
O sea, ante este intempestivo evento, ¿fue complicado entonces hacer acciones en terreno
02:24
o de prevención, Presidenta?
02:25
Se hicieron ya el día anterior en municipios diversos para poder informar que iba probablemente a haber un crecimiento del río.
02:38
Pero tener el conocimiento de que iba a tener esta intensidad,
02:42
lo hemos visto con el Meteorológico Nacional, con Secretaría de Marina.
02:49
Difícilmente se podría haber tenido con tiempo, mucho tiempo de anticipación,
02:53
conocimiento de esta situación.
02:55
Diferente a como ocurre con los ciclones, repito,
02:59
o con los huracanes, donde con tiempo antes se está viendo esta formación.
03:03
De todas maneras, es muy importante que frente a esta situación tengamos como gobierno
03:13
todas las herramientas científicas necesarias para poder garantizar el alertamiento previo ahí donde es posible.
03:23
Y para ello, pues estamos generando estos dos grupos de científicos.
03:27
Uno en el Pacífico, incluso la colocación de boyas en el Pacífico,
03:31
y otro en el caso del Golfo de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:46
|
Próximamente
Carreteras de Cochabamba bloqueadas: Policía espera instrucciones mientras la medida continúa
Notivisión
hace 6 horas
2:11
HISTORIA
Notivisión
hace 18 horas
3:34
Estar atentos a la pulsión de los tiempos | César Ruvalcaba
UDGTV44
hace 3 horas
8:26
Paulina Magaña habla sobre ciudadanos que avalan más impuestos a bebidas azucaradas y siguen consumiéndolas
UDGTV44
hace 3 horas
2:22
Productores de Jalisco bloquearán carretera Jalisco-Zacatecas
UDGTV44
hace 14 horas
1:02
Cámaras captan operativo del Ejército en el Cerro de los Remedios, ¿fue enfrentamiento?
POSTAmx
hace 1 día
15:46
'Hoy podemos actuar antes del problema': gerente de Agsal para POSTA Líderes
POSTAmx
hace 5 días
3:53
Octubre Rosa: la importancia de prevenir el cáncer de mama
Milenio
hace 5 minutos
9:03
Pilar Quintana lanza su novela “Noche negra”
Milenio
hace 5 minutos
1:51
Empleados del Servicio PanAmericano analizan huelga laboral
Milenio
hace 6 minutos
1:21
SCJN realizará su primera audiencia pública
Milenio
hace 6 minutos
2:02
Kavak impulsa el talento mexicano para movilidad urbana
Milenio
hace 6 minutos
1:56
Comerciantes de Xicotepec reportan severas pérdidas por las lluvias recientes
Milenio
hace 1 hora
1:46
MTV apaga su señal tras 44 años de historia
Milenio
hace 1 hora
2:20
Boinas Verdes: la élite militar de México
Milenio
hace 1 hora
1:02
México y la UE refuerzan su alianza con el Global Gateway
Milenio
hace 1 hora
0:44
México rompe récord en producción de oro, pero enfrenta alta inseguridad minera
Milenio
hace 1 hora
0:51
El oro supera los 4 mil 100 dólares la onza y marca nuevo récord histórico
Milenio
hace 1 hora
2:17
Productores exigen apoyos y mejoras para el campo en Michoacán
Milenio
hace 2 horas
0:34
Decomisan 100 kg de marihuana en operativo de la GN en Guerrero
Milenio
hace 2 horas
2:06
Campesinos bloquean carreteras en Zacatecas en protesta por falta de apoyos
Milenio
hace 2 horas
1:04
Sheinbaum reacciona a denuncia del youtuber Yulay; por bloqueo de ayuda a zonas afectadas
Milenio
hace 2 horas
0:36
Seis muertos tras choque entre grupos del Cártel de Sinaloa
Milenio
hace 2 horas
4:34
Lluvias reviven debate del Fonden, ¿Con qué recursos atiende Sheinbaum los desastres en México?
Milenio
hace 3 horas
6:39
Inicia entrega de suministros en Hidalgo tras intensas lluvias e inundaciones
Milenio
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario