El ajuste llegó también a los docentes. El piso salarial es de $5000.000. Por este motivo, los gremios marcharon hacia el Palacio Pizzurno luego de concentrar hacia el Congreso Nacional.
00:00Paro Nacional Docente, porque claro, pasan cosas también en el país.
00:07Los maestros comienzan a marchar.
00:18Pero en este país que es un oasis, ¿por qué marchan los maestros?
00:25Y el ajuste ha llegado también a los docentes, ¿no? No solo hemos visto debatiendo en el Congreso de la Nación la ley de presupuesto universitario, esto es una protesta que tiene que ver también con las escuelas de educación primaria y secundaria.
00:42Marce Muchi está trabajando en vivo y en directo, Marce.
00:46Marce Muchi está trabajando en vivo y en directo.
01:17De básicamente dos puntos centrales que ahora vamos a ampliar con los docentes para que nos cuente en este caso la gente de Santiago del Estero.
01:23Uno es la reapertura de paritaria de los docentes y otro es la devolución del fondo docente, ¿no?
01:29Que de allí salía también una importante cifra para ellos.
01:33¿Cuál es tu nombre? Buen día.
01:35¿Qué tal? Buenos días. Yo soy Darío Toledo.
01:37Soy el secretario general de CISADEN, Santiago del Estero.
01:39Bueno, contanos la situación puntual del acto y los puntos centrales a los que han acordado en este reclamo que vienen haciendo en todo el país.
01:47Bien, fundamentalmente desde la CETERA reclamamos la reapertura de paritaria, el refinanciamiento de la educación pública porque el presupuesto no lo contempla.
01:56La educación pública es una sola, el presupuesto universitario y el presupuesto de la educación general básica tienen que garantizarse.
02:04Esto no está garantizado. No está garantizada la infraestructura de las escuelas, los comedores escolares, las becas, la investigación, los salarios docentes que están muy por debajo de la línea de pobreza, de la línea de indigencia.
02:15Recordemos que el último salario mínimo establecido por la nación son 500.000 pesos.
02:19Es una joda.
02:20Y las provincias tienen un promedio salarial bajísimo, muy pobre, necesitan un lugar de negociación a nivel nacional.
02:27Hoy ustedes se hallan en Santiago del Estero promedio, ¿no? Porque debe haber, por supuesto, distintas categorías y demás. ¿Cuánto cobra un docente?
02:34Bueno, precisamente en Santiago del Estero se sufre un achatamiento salarial monstruoso porque cobra exactamente igual quien está por jubilarse a quien ingresa en la docencia.
02:45Son 800.000 pesos.
02:47No está garantizado después del segundo cargo el mínimo salarial, por lo tanto hay gente que tiene más de 30 horas y cobra exactamente igual que el que tiene 30.
02:56La jubilación es muy baja por esas razones. Nosotros tenemos la caja nacional.
03:01Por lo tanto, la provincia de Santiago del Estero también tiene una responsabilidad por el desfinanciamiento de la caja nacional.
03:06¿En el último aumento cuándo fue?
03:08El último aumento salarial fue en febrero de este año.
03:11Pero por allí se enmascarra la situación de Santiago del Estero porque el gobierno provincial anuncia bonos muy importantes a nivel país
03:20y la prensa no entiende que eso es a toda la administración pública.
03:25El salario docente está aplastado, está intervenido el Consejo de Educación hace 10 años
03:30y hay una gran censura mediática de Santiago del Estero.
03:33No sé compañeros, si le quieren preguntar algo, le coloco auriculares, como ustedes lo le pongan.
03:38Marce, vamos haciendo un paneo y si querés podemos hablar con docentes de todo el país para ver cómo es la problemática.
03:47Mientras vos buscás, le sumamos otra problemática porque no solo los docentes no llegan a fin de mes.
03:53Quiero aclarar algo de los docentes.
03:56Cada distrito tiene su propio aumento porque el gobierno nacional eliminó la paritaria nacional docente
04:04que era un monto que se fijaba para todos los docentes del país y cada distrito discute su propio salario.
04:10Por eso es que hoy están reclamando.
04:12Ahora, más allá de lo que tiene que ver con la paritaria nacional docente,
04:18en estos puntos que hoy están reclamando, en esta marcha que va a llegar al Congreso de la Nación,
04:23tenemos la ley de financiamiento educativo.
04:26Esto tiene que ver, obviamente, con mayor presupuesto para los...
04:31No solo para los docentes, sino para las escuelas en general de todo el país.
04:37La restitución del FONID, que era lo que hablaba recién el entrevistado.
04:40Este es un fondo que sale del Estado que el gobierno recortó en esto que tiene que ver con el ajuste.
04:45Y que están reclamando a las provincias.
04:49Otro, lo que tiene que ver con el presupuesto educativo, que va para cosas edilicias,
04:54presupuesto para los alumnos, las mejoras salariales y las jubilaciones de los docentes
05:00que también están retrasadas.
05:01Claro, y que caja provincial también.
05:04Caja provincial, exactamente.
05:05Y lo que marcaba el docente de estos bonos, que en este caso da la provincia de Santiago del Estero,
05:11convengamos que son bonos, son remuneraciones...
05:14No remunerativas.
05:14No remunerativas, no impactan después.
05:16Y que lo da la provincia.
05:17Lo da la provincia.
05:18Lo da la provincia, no lo da el gobierno nacional.
05:21Claro, pero no impacta ni en el básico, ni tampoco...
05:22No, bueno, aguinaldo.
05:24Pago en negro.
05:25Y algo que marcaba Nati, justamente, uno de los puntos eran las jubilaciones docentes.
05:29Nosotros queremos recomponer la caja de jubilaciones.
05:31Esta no es la caja, obviamente, de ANSES,
05:33pero tiene que ver con otras cajas que también están diezmadas.
05:36Y en la medida que no haya aportes, mejores salarios y demás,
05:39tampoco va a haber jubilaciones a futuro.
05:41No es una problemática.
05:42El trabajo que siempre decimos, Tami, el trabajo en blanco,
05:44que permita que más gente aporte a esas cajas para después las jubilaciones.
05:51Claro.
05:51Y incluso estos bonos a la larga, tampoco te suman para tu jubilación.
05:58Entonces, estamos teniendo una jubilación...
06:00Hoy hablábamos de docentes que tienen que seguir trabajando,
06:03si bien no pueden estar frente a un curso,
06:05¿por qué se lo impide la tarea propia que hace que se jubilen anticipadamente?
06:10Lo que hacen es seguir dando clases en sus propios domicilios particulares,
06:14porque si no, no pueden vivir con la jubilación que les queda.
06:17Claro.
06:18Bueno, enseguida volvemos al Congreso.
06:20Marce, tenés línea abierta ahí con la marcha docente.
06:23Y seguimos, porque todo lo que pasa en este país,
Sé la primera persona en añadir un comentario