Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
La directora del jardín de infantes al que asistía el hijo de Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, brindó un estremecedor testimonio desde Córdoba.

La mujer, vecina de toda la vida de las víctimas, pidió mantener su identidad en reserva por seguridad, pero describió el profundo impacto que generó el caso en la comunidad educativa.

“Pedro era del jardín, lo conocíamos bien. Estamos devastados, no puedo dormir desde hace dos noches”, expresó entre lágrimas. La docente contó que la madre de Luna había denunciado reiteradamente a Laurta por violencia y que vivía con miedo: “Tenía botón antipánico, salía en remis por precaución. Sabíamos que él la había buscado antes y que se escondía cerca de la casa”.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La directora del Jardín del Niño, Pedro.
00:07En vivo, en Córdoba, Ezequiel. Dale, Ezequiel.
00:13Y vecina también, vecina de aquí, del lugar.
00:16Chicos, que lo conocían muy bien, muy bien a Pedro,
00:20conocían muy bien la situación, no solamente por el cargo,
00:24sino también por el hecho de vincularse como vecina y como docente.
00:29Bueno, por una cuestión también de seguridad, prefiere no mostrar su cara,
00:33lo vamos a respetar a eso, pero sí es importante conocer su testimonio
00:37y ya está también conectada, escuchándolos a ustedes.
00:41Bueno, preguntarte, me imagino que esta situación les ha caído como un balde de agua fría.
00:46Hola, ¿qué tal? Sí, la verdad es que sí, me ha afectado doblemente.
00:50Primero porque Pedro es de nuestro colegio, de nuestro jardincito,
00:54y segundo porque somos vecinos de toda la vida
00:57y ese mismo día, sin saber lo que había sucedido, pasamos miles de veces por acá.
01:01Así que, imagínate, estamos consternados realmente.
01:05Chicos, los está escuchando, ¿eh? Si quieren hacerle alguna pregunta.
01:08Directora, para preguntarle primero que nada,
01:10si en algún momento la familia le había comentado que tenía miedo justamente de este hombre.
01:15Sí, sí, es más, la mamá Luna tenía varias denuncias en relación a la violencia de este hombre
01:26y sí, tenía temor, tenía botón antipánico, salía con mucho cuidado,
01:33se manejaban en remis para no manejarse caminando por las dudas,
01:36porque ella estuvo otras veces también escondido, tratando de agazaparse, de meterse,
01:40así que sí, sí sabía del temor de ellos, de ellas.
01:44Directora Graciela es un hombre, ¿verdad?
01:47Gabriela.
01:47Gabriela, ahí está. Muchísimas gracias por este contacto.
01:49Es fundamental su testimonio, sobre todo porque vos lo conocés al NNP,
01:54le decimos así para proteger su identidad y resguardarlo, por supuesto.
01:58¿Cómo era él en el colegio?
01:59¿Cómo le dicen? Perdón que no te escucho.
02:00Sí, sí, sí, sí, sí, lo conozco re bien.
02:03Por eso, contanos cómo era su desempeño en la escuela, su relación con sus amiguitos,
02:08si él de alguna forma dejaba entrever el infierno que vivía en su casa
02:12cuando lo tenían secuestrado prácticamente, eso comentaron los vecinos
02:16cuando vivían juntos en la casa, junto a este femicida, homicida.
02:21Sí, la mamá, en realidad, bueno, yo la conozco desde que la mamá era chiquitita,
02:25vivieron acá muchos años acá en el barrio, luego cuando se junta con este hombre
02:32se van a vivir a Uruguay, ella escapa de Uruguay, viene con este niño,
02:37a Córdoba nuevamente, acá empiezan, bueno, él viene una y otra vez.
02:42En realidad la relación de él con sus compañeritos es dificultosa
02:47porque obviamente tiene una situación muy compleja, ¿no?
02:52De violencia del padre, una mamá muy sobreprotectora que lo cuidaba un montón
02:56para evitar que le pasara cualquier cosa.
03:00Así que, bueno, obviamente que lo acompañamos muy de cerca
03:02porque a muchas cosas en cuestión de lo social le costaba bastante, ¿no?
03:08Así que por ahí he escuchado que han diagnosticado algunas cuestiones,
03:11él estaba en tratamiento pero no tiene un diagnóstico aún,
03:15si bien nosotros sospechamos, no, la psicóloga que lo atendía no dio un diagnóstico,
03:19así que son cuestiones que hemos ido observando por sus conductas
03:23y por la experiencia de muchos años de conocer a niños, ¿no?
03:26Pero sí le costaba lo social y, bueno, y nuestra mayor preocupación como de escuela
03:31y con todas las familias que nos hemos reunido hoy es cómo acompañarlo,
03:35ojalá que la persona que lo pueda acoger lo pueda sostener también emocionalmente.
03:41Las familias están acompañando un montón, hoy tuvimos reunión con ellos
03:46y la verdad es que sí, todos muy, muy angustiados.
03:49Hablo recién ahora porque estoy un poquito mejor,
03:52pero bueno, hace dos noches que no he podido dormir
03:54porque imagínate que yo estoy casi al frente y no sentí los tiros.
03:58Bueno, tremendo, realmente tremendo.
04:00Igual, Gabriela, valoramos muchísimo que te has acercado por hablar, fundamental.
04:06No hay que ponerse las culpas entre los vecinos.
04:09Recién Matías, nuestro periodista, contaba que otro vecino vio como el padre
04:15se llevaba al nene y pensaba que iba a jugar a una plaza
04:17porque era una situación cotidiana.
04:19Nadie se imaginaba que adentro de esa casa hubo dos femicidios.
04:23Ahora bien, Gabriela, ¿vos tenías algún tipo de recomendación por parte de la justicia?
04:27¿Te habían mostrado la cara de él?
04:29¿Habías hablado con Luna acerca puntualmente de esto?
04:32En realidad yo sí lo conozco a él, pero lo conozco del barrio.
04:37Sé de los dos intentos anteriores, una vez que vino en una camioneta grandota, blanca,
04:43que los vecinos denunciamos.
04:45María, la abuela, nos avisó que era él,
04:47así que rápidamente activamos las alarmas comunitarias y se fue.
04:51Y otra vez también lo que dicen de que estuvo en el tanque alimentándose,
04:55haciendo sus necesidades, también es verdad.
04:58Ahí también los vecinos denunciamos.
05:00Y este creo que fue su tercer intento porque él tenía restricción.
05:05Creo que se le vencía en estos días exactamente.
05:10Sí estaba en permanente, sin exagerar, todos los días contacto con Luna.
05:17Porque bueno, como Pedro tenía algunas situaciones de angustia o de crisis,
05:21la llamaba permanente la mamá que rápidamente se presentaba en el cole,
05:26porque el cole es acá cerquita, a tres cuadras.
05:27Así que cada vez que Pedro tenía alguna crisis, ella se acercaba, la verdad,
05:32y lo acompañábamos y lo calmábamos juntas, todo el equipo de la escuela.
05:37¿Él podía, directora, expresar o explicar el porqué de su angustia?
05:41¿Podía ponerlo en palabras?
05:43No, no, en palabras no podía ponerlo.
05:46La verdad es que lo intentamos varias veces, preguntarle, hablar con él, y no.
05:51Él reaccionaba, después hablaba con su mamá, la mamá le enseñaba que tenía que ser cariñoso,
05:56afectivo, y entonces al otro día él se manifestaba de esa forma, iba y hacía cariño.
06:01O pegaba y automáticamente él se lamentaba y hacía un cariño para remendar.
06:06O sea, estaba muy acompañado en casa, sí.
06:08Y ahora le pregunto a la vecina, se estaba hablando desde ayer la posibilidad de que haya en el barrio algún cómplice,
06:19sobre todo, por ejemplo, porque cuando vivió en el tanque, le acercaron una escalera
06:24para que él pudiera subir y bajar, y esa escalera después desapareció.
06:29Es como todo muy turbio, todo como muy enrollado.
06:32¿Qué opina usted? ¿Puede haber un cómplice?
06:34Yo, o sea, si yo tengo que dar mi opinión personal, creo que no.
06:41No.
06:42Yo creo que ningún vecino, por lo menos todos los que estamos acá directamente rodeando,
06:47hubiesen ayudado a este asesino.
06:50Yo creo que no ha tenido ayuda, pero es mi opinión.
06:53Si había cómplice o no, la justicia lo averiguará.
06:57Yo, mi opinión es que no, porque precisamente como te conté antes,
07:01cada vez que veíamos algo sospechoso, denunciábamos rápidamente para que se ausentara del lugar.
07:07O sea, nunca, no creo que nadie los hubiese ayudado, ¿no?
07:11Gabriela, te iba a preguntar, capaz que es difícil,
07:17preguntarte como mujer, sacándote como directora, sacándote como que conocías al NNP,
07:25era evitable esto para vos, porque para mí sí, pero bueno, quizás vos viviendo en el barrio
07:30y conociendo a la familia tenés otra opinión.
07:33Y la verdad que estoy totalmente, o sea, he pasado por todos los estados, ¿no?
07:37El enojo, la angustia, la desolación, en realidad es un barrio que tenemos cámaras,
07:46tenemos alarmas comunitarias, pero hay muy poca vuelta de la policía,
07:49es algo que reclamamos todos los vecinos, y en este caso puntual y sabiendo todos los antecedentes
07:55de este hombre, creo que se podría haber evitado si hubiese habido más control, ¿no?
08:00Claro.
08:00Frente acá, al pasaje, a la circula casi la policía.
08:03Qué difícil lo que decía Gabriela.
08:05Pero es totalmente cierto.
08:06No, no, no, no lo pongo jamás en duda, sino que leyendo el caso...
08:11Es que no pasa la policía nunca, nunca, y de paso hago el reclamo,
08:14porque ya lo he dicho en un montón de grupos vecinales, tenemos dos grupos de vecinos,
08:20y la policía, cuando ya el ladrón se fue, te desvalijó, porque gracias a Dios
08:26lo que hemos tenido, salvo este caso, han sido muchísimos robos y no hemos tenido...
08:30Esto es extremo en realidad, pero por ahí si la policía se hubiese dado más vueltas,
08:36no sé, las políticas me parece que están mal hechas, porque en realidad
08:39muy protegida esta mujer y su abuela, e incluso Pedro, perdón, incluso el niño, ¿no?
08:47Tremendo, porque no hay seguridad, no hay nada, muy poca seguridad.
08:52¿Él se había presentado en algún momento en la escuela para buscar...?
08:56No, nunca.
08:56Nunca, jamás.
08:57No, no, jamás se presentó en la escuela, y nosotros agradecemos eso,
09:01estábamos muy atentos, sabíamos que no le podíamos entregar al niño.
09:04Ah, bien.
09:05Pero sí la mamá me había comentado de amenazas, porque tenía una relación yo
09:09muy estrecha con la mamá, por esto que les conté, de las crisis que a veces tenía
09:12P, entonces me había contado que estaba recibiendo amenazas anónimas de este hombre, ¿no?
09:21¿Cuándo fue esto, aproximadamente, en tiempo?
09:23Esto habrá sido hace un mes y medio, dos, a lugares donde ella, bueno, ustedes saben
09:28de qué trabajaba ella, ¿no es cierto?
09:30Entonces donde ella llevaba los dulces o donde llevaba los tejidos, tenía algún mensaje
09:34anónimo de, bueno, de este hombre, ¿no?
09:38¿Qué decían esas amenazas?
09:40¿Con qué la amenazaba?
09:41Esto, ¿no?
09:42De que le iba a quitar el chico, de que la iba a lastimar, nunca la palabra matar, ¿no?
09:47Pero esas cosas sí, que le iba a lastimar, que le iba a quitar el niño, que no lo iba
09:50a poder ver más, que se lo iba a llevar, etcétera.
09:52Claro.
09:53Y me imagino que hoy, en la escuela, a la hora de la entrada y a la hora de la salida,
09:58se iba a haber hablado mucho del tema, ¿no?
10:00En realidad, fue todo el día.
10:04Nosotros, desde que entramos, fuimos antes al colegio, que, bueno, preparamos un poco
10:10al diseño, nos preparamos nosotros, porque esto no tiene una receta.
10:14¿Cómo se le explica, no?
10:14¿Cómo se le explica a los compañeritos, no?
10:16Por eso a los compañeritos, los chicos de nivel inicial hoy no fueron, pero porque
10:23los papás decidieron que no, y el colegio estuvo de acuerdo, y tuvimos una reunión con
10:27ellos, tuvimos una misa, tuvimos una hermosa celebración, muy sentida, mucha angustia,
10:35mucha angustia en todo el colegio.
10:37Y, bueno, y con los años de primario, sí, estuvimos conversando, estuvimos buscando
10:44qué íbamos a responder, hasta dónde, intervino el Ministerio de Educación, las supervisoras,
10:50la verdad que estuvimos muy acompañados como escuela, pero eso fue todo el día, sí,
10:54todo, todo el día.
10:55Un día muy, muy difícil y de muy, mucha angustia, porque tanto la mamá de PEC como
11:01la abuela, eran personas muy cercanas a la comunidad, que participaban en todos los
11:06emprendimientos, en las ferias, en las peñas, es más, a mí me llamó la atención que
11:12el sábado no estuvo ella en la peña ofreciendo lo que ella vendía, ¿no?
11:15Claro, claro.
11:16Pero bueno, podría ser que se le dice complicado, nunca, jamás imaginé esto, nunca.
11:23¿Y ella, ella se lo imaginó?
11:25Sabemos que tenía mucho miedo, estuvimos compartiendo...
11:27Ella tenía mucho miedo, ella me decía que tenía mucho miedo.
11:30Yo tengo miedo, yo, sí, lo decía, pero la verdad es que nunca hablé puntualmente
11:36si se imaginaba esto, porque esto es lo único irremediable, ¿no?
11:41Porque hubiese pasado cualquier otra cosa, tenía solución, esto no le encontramos una
11:46vuelta.
11:46No sé si esto, a este extremo, porque por ahí de otros casos que hemos tenido en
11:50la escuela, sí, las mamás nos han manifestado, tengo miedo que me mate, señor, pero acá en
11:54este caso nunca me lo dijo así la mamá.
11:57Directora, le agradecemos profundamente.
12:00Tenemos una información en el último momento, pero gracias a este tiempo.
12:03No quería hablar, la verdad, no quería hablar, pero yo no quería porque la verdad es que
12:09no me gusta, por eso no muestro el rostro, aunque me deben conocer la mayoría porque estoy
12:13a cargo de muchos niños, pero quiero que realmente se quede preso y no salga nunca más, que no
12:18se haga loquito porque está bien cuerdo.
12:20Justicia.
12:21Está bien cuerdo, que no se haga el que se descompensa, que no se haga el enfermo, porque
12:25está bien cuerdo y tiene que tener caja en la perpetua, no puede haber pasado.
12:29Totalmente de acuerdo con vos y por eso estamos visibles.
12:31Me preocupa y me desespera el futuro de PE, eso me desespera, me sale...
12:37A todos.
12:37No, no, no me sale el cargo, me sale la madre, la madre de ese niño solo, así que bueno.
12:43Vamos a intentar hacer lo que podamos para hacer un proceso.
12:47Te mandamos un abrazo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:54:31
Cronica
hace 4 horas