Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Transcripción
00:00Cuando usted era más joven, cuando yo era más joven, éramos nosotros los que íbamos a contarle a la mamá, al papá.
00:10Que nos gustaba a alguien.
00:11Que nos gustaba a alguien, que tenemos novio, novia, en el caso de Nancy, novio, en el caso de mí, novia.
00:19Pero resulta que cambiaron los papeles.
00:21No le gustaba al papá o a la mamá.
00:23O a veces no le gustaban, pero cambiaron los papeles y ahora son los papás.
00:26Entonces, ¿quiénes ahora nos dicen tengo novio, tengo novia?
00:30Exactamente. Bueno, de eso vamos a hablar, de esas oportunidades, de esas segundas oportunidades que se dan los papás ya a una edad adulta.
00:38¿Será que se pueden volver a enamorar, volver a formar una nueva relación, pero los hijos se oponen?
00:45Leidin Aguilar está aquí con nosotros para hablarnos de este tema. Un temazo.
00:49Es un temazo y verán qué vacilón, porque cuando me lo propusieron yo dije, pero si yo lo estoy viviendo.
00:54Sí, mi papá, bueno, mi mamá falleció hace ya como 13 años y mi papá hace como un año empezó.
01:01Es que tengo una amiga, es que, pa, o papá, es que te acompaña alguna cita.
01:05No, no, tengo una amiga que me va a acompañar.
01:07Pa, no, no, es que, ¿verdad? Hasta que yo un día le dije, traiga la amiga para conocerla, ¿verdad?
01:12Y justo hace un año para mi cumpleaños y entonces la conocimos.
01:15Y es la novia ahora de mi papá.
01:17¿Cuántos años tiene tu papá?
01:18Ay, qué lindo.
01:18¿79?
01:1979, qué lindo.
01:20Bueno, precisamente tenemos una historia, vamos a observarla acerca de esto tan lindo que es enamorarse o volver a enamorarse.
01:28Qué lindo.
01:29Me casé con un hombre que el noviazgo fueron dos años, como un cuento de hadas.
01:40Los primeros años de casados, princesa, fue un sueño.
01:46Pero de pronto se dio cuenta él que había más mujeres y ahí comenzó mi martirio.
01:51Le puse las bolsas en la puerta, le digo, así, y abrió la puerta, cogió las bolsas, las echó en el carro y se fue.
02:01Pero un buen día su amor de juventud tocó de nuevo a la puerta.
02:04Estábamos tomando café cuando sonó el teléfono.
02:07Lo coge mi hijo mayor, dice aló y me vuelve a ver.
02:12Y me dice, madre, es para usted.
02:14Digo, ¿quién?
02:15Y me dice, fulano de tal.
02:16Y el corazón me dio un vuelco, casi se me sale.
02:21Y le digo, amor, deme el teléfono, por favor.
02:24Y me lo dio.
02:25Y me fui para mi cuarto.
02:26Y le digo, ay, pero qué es esta sorpresa tan bellísima.
02:30Y me dice, es que hace días quería hablar con usted.
02:33Y de ahí en adelante, princesa.
02:36Todas las noches del mundo hablamos por teléfono.
02:40Y ya un tiempo después de estar conversando, ya me invitó a salir.
02:44Lo que demuestra que aunque una ruptura duele, puede ser el inicio de otra feliz historia.
02:49Hay que darnos la oportunidad, princesa.
02:52Sí, señorita.
02:53Porque el corazón no se muere.
02:55Hasta que usted se muere.
02:56Pero mientras usted viva, el corazón está latiendo y se siente el amor.
03:01Qué hermosa de palabras, Leidy.
03:12Pues de alguna manera yo lo vivo también porque así va mi papá.
03:15Ajá.
03:16Con aquella ilusión.
03:18Feliz.
03:18Y feliz, ¿verdad?
03:19Viviendo una nueva experiencia, ¿verdad?
03:22Y eso no implica que la persona que estuvo antes no sigue siendo importante en la familia y en la vida.
03:28Esa solamente queda de otro lado.
03:29Exacto, exacto.
03:29Leidy, ¿por qué cuesta tanto que algunos hijos acepten esa realidad de que su papá o su mamá quieren tener una nueva relación?
03:37Sí, pueden haber muchos, muchos factores.
03:40Y entre ellos uno podría ser el egoísmo, ¿verdad?
03:43Esa sensación de no tener esa empatía con la persona, de que esa persona puede volver a enamorarse, puede tener otra relación bonita.
03:51Pero mucho de lo que media a veces es el miedo, la sensación de perder un lugar, ¿verdad?
03:58Un poco a veces los celos, a veces hay temores también, ¿verdad?
04:02Porque uno no quiere que esa persona sufra, ¿verdad?
04:05De repente uno dice, bueno, enamorarse a esta edad y de repente las cosas por alguna razón no funcionan.
04:11Entonces, creo que es válido, ¿verdad?
04:14El punto sería entender qué es lo que hace que esa persona no esté aceptando la relación de los papás.
04:20Si es por las historias que se cuentan, por los temores a futuro, o porque realmente no está siendo consciente y de repente egoísta.
04:30Tal vez está inconscientemente que esa persona tiene derecho a volver a disfrutar de la vida.
04:34Es conveniente validar las opiniones tanto de un lado como del otro, ¿verdad?
04:40Sí, ahí te refieres a validar...
04:42Lo que, por ejemplo, hijos consideran...
04:44Lo que sienten.
04:45Lo que sienten y lo que siente el papá o la mamá que tiene un nuevo novio.
04:49Sí, es importante porque siempre es validar lo que la otra persona siente, ¿verdad?
04:54Sin caer en extremos.
04:56Porque el punto aquí importante es entender qué es lo que yo estoy pensando respecto a por qué yo no acepto.
05:03Esa situación, ¿verdad?
05:05Si es algo que es porque realmente, no sé, me estoy dando cuenta que mi papá o mi mamá está sufriendo con esa nueva pareja.
05:13Es una persona que no le conviene, qué sé yo.
05:16Entonces creo que es validar, incluso a veces exponerlo.
05:19Mira, me siento preocupada, ¿realmente te sentís bien? ¿Qué está pasando? ¿Cómo te sentís alrededor de la relación?
05:28Pero siempre manteniendo un poco el respeto también a que esa persona es adulta y tiene derecho a tomar sus decisiones.
05:35Yo creo que cuando los chicos están, uy, más pequeños, creo que es más difícil.
05:41Sí y no, vieras qué vacilón, porque mira, cuando los chicos están pequeños, de repente no racionalizan tanto, ¿verdad?
05:48Y a veces lo que extrañan es el tiempo, por ejemplo, el tiempo de compartir, porque ahora esa persona comparte más con otro.
05:55Pero cuando se trata la vida adulta, de repente la persona empieza a racionalizar.
06:00Y vean, chicos, he visto casos, de verdad, gracias a Dios, no es mi caso, pero he visto casos donde incluso por temor a que se pierda una herencia, por ejemplo.
06:09A que ahora entonces, si se entusiasma con otra persona y se casa, entonces ya interfieren, digamos, temas de bienes gananciales.
06:16O sea, se podría ir tan extremo como uno lo pudiera revisar.
06:21Sí, no lo pensaba de esa forma ahora que lo decís, porque yo decía que es más difícil cuando son pequeños, ¿verdad?
06:26De ver y conocer otra pareja.
06:29Pero grandes, yo me imaginaba que qué bonito más bien es apoyar eso, que mi mamá está viviendo y decirle, muy bien, qué lindo más, siga.
06:37¡Ay! Y disfrute y conozcámoslo, como dice usted, pero jamás me hubiera imaginado que se vuelva ya como algo más de intereses.
06:46Claro, intereses. Es que mira, cuando son niños, el niño lo que extraña es la presencia del papá, porque entonces ahora mi temor es a que mi espacio lo ocupe otra persona.
06:56Tengo miedo a sentirme desplazado. Entonces siento enojo, siento culpa, me siento celoso, ¿verdad?
07:02Pero hay más una necesidad de afecto, una necesidad de atención.
07:06En cambio, cuando se es adulto, ya uno racionaliza otro tipo de cosas, ¿verdad?
07:12Entonces creo que es importante validarlo, por supuesto, pero nunca debe de perderse de vista que la otra persona es un adulto que toma sus decisiones y que tiene derecho a rehacer su vida.
07:24Bueno, salimos a la calle a preguntar a las personas qué opinan acerca de este tema. Lo vemos a continuación.
07:29¿Su mamá ha tenido un novio?
07:36Sí, me ha tocado convivir con ellos en la misma casa y es complicado porque es como vivir uno en pareja también.
07:44Es un poco complicado para uno como hijo siempre estar en medio de eso.
07:48Y a usted, ¿le ha pasado eso? Que tal vez no se siente como muy contenta con la pareja de su papá o la pareja de su mamá.
07:55Sí, claro que sí, porque de pronto pueden dejarse solo llevar por emociones.
08:03Cada quien tiene su guía y sabrá lo que hace y ya cada quien es adulto.
08:07No me cae bien el novio de mi mamá o de mi papá. ¿Qué debo hacer yo en ese caso?
08:11Yo en ese caso ni fui ni apartito y cada quien con sus cosas.
08:20Tratar de no meterse tanto, respetar la decisión de los padres.
08:26Si uno los conoce y ve que son buenas personas y todo, sinceramente no, pero si uno ve que no son felices o así, es mejor darles el consejo y ya el consejo lo pone en una balanza y ya verán ellos si lo toman o no.
08:41Leidín, qué importante eso que acaba de mencionar ella.
08:44¿Qué pasa, por ejemplo?
08:46¿Qué dicha si se encuentra una persona maravillosa, que sea decente, que sea correcta?
08:51¿Pero qué pasa si sucede todo lo contrario y no es una buena persona para mi mamá o para mi papá y realmente queremos dar un consejo,
08:59pero que ese consejo no lo sientan más bien como que nos estamos intrometiendo?
09:02¿Qué podemos hacer?
09:03Y esto pasa también, ¿verdad?
09:04Eso es una realidad y de hecho veíamos tantas opiniones y comentarios como situaciones existen y esta es una que habría que tener cuidado,
09:12porque podría ser, perdón, sí podría ser que esa persona, desde mi punto de vista, yo piense que no le hace bien, ¿verdad?
09:22Entonces yo tengo derecho a expresarlo y a decirlo, pero sin juicio, no es decir, esa persona no te conviene, esa persona es mala para vos,
09:30mira que te está haciendo daño, sino expresar mi preocupación, mira papi o mira mami,
09:37dirás que siento o pienso que o estoy un poco preocupada porque pienso que esta persona de repente no sé qué tanto te estará aportando a tu vida,
09:46cómo te sentís con eso y empezar a hablar más de una preocupación, de una sensación, no de hacer un juicio sobre la otra persona,
09:54porque además voy a generar el efecto contrario.
09:57Sí, vamos a ver, como les decía, no es el caso, mi papá y las señoras están felices,
10:01pero si por ejemplo yo estuviera dándome cuenta que a esa persona no le conviene por algo que yo creo que no
10:07y le digo a mi papá es que esa persona no te conviene, más bien voy a generar resistencia, ¿verdad?
10:12Más bien la voy a poner a la defensiva, porque si está muy entusiasmado con esa persona
10:17y yo le estoy diciendo que no, le estoy quitando el ánimo, el impulso,
10:21entonces es importante expresar lo que siento, pero hay que dejar que la otra persona, como le dijo la muchacha de la última opinión,
10:28dar mi expresión, lo que yo pienso, pero que la otra persona tome la decisión como adulto,
10:34porque al fin y al cabo yo no puedo decidir por un adulto de más edad.
10:39Ahora, aquí hay un tema interesante, no es lo mismo que mi papá o mi mamá se unan con otra persona
10:45porque la otra persona falleció, qué sé yo, por un divorcio y hay divorcios de divorcios, ¿verdad?
10:51Entonces también media mucho la condición de la otra persona con la que se está relacionando,
10:58digamos el adulto en este caso, ¿verdad?
11:00Es muy diferente el haber hecho un duelo sano de una relación que se terminó
11:07y que entonces la persona pasa a otra relación, tuvo su tiempo, tuvo su espacio,
11:11estoy sacando un clavo con otro clavo y entonces ahí sí se puede estar dando una afectación
11:16y ese es un tema interesante porque a veces esos temas no se hablan, es incluso como algún temor.
11:23Yo he notado en algunas personas como esa sensación de temor, ¿qué van a hacer a mis hijos?
11:27¿Lo van a probar? ¿No lo van a desaprobar? ¿Lo van a desaprobar?
11:31¿Verdad? Y hay una sensación como si se estuviera haciendo daño,
11:34pero yo creo que lo más importante es entender que el amor se va resignificando
11:38y que las personas no pierden su lugar.
11:40Hay un tema también interesante aquí que es que los hijos a veces sienten
11:45que le estarían siendo infiel, digamos desleal, no infiel, perdón,
11:49que le estarían siendo desleal a la persona que ya no está.
11:53Entonces es como si yo acepto tu relación con esa persona,
11:57estoy siéndole desleal a la persona que ya no está.
12:00En mi caso es diferente, mami ya partió hace 13 años,
12:03pero si por ejemplo es un divorcio y la persona sigue existiendo
12:08y yo tengo buena relación con mi mamá y resulta que mi papá se hizo de otra pareja,
12:14entonces eso me dio mucho.
12:15No, como yo estoy siéndole desleal,
12:17entonces la persona se ve una encrucijada.
12:20¿Le hablo a ella? ¿No le hablo a ella?
12:22Y eso es un tema, vean chicos, que se extendería a muchos, muchos ámbitos,
12:27porque después hay una actividad familiar,
12:31tiene derecho a llevar a su nueva pareja,
12:33pero entonces si va a su nueva pareja no va a la anterior.
12:35O sea, esto puede tener tantos ámbitos de analizar.
12:40Unas herramientas esenciales para abordar este caso,
12:44doña Leidy, para ir cerrando con este marco de conclusión.
12:48Lo más importante es, como les dije,
12:50primero que todo entender que la otra persona tiene derecho a hacer su vida,
12:54¿verdad?
12:55O rehacer su vida, volver a enamorarse.
12:57¿Por qué?
12:57Porque al fin y al cabo nosotros los hijos,
13:00tenemos nuestra pareja, tenemos nuestros hijos
13:02y en alguna actividad nos reunimos, pero la persona sigue estando solita de alguna manera.
13:06En cambio ya cuando esa persona tiene una pareja, hay una integración.
13:10Número dos, reconozca sus emociones, evite hacer juicios, ¿verdad?
13:13Número tres, mantengamos un equilibrio entre cuando nos expresamos,
13:18expresar una preocupación, ¿verdad?
13:20No un juicio que hacemos a veces sin criterio suficiente.
13:23Y número cuatro, entender que la vida nos va a ir a veces hasta poniendo a las personas en el camino, ¿verdad?
13:30Entonces, a veces, ¿para qué negarse a situaciones que podrían darse en un ámbito bonito
13:36y que más bien puede ser, digamos, ahorita yo lo veo a mi familia.
13:38Es muy bonito cuando mi papá está con ella, ya la integramos en todo
13:42y es una persona más de nuestra familia.
13:44Y ahí sigue estando mi mamá, desde otro lugar, ¿verdad?
13:47Entonces, yo creo que esa parte de no ser egoísta.
13:50Exactamente, Leidin Aguilar, muchísimas gracias por acompañarnos esta mañana aquí en Buen Día.
13:55Si usted desea más información, están apareciendo en este momento en pantalla.
13:59Así es, muchísimas gracias, doña Leidin.
14:01Muy amable, igualmente.
14:02Estoy siempre diciéndome doña, ¿verdad?
14:03Sí, perdón, doña Leidin.
14:06Felicidades a tu papá.
14:07Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada