Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Reflexiones sobre Economía, por Antonio Salazar, en Atlántico Televisión, hoy14 de October de 2025 a las 16:02 by mk.c

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los mayores problemas sociales y económicos
00:14de España. Los datos del Observatorio de la Vivienda y Suelo revelan que no se trata de
00:18una crisis coyuntural, sino de un deterioro prolongado por décadas de inacción y políticas
00:23erráticas. Tres indicadores bastan para dibujar el diagnóstico. Primero, la vivienda protegida
00:28prácticamente ha desaparecido como herramienta de política social. En 1985 se construyeron
00:34más de 114.000 viviendas de este tipo. En 2023 apenas se levantaron 8.600. La desaparición
00:41de esta oferta regulada ha trasladado la presión directamente al mercado libre, elevando los
00:45precios y expulsando las rentas medias y bajas. Segundo, España cuenta con un parque de alquiler
00:50social casi inexistente. Solo el 3,3% de los hogares vive en este régimen, frente al 8%
00:57de la media europea y el 29% de países bajos. Para alcanzar un nivel comparable sería necesario
01:03incorporar cientos de miles de viviendas públicas adicionales. La consecuencia es que el alquiler
01:08social no actúa como una válvula de alivio en un mercado ya tensionado. Tercero, el gasto
01:13público en vivienda está a la cola de Europa. Con 46,9 euros por habitante, España invierte
01:19casi la mitad de la media comunitaria, 80 euros, y muy lejos de países como Dinamarca o Países
01:24Bajos. Con estos recursos es imposible corregir un déficit histórico o crear un parque estable
01:30y suficiente. El resultado es un mercado cada vez más estrecho, con precios que suben, jóvenes
01:35que retrasan su emancipación y familias que se ven empujadas hacia la precariedad o el
01:40endeudamiento excesivo. El debate sobre la vivienda no puede seguir centrado solo en los
01:45síntomas, el precio o las hipotecas, sino en las causas estructurales, escasa oferta,
01:49débil parque social y mínima inversión pública. Sin un cambio de escala y ambición, España
01:54seguirá enfrentando un problema que ya no es solo económico, también generacional.
01:59La solución pasa por reconstruir la política de vivienda desde la oferta, más suelo, más
02:03promoción pública y más facilidades a la iniciativa privada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada