Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Reflexiones sobre Economía, por Antonio Salazar, en Atlántico Televisión, hoy2 de September de 2025 a las 16:02 by mk.c

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El debate sobre la financiación autonómica vuelve a situarse en el centro de la agenda
00:14política española. Cataluña reclama un modelo singular que reconozca su peso económico y
00:20sus demandas históricas, alejándose del actual sistema de régimen común, considerado por
00:25la generalidad insuficiente para cubrir sus necesidades y desigual frente a los regímenes
00:30forales de País Vasco y Navarra. Hoy en día la financiación autonómica se articula en dos grandes
00:35bloques. Por un lado, el régimen común que integra la mayoría de comunidades, donde los ingresos
00:40fiscales se comparten y redistribuyen, siguiendo criterios de población, dispersión, envejecimiento
00:46o renta. Por otro, los regímenes forales, con una capacidad recaudatoria prácticamente plena y una
00:53aportación al Estado mediante el cupo o la aportación. Este diseño se explica en la historia
00:58y confiere a Vascos y Navarros una autonomía financiera que contrasta con la del resto de
01:03territorio. La Generalitat plantea que Cataluña pueda recaudar y gestionar la mayor parte de los
01:09impuestos generados en su territorio y después negociar con el Estado una contribución para
01:14financiar servicios generales como defensa, relaciones exteriores o infraestructuras estatales. En su visión,
01:21se trata de corregir lo que consideran un déficit fiscal persistente que limita la capacidad de
01:25inversión y gasto social en Cataluña. Conviene recordar, sin embargo, que cuando se configuró
01:31el modelo autonómico en los años de la transición, el presidente Jordi Puyol descartó la posibilidad
01:36de un sistema de cupo similar al Vasco Navarro. No quiso que la Generalitat asumiera directamente
01:41la recaudación, pensando en lo poco popular que era encargarse de cobrar impuestos. Eligió régimen
01:47en común con la expectativa de ir ampliando competencias y recursos a través de la negociación
01:52política. Hoy estamos como estamos, por el aumento de gastos derivados en parte del proceso
01:57de construcción de un Estado dentro del Estado, con instituciones propias que han elevado de
02:02manera significativa las necesidades financieras de la Generalitat. Abrir ahora la vía singular
02:08para Cataluña no supone encarar de verdad el debate de fondo, un sistema de financiación
02:13que permita ordenar de forma clara y estable la relación fiscal con el Estado, quizás
02:17con un sistema de cupos para todos, sino embarcarse en un movimiento dictado por el tactismo político
02:23y por el interés de un solo territorio.

Recomendada