00:00manifiesta sobre la crisis por combustible que atraviesa el país en vivo, Alejandra Almaraz, desde la refinería de Palma Sola, adelante.
00:10Así es, Marilín, muy buenas noches.
00:12Cívicos han llegado hasta la refinería de YPPB Palma Sola, exigiendo un plan de contingencia hasta esta situación, esta crisis que se está atravesando en cuanto al combustible.
00:21Buenas noches, presidente. Estamos en vivo, por favor.
00:22¿Cómo están? Muy buenas noches. Una vez más nos encontramos afuera de la refinería para buscarle solución al problema, al gran problema que nos ha generado el movimiento del socialismo.
00:33Hoy, más que nunca, necesitamos combustible. Estamos a puerta de que empiece la cosecha en el departamento y si no se cosecha, no va a haber alimento en el país.
00:44Eso tiene que entender el movimiento del socialismo. No va a haber alimento. Por eso nos vemos en la necesidad urgente y estamos trabajando en este momento y en las próximas horas vamos a tener un proyecto de ley y un proyecto de decreto
00:58para que en ambos y con ambos se pueda de manera rápida hacer que todas estas más de 500 cisternas que están paradas con combustible aquí afuera de la refinería, ya que el gobierno dice que no tiene plata, por lo menos eso lo sabemos por abajo porque no dan la cara,
01:16que puedan los surtidores de manera directa poder adquirir este combustible y vaya a los lugares que se necesita, que lo que se tenga que pagar lo hagan los surtidores de manera directa a quien corresponda, pero que se acabe la burocracia que tiene yacimiento.
01:32Necesitamos el combustible, tanto gasolina como diésel para que todo vuelva medianamente a la normalidad. Necesitamos movilizarnos en las ciudades, necesitamos que haya transporte de las provincias, necesitamos que el agro pueda seguir trabajando.
01:49Si el agro no trabaja, no va a haber alimento no solo hoy, sino más adelante, porque no solamente cosechar ahorita, sino también sembrar de manera inmediata.
01:59Por eso es de suma urgencia que se puedan viabilizar las cosas. Por eso es que queremos un decreto presentar y también una ley, porque el decreto tiene que aprobarse de manera inmediata para que esto se solucione ya en las próximas horas.
02:14Sin embargo, la ley posiblemente pueda tardar, si hay buena voluntad política, dos o tres días, pero tiene que tener un plazo para que esto no esté sucediendo.
02:24Necesitamos que los surtidores puedan comprar el combustible que ya está aquí en la ciudad para que pueda distribuirse de manera inmediata y se le dé solución, y que obviamente también llegue a las provincias, no solo el diésel, sino también la gasolina,
02:39ya que allá están vendiendo entre 30 y 40 bolivianos una botella de dos litros de gasolina, ya es inadmisible lo que está sucediendo, y sin embargo, el gobierno no da la cara.
02:49Han llegado también para conversar con los conductores quienes se encuentran ya por más de dos semanas en este periodo.
02:54Bueno, estamos previendo eso porque también ellos están perjudicándose, están 15 días, 20 días parados en una carga que han podido hacer dos, tres viajes en ese tiempo.
03:06O sea, también hay que pensar en las personas que se están quedando aquí, en el peligro que generan.
03:11Con más de 500 cisternas, aquí estamos hablando de más de 15 millones de litros de combustible.
03:17O sea, es un peligro que nos está poniendo el gobierno, no solamente a la población de Santa Cruz, sino a todo el país, porque si no logramos, y vuelvo al tema del agro,
03:28y vamos a ser incisivos porque si no hay alimento mañana, no es solamente para Santa Cruz, es para todo el país.
03:34Y si no hay alimento, tampoco se va a poder exportar el excedente, y por tanto no habrá ingreso de divisas para el país.
03:42O eso es lo que está buscando Arce.
03:44Entonces necesitamos buscar soluciones inmediatas, por eso es que estamos trabajando en estos momentos en un decreto y en una ley.
03:52Presidente, el sector del agro, ellos anunciaban que están entrando en terapia intensiva en estos momentos.
03:57Bueno, no hay mejor frase que esa, porque definitivamente si el agro entra en terapia intensiva,
04:04quienes no vamos a morir somos los ciudadanos, porque no va a haber alimento, eso tenemos que entenderlo, ningún tipo de alimento.
04:11Y definitivamente el gobierno, como se va a ir en menos de un mes, de repente no le importa, pero el país no es de ellos, el país es de nosotros.
04:19Por eso tenemos la obligación moral de buscarle soluciones a esto.
04:23Por eso es que estamos haciendo nosotros, de repente el trabajo que debería ser de otros, pero ya la emergencia nos está sobrepasando a todos.
04:31No hay combustible ni para moverse en la ciudad, entonces necesitamos de una vez por todas darle una solución.
04:38Y nosotros lo que podemos aportar es que haya una ley y un decreto de manera corta, con todo que sea totalmente preciso,
04:47para que estas cisternas que están ahorita aquí, paradas afuera de la refinería, puedan irse de manera directa a los surtidores que puedan y tengan la capacidad de pagarlo,
04:59porque lo tienen, lo que hay ahorita el problema es la burocracia, que tanto nos ha metido en problemas que hay, no solamente en yacimientos, sino en todas las instituciones.
05:07Por eso es que aquí tienen que hablar, es que eso debió darse hace tiempo, porque no es solamente lo que hay aquí y lo que va a venir los próximos días.
05:16Entonces ya estamos entrando a puerta de una cosecha y una siembra y se necesita permanentemente, no es solamente dos semanas lo que está aquí.
05:26Hay que garantizar por lo menos un plan a 90 días, para que el combustible que llegue puedan adquirirlo los surtidores de manera directa,
05:35para darle un respiro al próximo gobierno y actúe de manera inmediata también.
05:41Pero ahorita la necesidad es diaria, es por hora, es cada segundo.
05:45Cada vez están subiendo más de precio las cosas, porque está escaseando.
05:49Incluso los víveres que vienen de las provincias de la ciudad van a estar más caros, porque no hay cómo traerlo, porque no hay combustible.
05:57Por tanto, es de manera imperativa que esto se resuelva lo antes posible.
06:03Nosotros, en lo que podemos ayudar y en lo que vamos a votar las instancias, vamos a presentar este proyecto de ley y este proyecto de decreto para buscarle solución a esto.
06:13Presidente, un dato no minúsculo, justamente conductores manifiestan que ellos no pueden hacer conocer su molestia por espera a posibles sanciones dentro de Yepes.
06:21Bueno, es que lastimosamente, Yacimiento ha hecho contratos extorsivos para que no puedan denunciar eso.
06:29Pero es evidente el maltrato que están teniendo aquí, porque estar en la calle viviendo en una cabina por 15, 20 días, es totalmente inhumano.
06:39Pero sobre todo el peligro que se está dando. Y bueno, si ellos no pueden denunciar, nosotros veremos la forma de hacerlo por nuestra cuenta.
06:48Porque efectivamente el daño lo estamos sufriendo absolutamente todos.
06:53De aquí dentro de poco se van a empezar nuevamente las clases, seguramente virtual, porque no hay cómo llegar.
06:59Los jóvenes de las universidades se van a ver perjudicados.
07:02En fin, es una cadena de perjuicios que nos está dejando el movimiento al socialismo.
07:06Y tenemos la obligación de buscarle solución.
07:09Sí, sí, ya estamos en ello. Por eso, cuando asumimos gestión, nosotros no olviden, el presidente lo dijo, el país colapsó.
07:19¿Y qué nos dijeron? Se rieron, nos dijeron golpistas y todo.
07:23Nos vinimos acá a la refinería a pedir cabalmente el plan de contingencia, no contestó nunca.
07:27Hoy día no hay nadie, no hay nadie, no hay nadie.
07:31Vayan a buscarlo a los gerentes, vayan a buscarlo a los directores.
07:34No hay nadie que dé la cara. Así de cobarde son estas personas y nos dejan abandonados al pueblo boliviano.
07:40Nosotros, lo ha dicho el presidente, vamos a presentar en las próximas horas estos decretos, estos proyectos,
07:45y esperamos la voluntad política de todas las tiendas políticas, no solo de un banco,
07:49para que con eso podamos tener en los surtidores combustibles por todo el país
07:53y salir de este mal momento que nos tiene el socialismo en este momento.
07:56El premio les advierte de un desabastecimiento.
07:58No, más que desabastecimiento, además va a ser una inflación que no la vamos a poder frenar.
08:04Y de aquí empieza la debacle final, que parece que eso es lo que quiere el movimiento socialismo.
08:08No solamente dejar el poder, sino dejar el poder deshecho el país con todo lo que va a venir de aquí en adelante.
08:15Muchísimas gracias, escuchábamos justamente a Cívico,
08:18quienes en este momento van a conversar también con los conductores de los camiones cisternas,
08:24quienes también han pedido que podamos resguardar su identidad,
08:28porque, como mencionábamos, ellos temen a posibles sanciones a las cuales se enfrentan
08:34si hacen conocer su malestar ante la situación de espera justamente afuera de la refinería de YPPB.
08:41Vamos a estar nosotros actualizando cualquier información que se desarrolle en este punto
08:45luego de que Cívicos llegaran hasta este lugar para presentar un plan de contingencia a esta hora de la noche.
08:50Ya ellos se reúnen con los conductores de los camiones cisternas
08:53para también conocer un poco de las molestias que se tienen por las esperas durante bastantes días
08:58para poder tanto como descargar y cargar el combustible.
09:02Bien, Alejandra, y es importante lo que está sucediendo en este momento
09:07en la refinería de YPPB, en la zona de Palma Sola,
09:10porque como ente cívico, el Comité Cívico Pro Santa Cruz está realizando,
09:16está trabajando ya en un proyecto de ley, en un proyecto de decreto de emergencia.
09:21Efectivamente, lo que acaba de decir el presidente es para que pueda ser presentado
09:27a las instancias correspondientes y se pueda aprobar para de esta manera
09:32poder darle certidumbre a la población que está aguardando poder cargar combustible,
09:38principalmente al sector productivo, porque está en riesgo,
09:43y ya lo apuntaba precisamente la seguridad alimentaria,
09:47no solamente del departamento de Santa Cruz, sino de Bolivia en general.
Sé la primera persona en añadir un comentario