Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dos niños, uno de 10 y otro de 12, lamentablemente murieron ahogados en una piscina en Alajuela.
00:08Jason Ureña nos informa. Adelante, Jason.
00:13Don Ignacio, una verdadera tragedia. Nos da mucho pesar iniciar esta semana con esta noticia,
00:18el fallecimiento de estos dos niños de 10 y 12 años de edad,
00:23que lamentablemente son las víctimas más recientes de accidentes acuáticos en nuestro país.
00:28Esta emergencia que ocurrió ayer minutos antes de las 6 de la tarde, específicamente en Tacacorí, en San Isidro de Alajuela.
00:35Lo que sabemos hasta ahora es que se estaba efectuando una fiesta en una finca privada,
00:39aparentemente sin permiso, de forma preliminar. Se dice que serían hermanos.
00:44Ingresaron a esta propiedad, entraron a la piscina y por razones que todavía no están muy claras,
00:49sufrieron ahí el ahogamiento hasta que fueron vistos por personas que iban saliendo de esta propiedad
00:54y dieron aviso a las autoridades de la Cruz Roja Costarricense.
00:58Estamos aquí con Minyar Collado, que nos va a dar más detalles.
01:01Minyar Collado, el vocero de la Cruz Roja Costarricense,
01:04nos va a contar un poco de esta lamentable noticia, Minyar, ¿verdad?,
01:07que con la que empezamos esta semana hicieron el esfuerzo ustedes hasta por 30 minutos
01:12de tratar de, pues, recuperar los signos vitales de estos menores, sin embargo, fueron declarados en vida.
01:19Sí, efectivamente, como lo menciona, la alerta que ingresa es de dos personas que son ubicadas inconscientes
01:24dentro de una piscina, que en este momento el organismo de investigación judicial es quien está trabajando
01:30en determinar cómo es que ellos llegan ahí, sin embargo, producto de la alerta,
01:34la Cruz Roja Costarricense moviliza a una ambulancia de soporte básico de vida,
01:38a una ambulancia de soporte avanzado, se logra hacer el acceso a estos dos menores,
01:43se trabaja por más de 45 minutos, que es el tiempo en realidad del registrado,
01:48y con base a nuestros procedimientos, en conjunto con un médico,
01:52que es quien realiza los contactos con el manejo con el paramédico como tal,
01:56lamentablemente se declaran sin signos vitales una vez realizadas todas las maniobras
02:00de soporte avanzado de manejo de este tipo de pacientes.
02:04Se presume que pasaron mucho tiempo sumergidos y que los llevó esto al fallecimiento.
02:09No tenemos claro cuánto es el tiempo que ellos pudieron haber pasado sumergidos.
02:13Lo que sí tenemos claro es que una vez que se hace el acceso por parte del personal paramédico,
02:19determina una serie de condiciones y con base a esos signos y síntomas
02:24que podría encontrar en el paciente, se da inicio a la reanimación cardiopulmonar.
02:30Si tuviera un tiempo demasiado largo y encontráramos algunos signos
02:34en donde definitivamente ya no es válido dar estas maniobras,
02:38pues claramente así hubiera pasado.
02:40Sin embargo, la reanimación fue lo primero que se hizo en el momento
02:43y se trabajó por 45 minutos, como mencionábamos,
02:46y pues bueno, aún así lamentablemente no logran pues dar un resultado
02:51muy positivo, el que queríamos, de ahí que ellos son declarados sin signos vitales.
02:57Con estos dos fallecimientos ya son 105 los ahogados este 2025.
03:01Vamos a ver esta imagen en pantalla que nos muestra los datos
03:04que emite la Cruz Roja Costarricense.
03:0842 fallecimientos ocurrieron en playas, 36 en ríos, 8 en piscinas
03:13y 19 en otros cuerpos de agua.
03:15¿Qué recomendaciones le damos a las personas para evitar estos lamentables incidentes
03:21que ya son más de un centenar en lo que va hasta 2025?
03:24Sí, aquí es muy importante tomar en cuenta que ya estamos entrando
03:27dentro del 2025 en los días, las semanas, en los que mayor problema
03:33vamos a tener por el tema de inundaciones, por el tema de accidentes acuáticos
03:36y aún así es importante recordar de que algunas personas van a algunos lugares
03:42en modalidad de turistas.
03:44Entonces en las playas, buscar playas que cuenten con servicios de guardavidas
03:48y preguntarle al guardavidas cuál es el lugar en el que yo podría estar
03:53de manera más segura.
03:55Si no tengo un guardavidas o la playa no cuenta con un servicio de guardavidas
03:58pues preguntarle a las personas que son lo que conocemos como lugareños
04:02y que ellos le digan cuáles son los lugares en donde con mayor seguridad podría estar.
04:07Muy importante, cuando vamos con los niños, en ninguno de los ambientes acuáticos
04:10ya sea playa, piscina o ríos, no permitir que ellos estén solos.
04:15Si soy adulto, pues no consumir ningún tipo de bebida o cualquier sustancia
04:19que pueda generar que no reaccione de manera adecuada.
04:23Y lo más importante, de una u otra forma, ante cualquier emergencia
04:26llamar al sistema 911.
04:27Me queda por acá, Minyar, porque vamos a ver estas imágenes que nos muestran
04:31un amplio despliegue que hizo la Cruz Roja Costarricense esta mañana
04:35acá en el sector de Desamparados, donde alertaron sobre un presunto terraplén
04:39que habría caído sobre una vivienda y esto tendría personas atrapadas.
04:44Unidades, bastantes unidades de la Cruz Roja Costarricense que llegaron
04:47hasta este punto para hacer una inspección también de la escena
04:50y tratar de valorar la situación que alertaron por medio del sistema
04:53de emergencias 911.
04:55¿Vinieron ustedes, Minyar, acá al lugar y qué fue lo que se encontraron?
04:59Sí, efectivamente lo que nos mencionan es que son cuatro personas,
05:02entre ellas dos mujeres adultas y dos menores, que están atrapados,
05:06aparentemente producto de un terraplén.
05:08Al ingreso de los recursos, donde llegamos dos unidades de soporte
05:12de primera intervención adicional a estas unidades de soporte avanzado,
05:16un vehículo operativo, se logra accesar hasta el punto,
05:20ya que el ingreso es sumamente complicado, se ingresa una parte en vehículo,
05:24la otra parte es a pie, aún así se logra, pero lo que ubicamos es que
05:28sí existe una vivienda en donde existió un movimiento de tierra,
05:32pero son aproximadamente como unos dos metros cuadrados de tierra,
05:35y esto sí afecta en cierta medida, pero nunca están atrapados,
05:40no están prensados, no están aislados.
05:43Por lo contrario, lo que se hace es una inspección bien detallada
05:45para trasladar esta información a la autoridad competente,
05:49para que haga una revaloración y confirme si ellos requieren algún tipo de reubicación,
05:54o si definitivamente es únicamente hacer algún tipo de ajuste con respecto al terreno.
06:01Sin embargo, ellos no están en este momento en una condición ni de aislamiento,
06:05ni con ninguna lesión que amerite traslado a un centro médico o algún tipo de albergue.
06:08Muy bien, Minyar Collado, el vocero de la Cruz Roja Costarricense,
06:11nos daba detalles entonces de la lamentable situación que ocurrió ayer en Alajuela
06:16y también la atención que brindaron esta mañana aquí en el sector de Desamparados,
06:20donde se descartó personas atrapadas por un posible terraplén.
06:24Esa fue la voz de alerta que recibieron a través del sistema de emergencias 911.
06:27Don Ignacio, usted tiene más noticias en el estudio principal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario