Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Diez taekwondistas irán al Mundial, entre ellos Adriana Cerezo y las gemelas Marton

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Somos 10 competidores del Hankook los que vamos al mundial, lo cual es una locura, porque claro, yo creo que cualquiera que lo escuchen parece como que puede llegar a ser algo normal, pero es que no lo es, es una barbaridad.
00:24Vamos cuatro por España, dos por Hungría, uno por Irlanda, otro por Puerto Rico, otro por Estados Unidos, o sea, es brutal.
00:32Y creo que al final lo que ha hecho es eso, que unos llaman a otros, otros llaman a otros, se ha creado un equipo profesional que es muy difícil de encontrar en cualquier sitio, mucho menos en un club, y que cada vez estamos creciendo más, y solo la gente quiere ser parte, y gracias a esa gente que quiere venir, también somos más grandes y podemos ir creciendo.
00:48Entonces, bueno, estamos construyendo algo que no sabemos dónde va a acabar, ni mucho menos, pero que estamos aprovechando y disfrutando a lo máximo mientras esté, y vamos 10, pero vamos 10 con muchas opciones de muchas medallas.
01:00Jesús y yo, pues llevamos lo que es en el mundo de la élite desde 2012, que clasificamos para nuestros primeros Juegos Olímpicos, y desde entonces, pues se nos conocía, ¿no?
01:08Pero cuando Adriana sacó esa medalla olímpica en Tokio, pues fue un poco el boom de carta de presentación más, en otro nivel más, y ya con la medalla de Viviana, pues parece ser que nos hemos consolidado como un equipo que más o menos sabe lo que se está haciendo,
01:24y hay gente interesada en conocer nuestro método y un poquito de lo que se está haciendo aquí para llegar a esos resultados.
01:31Lo que tiene el Jancur realmente son los deportistas que tenemos, ¿no? Y al todo el staff técnico que son maravillosos. Tenemos a Adriana Cerezo, tenemos Luana Marton, Viviana Marton,
01:40que han sido medallistas olímpicas, campeonas del mundo, y eso es un poquito el reclamo, más después nuestro equipo técnico que está haciendo una revolución a nivel de preparación física
01:48y adaptación un poquito a los tiempos que estamos viviendo actualmente. Yo creo que el Jancur lo que tiene es eso, ¿no? Y que realmente lo que él transmite, que es una familia, que tiene unos valores,
01:58y bueno, pues la gente va buscando un poquito también qué es lo que estamos haciendo.
02:00Casi todas las semanas recibimos mensajes, e-mails de todos los países queriendo venir aquí a entrenar con nosotros.
02:08No podemos atender a todo el mundo porque a nosotros nos gusta poder trabajar con un grupo de calidad enfocado en nuestros objetivos
02:14y siempre que viene alguien de fuera, pues tienes que estar un poco pendiente de que esa persona esté a gusto, ¿no?
02:19Entonces no podemos recibir a todo el mundo. Sí que abrimos las puertas en ciertas ocasiones para que la gente venga.
02:25El alto rendimiento se puede hacer disfrutando, eso es nuestra filosofía, ¿no? ¿Cómo?
02:30Bueno, pues realmente estamos con gente joven, tienen que tener ellos un poquito, que se encuentren como en su casa, en un hogar, en una casa de la juventud,
02:37se ponen sus músicas, se crea un entorno de que sea agradable, que se lo pase bien, que disfruten de cada día
02:42y sobre todo también crear alrededor un poquito un entorno de aprendizaje, ¿no?
02:46Donde ellos puedan expresarse, donde nosotros nos podamos expresar y buscar un poquito todas esas sinergias
02:51pues para sacar el máximo rendimiento de posible a estos deportistas que ya lo dan todos.
02:54Y hemos creado un poquito lo que es un cuento alrededor, ¿no?
02:57Y una pasión por crear hazañas y proezas olímpicas, ¿no?
03:01Y que bueno, que en eso están, ¿no?
03:03En ese juego y nos lo estamos pasando muy bien todos juntos.
03:05Ya pronto el mundo ya con muchísimas ganas, con muchísima ilusión
03:22y siempre cambian cosas y más sobre todo cuando viene lo que dijimos, ¿no?
03:26La caída de la montaña ya es como que intenta resetear y hacer todo.
03:29Dijimos que le hizo en blanco y lo estamos empezando a dibujar así, con muchísima ilusión.
03:33Llevaba yo creo que tiempo sin tantas ganas de, no solamente competir, sino del viaje,
03:37de entrenar los días de antes, de todo lo que conlleva el campeonato.
03:41Así que con muchísimas ganas.
03:42Las expectativas siempre son las más altas, nos empleamos a por todo,
03:46pero sobre todo ir poniendo en práctica y que a ver si somos capaces de reflejar
03:50esa construcción que estamos haciendo desde París hasta ahora,
03:53que creo que va, vamos, de manera exponencial y espero que se pueda reflejar, la verdad.
03:59Tengo buenas sensaciones, buenas vibras de que puede pasar
04:02y que independientemente de lo que pase, creo que esta línea al final va a dar sus frutos.
04:06Llegar como campeona olímpica al Mundial, yo lo gestiono como una mentalidad
04:11de que esto es un mundo distinto, el Mundial es otro campeonato,
04:15los Juegos ya han pasado, así que es como otra cosa nueva.
04:20Siento que soy la rival a batir, bueno, yo creo que estoy en una buena posición,
04:26siento que las rivales van a prepararse bien y entonces yo voy a estar muy preparada para cualquier cosa.
04:35El objetivo es hacer mi trabajo, entonces voy a ir a dar mi 100%
04:40y que las cosas salgan lo mejor que se pueda.
04:43Al cambiar de peso yo sigo teniendo la misma expectativa, llevo ya este año compitiendo
04:49muchos campeonatos en esta categoría y en categorías más altas, así que yo me siento muy preparada
04:56y tengo buenas expectativas para poder hacerlo bien.
04:59Como ya he sido campeona del mundo, ya sé cómo es todo el proceso de este día,
05:03ya conozco todas las emociones por las que he pasado,
05:07qué cosas tengo que hacer y qué cosas no tengo que hacer,
05:09así que yo creo que tengo una ventaja de estar más equilibrada mentalmente y físicamente
05:15para llegar lo mejor posible.
05:17Al final quiero seguir escribiendo mi propia historia porque creo que muchas veces he tenido
05:21la obsesión, la perspectiva un poco más externa de resultados y demás
05:25y sí que quiero llegar a lo máximo, pero lo máximo que yo pueda hacer,
05:28que ya veremos dónde es, dónde está el límite, sabemos que los EF no sabemos dónde,
05:32se ha pasado, hemos repetido muchas veces y yo quiero encontrar el mío
05:35y eso sí trabaja aquí en el día a día.
05:39¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:31
Marca
hace 7 horas
1:07
Marca
hace 8 horas