00:00Seguimos compartiendo buenas noticias a lo largo de las últimas semanas, hemos conocido a nuestros héroes y este año TVN Media ha querido reconocer a jóvenes que con su granito de arena han venido emprendiendo misiones que están cambiando vidas.
00:15Les presento a tres de nuestros héroes, Claudia Vidal de Palabras Poderosas, Claudia, bienvenida y felicidades por ser héroes por Panamá, Edwin Quintero de Refuba y Marlén Matos de Jóvenes por el Mar y las Costas.
00:30Voy a arrancar contigo, Edwin, para la oportunidad al varón de los invitados. ¿De qué se trata tu misión y cómo inició esa...?
00:42Refuba está enfocado en la salud mental. Soy psicólogo idóneo y nuestra misión es lo que acabo de mencionar, la salud mental.
00:51Nuestra visión es llegar a muchas comunidades y poder ayudar tanto a niños jóvenes y adultos en cuanto al tema, ya que el día de hoy existen muchas dificultades y situaciones que las personas están presentando.
01:04Pero todo esto inició fue al alto índice de riesgo suicida que existe en la sociedad y lo que las personas buscan es una ayuda prioritaria, pero esa ayuda no la reciben a tiempo.
01:18¿Cómo tomaste la decisión de que tengo que hacer algo? ¿Cómo fue? ¿Qué te motivó?
01:24Por la necesidad de ver un cambio. Yo necesitaba ver un cambio primeramente en el lugar donde vivo y empecé a verlo cuando inicié y tomé la decisión.
01:35Con lo que no contaba era que la voz se iba a expandir y ya no estaría solamente en el lugar en el que inicié, sino que ya estaría en diferentes lugares del país.
01:44O sea que la visión empezó a trabajarse y a ir mucho más allá de lo que yo pensaba.
01:50¿Y cómo ha sido la reacción de un tema que todavía es tabú? ¿Que no nos atrevemos como individuos o no nos atrevemos como familia a decir necesitamos ayuda?
01:58Refuga quiere erradicar con ese tabú y ese estigma que todavía existe. Hay muchas personas que son conscientes de ello, pero hay otras que todavía carecen de la información.
02:08Y nosotros vamos a estar allí para poder brindársela y que ellas también puedan ser de apoyo para todas estas personas que verdaderamente necesitan lo que es la terapia psicológica.
02:17¡Qué bueno! ¡Qué linda misión! Porque la verdad que nuestra sociedad y las estadísticas así lo demuestran necesitan de muchísimas manos y tú eres una de ellas que llegan de verdad con la oportunidad que tienen muchas personas de buscar ese acompañamiento.
02:30Voy contigo Marlene. ¿No estás nerviosa? Dicen que estás nerviosa. Todos han llegado nerviosos.
02:34Pero la verdad que para mí es un gusto poder compartir con todo Panamá a nuestros héroes.
02:39Marlene, Jóvenes por el Mar y las Costas. ¿Cómo arranca esa misión?
02:44Bueno, Jóvenes por el Mar y las Costas. Más que nada es una organización de jóvenes apasionados por el cuidado ambiental, enfatizado en el ecosistema marino costero.
02:53Nosotros mezclamos el tema de la educación ambiental con ciencia.
02:56¿Y cómo arranca esto? Bueno, arranca de una niña que buscaba hacer un cambio, una niña muy curiosa, una niña que se metía en problemas por querer hacer este cambio por el planeta.
03:08Veía la basura y decía, ¿por qué eso está allí? No entendía.
03:12Y me empecé a educar. Tomé la ingeniería ambiental allí.
03:15Y entonces aprendo un poco que esa conciencia se podía convertir en ciencia y que podía irse un poquito más allá de los voluntariados puntuales con data, recolección de data y demás.
03:28Hago yo una presentación, tengo la idea, y hago una presentación y se la presento a los muchachos del Laboratorio Marino Costero de la Universidad Tecnológica de Panamá.
03:38Y ellos tenían las mismas inquietudes que yo y las mismas motivaciones y dijeron, vamos a hacerlo.
03:43Y con ellos creció Jóvenes Poramá y Las Costas.
03:45¿Y qué mensaje le envías a todos aquellos que no logran entender en este momento el daño que le hacemos cuando tiramos algo a la calle?
03:55Y lo vemos precisamente en Las Costas donde se organizan todos los años miles de voluntarios para recoger nuestros desechos.
04:01Bueno, yo siempre digo que así como queremos nuestro cuarto y nuestra casa limpia, el planeta es también nuestra casa.
04:08Gracias al planeta y gracias a la naturaleza estamos aquí.
04:12Entonces deberíamos cuidarla tal cual como nuestra casa.
04:15Cuando yo veo a una persona y todavía lastimosamente me pasa, voy en el carro y veo a una persona adelante que tira el plástico, a mí me da...
04:24No te ganas de bajar.
04:24Un dolor porque no entiendo, porque no ven el valor que es el planeta para nosotros.
04:33Felicidades y gracias por lo que estás haciendo junto a esas manos que están sumadas.
04:37Claudia, voces poderosas.
04:40Palabras.
04:40Palabras poderosas.
04:43Bueno, Palabras poderosas nace en 2020 con esa necesidad de visibilizar un tema que a pesar de que nos pasa a la mitad de la población,
04:53sigue siendo un tabú cargado de vergüenza y estigma que es la menstruación.
04:56Y bueno, hemos trabajado en estos últimos años para visibilizar a través de la educación, de la incidencia política, pero también de la idea de transformar narrativas,
05:05de cambiar esa idea que tiene la sociedad, las comunidades alrededor de la menstruación y por supuesto darle a las niñas la oportunidad de que ellas puedan tener información,
05:15puedan protegerse y construir proyectos de vida adecuados y que puedan cumplir sus sueños de manera digna y sin violencias.
05:23Y esas han sido Palabras poderosas y bueno, es un honor también estar nominada porque es visibilizar estas causas de las niñas, de las mujeres, de las adolescentes,
05:31que reciente el sábado fue el Día Internacional de la Niña y sabemos que enfrentan muchísimas barreras y que nuestro trabajo sea visibilizado
05:39y podamos llevar esa información a las comunidades y también a todo Panamá es muy importante.
05:44Quiero agradecerle a los tres estar con nosotros esta mañana.
05:47Yo los invito, como lo hemos hecho a lo largo de estas últimas dos semanas, ingresar desde ya a AAAW Héroes por Panamá.
05:57Nuestra gala será el próximo 12 de noviembre donde rendimos homenaje a cada uno de estos jóvenes.
06:03Les reiteramos, TV Remedio ha querido resaltar este año el trabajo que realizan jóvenes en nuestro país.
06:10Gracias por lo que hacen, de verdad.
06:11Gracias a ustedes.
06:12Lo apreciamos.
06:13Ustedes a ingresar allí y a votar por su favorito.
Sé la primera persona en añadir un comentario