- hace 3 horas
Total 44 personas fallecidas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí por lluvias. La Semar intensificó labores de emergencia y de apoyo en entidades afectadas. En Oaxaca detienen a sujeto por rapto y presunto abuso sexual a un niño.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches. Como siempre, un placer arrancar la semana con ustedes.
00:05Tenemos mucha información, todavía los estragos de las lluvias de lo que fue el final de la semana pasada,
00:12que afectaron a varios estados, principalmente Veracruz, es lo que ha marcado la agenda este fin de semana.
00:19Sin embargo, también tenemos información de Infancias MX, varios casos que rescatar,
00:24además de una problemática de la cual ya hemos hablado, pero sigue presente y sigue preocupando a las autoridades,
00:31que es el caso del sarampión. En este caso afecta a las infancias, pero también a la población adulta.
00:37Las infancias con mayor vulnerabilidad por el tema del contacto en las escuelas.
00:42Pero hay mucha, mucha información también al respecto.
00:46Mientras tanto, ¿qué le parece si arrancamos con las imágenes de hoy?
00:54Gracias por ver el video.
01:24Se lo mencionaba arrancando este espacio, todo el tema de las afectaciones que han dejado las lluvias en gran parte del país.
01:43Hay varios estados complicados, cinco principalmente son en los cuales desgraciadamente la afectación de la población ha sido importante.
01:51Los tiene usted también ahí en pantalla.
01:54Hasta el momento son 44 personas fallecidas, 18 en Veracruz, una en Querétaro, nueve en Puebla y 16 en Hidalgo.
02:05De acuerdo con la información de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México,
02:09139 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí están recibiendo atención prioritaria para restablecer servicios básicos,
02:21además de brindar auxilio a la población.
02:25Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó algunos de los estados afectados para hablar sobre esto,
02:30sobre los protocolos de atención y acompañamiento que tendrán las personas afectadas.
02:38Vamos a tratar de tener comunicación con todos nuestros compañeros.
02:41En algunos estados se ha complicado justo por el tema de las comunicaciones y las condiciones en las que se encuentran.
02:46Arrancamos con mis compañeros Miguel Ceballos, está en Puebla, para conocer también los detalles,
02:54la evaluación de los daños, la atención a las personas.
02:58Miguel, te saludo con mucho gusto. Adelante con tu reporte.
03:01Liliana, buena noche. Efectivamente, una dramática situación la que se vive justamente en la tierra norte de Puebla.
03:07Comentarte de inicio que la cifra de decesos aumentó justamente en la entidad.
03:13Hoy en horas de la tarde, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier,
03:17pues bueno, confirmó que ya suman doce las personas sin vida,
03:21luego de que las torrenciales lluvias, pues bueno, golpearan con fuerza justamente a la sierra norte de Puebla
03:26durante el jueves y el viernes.
03:30Comentarte además que bueno, ya estamos viendo justamente en imágenes parte de la tragedia.
03:36Aunque en esto, en este fin de semana, las lluvias han aminorado,
03:40pero sigue lloviendo todavía y bueno, además esta tregua, por así decirlo,
03:46que el clima ha dado un poco, pues bueno, ha permitido justamente que se realicen los trabajos de apertura de caminos.
03:54Además, también empieza ya a llegar, pues bueno, justamente la ayuda.
03:58Comentarte que se han instalado alrededor de ochenta albergues en toda la sierra norte de Puebla.
04:03La zona más afectada, los municipios de Huautzinango y Jicotepec.
04:08Comentarte que en Huautzinango, pues bueno, esta tarde estuvo justamente la presidenta de la República,
04:13Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por las zonas afectadas y también por este,
04:19pues bueno, lugar justamente para recibir a todas las personas,
04:23para que lo han perdido todo prácticamente.
04:26En este espacio, la presidenta, pues bueno, señalaba que se atenderá justamente a todos los damnificados.
04:34Nadie se quedará sin apoyo, nadie se quedará sin ayuda.
04:37Puntualizó que a partir de mañana iniciará justamente un censo por parte de la Secretaría de Bienestar.
04:43Y a partir de este censo, una vez que ya se tengan confirmados todas las cifras, los censos,
04:48pues bueno, empezarán además a fluir los apoyos económicos o en especie.
04:52Puntualizó que habrá apoyos prácticamente para todo, para quienes perdieron su casa,
04:57para quienes perdieron sus cultivos, sus animales.
05:01Incluso señaló que podría haber justamente una especie de apoyo
05:05o estarían viendo una especie de apoyo para aquellas personas que rentaban casa
05:09y que bueno, incluso en esta situación también lo perdieron todo.
05:13Comentarte que además, pues bueno, el ejército mexicano desplegó el plan DN-III,
05:19se han instalado cocinas comunitarias, cocinas justamente en los albergues
05:24para dar alimentos calientes a las personas que ahí se encuentran.
05:29Ha llegado también la marina y estamos viendo en imágenes en pantalla
05:33cómo la marina, pues bueno, realiza justamente la descarga de algunas despensas,
05:39pero además también la marina junto con el ejército, pues bueno,
05:42está realizando estas labores de aperturas de caminos,
05:45de limpieza de caminos justamente porque además, pues bueno, a partir de ahora
05:50empieza también una de las partes más complicadas justamente en este sentido
05:55que es la reconstrucción.
05:58Es la limpieza, limpiar por completo, dejar prácticamente como si no hubiera pasado nada,
06:03pero también la reconstrucción de los caminos.
06:05En estas labores se está enfocando justamente el ejército mexicano y la marina.
06:10Además también, pues bueno, en estos albergues ha llegado ya apoyos de otros municipios,
06:15han brindado colchonetas, alimentos, en fin, y bueno, así avanzan justamente las cosas en Puebla.
06:22La cifra de muertos, 12 decesos hasta el momento,
06:27más de 30 mil personas damnificadas en 38 municipios, Liliana.
06:31Híjole, qué terrible situación, mi querido Migue, es sin duda el resumen de una tragedia
06:36que ha acompañado estos últimos días.
06:37Gracias y vamos a estar pendientes de cómo se va desarrollando y cómo va la ayuda que se va dando
06:43por parte de las autoridades para pronto restablecer la normalidad.
06:47Migue, gracias.
06:48Pendientes, buenas noches.
06:49Buenas noches y vámonos hasta Hidalgo contigo, Guadalupe Trejo, adelante.
06:54Liliana, ¿qué tal? Muy buena noche para ti, todo el auditorio de Milenio Televisión.
06:57Aquí en el estado de Hidalgo sigue siendo bastante complicada la situación por esta situación
07:02que han provocado las lluvias, los derrumbes, también el desbordamiento de ríos.
07:08Hay comunidades a las que hasta el momento las autoridades no pueden ingresar por tierra,
07:11solamente hay acceso vía aérea, justamente por eso se ha desplegado un puente aéreo
07:16desde esta mañana en el que se está haciendo uso de al menos dos aeronaves del gobierno estatal,
07:21dos más del ejército mexicano, uno de la Marina.
07:24También las autoridades informaron que algunos particulares han contratado helicópteros
07:30justamente particulares para llevar apoyo a las comunidades
07:33donde lamentablemente no hay otra forma de llegar.
07:36Informarte también que hasta el momento la cifra de fallecidos sigue manteniéndose en 16 personas.
07:41Se había especulado ya que había incrementado incluso por ahí autoridades federales
07:45emitiendo un comunicado con 22 fallecidos.
07:47Sin embargo, esto fue aclarado por las autoridades.
07:49Son 16, pero también comentarte que hay 19 personas que se mantienen en calidad de desaparecidos,
07:55de quienes no se tiene rastro, no se conoce su estado de salud,
07:59dónde se encuentra, qué fue lo que ocurrió con ellos.
08:01Hay también falta de comunicación en las comunidades.
08:03No hay servicio de internet, no hay servicio de energía eléctrica,
08:07no hay servicio de telefonía.
08:08Está siendo muy complicado establecer la comunicación.
08:11Hay falta de víveres en algunas localidades, hay falta de agua.
08:13Justamente por eso se atendió este puente aéreo.
08:17De acuerdo con autoridades, con el gobernador del estado de Hidalgo,
08:20se está haciendo ya uso de un recurso de reserva que se tiene justamente para contingentes,
08:24el cual asciende alrededor de 500 millones de pesos.
08:27Se han desplegado más de 600 elementos del ejército mexicano con diversas herramientas,
08:33incluso con lanchas, justamente para tratar de acceder a comunidades bastante afectadas.
08:37A vecinos de familiares afectados que radican aquí en la ciudad de Pachuca,
08:42se han pedido justamente que se evacúen estas comunidades
08:44ante el riesgo que representan que sus familiares permanezcan todavía en esos puntos.
08:48Si te parece, Lili, ya escuchamos parte de lo que este día informó
08:51tanto el gobernador del estado de Hidalgo,
08:52como algunos familiares de damnificados que radican aquí en la ciudad de Pachuca.
08:58Por lo pronto, 500 millones estatal.
09:00Siempre hemos tenido esa reserva y está ya operándose,
09:04porque toda esta logística, además de la disposición de la iniciativa privada,
09:11que mucho agradecemos, inmediatamente tuvimos respuesta con 10 mil despensas.
09:16El gobierno del estado mandó desde entera hacer 40 mil.
09:19Tenemos la posibilidad de estar repartiendo 10 mil despensas diarias.
09:24Más que una declaratoria, estamos teniendo el apoyo y el acompañamiento del gobierno federal
09:28desde un principio, igual que en las otras entidades de la federación.
09:31Muchísimas gracias.
09:33Guadalupe Tejo, sin duda la situación también complicadísima en la entidad.
09:36Vamos a estar pendientes. Gracias por la información.
09:40Seguimos a pendiente, Lili.
09:41Muy buena noche.
09:41Muchísimas gracias.
09:42Otro de los estados también complicados es Veracruz.
09:45Fluvio Martínez, adelante.
09:48Lili, muy buenas tardes y anoches desde el estado de Veracruz.
09:51Como bien lo mencionas, otra de las entidades más afectadas,
09:54principalmente en el norte del estado,
09:56donde hay unos seis municipios, pues reportan todavía una situación crítica
10:00derivada desde que el pasado lunes se han registrado inundaciones
10:04tras el desbordamiento de ríos.
10:06¿Qué se tiene? Pues algo lamentable, más de 15 decesos,
10:09decenas de personas aún desaparecidas,
10:12caminos cortados y cientos de viviendas todavía bajo el agua.
10:15Por suerte, desde ayer por la noche, el nivel del agua comenzó a disminuir,
10:20comenzó a salir de los hogares,
10:21pero ahora Liliana comienza el recuento de los daños.
10:24Todavía hay muchas personas desaparecidas,
10:26todavía no hay servicio de transporte por vía terrestre,
10:30y bueno, también hay que reconocer que las fuerzas de tareas,
10:32cientos de elementos, están tratando de ayudar a la población.
10:35Esto es un trabajo coordinado por el gobierno federal
10:37y el gobierno del estado.
10:39Poza Rica, Tupan, Pánuco, Cazones, Sontejomapa,
10:44entre otros municipios del norte del estado,
10:47son los que han reportado las mayores afectaciones.
10:49Sin embargo, es Poza Rica, donde cientos de viviendas
10:53se quedaron bajo el agua en la cabecera municipal,
10:55y es ahí donde este día arribó la presidenta de la República,
10:58Claudia Sheinbaum,
10:59primero, pues para tratar de supervisar los daños
11:03que ya se habían estado reportando,
11:05y también acompañado del personal del ejército mexicano
11:07y de la Marina, que han implementado
11:09tanto el plan de la exposición marina
11:10para auxiliar a la población.
11:12¿Qué dijo la presidenta en su visita a Veracruz?
11:15Primero, se comprometió con la población
11:18a que no se van a minimizar los daños,
11:21a que se van a cuantificar todos,
11:23ya que ninguna persona va a quedar, pues,
11:26al margen del olvido.
11:27Todas las personas, dijo, serán atendidas
11:29por el gobierno federal y el gobierno del estado,
11:32porque, pues, es una tragedia, es una contingencia
11:34que continúa generando daños a las familias veracruzanas.
11:38¿Te parece si vemos y escuchamos
11:39lo que dijo la presidenta de la República,
11:41en su visita a Veracruz?
11:43El mensaje a la población,
11:45sabemos que hay mucha desesperación y preocupación.
11:50Los vamos a atender a todos.
11:52Los trabajos de limpieza
11:53se van a desarrollar con toda la amplitud,
11:57sin estatimar ningún recurso,
12:00y al mismo tiempo,
12:01la Secretaría de Bienestar
12:02en todos los lugares afectados,
12:04y particularmente aquí en Veracruz
12:07y en estas dos zonas urbanas,
12:09van a iniciar a partir del día de mañana.
12:12Se va a censar casa por casa,
12:14y se les va a apoyar a todos,
12:16a nadie se les va a dejar desamparado.
12:19Flopio, si no de alguna,
12:20Veracruz es de las entidades más afectadas
12:22y vamos a estar pendientes
12:23de todo lo que se vaya desarrollando,
12:25de la ayuda,
12:26también de cómo va recuperando,
12:29lo decíamos hace rato también en Hidalgo,
12:30la normalidad,
12:31la entidad ha sido muy azotada
12:33por las desafectaciones.
12:34Ojalá también que el clima
12:35dé tregua en los próximos días.
12:37Flopio, abrazo grande para todos.
12:39Te mando un fuerte abrazo, Lidia,
12:40y en efecto,
12:41se espera que a partir de lunes y martes
12:42ya disminuya las lluvias.
12:44Eso ayudaría precisamente
12:45para iniciar con todo el tema.
12:47Buenas tardes.
12:47Sí, sí, sí.
12:48Abrazo, gracias.
12:50Oiga, ya lo mencionaban mis compañeros,
12:52pero es importante reiterarlo.
12:54En estas labores de apoyo
12:55se está sumando la Secretaría de Marina,
12:57Armada de México,
12:58quien intensificó las labores
13:00de asistencia y auxilio
13:01en los estados de Veracruz,
13:03Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo,
13:05en donde se está apoyando
13:06a cuatro mil sesenta y siete personas
13:08afectadas por las lluvias,
13:09con la entrega de despensas,
13:11equipo potabilizador de agua
13:13y apoyo para liberar diferentes vías.
13:15Mientras que el agrupamiento
13:16de ingenieros Felipe Ángeles
13:18de la Secretaría de la Defensa Nacional
13:19ha prestado maquinaria pesada
13:21y vehículos de volteo
13:22a cinco estados
13:23con la finalidad de liberar
13:24y reparar caminos,
13:26además de que utiliza drones
13:27para tareas de búsqueda
13:29y localización de personas.
13:31En total,
13:32se movilizaron cincuenta y dos unidades
13:33entre maquinaria pesada
13:34y vehículos de carga,
13:36veintiuno volteos
13:37y treinta y un equipos
13:38de ingeniería.
13:40Otro estado con afectaciones
13:41por las lluvias es Querétaro.
13:43Ahí tres niños fueron rescatados
13:44por cuerpos de emergencia,
13:46luego de que quedaron atrapados
13:47tres días en la escuela
13:49de la localidad de Santa María
13:51de los Cocos,
13:52tras la reciente,
13:53corrijó,
13:53tras la creciente
13:54de un río de la zona.
13:56Docentes del plantel
13:57cruzaron mediante una tirolesa
14:00para solicitar el apoyo
14:01para el rescate
14:02de estos niños.
14:03Las autoridades
14:04también crearon
14:05un puente aéreo
14:07para brindar apoyos,
14:08alimentos y médicos.
14:10Pero de estos tres niños,
14:12pues se lo repito,
14:13quedaron tres días atrapados
14:14ahí en la escuela
14:15hasta el tercero,
14:16pudieron salir.
14:31Estas son las noticias
14:33que marcaron la agenda
14:34de Infancias MX
14:34durante la semana.
14:36En Oaxaca,
14:37fuerzas de seguridad estatal
14:39lograron la captura
14:40de un hombre
14:40de treinta y seis años
14:42por el rapto
14:43y presunto abuso sexual
14:44de un niño de siete años
14:45en la comunidad
14:46de San Juan Bosco,
14:47Chuxnaván,
14:48que logró escapar
14:49del domicilio del agresor.
14:51El hombre fue trasladado
14:52al penal de San Francisco Tanibet.
14:55En la costa de Oaxaca,
14:56un niño de tres años
14:57fue arrastrado
14:58por la corriente
14:58del arroyo Mata de Bule
15:00cuando la camioneta
15:01en la que iba a bordo
15:02junto con otras personas
15:03intentó cruzar la zona.
15:05Vecinos apoyaron
15:06a los afectados
15:07mientras que elementos
15:08de seguridad y rescate
15:10realizaron la búsqueda
15:11del niño.
15:11En el Estado de México,
15:14una niña y una mujer
15:15de 20 años
15:15fueron rescatadas
15:16por la Secretaría
15:17de Seguridad del Estado
15:19luego de ser privadas
15:20de la libertad
15:21por el conductor
15:21de un trailer
15:22identificado como Luis N.
15:24en el municipio
15:25de Atlacomulco.
15:26La madre e hija
15:27habían sido amarradas
15:28en un asiento
15:29del vehículo.
15:30El detenido
15:31fue presentado
15:32ante la Fiscalía Estatal.
15:34En Huehuetoca,
15:35Verónica y Víctor Alberto N.,
15:37directora y conserje
15:38de una primaria,
15:39fueron detenidos
15:40por el ataque
15:41de una jauría
15:42a dos niños
15:43de 11 años
15:43que resultaron lesionados
15:45y su abuela,
15:46quien perdió la vida
15:47dentro del plantel
15:48cuando participaban
15:49en actividades
15:50de limpieza.
15:51Los perros
15:51estaban bajo el cuidado
15:52del conserje
15:53y con la autorización
15:54de la directora,
15:55por lo que son investigados
15:57por el delito
15:57de homicidio culposo.
15:59En la Ciudad de México,
16:01fue detenido
16:02el ex Ashton N.,
16:03de 19 años,
16:04por el asesinato
16:05de un alumno
16:06y lesionado
16:06a un trabajador
16:07del CCH Sur,
16:09ocurrido el 22 de septiembre.
16:11Tras ser dado de alta,
16:12autoridades lo trasladaron
16:13al reclusorio Oriente.
16:15Un juez de control
16:16le dictó prisión preventiva
16:17por los probables delitos
16:19de homicidio calificado
16:20y lesiones dolosas.
16:22El jueves 16 de octubre,
16:23se realizará
16:24una nueva audiencia
16:25donde se definirá
16:26su vinculación
16:27a proceso.
16:29Milene Noticias.
16:32Oiga,
16:33hay un problema importante,
16:34es el tema de la salud.
16:35En los últimos días
16:36se han reportado
16:36nuevos brotes
16:37de este virus
16:38llamado Coxsackie
16:40en el país
16:41que ha afectado
16:42sobre todo
16:42a los niños menores
16:43de cinco años.
16:44Hasta ahora,
16:45se han reportado casos
16:46en Oaxaca,
16:48Chihuahua,
16:48Puebla,
16:49Tamaulipas,
16:49Sinaloa,
16:50Campeche y Baja California.
16:52En este último,
16:52se han suspendido clases
16:53en cinco municipios,
16:55incluyendo Tijuana
16:56y Tecate,
16:57también dos planteles
16:57de Puebla
16:58en Izúcar de Matamoros
17:00y Amalucan,
17:01así como en una secundaria
17:02de Reynosa.
17:03Esta enfermedad
17:04se manifiesta
17:05con erupciones
17:05en la boca,
17:06manos y pies.
17:07Justo si se le conoce
17:08la enfermedad
17:09de mano,
17:10boca,
17:10pies.
17:10Además de fiebre,
17:11dolor de garganta,
17:12falta de apetito,
17:14se contagia por el contacto
17:15con objetos contaminados,
17:17secreciones como la saliva,
17:18la tos,
17:18estornudos
17:19o el contacto
17:19con lesiones.
17:20Insisto,
17:21por eso,
17:21los niños menores
17:22de cinco años
17:23son los más afectados.
17:24No hay un tratamiento específico
17:26y la enfermedad puede desaparecer
17:27más o menos entre tres
17:28y cinco días.
17:30Otra enfermedad
17:31que también están atentos
17:32es la Secretaría de Salud,
17:34es el sarampión.
17:35En Jalisco
17:36se han reportado
17:37más de 70 contagios,
17:38los cuales
17:38más del 90%
17:40son jornaleros
17:41e hijos pequeños.
17:42La Secretaría de Salud
17:44de la entidad
17:44ha indicado
17:45que los casos
17:46se encuentran
17:46en los municipios
17:47de Jesús María,
17:48Zapopan,
17:49Arandas y Tepatitlán.
17:51En este último
17:52se ha reportado
17:52el caso
17:53con síntomas graves
17:54tratándose de un niño
17:55quien,
17:56la buena noticia
17:56es que ya fue
17:57dado de alta.
17:59Justo,
17:59la población
18:00más vulnerable
18:01a los contagios
18:02son los niños
18:02menores de 10 años,
18:04mientras que los casos
18:04van en aumento.
18:06Se ha comenzado
18:06a implementar
18:07campañas de vacunación
18:08contra esta enfermedad.
18:12De acuerdo
18:16con el informe
18:16diario
18:17de la Secretaría
18:17de Salud
18:18de México,
18:19los casos
18:19de sarampión
18:20en menores
18:20de 5 años
18:21siguen aumento.
18:23Hasta el día
18:2310 de octubre
18:24se han reportado
18:254,879 casos
18:27en 25 estados
18:28y 112 municipios
18:30del país.
18:31La población
18:32más vulnerable
18:32al contagio
18:33son los menores
18:34de 0 a 4 años
18:35que no han recibido
18:36ninguna dosis
18:37de la vacuna,
18:38por lo que hasta el momento
18:39suman 1,218 contagiados.
18:42Lo que pasa
18:43es que durante
18:44el periodo
18:45de la pandemia
18:46de COVID-19
18:47los niños
18:49no acudieron
18:50a vacunarse
18:51en la misma forma
18:52en que ocurría
18:54normalmente.
18:56Entonces,
18:57en ellos
18:57estaba más baja
18:58la vacunación.
19:01Actualmente,
19:02esos niños
19:02han crecido
19:03y entonces
19:04son los niños
19:05que tenemos
19:06que vacunar
19:07en forma más importante.
19:09La vacuna
19:10se aplica
19:12a los 6 meses,
19:15estamos aplicándola
19:17a los 6 meses,
19:18normalmente
19:19se aplicaban
19:20los 12 y 18 meses
19:22y después
19:23había que poner
19:23una segunda dosis
19:25a los 6 años
19:26de edad.
19:27La Organización
19:29Panamericana
19:30de la Salud
19:30llama a los países
19:31de América
19:32a reforzar
19:32la vacunación,
19:34mejorar la vigilancia
19:35y agilizar
19:36la respuesta
19:36ante brotes
19:37de sarampión,
19:38pues aseguraron
19:38que es una enfermedad
19:39prevenible
19:40gracias a la vacunación.
19:42Uno de los factores
19:43primordiales
19:44por los que algunos niños
19:45no son vacunados
19:46son la falta
19:47de recursos médicos.
19:48Daniel Salas,
19:49gerente ejecutivo
19:50del Programa Especial
19:51de Inmunización Integral
19:52de la Organización
19:53Panamericana
19:54de la Salud
19:55dijo que la baja
19:56cobertura médica
19:57afecta a las poblaciones
19:58más vulnerables.
20:00En otros casos,
20:01los padres deciden
20:01no vacunar a sus hijos
20:03por las noticias falsas
20:04divulgadas en Internet
20:05sobre las consecuencias
20:06de las vacunas
20:07y medicamentos
20:08de los infantes
20:09o los dogmas
20:10de la fe.
20:11Inclusive,
20:12líderes políticos
20:13aseveran
20:13sin sustento científico
20:15sobre los daños
20:16que producen los fármacos,
20:17menciones
20:18que preocupan
20:19a la población.
20:20La OPS
20:21enfatiza
20:22que se debe combatir
20:23contra la desinformación
20:24en torno al uso
20:25de vacunas
20:25y medicamentos
20:26para que la población
20:27tenga una mejor calidad
20:29de vida.
20:31Con información
20:32de Estiva Liza Aguilar,
20:33Milenio Noticias.
20:34La OPS
20:35La OPS
20:36La OPS
20:37Gracias por ver el video.
21:07Gracias por ver el video.
21:37Gracias por ver el video.
21:39Gracias por ver el video.
21:41Gracias por ver el video.
21:43Gracias por ver el video.
22:15Gracias por ver el video.
22:17Gracias.
22:49Gracias.
22:52Reintegra es una fundación que en coordinación con el Sistema de Justicia de la Ciudad de México
22:57apoya a que los adolescentes cumplan con sus deberes ante la ley
23:00y tengan una segunda oportunidad, aquellos que hayan cometido alguna falta.
23:05Bueno, en Reintegra llevamos 40 años trabajando en la prevención del delito.
23:11Trabajamos con adolescentes que están acusados de haber cometido un delito entre los 12 y los 18 años.
23:20Tenemos un modelo muy probado con una tasa de éxito del 96%.
23:24Esto significa que de cada 10 adolescentes que atendemos, 9 no vuelven a cometer un delito.
23:28Y somos la única organización autorizada por el gobierno de la Ciudad de México
23:33y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para que puedan cumplir su sentencia completa con nosotros.
23:40El contexto social de los niños y adolescentes es importante para su desarrollo emocional,
23:45por lo que contar con una red de adultos que establezcan límites sanos hace la diferencia.
23:50Los tutores legales de los menores encuentran en Reintegra apoyo para sobrellevar el proceso penal con sus familiares.
24:01El grupo de Reintegra nos sirve para, ahora sí como dicen,
24:05seguir el protocolo que nos dan en las sesiones de nuestro proceso legal.
24:13Reintegra cuenta con un programa de prevención del delito,
24:40el cual trabajan por medio de actividades culturales con las niñas, niños y adolescentes
24:44de la Colonia Guerrero, Lagunilla y Tepito para alejarlos de cualquier tipo de delito
24:50o uso de sustancias que perjudiquen su desarrollo.
24:54Pues tengo lo del grupo de atención a las adicciones,
24:57lo del taller de prevención del delito, artístico, seguimiento individual y asesorías académicas.
25:03Con el apoyo de cada miembro de Reintegra,
25:06los padres se sienten tranquilos de que sus hijos pueden continuar su vida.
25:11La afinidad de esto es eso, que él no deje la escuela,
25:15porque por esto él quiso dejar la escuela.
25:18Y pues ella lo ha motivado y le ha dado herramientas,
25:22y viene y le dice, métete a esta página, busca aquí o lee este libro.
25:27O sea, le dan muchas herramientas para no flaquear aquí.
25:32Para un adolescente, tener una base sólida de herramientas socioemocionales
25:38puede ser primordial para su desarrollo.
25:41Bueno, por supuesto que cualquier familia que esté en un proceso penal,
25:44que se acerquen, estaremos encantados de recibirlos.
25:47Pedirle a los adultos que seamos conscientes de esto, ¿no?
25:52O sea, cada quien podemos ser ese lugar seguro para una infancia o una adolescencia que está cerca.
25:59Ando esperando para ver si me quedo, pues si yo estoy en la universidad este año o el año que viene,
26:04ya si no quedo, pues me quedo a volver a hacer e intentarlo hasta que me quede.
26:08Con imágenes de Juan Cortés, para Milenio Noticias, Esquivalista Aguilar.
26:18Oiga, esta semana el Congreso de la Ciudad de México seleccionó ocho aspirantes
26:21que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para la titularidad
26:25de la Comisión de Derechos Humanos de la Capital.
26:27Una de ellas es Nancy Pérez, a quien justamente el día de hoy tengo el gusto de la saludar.
26:31Nancy, ¿cómo estás? Buenas noches.
26:33¿Cómo estás? ¿Cómo estás, Lilia?
26:35Mira, un gusto, un saludo a tu auditorio y muchas gracias por la invitación.
26:39No, hombre, al contrario.
26:40Oye, pues preguntarte un poquito sobre, pues, lo que te ha parecido en primera instancia
26:46todo el proceso, cuándo se va a decidir, platicar un poquito tú como aspirante también.
26:52¿Cómo lo has visto?
26:55Hola, mira, pues primero que nada decirte que, pues en estos más de 25 años que tengo de trabajo
27:02en el activismo social dentro de la Ciudad de México, la Comisión de Derechos Humanos
27:07ha sido parte de mi trabajo cotidiano de vida y en los procesos cuando ha habido cambio de su presidente,
27:17presidenta, he sido parte, he estado muy involucrada en todo el proceso, en los procesos de cambio.
27:23Entonces, para mí es algo natural estar participando en este proceso, en este momento,
27:29porque es cuando más tengo conocimiento por la experiencia previa de haber colaborado directamente
27:37en los últimos siete años dentro de la Comisión, pues mejor conocimiento tengo de ella.
27:43Y para mí la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, como para muchos ciudadanos,
27:48ciudadanos es, y queremos que siga siendo un faro de luz, un faro que nos permita a las
27:54y los ciudadanos de esta gran capital poder tener un aliado que nos acompañe en los procesos
28:01de acceso a la justicia y el acceso a nuestros derechos.
28:05Oye, Nancy, para que la gente te conozca un poquito más, en todos estos años de activismo,
28:09¿cuál ha sido tu enfoque principalmente? ¿Qué es lo que has visto tú? ¿Cuál ha sido tu principal preocupación?
28:15Bueno, la agenda de la que provengo sustantivamente es la agenda de migración,
28:23que es una agenda que hoy día ocupa un lugar central, no únicamente en esta ciudad,
28:28sino en el mundo, por lo difícil que se ha puesto el tema de la movilización
28:37de personas fuera de sus lugares de origen.
28:41Dirigí por casi 10 años la organización Sin Fronteras, en un periodo en el que prácticamente
28:48era la única organización en todo el país que se hacía cargo del tema de refugiados.
28:55Hoy día, pues, es un tema que ya escuchamos de manera mucho más recurrente.
28:59Hay muchas más organizaciones y albergues en todo el país y la región trabajando esta agenda.
29:07Pero, pues, en esos años empezábamos a construir todo el andamiaje en nuestro país
29:14para la atención al tema migratorio y de asilo.
29:17Y en 2011, precisamente, es cuando se crean todas las leyes de migración y de asilo,
29:24tanto a nivel federal como a nivel local, cuando se crea el primer programa en materia de migración.
29:31Y también cuando se crean por primera vez las comisiones, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados,
29:37las comisiones de migración.
29:39Entonces, esos procesos los estuvimos acompañando, que es el andamiaje que tenemos el día de hoy,
29:45hasta el día de hoy, para la atención a esta, pues, gran agenda de movilidad humana.
29:51Y corrió en paralelo la elaboración y promulgación de la Ley de Interculturalidad en esta Ciudad de México.
29:59Y, pues, aquí también muchas organizaciones, albergues, académicos, especialistas,
30:06colaboramos para la construcción de la misma.
30:09Y te podría decir que también, pues, al ser una agenda transversal la de migración,
30:14pues, hemos tenido un trabajo tanto con la agenda de mujeres, la agenda de indígenas,
30:21la agenda de niños, niñas y adolescentes, donde hay un acento particular de riesgo,
30:26tanto para mujeres como niños, niñas y adolescentes, en esta agenda.
30:32Y lo que ha permitido, pues, que podamos tener coordinación de acciones en colaboración
30:37y en articulación con gobierno, pues, para lograr que se incida en los procesos dentro de nuestra ciudad
30:44y nuestro país, pues, para tratar de construir mejores alternativas, ¿no?
30:49La lógica de trabajo que te podría comentar y que creo es muy importante para dirigir una institución
30:55como la Comisión, es que tener muchísima claridad que el diálogo y favorecer la construcción del diálogo
31:04y la escucha a todos los actores son claves para que tú puedas caminar en procesos que puedan tener identidad,
31:12que sean colectivos y, sobre todo, en esta ciudad, alineado a un proyecto en la ciudad que se tiene de pacificación,
31:22que tú puedas también abrir tus brazos mucho más hacia las periferias.
31:28La Comisión en los últimos años salió a territorio, a las cabeceras de las alcaldías,
31:34pero necesitamos expandir esos brazos hacia las periferias.
31:37Sin duda alguna, un compromiso importantísimo, de verdad, te deseamos la mejor de las suertes, Nancy,
31:43tu trayecto, tu trayectoria habla por sí misma.
31:46Abrazo grande y espero que pronto nos estemos viendo.
31:49Un abrazo y muchas gracias por la invitación.
31:51Al contrario, gracias. Con esta información hacemos una pausa, regresamos con más.
31:56Oigan, otras cosas, hace unos días en el Museo Francis Mayer se presentó el libro
32:00Hermoso Veneno del fotoperiodista Christopher Roger,
32:03una obra que relata una crisis de salud pública importantísima provocada por los pesticidas y fertilizantes
32:10en la industria de las flores en Villa Guerrero.
32:13Pero yo no le voy a contar nada porque justo está aquí con nosotros, Christopher.
32:16Gracias por estar con nosotros.
32:18Hola, buenas noches. No, pues gracias por la invitación.
32:20Básicamente, este libro que fue editado por...
32:24Bueno, fue producido en tres países.
32:26Musug Nolte fue el que editó desde Perú.
32:29Vera Lucía desde Portugal y se imprimió aquí en México.
32:32Es como el cierre de este capítulo en donde yo documento problemas de malformaciones congénitas
32:38y de salud por el uso de agroquímicos y pesticidas en la región de Villa Guerrero.
32:42Pero también es como un homenaje porque quiero otra vez enfatizar que no estoy en contra de la industria.
32:47Es gente trabajadora, la que sostiene el campo, sostiene al país.
32:51Y salen todas las mañanas a trabajar y regresan muy noche para llevar sustento a su casa.
32:55Entonces, pues es una manera de homenaje de ver cómo exploran este libro
33:01y poco a poco darse cuenta de lo que está ocurriendo detrás de este proyecto
33:06sin quitarle este agradecimiento a las personas que me permitieron entrar a sus casos para contar sus historias, básicamente.
33:15Yo solamente fui un espectador que empezó a documentar a lo largo de casi cuatro años
33:20pues toda su cotidianidad que gira en torno a esta industria.
33:25Además, quiero decir que este trabajo ganó World Press Photo también.
33:28Sí, en el 2023.
33:29El máximo premio para los fotógrafos.
33:31Sí, sí, sí.
33:32Bueno, fue un honor muy grande poder compartir este premio con muchos colegas que admiro
33:37y que afortunadamente ahora son mis amigos.
33:38Y este libro, bueno, ahorita la he estado oyendo bien.
33:42Se presentó en el Franz Mayer en el marco del World Press Photo
33:44y ahorita es finalista de un concurso de libros de la Lucy Foundation en Estados Unidos.
33:48Entonces, también está compitiendo con grandes libros de grandes colegas de muchos países.
33:52Entonces, creo que es una historia que importa y que al final también destaca el fotoperiodismo
33:58o la fotografía documental que se está haciendo aquí en México.
34:01Justo eso también me quería decir.
34:02En una era donde está la imagen a todo lo que da rescatar la importancia del fotoperiodismo.
34:08Sí, bueno, al final las cosas están ocurriendo ahí
34:11y la democratización de la imagen es cada vez más palpable.
34:16Pero nuestro trabajo es abordarlo de otra manera,
34:19el cómo contamos las cosas de algo que no inventamos, que ahí está, ¿no?
34:22A diferencia de otro tipo de fotografía que produce historias desde la ficción,
34:26pues nosotros lo hacemos desde la observación.
34:29Este libro, ¿para dónde quieres que te lleve?
34:31Pues es un cierre de capítulo.
34:33Estoy pensando en hacer una segunda parte,
34:36pero ya más en una cuestión de redignificar a las mujeres productoras,
34:41porque a pesar de que no estoy en ningún momento en contra de la industria,
34:46creo que este es el...
34:47¿Te hiciste críticas?
34:47No, no he recibido críticas y la gente de allá lo recibió muy bien
34:50y la gente de Villaguerrero lo sabe, pero es la parte mala.
34:54Entonces ahora quiero embarcarme unos meses o el tiempo que sea necesario
34:58en hacer retratos editoriales de las floricultoras
35:02y de cómo también esto les da para sostener a sus familias, ¿no?
35:07Esto sería ya en una segunda etapa.
35:09Sí, estoy pensando, ya sabes que uno siempre como fotógrafo está pensando qué es lo que sigue
35:14y ahora quiero continuarlo a partir desde una cuestión más editorial y el retrato.
35:19¿Va a haber otra presentación del libro por si la gente te gusta acompañar?
35:22¿O cómo incluso puedes estar en contacto contigo?
35:24Bueno, lo pueden contactarme en redes sociales, Rojel Blanquette,
35:28lo pueden adquirir en la librería del Museo Franz Mayer
35:30y sí, la idea es que haya otras presentaciones, pero estamos en pláticas, ya sabes,
35:33de las galerías o quién le interese, ¿no?
35:34Pues en tus redes sociales puedes darle seguimiento.
35:37De verdad que te felicitamos muchísimo, tuvimos la oportunidad de platicar contigo
35:41cuando resultaste también ganador y sin duda alguna ese trabajo es hermoso.
35:46Ya para cerrar, ¿tú con qué te quedas?
35:49Tú me has hablado, este es el cierre, ¿con qué te quedas?
35:52Pues me quedo con que una historia puede ser contada desde distintas maneras
35:57y no tienes que viajar tan lejos para que pueda tener este impacto mediático, ¿no?
36:02O sea, esta historia la conté en un pueblo que está a hora y media de la Ciudad de México, ¿no?
36:06He viajado también muy lejos para documentar historias,
36:09pero creo que para la gente que luego me pregunta que cómo aborda una historia es miren al lado, ¿no?
36:14Ahí puede haber cosas que valen la pena ser contadas.
36:17Sin duda alguna, me queda igual con eso, ¿verdad?
36:19Que muchas felicidades.
36:20Es un trabajo hermoso, por favor, sígalo, busque este libro porque de verdad no se va a arrepentir.
36:25Además, tienes un formato bien interesante, ¿eh?
36:27Ya me lo habían platicado, es muy interesante.
36:29Gracias, muchas gracias.
36:31No, gracias por invitarme.
36:32Y cuando quieran, aquí estoy.
36:33Bueno, pues seguimos en esta bocanada contigo, mi queridísima Violeta Moreno.
36:45¡Qué rápido!
36:46Claro que sí, mi querida Lili.
36:47Vamos con un estreno, La Máquina, protagonizada por Dwayne Johnson,
36:50mejor conocido como La Roca, que hace a este luchador de artes marciales mixtas.
36:56Por primera vez vemos en un papel vulnerable y veamos lo que nos dijo acerca de este nuevo personaje.
37:02En el interior, no te sensas lo sensas.
37:05Estás, como, pinned contra la pared.
37:06La mejor sensación.
37:08Creo que has vivido victorias en el deporte y acto.
37:12¿Qué significa ganar para ti hoy?
37:15¿Y ha cambiado esa definición durante tu carrera?
37:19Es una gran pregunta.
37:20Gracias.
37:20Creo que la idea de ganar para mí, y esto puede sonar divertido,
37:26pero mi idea de ganar es just paz.
37:29Y estar en paz con mis decisiones.
37:32Y eso es lo que Smasher Machine era.
37:34Estaba en paz.
37:36¿Es una gran película de cuatro cuadras?
37:39¿Qué es el riesgo global?
37:41¿Qué es lo que va a ser?
37:43Es solo yo.
37:45Y contar la historia con Benny Safdie y Emily.
37:50Y eso me dio la gran paz.
37:52Así que es mi ganancia.
37:54Me encanta lo que mencionó.
37:56Ya lo pueden ver en las salas de cine.
37:59¿Recomendaciones?
38:00Ya, para que sí, porque sí hubo una evasión enorme de 15 minutos por su actuación.
38:04Ya lo verás.
38:05Así que, bueno, ya se los dejo en los cines.
38:07Y, finalmente, también otro de los estrenos, porque se nos juntan Tron, Ares,
38:11esta película protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Julian Anderson,
38:17Ivan Peters.
38:18La verdad es que es todo acerca de la inteligencia artificial.
38:22Nada ajeno a hoy en día.
38:23Pero no, pero además es un refrito de hace muchísimos años, una película que fue un
38:27ícono.
38:28Sí.
38:28Pero con una tecnología.
38:30No, no, es muy distinta.
38:31En los años 80, 1982 es la primera película, la segunda en 2010 y ahora esta tercera de
38:37la franquicia.
38:37Me encanta.
38:38Oye, me encanta.
38:39Esto fue muy rápido, pero de verdad están dos muy buenas recomendaciones.
38:42Violeta, gracias, como siempre.
38:43Gracias a ti.
38:44Pero sobre todo gracias a usted.
38:45Nos vemos la próxima semana.
38:47Gracias.
Recomendada
0:55
|
Próximamente
39:38
52:25
40:07
52:22
52:07
53:14
38:17
39:56
52:27
39:55
52:01
37:29
37:32
52:57
39:17
53:44
38:52
1:36
53:49
52:04
52:36
51:57
Sé la primera persona en añadir un comentario