00:00Bien, establecemos un nuevo contacto a propósito de este tercer encuentro nacional pluricultural, multietnico, ancestral por la paz y la soberanía,
00:10recordando que están presentes delegados nacionales e internacionales, embajadores acreditados ante la República Bolivariana de Venezuela de San Vicente
00:19y las Granadinas, Haití, Barbados, Nigerias, entre otras naciones.
00:24Pero queremos conversar con el embajador acreditado por la República de Haití ante la República Bolivariana de Venezuela,
00:31el excelentísimo señor Jean-Marie Babal, quien nos puede decir cómo ha visto esta integración, este acercamiento, este intercambio cultural,
00:42los puntos en común entre la ancestralidad afro de Haití y de la República Bolivariana de Venezuela.
00:50Primero, muchísimas gracias, primero, muchísimas gracias, agradecimiento especial de parte del pueblo haitiano,
01:00de mis colegas del Caribe, porque somos de la misma familia, de mi colega de África, porque somos una sola raza, una sola raíz,
01:12y gracias por permitirnos estar aquí participando en este gran evento con ustedes.
01:18Hay un punto en común, Venezuela en este momento aboga por la paz, la defensa de la soberanía y la independencia nacional
01:28ante el resurgir de estos imperios que continúan viéndonos como el patio trasero y como una colonia.
01:36Haití también ha sido víctima de estas agresiones imperiales.
01:39¿Cuál es la posición frente a todas estas agresiones y hoy este punto que Venezuela pone en la agenda la defensa de la paz, la soberanía y la independencia nacional?
01:49Desde agosto de 1791, Haití había repudiado lo que llamamos el colonialismo.
02:02Iniciamos la guerra para la libertad, no solamente del pueblo haitiano, sino del pueblo de todo el continente.
02:11Haití es un país, es un pueblo que siempre aboga por la paz, por la soberanía, por el respeto, por la autodeterminación.
02:20Así pues, en ese aspecto, nosotros lo que llamamos es al diálogo, al entendimiento y al sentarse y hablar siempre se puede llegar a un acuerdo.
02:33Lo único que no se puede hacer es darnos la espalda porque la espalda no lleva a nada.
02:41A nada, solamente sentarnos, hablar y se enciende.
02:45Si hay alguna diferencia, se resuelve hablando, dialogando.
02:52¿Cómo ha visto el ambiente aquí en este monumento natural que se le rinde tributo a los pueblos originarios y afrodescendientes?
02:59En el aspecto cultural, hay semejanza.
03:03Haití es un pueblo practicante, un pueblo profundamente creyente.
03:13En ese aspecto, como parte del Caribe, Venezuela y San Vicente de la García, Barbados.
03:23Yo, mi pueblo de África es la misma raíz y aquí nos encontramos, es como si estuviéramos en casa.
03:33Porque no hay ninguna diferencia entre lo que hemos vivido allá, entre lo que estamos viviendo aquí.
03:40Y yo creo que nos sentimos bien.
03:46Bien, con estas palabras nos sentimos bien.
03:50Es un punto de reencuentro, nos sentimos en casa.
03:53Estoy citando las palabras del excelentísimo señor Jean-Marie Babal,
03:58excelentísimo señor de la República de Haití, embajador acreditado en nuestro país,
04:03en compañía de los embajadores de San Vicente y las Granadinas Barbados, Nigeria,
04:08como parte de estas delegaciones internacionales que acompañan este importante acto de nuestro país,
04:14a pocas horas de lo que será la celebración del Día de la Resistencia Indígena.
04:19El fin del colonialismo, de las agresiones y del imperialismo forma parte también del clamor de las delegaciones internacionales
04:27frente a toda la barbarie que se ejecuta a través de la geopolítica global.
04:33Hay un ambiente de celebración de lo que es la ancestralidad y nosotros con estas imágenes que compartimos con ustedes,
04:41los rostros de los embajadores acreditados ante la República Bolivariana de Venezuela,
04:46en su mayoría de la madre África, nosotros vamos a retornar.
Sé la primera persona en añadir un comentario