Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
En esta nueva emisión de Chávez Siempre Chávez, rememoraremos las palabras del Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, en una alocución a propósito de la celebración del Día de la Resistencia Indígena, una fecha para abogar por la restitución de los derechos de los pueblos originarios y sus culturas ancestrales. Además, el presidente resaltó la necesidad imperante que existe en destruir viejas tesis colonialistas que degradan el valor humano de nuestros hermanos indígenas y en su lugar abrazar nuestras raíces.

Síguenos:

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a amarrarnos a la paz, el amor, la solidaridad, nosotros vamos a gobernar para el pueblo.
00:08Aquí, en Venezuela, también se está abogando.
00:17Desde el corazón de la Guajira, para toda Venezuela, este día de la resistencia indígena.
00:28El 12 de octubre, un saludo muy especial al pueblo Guayú, y al pueblo Añú, y a los pueblos indígenas.
00:40De cómo venimos avanzando en la restitución de los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela.
00:48Yo aquí lo confirmo y lo ratifico, en este camino de restituirle a ustedes todos los derechos que les quitaron durante 500 y más años,
01:00no daremos descanso a nuestros brazos ni reposo a nuestras almas, como dijo el Padre Libertador allá en el Monte Sacro.
01:09A nosotros nos trajo aquí el amor por esta tierra, el amor por este pueblo.
01:16Y en este caso particular, el amor por los pueblos indígenas.
01:21Pueblo al que pertenecemos.
01:23En esencia, en esencia, yo estaba recordando aquella época, yo con cuánto amor recuerdo, recuerdo épocas de la vida.
01:38Yo recordaba esos años en Apure.
01:39Cuando llego allá de capitán, comienzan, bueno, muchos problemas, ¿no?
01:49Y uno de ellos, ya me lo había alertado, quien me entregó el comando de aquel escuadrón Farfán.
01:58Él me entregó el escuadrón de caballería, allá en el corazón de las sabanas del cajón de Arauca.
02:04Y me dijo, aquí tú sabes que hay problemas con los indígenas, Chávez.
02:10Y la orden que hay es que el ejército no se meta en eso.
02:14Porque ya antes hubo masacres.
02:18Y hubo incidentes entre el ejército y los indígenas.
02:23Había un famoso cacique indio, Yaruro, Mato Jiro.
02:30Deben ustedes recordar a Mato Jiro.
02:31Mato Jiro murió en un enfrentamiento con unas tropas.
02:38Se lanzó al río, herido.
02:42Y desapareció en el río.
02:45Era un gran guerrero.
02:48Pero yo no conocía, en verdad, el fondo de los problemas.
02:51Pero un día, llegó una señora muy humilde, muy pobre, llorando.
02:59Y me dijo, los indios pasaron y se llevaron no sé qué, un cochino.
03:02Yo tenía unas cosas, una ropa.
03:04Se la llevaron.
03:07Me tocó el alma aquella señora.
03:08Y yo dije, bueno, yo voy a ver cuál es el problema.
03:15Yo voy a romper con la norma esta.
03:17Porque esa norma no está adecuada a la realidad.
03:21Íbamos con un baquiano.
03:23Conseguimos un baquiano por allá.
03:25Un hombre que había sido soldado cuando los tiempos de Pérez Jiménez.
03:29Un hombre ya como de 60 años.
03:31Él iba adelante.
03:33Iba adelante rastreando los indios.
03:35Y el capitán Chávez atrás con unos 20 soldados y un sargento.
03:41Por fin llegamos.
03:43Y me dice el baquiano, allá están los indios.
03:47Estaban debajo de un bosque de matas de mango.
03:52A la orilla del caño.
03:53Pero era un caño, todo un río, pues, crecido.
03:56De banda a banda, de monte a monte.
04:00Yo, ingenuo, yo que quería era conversar con ellos, con los indios.
04:05Pero andaba uniformado.
04:09Dejé los soldados atrás.
04:10Le dije, mire, aquí nadie dispara.
04:11Nadie hace uso de las armas.
04:15El señor baquiano sí me dijo, mire, capitán, usted lo que está es loco, yo.
04:19Usted va a hablar con los indios.
04:21Y yo quiero hablar con ellos.
04:23Acompáñeme.
04:24No, yo no lo acompaño más.
04:25Aquí me quedo yo.
04:26Y salgo yo a hablar con ellos.
04:28Yo, ¿eh, para quién? ¿Dónde está el jefe ahí?
04:30El jefe.
04:32Lo que me vino de retruca fue una lluvia de flechas, compadre.
04:36O una lluvia de flechas.
04:40Y entonces nunca se me olvidará aquel día porque las mujeres toman los niños y se van corriendo.
04:46Y los hombres se plantan en batalla.
04:48Y ahí se armó una batalla.
04:53Se armó una batalla.
04:56Gracias a Dios que ahí no hubo un herido.
04:59Porque yo fui en eso muy claro con los soldados y un sargento muy consciente que cargaba.
05:04Lo que hubo fue lucha cuerpo a cuerpo.
05:09Pequeño enfrentamiento.
05:11Mientras, porque la táctica de defensa.
05:15Mientras se iban las mujeres, los niños, un grupo de hombres se plantó al frente a retardar.
05:21A retardar.
05:22Ellos pensaban que íbamos a agredirlos, pues.
05:24Claro, con razón.
05:25¿Cuántas historias habían pasado o pasaron en esas sabanas?
05:29¿Cuántas agresiones?
05:32Ahora, en el medio de la refriega, que yo gritaba, nadie usa las armas.
05:39Afortunadamente no hubo heridos, pero nadie.
05:41Un empujón, unos golpes, una cosa.
05:46Y de repente yo oigo un grito.
05:49En la espesura.
05:51Y salgo corriendo.
05:52Y llego al caño, a la orilla del caño.
05:55Y está una india, Yarura, con un bebé en los brazos.
06:00En el medio del caño.
06:02Ellos estaban cruzando el caño para irse.
06:04Y al lado mío, ahí sí venía el señor.
06:09Un señor como de 60 años, ya les dije, que era el baquiano.
06:13Un hombre humilde, pobre, de esa sabana, pues.
06:15Un hombre del pueblo, pobre.
06:20Llegamos a la orilla del caño.
06:22Y entonces a mí me preocupa mucho el niño.
06:25Porque la mujer, la india, con el niño aquí,
06:29ella se hundía.
06:31Se hundía y salía más allá.
06:32El caño es ancho.
06:36Entonces este señor me dijo.
06:38Sería que él pensó que yo iba a lanzarme al agua.
06:41Me agarra un brazo.
06:41El capitán, si usted se lanza.
06:43Ah, porque la mujer lleva con el niño y un cuchillo.
06:47En la mano.
06:48En la otra mano.
06:50La mano libre con la que nadaba.
06:51Ahí cargaba un cuchillo.
06:54Entonces, ¿saben lo que me dice el hombre?
06:56Una cosa que me espelucó el cuerpo.
06:59Él me dice, capitán.
07:00Primero me dijo, si usted se lanza al agua,
07:03esa mujer lo mata.
07:07Ese es un pescado.
07:10Esos crecen en el agua y no sé qué más.
07:12Y yo le decía, pero el niño.
07:14No, no, a eso no le va a pasar nada.
07:15Usted lo que debería es dispararle.
07:18Fíjate lo que me dijo.
07:21Dispararle, le digo yo.
07:22Usted está loco.
07:22Y ¿sabe lo que me dijo el hombre?
07:26Eso fue en 1986.
07:30No hace sino 20 años.
07:35Me dijo, capitán.
07:38Esos no son gente.
07:42No son gente.
07:43Yo no le dije nada.
07:47Le clavé la mirada.
07:50Y mi preocupación es que la compañera
07:52tomara tierra firme lo que hizo
07:56a pocos minutos, un minuto.
07:59Y se fue.
08:01Ahora, aquella mujer me miró.
08:04Con un...
08:05Los ojos se me clavaron aquí en el alma,
08:07que yo nunca lo voy a olvidar.
08:09Claro, ella cargaba a su niño.
08:12¿Eh?
08:13Una mirada.
08:15Mezcla rabia.
08:17De rabia y...
08:18Y no sé de qué más.
08:21De rabia, de temor,
08:23pero de coraje también.
08:27Bueno, yo recogí mis soldados,
08:29los indios se fueron.
08:31Y nos regresamos.
08:33Ese día yo salí
08:34con la conciencia crispada,
08:37encendida.
08:39Es decir, me di cuenta
08:40que hay gente
08:41gente además del pueblo,
08:44porque aquel hombre
08:44es un hombre del pueblo,
08:47que a estas alturas de la historia
08:50todavía creían,
08:53y tengo el temor
08:54de que algunos todavía pudieran creerlo,
08:57de que ustedes no son gente.
09:00¿Verdad que todavía?
09:03De que ustedes no son gente.
09:05Vieja tesis de los colonialistas.
09:08Vieja tesis de los conquistadores españoles.
09:12E ingleses y portugueses
09:14que masacraron nuestras tribus aborígenes.
09:17Y luego,
09:20después que pasan unos meses,
09:22yo vuelvo
09:22uniformado.
09:25Pero ya los conocía,
09:26incluso les había avisado
09:28que yo quería ir a visitarlos.
09:29Se dieron cuenta
09:30que yo era el capitán.
09:30con ellos es que yo me había enfrentado.
09:34Pero ahí comenzó una relación,
09:36bueno,
09:36de hermandad
09:37que se ha mantenido
09:39y se mantiene
09:40y se mantendrá siempre.
09:43Y entonces yo me di cuenta
09:44que me estaba consiguiendo
09:45con una de mis raíces,
09:48de nuestras raíces originales.
09:51Y aprendí,
09:52desde entonces,
09:53comencé a entender
09:54mejor el tema aborigen.
09:57Y comenzó a dolerme más
09:58la explotación,
10:00la masacre,
10:02la miseria.
10:02Porque solo de la conciencia
10:06surgen los compromisos
10:09y el amor.
10:11Y el amor.
10:12Y en verdad,
10:12ese amor
10:13lo que ha hecho es crecer
10:14en estos años.
10:16Yo recordaba esto
10:18porque tú me tocaste la tecla.
10:21Entonces había unos indígenas,
10:22eran Marcelo y David,
10:23que venían a Caracas
10:24a reuniones
10:25y te contaban,
10:26hay un capitán por allá.
10:28Claro,
10:28a mí me acusaron después,
10:29al año siguiente,
10:30ya yo estaba señalado
10:31por los ganaderos
10:33de la zona,
10:34algunos,
10:35los terratenientes,
10:37de que el capitán Chávez
10:38andaba capitaneando
10:40a los indios
10:40asaltando haciendas
10:41y robando ganado.
10:43Me acusaban de eso.
10:46Y después me acusaban
10:47de que yo andaba
10:47formando una guerrilla indígena
10:49colombo-venezolana
10:51cuando era mayor,
10:52porque me quedé
10:53por allá varios años.
10:56Pero estábamos comenzando,
10:57era un trabajo
10:58que fue alimentando
11:00lo que después reventó
11:01el 4 de febrero
11:02de 1992,
11:04precisamente a los 500 años
11:06del comienzo
11:07de la invasión genocida
11:10y de la conquista europea
11:13contra los pueblos de América.
11:16De aquellos
11:17vientos
11:19vienen estos huracanes,
11:22porque el capitán aquel
11:23soy yo,
11:25ahora pues un poquito más
11:27cuajado
11:27por los años,
11:29pero cargo aquí
11:30al mismo capitán.
11:32Y estoy aquí
11:33y los veo a ustedes
11:34y veo a mis hermanos
11:35los yaruro,
11:36porque para mí
11:37todos los pueblos indígenas
11:38son el mismo pueblo
11:39originario
11:40de Abiyayala,
11:42nuestro continente aborigen,
11:44nuestro pueblo originario.
11:45hoy se cumplen
11:53514 años
11:57del día en que
11:59aquel almirante
11:59que se llamó Colón
12:00llegó a la isla
12:03a la que él llamó
12:06la española.
12:06Esa isla
12:11aquí mismo,
12:12allá,
12:12más allá de aquella línea
12:13del horizonte azul
12:14del mar,
12:16donde está hoy,
12:19donde hay hoy
12:20dos repúblicas,
12:22la de Haití,
12:24la República de Haití
12:25y la República
12:26Dominicana.
12:29Ahí llegó Colón,
12:30él creyó
12:31que llegaba
12:31a la India,
12:32que molleje pelón
12:37como dicen,
12:38como dicen los maracuchos,
12:41que molleje
12:42de peloncito se echó.
12:44Él pensó
12:44que estaba llegando
12:45a la India
12:46porque él tenía
12:47una tesis,
12:48Colón tenía una tesis
12:49que era cierta,
12:51porque hasta entonces
12:52se creía
12:53que el mundo
12:53era cuadrado
12:54y Colón tenía
12:57la tesis
12:57y otra gente,
12:58no solo él,
12:59de que el mundo
12:59era redondo,
13:01que la tierra
13:02era redonda.
13:03Y que saliendo
13:04de un punto
13:04y navegando,
13:06dándole la vuelta,
13:06uno llegaba
13:07al mismo punto,
13:08como en un círculo.
13:10Así que él se fue
13:10buscando la India
13:12y llegó,
13:16tuvo un pequeñito error
13:17y llegó fue
13:18a estas tierras
13:20y a estas aguas.
13:22De ahí que nos llamen
13:22indios a nosotros.
13:25Indios.
13:26Allá tenemos
13:27otros hermanos indios
13:28en la India.
13:31Hemos hermanado
13:31por ese nombre
13:32y por las raíces
13:33también,
13:34que lo que movía
13:35a aquellos hombres
13:36que aquí llegaron
13:37no era otra cosa
13:39sino la ambición,
13:41la ambición
13:42de la riqueza.
13:44Y esa fue
13:45la causa
13:46del genocidio.
13:48Miren lo que
13:49escribía
13:49Cristóbal Colón.
13:52Cristóbal Colón
13:53escribe en su diario
13:54lo siguiente.
13:55El día,
13:58al día siguiente
13:59de haber llegado,
14:00desembarcó
14:01y escribió
14:0213 de octubre
14:04de 1492.
14:09Dice Colón
14:10lo siguiente.
14:11Yo estaba
14:12atento
14:13y trabajaba
14:14de saber
14:15si había oro.
14:19Oro.
14:20y vide
14:21que algunos
14:23de ellos
14:23traían
14:24un pedazuelo
14:25colgado
14:25en un agujero
14:26que tienen
14:27en la nariz.
14:30Y por señas
14:31pude entender
14:32que yendo
14:33al sur
14:34o volviendo
14:35a la isla
14:36por el sur
14:36que estaba allí
14:38un rey
14:39que tenía
14:39grandes vasos
14:41de ello
14:41y tenía
14:42muy mucho,
14:44muy mucho oro.
14:46Ellos andaban
14:47buscando,
14:47era eso,
14:48el oro.
14:48La Europa
14:51saqueó
14:53a la América.
14:55Nos saquearon
14:57y se llevaron
14:57las riquezas
14:58de aquí
14:58y para llevárselas
15:00masacraron
15:01a nuestros aborígenes
15:02que cuando
15:03primero los aborígenes
15:05recibieron
15:06a los conquistadores,
15:08bueno,
15:08los recibieron
15:09con amor,
15:11con inocencia
15:13cuando vieron
15:14que llegaban
15:15unos barcos.
15:17Incluso
15:17lo escribe
15:18el propio
15:18Colón.
15:20Dice Colón
15:21lo siguiente,
15:22fíjense,
15:24él dice
15:25que de inmediato
15:26pensó
15:27convertirlos
15:28con amor
15:29y no con fuerza
15:31porque fueron
15:32recibidos
15:33con amor
15:33pero cuando
15:35los indígenas
15:36se dieron cuenta
15:37que estos
15:38venían
15:38era
15:38saquearlos
15:39entonces
15:41se plantaron
15:42en guerra
15:42con dignidad
15:45y ahí
15:47comenzó
15:48la masacre
15:50y ahí
15:51comenzó
15:52la tragedia
15:53para nuestros
15:53pueblos.
15:54514
15:56514
15:58años
15:58fue un
16:00verdadero
16:00genocidio
16:02uno
16:04de los
16:05más grandes
16:06que pueda
16:07conocer
16:07la historia
16:08yo diría
16:09el más
16:09grande
16:09genocidio
16:10porque
16:13aquellos
16:14pueblos
16:14tenían
16:15una carga
16:16de inocencia
16:17luego
16:17se hicieron
16:18pueblos
16:18guerreros
16:19y se fueron
16:21a la
16:21a la guerra
16:22de resistencia
16:23y por eso
16:24es que la
16:24revolución
16:25bolivariana
16:25tomando
16:27desde el fondo
16:28de los tiempos
16:29esta realidad
16:30ha colocado
16:31las cosas
16:32en su lugar
16:33y en vez
16:34del antiguo
16:35día de la raza
16:36que nos obligaban
16:36a celebrar
16:37como si los
16:38indígenas
16:39fueran
16:39un objeto
16:40arqueológico
16:41o un objeto
16:43turístico
16:44o un objeto
16:46de decoración
16:47y cuando
16:48éramos niños
16:49nos enseñaban
16:49a pintar
16:50a Cristóbal
16:51Colón
16:51y a admirar
16:52a Colón
16:52y a las
16:53carabelas
16:54de Colón
16:54y a cantarle
16:56a Colón
16:56nosotros
16:58hemos colocado
16:59las cosas
17:01en su lugar
17:02la historia
17:03en su verdadero
17:04lugar
17:05doloroso
17:06pero verdadero
17:07y por eso
17:09hoy
17:10en Venezuela
17:11ya no celebramos
17:12los 12 de octubre
17:13el fulano
17:15día de la raza
17:16no
17:17es el día
17:18de la resistencia
17:20indígena
17:21porque hoy
17:25estamos
17:25en plena
17:26resistencia
17:27la resistencia
17:29no ha terminado
17:29está comenzando
17:31una nueva era
17:32de resistencia
17:33y la resistencia
17:35comienza por aquí
17:36por dentro
17:36una resistencia
17:37moral
17:38que tiene que
17:40fundamentarse
17:41en la conciencia
17:42fíjense lo que
17:43escribe
17:44Fray Bartolomé
17:45de las Casas
17:46en el año
17:471552
17:49dice
17:50la causa
17:52por la que
17:53han muerto
17:53y destruido
17:54tantas
17:55y tales
17:56y tan infinito
17:58número de ánimas
17:59los cristianos
18:01es decir
18:01los cristianos
18:02vinieron aquí
18:02a destruir
18:04y este cristiano
18:06Bartolomé
18:07levantó la cruz
18:08de Cristo
18:08verdadera
18:09y dijo
18:09a nombre de Cristo
18:10vamos a masacrar
18:11a esta gente
18:12porque venían
18:14con la cruz
18:14por delante
18:15y detrás
18:17la espada
18:17a nombre de Cristo
18:23matando al Cristo
18:24entonces
18:27él dice
18:27porque han
18:29muerto
18:30tantos
18:31y tan infinito
18:32número de ánimas
18:33la causa
18:34ha sido
18:35solamente
18:36por tener
18:38por su fin
18:39último
18:40el oro
18:41y enchirse
18:45de riquezas
18:46en muy breves
18:47días
18:48es subir
18:51a estados
18:52muy altos
18:54es sin proporción
18:56de sus personas
18:57esto está
18:59estoy leyendo
19:00tal cual
19:01el español
19:02de aquella época
19:02como se escribía
19:05en esa época
19:06entonces
19:07entonces
19:07él precisa
19:08la causa
19:09el oro
19:10la ambición
19:11de llenarse
19:12de riqueza
19:13en pocos días
19:14y de elevar
19:16a estados
19:17muy altos
19:18sin proporción
19:19con sus personas
19:20la ambición
19:22de los conquistadores
19:23por eso
19:25hoy
19:29514 años
19:32después
19:32esas reflexiones
19:34de
19:34fray
19:35Bartolomé
19:35de las casas
19:36tienen
19:37vigencia
19:38tienen
19:41una profunda
19:42vigencia
19:42yo he tocado
19:43el tema
19:44en distintas
19:45ocasiones
19:45y ustedes
19:46saben que
19:47la oligarquía
19:48venezolana
19:48ha tratado
19:49de manipular
19:50como muchas
19:52de las cosas
19:53que yo digo
19:53ellos tratan
19:54de manipularla
19:55en una ocasión
20:00yo dije
20:00ser rico
20:02es malo
20:03y es verdad
20:05y estoy repitiendo
20:07una frase
20:08de mi señor
20:08Cristo
20:09más fácil
20:12será
20:12que un camello
20:14entre por el ojo
20:15de una aguja
20:16a que un rico
20:17entre
20:18al reino
20:19de los cielos
20:20entonces
20:22la oligarquía
20:22venezolana
20:23apátrida
20:24ha tratado
20:27de
20:27engañar
20:29al pueblo
20:30dándole
20:32la vuelta
20:32a esa frase
20:34que es
20:35profundamente
20:36cristiana
20:36y profundamente
20:39revolucionaria
20:40porque un
20:41verdadero
20:41revolucionario
20:42jamás
20:43tiene
20:44entre sus
20:44metas
20:45el volverse
20:46rico
20:46materialmente
20:47sino servir
20:48a los demás
20:49ser útil
20:50a su patria
20:51y ser útil
20:53a los demás
20:54en el camino
20:57se quedan
20:58los valores
20:58y hay gente
21:00que mata
21:00roba
21:03se corrompe
21:04totalmente
21:04termina
21:07termina siendo
21:07una piltrafa
21:09porque
21:10bueno
21:10por la ambición
21:11de tener
21:12dinero
21:12y tener
21:13lujos
21:14mientras más
21:16mejor
21:17eso es
21:19malo
21:19y yo vuelvo
21:20a insistir
21:20en el tema
21:21y toda
21:22mi vida
21:23lo que me
21:23quede de vida
21:24que Dios
21:25quiera
21:25insistiré
21:27en este tema
21:27eso es
21:30malo
21:30para la
21:31humanidad
21:31es tan
21:32malo
21:33que lo que
21:34dijo
21:34fray
21:35Bartolomé
21:35de las
21:35casas
21:36hace
21:37más de
21:40500 años
21:41se repite
21:43en el siglo
21:4420
21:44se repitió
21:45cuál es la
21:46causa
21:47cuál fue
21:47la causa
21:48fundamental
21:48de la
21:49primera guerra
21:50mundial
21:50y de la
21:52segunda guerra
21:52mundial
21:53el ansia
21:54de dominación
21:55capitalista
21:56de las
21:57naciones
21:57más poderosas
21:58el ansia
22:00de dominar
22:00al mundo
22:01para robarle
22:01las riquezas
22:02a los demás
22:03más acá
22:05en este
22:07mismo siglo
22:08ya
22:09el 21
22:09cuál fue
22:11la causa
22:11de la agresión
22:12contra Venezuela
22:13el 11 de abril
22:14la ambición
22:15de riqueza
22:16de riqueza
22:18fácil
22:18además
22:19del imperio
22:19norteamericano
22:20porque nos
22:21robaron
22:22nuestro oro
22:23nuestras riquezas
22:24y nuestro
22:25petróleo
22:25durante siglos
22:27y llegó la revolución
22:28y ha retomado
22:29o ha tomado
22:30esas riquezas
22:31para distribuirlas
22:33por igual
22:33entre los
22:34venezolanos
22:34y para que salgamos
22:36de la miseria
22:36y de la pobreza
22:37y vinieron de nuevo
22:39a tratar de arrebatarnos
22:41es decir
22:42si la oligarquía
22:45latinoamericana
22:46arrodillada
22:53al imperio
22:54norteamericano
22:55rompe
22:57las reglas
22:57del juego
22:58y desconoce
23:00los derechos
23:00soberanos
23:02de los pueblos
23:02nos estarían
23:04autorizando
23:04a nosotros
23:05también
23:06para
23:07activar
23:08cualquier
23:09mecanismo
23:09para devolverle
23:11a los pueblos
23:11su legítimo
23:12derecho
23:12bueno
23:13hoy
23:15ratificamos
23:16nuestra condición
23:16de pueblo
23:17en resistencia
23:18y aquí estamos
23:19a orillas
23:20de nuestro golfo
23:21aquí estamos
23:22en el corazón
23:23de la Guajira
23:23aquí estamos
23:25en este municipio
23:26Paes
23:27aquí estamos
23:29pues
23:29allá Castilletes
23:31allá Paraguaypoa
23:32más allá
23:33Sinamaica
23:34y aquí estamos
23:35en el corazón
23:36de la Guajira
23:37diciendo estas cosas
23:39al mundo
23:40con mucha conciencia
23:42y con mucho amor
23:43por lo que somos
23:44con amor profundo
23:47y amor
23:48para repetirlo
23:50con Bolívar
23:50amor desenfrenado
23:52por la patria
23:53así que
23:54el motivo
23:56de esta reunión
23:57pues es múltiple
23:58conmemorar este día
23:59lanzar nuestro canto
24:01de amor
24:03y de fortaleza
24:04al mundo
24:05decir que aquí estamos
24:07los pueblos indígenas
24:08y yo
24:09como jefe de gobierno
24:10ratificar
24:11a todos los pueblos
24:13indígenas
24:13mi compromiso
24:14nuestro compromiso
24:16en ese reconocimiento
24:18concreto
24:18de los derechos
24:20fundamentales
24:20de los pueblos indígenas
24:21como lo dije
24:22no descansaremos
24:23hasta que hayamos
24:24devuelto plenamente
24:26los derechos
24:26a todos los pueblos
24:28indígenas
24:28de Venezuela
24:29es un compromiso
24:30existencial
24:31del gobierno
24:32es un compromiso
24:33existencial
24:34de la revolución
24:34porque como ya lo dije
24:36los indígenas
24:38los pueblos indígenas
24:39originarios
24:40antes de la llegada
24:41de los conquistadores
24:42vivían
24:43en comunión
24:44ustedes saben
24:46que estamos planteando
24:48la construcción
24:49de un nuevo modelo
24:50de vida en Venezuela
24:51el socialismo
24:52un socialismo
24:53nuestro
24:54un socialismo
24:55de paz
24:56fundamentado en la paz
24:57en el amor
24:58un socialismo
24:59cristiano
25:00digo yo
25:01que soy cristiano
25:02amaos
25:03los unos
25:04a los otros
25:05ese es nuestro
25:06socialismo
25:06un socialismo
25:08fundamentado
25:08en el más profundo
25:09amor al ser humano
25:11a la tierra
25:11a la naturaleza
25:13al hermano
25:14a la hermana
25:15de amor
25:17a la patria
25:18de amor
25:18a nosotros mismos
25:19ahora
25:20si algún sector
25:21de nuestra colectividad
25:23de nuestro pueblo
25:24puede y tiene
25:25que aportar
25:27a este esfuerzo
25:28de construcción
25:29de ese nuevo
25:30modo de vida
25:31son precisamente
25:32los pueblos aborígenes
25:33porque vivieron
25:36durante siglos
25:37en comunión
25:37en comunidad
25:39Eduardo Galeano
25:40lo voy a leer
25:42yo lo cito
25:43de cuando en cuando
25:44pero aquí está
25:45la cita
25:45exacta
25:47en un hermoso
25:48texto escrito
25:49en 1989
25:50este hermano
25:52escritor
25:52intelectual
25:54uruguayo
25:55como sabemos
25:56en las tradiciones
25:58futuras
25:58así llama él
25:59ese texto
26:00las tradiciones
26:01futuras
26:03vean ustedes
26:04lo que significa
26:05el término
26:06la expresión
26:07las tradiciones
26:08futuras
26:09dice lo siguiente
26:10la comunidad
26:12el modo comunitario
26:15de producción
26:16y de vida
26:17es la más remota
26:19tradición
26:20de las Américas
26:21es la más
26:23remota tradición
26:24en estas tierras
26:25la comunidad
26:27y el modo comunitario
26:29de producción
26:29y vida
26:30la más americana
26:34de todas
26:35las tradiciones
26:36pertenece
26:37a los primeros
26:38tiempos
26:39y a las primeras
26:40gentes
26:41pero también
26:43pertenece
26:43a los tiempos
26:44que vienen
26:45y presiente
26:47un nuevo
26:47un nuevo
26:48nuevo mundo
26:49a nosotros
26:52nos llamaron
26:52hace 500 años
26:53el nuevo mundo
26:54llegó la hora
26:56de llamarnos
26:57ahora
26:57según Galeano
26:58y yo comparto
26:59el nuevo
26:59nuevo mundo
27:00no el viejo
27:03nuevo mundo
27:04el que esclavizaron
27:06el que dominaron
27:07el que partieron
27:08en pedazos
27:09están haciendo
27:11un nuevo
27:11nuevo mundo
27:13ahora mismo
27:14en Venezuela
27:15y en este continente
27:16en el Caribe
27:17en Sudamérica
27:18en Centroamérica
27:18patria
27:20para los indios
27:22patria bonita
27:24y patria buena
27:25que viva
27:26los pueblos indígenas
27:28que viva
27:29la resistencia indígena
27:31que vivan
27:33los pueblos libres
27:35que viva
27:36Venezuela bonita
27:38que viva
27:39la patria
27:40de Bolívar
27:41un abrazo
27:43hermanos
27:43un abrazo
27:44hermanas
27:44muchísimas gracias
27:46vamos
27:47a amarrarnos
27:48a la paz
27:49el amor
27:49la solida
27:52y a la
27:52nosotros
27:53tenemos una
27:54gobernan
27:54para el pueblo
27:55aquí
27:55en Venezuela
27:57también
27:58se
27:58abogamos
27:59¡Galco!
28:00¡Galco!
28:00¡Galco!
28:01¡Galco!
28:01¡Galco!

Recomendada