00:00Esas camionetas, saben los compañeros, esas camionetas no es para la policía tal, no es para el organismo tal de seguridad del Estado, no es para la guardia, no.
00:20Esa camioneta es para la comuna, es para el circuito comunal.
00:30Y esa camioneta va a patrullar, pero ¿dónde va a patrullar?
00:33En los cuatro circuitos comunales que le corresponden.
00:38Si una camioneta es, por ejemplo, del municipio Piar, está en un circuito comunal de allá.
00:49Esa camioneta no tiene nada que hacer aquí en Maturín, ni tiene nada que hacer vía para allá, para Cumanacoa.
00:57Esa camioneta debe patrullar en su circuito comunal, en su territorio, en su territorio.
01:05Si le corresponden cuatro circuitos comunales, tiene que estar ahí.
01:08Esa camioneta, ese vehículo, por ejemplo, qué sé yo, ¿qué uso debe dársele?
01:14No sirve para cargar cerveza.
01:19No, no sirve.
01:20No, porque ya lo vimos una vez.
01:22Yo quiero que lo sepan.
01:23Yo lo estoy diciendo autocríticamente y con tiempo.
01:27No debe servir para cargar cerveza.
01:34Pero sí debe servir, por ejemplo, para llevar a alguien que requiera una atención en un SRI porque tiene rehabilitación.
01:42Y en la ruta, en la ruta de su patrullaje, pasó por la casa del señor a las nueve de la mañana,
01:50o de la señora, lo montaron en la camioneta, lo llevaron al SRI y le toca buscarlo a las doce de mediodía y lo va y lo busca.
01:59Coordinadito todo.
02:01Coordinadito todo.
02:02Digo, repito esto para que no nos confundamos.
02:08¿Para qué debe servir?
02:10Para salir, ir a los colegios.
02:14A visitar a la directora, a los maestros de los colegios, que los niños los vean.
02:19Los niños tienen que sentir que los policías son sus amigos.
02:24Se acabó aquello de que voy a llamar a la policía para que te agarres, como con eso metiéndole miedo a los niños.
02:30No te quieres comer la comida, voy a llamar a la policía.
02:34Ustedes saben que eso lo hace alguna gente.
02:37No, el niño tiene que sentir que la policía es su amigo.
02:41Que el Guardia Nacional es su amigo.
02:44Cualquier organismo policial son parte de ellos.
02:49Esa camioneta no es para uso particular del jefe policial de una zona o del jefe de la Guardia Nacional de una zona.
02:58Sé lo que estoy diciendo.
03:00Y nosotros tenemos un cuerpo especial de supervisión y de chequeo.
03:08De revisión.
03:09¿Saben quiénes son los primeros que dicen que su camioneta no está ahí?
03:13El pueblo.
03:16Y tiene que ser así.
03:19Entonces, estoy dando, es como las normas de funcionamiento generales, pues.
03:23Yo no estoy diciendo que eso pase aquí, no, no.
03:25Al contrario.
03:26Pero además, cada circuito comunal, 199, señor gobernador.
03:32Cada uno va a tener una moto, un vehículo moto.
03:35Ese sí es de ahí, del territorio del cuadrante de Paja y del circuito.
03:41No, perdón, del circuito comunal de la comuna, porque el cuadrante puede tener cuatro, puede tener tres o cinco, pues.
03:50Depende de cómo está la, sí, la distribución.
03:55Ese es para la comuna, esa moto.
03:57Son 199 comunas, 199 circuitos comunales y cada uno va a tener una moto.
04:02Y cada uno va a tener un teléfono celular conectado a todos los organismos del Estado.
04:11911, Bomberos, Protección Civil, 6CPC, Guardia Nacional Bolivariana, todos conectados.
04:23Vamos a tener la vía para comunicarnos.
04:28Ese teléfono no es del vocero, no.
04:30Ese teléfono es de quién? Del circuito comunal.
04:33Si mañana cambian al vocero, no es que se va a llevar el teléfono.
04:38El teléfono es del circuito comunal.
04:40Y como mi hermano gobernador ha hecho esto con total desprendimiento,
04:47se ha ganado para el Estado de Monagas 100 motos adicionales.
04:53Gracias a su desprendimiento, repito.