Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En este reportaje de aTV Salud, desglosamos todo sobre la diabetes: ¿qué es, por qué ocurre y cuántos tipos existen?
Exploramos los factores de riesgo que te hacen vulnerable y, lo más importante, te brindamos consejos prácticos y basados en la ciencia para prevenirla y controlarla.
Aprende sobre la diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional, y descubre cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia. Conoce la inspiradora historia de María, un ejemplo de cómo tomar el control de tu salud.
¡Comparte esta información vital con tus seres queridos!

#Diabetes #Salud #PrevenciónDiabetes #DiabetesTipo1 #DiabetesTipo2 #DiabetesGestacional #ControlDeAzúcar #VidaSaludable #Bienestar #ConsejosDeSalud #Medicina #Nutrición #Ejercicio #SaludPública
¡Suscríbete para más reportajes de salud cada semana!"

-
Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a nuestro espacio de salud, donde desentrañamos los misterios
00:19de nuestro cuerpo para empoderarlos con conocimiento. Hoy hablaremos de una condición que afecta
00:25millones, a menudo en silencio, pero con un impacto profundo, como es la diabetes. Imaginemos
00:33nuestro cuerpo como una orquesta perfectamente afinada. Cada vez que comemos, los alimentos
00:39se transforman en glucosa, nuestra principal fuente de energía. Para que esta glucosa
00:45llegue a nuestras células y las alimente, necesitamos a la insulina, una hormona producida
00:51por el páncreas, que actúa como la llave que abre la puerta de las células. Pero, ¿qué
00:56pasa cuando esta orquesta se desafina? La diabetes es una enfermedad crónica donde los niveles
01:02de azúcar en la sangre, o glucosa, se mantienen demasiado altos. Esto ocurre porque el cuerpo
01:09no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera efectiva. Existen principalmente
01:16tres tipos de diabetes y entender sus diferencias es clave. Primero, la diabetes tipo 1. Esta
01:23es una enfermedad autoinmune donde el propio sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye
01:29las células del páncreas que producen insulina. Generalmente, se diagnostican niños y adultos
01:35jóvenes y quienes la padecen necesitan inyecciones diarias de insulina para sobrevivir. Luego, la
01:42diabetes tipo 2, la forma más común, representando la gran mayoría de los casos. Aquí, el cuerpo
01:50no usa la insulina correctamente, lo que se conoce como resistencia a la insulina, o no produce
01:55suficiente para compensar. Aunque solía verse en adultos, ahora es cada vez más frecuente
02:02en niños y adolescentes. Y finalmente, la diabetes gestacional, que se desarrolla durante el embarazo
02:09son mujeres que no tenían diabetes previamente. Las hormonas del embarazo pueden bloquear la acción
02:15de la insulina, pero a menudo desaparece después del parto. Sin embargo, tenerla aumenta el riesgo
02:22de desarrollar diabetes del tipo 2 más adelante. Ahora, hablemos de los factores que nos hacen más
02:28vulnerables. Para la diabetes tipo 1, la genética y los antecedentes familiares juegan un papel crucial.
02:35No se puede prevenir, pero sí manejar eficazmente. Para la diabetes tipo 2, los factores son a
02:43menudo modificables. El sobrepeso y la obesidad, especialmente la grasa abdominal, son los principales
02:50culpables. La inactividad física, una dieta poco saludable rica en azúcares y grasas saturadas,
02:58la edad, especialmente mayores de 45 años, y los antecedentes familiares también aumentan
03:05el riesgo. Fumar y el síndrome de ovario poliquístico también son factores importantes.
03:11En cuanto a la diabetes gestacional, el sobrepeso antes del embarazo, tener más de 25 años,
03:17antecedentes familiares de diabetes o haber tenido diabetes gestacional en un embarazo anterior,
03:22son factores de riesgo. La buena noticia es que, especialmente con la diabetes tipo 2 y
03:29gestacional, tenemos mucho poder para prevenirla y controlarla. Los especialistas aconsejan,
03:35primero, alimentación saludable. Priorice frutas, verduras, proteínas magras y granos
03:42integrales. Reduzca azúcares añadidos, grasas saturadas y alimentos procesados. Segundo,
03:50actividad física regular. Al menos 30 a 40 minutos de ejercicio moderado la mayoría de
03:57los días. Caminar, nadar, bailar, encuentre lo que le guste. Tercero, mantener un peso saludable.
04:06Perder incluso un 5 a 7 por ciento de su peso corporal, si tiene sobrepeso puede reducir
04:11drásticamente el riesgo de diabetes tipo 2. Cuarto, evitar tabaco y alcohol en exceso. Estos
04:19hábitos empeoran la condición y aumentan el riesgo de complicaciones. Quinto, manejo
04:25del estrés. El estrés crónico puede afectar los niveles de azúcar en sangre. Busque técnicas
04:32de relajación como meditación. Y sexto, chequeos médicos regulares. Especialmente
04:39si tiene factores de riesgo. Un diagnóstico temprano es crucial para un mejor manejo. Para
04:46quienes ya viven con diabetes, el control es la clave. Monitoreo constante de glucosa,
04:52adherencia a la medicación, sea insulina o pastillas, según prescripción y visitas
04:57regulares a especialistas como el podólogo, oftalmólogo y nutricionista. Permítanme
05:03compartirles la historia de María, una mujer de 50 años que, tras un chequeo rutinario, descubrió
05:10que tenía prediabetes. Al principio, se sintió abrumada. Pero en lugar de rendirse, María
05:17decidió tomar las riendas de su salud. Con el apoyo de su familia y la guía de un nutricionista,
05:24cambió su dieta, incorporó caminatas diarias y aprendió a manejar su estrés. Hoy, María
05:30no solo revirtió su prediabetes, sino que se siente más enérgica y feliz que nunca.
05:35Su historia es un recordatorio de que el conocimiento y la acción pueden transformar vidas. La diabetes
05:42es un desafío, sí, pero no una sentencia. Con información, prevención y un manejo adecuado,
05:50podemos vivir vidas plenas y saludables. La clave está en tomar decisiones conscientes hoy para un
05:56mejor mañana. No esperes a que la orquesta se desafine por completo. Toma el control de tu salud.
06:03Hasta la próxima TV Salud por Asento TV.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada