00:00Con la venia del excedentísimo magistrado instructor, excedentísimo señor fiscal general del Estado,
00:05le voy a hacer en primer lugar una serie de preguntas generales.
00:09Primero, facilitó, divulgó, reveló la denuncia, el expediente tributario o cualquiera de los correos objeto de esta causa
00:16que afectan al señor Alberto González Amador, directa o indirectamente a cualquier medio de comunicación o profesional de la comunicación.
00:24Rotundamente no.
00:25¿A cualquier persona vinculada a la presidencia del Gobierno o al Gobierno de España?
00:30Rotundamente no.
00:31Bien. ¿Dio usted alguna instrucción en tal sentido, directa o indirectamente, a cualquier persona para que facilitara, divulgara o revelara la denuncia, el expediente tributario o cualquiera de los correos?
00:44No. Rotundamente no.
00:46¿Tiene constancia de que se produjera la filtración desde Fiscalía General del Estado o desde la Fiscalía Provincial de Madrid?
00:51No tengo ninguna constancia.
00:53Bien. ¿Ha intentado perjudicar al señor Alberto González Amador por ser la pareja sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid?
01:00En absoluto. El señor Amador es un ciudadano con la plenitud de sus derechos legales y constitucionales.
01:07¿Ha intentado obstaculizar las negociaciones de conformidad del abogado, el señor Alberto González Amador, con la Fiscalía de Derechos Económicos?
01:15El día 13 fue un día mediáticamente en el que la denuncia, la actuación de los periodistas, los hechos relativos a la denuncia estaban en todos los medios de comunicación, en todas las tertulias, en todo el universo mediático que nos rodea.
01:33Yo recibo, de manera, vamos a decirlo así, puntual y oficial, una noticia, una alerta de que el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, alrededor de las siete y media de la tarde,
01:48a las siete y media de la tarde, ha mandado un WhatsApp a determinados periodistas de manera individual en el que, de manera casi literal, me lo han dicho verbalmente y creo que es así, decía
02:01la Fiscalía ofrece un pacto a la pareja de la presidenta de la Comunidad y después lo retira por órdenes de arriba.
02:09Y entonces, lo siguiente que ocurre es la publicación en el diario El Mundo a las 21.29 de una noticia. ¿Me puede explicar cómo tiene conocimiento de la misma? ¿Qué decía la noticia?
02:23Sí, estamos alerta, como digo, y recibo una llamada de Maredo en la que me dice ya está. El ya está es una noticia que publica el diario El Mundo, exactamente a las 21.29,
02:36yo la debo recibir o leer un poquito más tarde, pero la noticia es, y quiero subrayarlo, importante, relevante, por varios motivos.
02:45En primer lugar, encabeza un titular, algo parecido a la Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto.
02:55¿Recuerda otros elementos importantes que estaban ocurriendo en esos momentos?
02:59Sí, lo recuerdo porque en las conversaciones con la directora de comunicación, bueno, la presión va subiendo, tanto a Inyo como a ella, la llaman de toda la prensa,
03:09y luego hay dos hitos que me parecen también muy relevantes y hay que tener en cuenta en esta información.
03:14Aproximadamente a las diez y media, un poquito después de la información de la sexta, nos llega a través de estos gabinetes de comunicación la noticia de que el jefe de gabinete,
03:26la presidenta de Madrid, ha mandado un WhatsApp a dos listas de distribución, un WhatsApp en el que dice
03:32la Fiscalía ofrece un pacto a la pareja de la presidenta de la comunidad y después lo retira por órdenes de arriba.
03:42Algo así como, creo que finaliza todo sucio o algo parecido.
03:47Eso es una primera alerta. Ojo, que se está distribuyendo entre los periodistas esta información, información evidentemente falsa.
03:54No hay ninguna duda de que desde arriba, es decir, desde la Fiscalía General,
03:58y se interpreta que desde arriba es mi persona, es el Fiscal General, ha lanzado ninguna información relativa a que se hayan dado ningún tipo de órdenes.
04:07Eso es una insidia, absolutamente.
04:10Pero continúa, es decir, ya de una manera pública, no este WhatsApp que se lanza a dos listas de difusión,
04:18sino mediante un tuit público un cuarto de hora después, debe ser alrededor de las once menos cuarto,
04:23es cuando también el jefe de gabinete de la presidenta de Madrid hace público un tuit que dice algo así como
04:34resumen de la lecura de hoy. La Fiscalía ofrece un pacto y después lo retira por órdenes de arriba.
04:42Se me ha olvidado comentar, y es tan importante como lo que estoy diciendo ahora,
04:46que en el WhatsApp que lanza a esa lista de distribución de muchos periodistas de este país,
04:53acompaña el cuerpo del correo de 12 de marzo que el fiscal Julián Salto le manda al abogado Neira.
05:02Reproduce expresamente el correo que el 12 de marzo le manda al abogado Neira.
05:07Luego podemos entender que se están poniendo sobre la mesa, se está poniendo en el campo de la comunicación pública,
05:13informaciones sensibles e informaciones que no corresponden a la verdad en absoluto de todo lo que está ocurriendo.
05:21Esos WhatsApps y esos tuits de Miguel Ángel Rodríguez tienen reflejo en la prensa.
05:27¿Recuerda algún digital que se hiciera eco de dichas informaciones?
05:30Sí. Además de lo que nos llega a través del gabinete de comunicación,
05:34creo que son dos digitales, Libertad Digital y Vox Populi,
05:37que copian de alguna manera el WhatsApp y el tuit y dicen claramente
05:44que la Fiscalía ofrece un pacto y lo retira por órdenes de arriba.
05:47Ambos medios de comunicación reproducen lo que el jefe de gabinete,
05:51la presidenta de la Comunidad de Madrid ha introducido, digámoslo ya, en el mundo mediático.
05:57Pero también ocurre otro hecho para mí muy relevante, del que soy informado.
06:02A las 11 y 20, 11 y 25, en la cadena SER, en la hora 25, un periodista interviene en el programa
06:14y desmiente la información del mundo, la desmiente de manera categórica.
06:19Tiene que darse cuenta, tiene que darse cuenta el magistrado instructor,
06:22que yo en ese momento todavía no me he hecho una cabal idea de lo que está pasando,
06:26porque sigo sin tener el correo del día 12, sigo sin saber exactamente qué es lo que ha hecho el fiscal con ese correo.
06:32Y, evidentemente, bueno, pues pido ese correo, pido a quien se lo tengo que pedir,
06:37que es a la fiscal jefe provincial, porque falta un correo.
06:39Es cierto que me equivoco en una de las fechas,
06:42identifico el correo con la fecha de notificación y de entrada en decanato
06:46y pido el correo del día 5, que es inexistente.
06:49Rectifico, pido el del 12 y, al final, con los avatares propios de los momentos y de las horas
06:55en que se está produciendo, la jefa provincial me envía el correo del día 12,
06:59aproximadamente a las 12 menos cuarto de la noche.
07:02Es en ese momento donde veo sí los entrecomillados del mundo
07:07y el correo completo que ha enviado el fiscal Julián Salto,
07:10que ya ha sido difundido de manera extraordinaria, encima de mi dispositivo.
07:16Mientras el examen ya definitivamente a las 12 menos cuarto de la noche
07:20de la totalidad de la información, ¿a qué conclusión llega usted
07:23y que considera necesario hacer después?
07:26Bueno, ya tengo todos los datos.
07:30Evidentemente, lo que hay que hacer es desmentir una cadena de informaciones falsas
07:35que llevaban a pensar que la fiscalía, y especialmente los fiscales,
07:38la fiscal provincial y el fiscal encargado del caso,
07:42habían tenido un comportamiento no profesional o irregular en este caso,
07:46cuando su actuación había sido absolutamente impecable, impecable y transparente.
07:50Y tomó la decisión de que la nota de prensa,
07:54que ya vamos desarrollando de alguna manera,
07:56ya vamos llenándola de los datos que se tienen en ese momento,
Sé la primera persona en añadir un comentario