Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También quiero hacer una mención a por qué no voy a contestar a alguna de las acusaciones, en especial la acusación particular, que es quien tiene una legitimación para estar en este proceso.
00:09Creo que en la querella, y me voy a referir a dos aspectos, uno sustantivo y otro procesal, creo que la formulación de la querella que se hace en el Tribunal Superior de Justicia
00:19y la posterior ratificación que se hace en el Tribunal Supremo, el querellante omite datos fundamentales que sí han salido en la instrucción.
00:27Omiten una querella por revelación de secretos que hay, al menos uno de los correos ha sido transmitido en tiempo real, de manera inmediata, en el momento en el que lo recibe de su abogado y lo transmite al jefe de gabinete de la presidenta.
00:46Esto no figura en los hechos de la querella y creo que es relevante que hay un comienzo de traspaso de información que, desde luego, no figura en esos hechos,
00:57como tampoco lo hay la puesta en conocimiento entre el subdirector de investigación del Mundo y el propio querellante, en el que finalmente aparece un reflejo de esas conversaciones en una edición del Mundo.
01:09Me parecen hechos tan relevantes que llevan de una manera casi unívoca a una investigación hacia la Fiscalía y creo que el querellante no ha sido leal con los tribunales,
01:23puesto que ha omitido hechos que son fundamentales.
01:26Creo también que es posible que haya habido otro correo enviado del que se ha citado aquí durante la instrucción.
01:32Y, por último, y me parece bastante relevante, el querellante, durante todos estos momentos que han sucedido, especialmente la noche del 12, del 13 y del 14,
01:44pudo perfectamente desmentir la mentira que se estaba transmitiendo a las redes y no lo hizo.
01:49Yo creo que esa conducta no es propia de quien quiere guardar un secreto y creo que la mentira no puede ser nunca un secreto.
01:59Y me someto a las preguntas de mi letrado. Muchas gracias.
02:01Solamente a su letrado, a los demás letrados…
02:04Perdón, a la Fiscalía y a mi letrado.
02:07Vamos a pasar entonces al interrogatorio, así que su letrado tiene la palabra.
02:11Con la venia del excedentísimo ajustado instructor, excedentísimo señor Fiscal General del Estado,
02:16le voy a hacer en primer lugar una serie de preguntas generales.
02:20Primero, facilitó, divulgó, reveló la denuncia, el expediente tributario o cualquiera de los correos objeto de esta causa
02:27que afectan al señor Alberto González Amador, directa o indirectamente, a cualquier medio de comunicación o profesional de la comunicación.
02:35Rotundamente no.
02:37¿A cualquier persona vinculada a la presidencia del Gobierno o al Gobierno de España?
02:41Rotundamente no.
02:42Bien. ¿Dio usted alguna instrucción en tal sentido, directa o indirectamente, a cualquier persona para que facilitara, divulgara o revelara la denuncia del expediente tributario o cualquiera de los correos?
02:55No. Rotundamente no.
02:57¿Y, en particular, dio alguna instrucción a alguno de los otros investigados, al señor Villafaña y a la señora Pilar Rodríguez?
03:03No, no. Rotundamente no.
03:04¿De la totalidad de la información? ¿A qué conclusión llega usted y qué considera necesario hacer después?
03:10Bueno, ya tengo todos los datos. Evidentemente, lo que hay que hacer es desmentir una cadena de informaciones falsas que llevaban a pensar que la Fiscalía,
03:21y especialmente los fiscales, la fiscal provincial y el fiscal encargado del caso, habían tenido un comportamiento no profesional o irregular en este caso,
03:30cuando su actuación había sido absolutamente impecable, impecable y transparente.
03:35Y tomó la decisión de que la nota de prensa, que, bueno, ya vamos desarrollando de alguna manera, ya vamos llenándola de los datos que se tienen en ese momento,
03:44lo que debía reflejar es un íter cronológico de todo lo que había hecho la Fiscalía,
03:48un íter cronológico indispensable para que se viera que la actuación de la Fiscalía correspondía a criterios estrictamente profesionales.
03:55Mi teléfono móvil alberga información que, por supuesto, puede aceptar a la seguridad de este país, por supuestísimo que puede afectar,
04:04y creo que hay muy pocas autoridades en España que puedan albergar en su teléfono móvil tal y tanta información como tiene el Fiscal General del Estado de España.
04:12Bien. ¿Cuántas veces ha cambiado usted de terminal en los últimos cuatro años?
04:15Haciendo memoria, desde que llego a la Fiscalía General del Estado, desde que llego como fiscal jefe de sala de la Secretaría Técnica,
04:25habré cambiado cinco y la última seis veces de terminal.
04:28Bien. ¿Usted borra con asiduidad los datos contenidos en su teléfono móvil?
04:32Yo borro todo. Yo borro absolutamente todo. Y borro todo de una manera regular. De una manera absolutamente regular.
04:45Yo borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y borro todo. Y
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada