El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su profundo descontento con España por su negativa a alcanzar un gasto en Defensa equivalente al 5 % del PIB, tal como acordaron los países miembros de la OTAN en la cumbre celebrada este año en La Haya. Durante los últimos meses, Trump había incrementado progresivamente la dureza de su discurso, antes, durante y después de aquella cita internacional. Sin embargo, hoy sorprendió al ir un paso más allá y sugerir, por primera vez, la posibilidad de que España sea expulsada de la Alianza Atlántica. Estas declaraciones se produjeron en el Despacho Oval, durante una comparecencia conjunta con el presidente de Finlandia, Alex Stubb. En el contexto de la invasión rusa de Ucrania y las crecientes amenazas a la seguridad global, los periodistas preguntaron a Trump si defendería a Finlandia en caso de un ataque por parte de Rusia. El mandatario respondió de inmediato que sí, al tratarse de un país aliado. A partir de ahí, Trump derivó inesperadamente hacia el tema de España y su decisión de no cumplir con el objetivo del 5 % de gasto, al considerar que no es necesario. Esta postura, que ya había irritado al presidente en el pasado, volvió a ser objeto de duras críticas. El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que España es "un socio leal y de pleno derecho" de la OTAN. "Y lo seguirá siendo", ha añadido. Bolaños ha recordado además que el compromiso de gasto del 2 por ciento fue "acordado" con el secretario general de la Alianza Atlántica y no adoptado de forma unilateral. Así ha respondido a la insinuación de Donald Trump de expulsar a España de la OTAN por negarse a aumentar el gasto en defensa aunque ha apuntado al PP por mostrar su disposición a incrementarlo. "imagino que no tendrá problema en recortar el gasto social", ha dicho Bolaños.
Sé la primera persona en añadir un comentario