Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
España rechaza elevar su gasto en defensa hasta un 5% del PIB, un objetivo que la OTAN tiene previsto fijar para sus aliados en la cumbre de la semana que viene en Países Bajos, y que Pedro Sánchez considera "contraproducente", según recoge la carta que ha enviado al secretario general, Mark Rutte. Sánchez argumenta que ese gasto es incompatible con el estado de bienestar. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30Tanto en sobresalto, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
00:33Así que vamos a empezar con las novedades de lo primero.
00:36La segunda semana de crisis interna en el Partido Socialista y en el seno del gobierno por el caso Santos-Cerdán
00:42termina con España poniendo pie en pared ante la OTAN y ante Trump por el gasto en defensa a pocos días de la cumbre en la Haya.
00:49Pedro Sánchez advirtió ayer por carta al secretario general de la OTAN, a Marrute,
00:53que España ni comparte ni puede firmar el borrador de la declaración de esta próxima cumbre
00:58en la que Rute ha incluido la exigencia que viene marcando Estados Unidos desde hace meses,
01:04la del compromiso de todos los aliados a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.
01:10Que España se plante ahora ante la OTAN no es casual.
01:13Es cierto que lleva tiempo negociando con su secretario general para que el borrador se limitara a fijar necesidades específicas
01:20y no un porcentaje obligatorio, pero a su vez los socios de coalición y también los socios de investidura
01:26hace meses que están enfrentados con el gobierno por el gasto en defensa.
01:30La parte socialista del gobierno espera que esta carta sirva al menos para ganar tiempo.
01:34Tiempo para encontrar la manera de coser las costuras abiertas tras la bomba que ha supuesto el informe de la UCO
01:41que implica al ex número 3 del partido, a Santos-Cerdán, en la trama de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública.
01:47Que el gobierno ve en este movimiento internacional una oportunidad para acercar posiciones con los socios
01:53y definir la batería de medidas necesarias con la que responder a los escándalos de las últimas semanas.
01:59Guillermo Lerma, buenos días.
02:01¿Qué tal? Buenos días, Ángels.
02:02Porque el Ejecutivo lo que está ahora es en concentrar todos sus esfuerzos en mantener viva la legislatura.
02:07Sí, defienden en la Moncloa que la decisión de Sánchez de plantarse ante los planes de Trump y de la OTAN
02:13es una muestra de que el gobierno sale del bloqueo en el que lo ha dejado el caso Cerdán.
02:17El presidente busca en el escenario internacional un poco de oxígeno político que le permita ganar tiempo internamente
02:24y encontrar una salida a los problemas generados por la corrupción.
02:28En el PSOE son conscientes de que esa posición de fuerza le sirve de tregua, pero que es algo temporal.
02:34Ayer la vicepresidenta María Jesús Montero asumía que con el perdón no vale, hay que aprobar medidas, decía.
02:41Hemos pedido perdón, lo ha hecho el presidente en primera persona.
02:46Y sabemos que no es suficiente, que tendremos que adoptar más medidas que nos permitan recuperar la confianza de la ciudadanía.
02:55La posición sobre el aumento del gasto militar se venía trabajando desde hace semanas.
02:59El PSOE tenía decidido no suscribir un incremento de este nivel, pero en el Ejecutivo admiten
03:04que en este momento crítico de su relación con los aliados parlamentarios no se podían permitir
03:09no fijar una posición contundente.
03:12Defienden en la Moncloa que además de inasumible, el 5% del PIB dedicado al gasto militar
03:17va en contra de los valores y del pacto de investidura suscrito con sus socios.
03:22Guille, gracias.
03:22La cuestión es que el gobierno no lo va a tener fácil para desmarcarse de ese aumento en defensa.
03:31Estados Unidos insiste, todos los países tendrán que pasar por caja.
03:35Dijo ayer la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt, que Trump quiere ver cómo cada uno
03:43de los países europeos se compromete a lo mismo, a ese 5%.
03:47Es la propuesta que asumió como propia el secretario de la OTAN, Marrute, y para la
03:51que Bruselas cree que todavía hay margen de negociación con responsable comunitario
03:55Enrique García Pozo.
03:56Buenos días.
03:58¿Qué tal?
03:58Buenos días.
03:59Fuentes de la Alianza responden que las negociaciones siguen abiertas y emplazan a esas negociaciones
04:04para llegar a un acuerdo antes del lunes, cuando comienza la cumbre en La Haya, la cumbre
04:08en la que Marrute pretende que los aliados sellen el nuevo compromiso de gasto.
04:12¿Por qué ese sigue siendo el objetivo del secretario general?
04:15Cerrar un acuerdo antes del inicio de la cumbre y evitar de esa forma una foto que cuestione
04:19la unidad de los socios.
04:21La carta de Sánchez ha roto con el consenso con el que Rute pretendía llegar a esta reunión.
04:25Un golpe sobre la mesa que obliga a intensificar las negociaciones y a estudiar fórmulas alternativas.
04:32También las fórmulas que propone España, que ha propuesto Sánchez en su carta, que
04:36los aliados se comprometan a ese gasto de forma opcional o que los aliados, como España,
04:41se queden al margen de un compromiso global que sí refrenden el resto de aliados.
04:45Aunque hay otros socios que han mostrado dudas en privado, no lo han hecho en público,
04:50como España.
04:51Las negociaciones siguen abiertas, insisten y queda tiempo hasta el lunes, explican fuentes
04:55diplomáticas.
04:56Seguimos en el abierto, Enrique.
04:58Hasta ahora.
04:59El Fondo Monetario Internacional advierte en un informe a Europa de que aumentar el
05:02gasto en defensa puede poner en riesgo su estabilidad financiera.
05:06Dice que hay que subir la partida presupuestaria, pero de forma controlada y sostenible a largo
05:11plazo.
05:12La recomendación es que anulen de forma limitada y solo en una fase inicial sus compromisos
05:17de déficit o deuda para financiar el gasto.
05:22Y Pedro Sánchez ha vaciado su agenda por segundo día consecutivo.
05:26Dice su equipo que hoy solo mantendrá encuentros privados y que va a concentrarse en preparar
05:30esa cumbre de la OTAN.
05:32El presidente libera su agenda y el líder de la oposición, Fijo, infla la suya.
05:37No quiere dejar pasar la oportunidad de hacerse fuerte frente a un presidente que a sus propios
05:41socios describen como derrotado.
05:44Y su intención es dejar al gobierno sin opciones al rearme.
05:47Fijo se presenta ya como la única alternativa institucional posible ante los escándalos de
05:51corrupción.
05:52Estamos en este momento además en el volcán, pero esto no tiene que ocurrir todos los
05:59días y de hecho la mayor parte de los años que vivimos en democracia en España no ocurrió.
06:04Había brotes o episodios agudos de corrupción, pero no la situación que estamos viviendo
06:10ahora.
06:11Esto lo dijo ayer en una de sus múltiples intervenciones porque pasó el día de acto en
06:15acto.
06:15Se ve ya presidente y asegura que el PSOE es un partido en extinción.
06:19David Junquera, buenos días.
06:20Buenos días.
06:21Con Sánchez aligerando su agenda, Feijó se multiplica cuatro actos este jueves y dos
06:25apariciones ante los medios.
06:27Un líder del PP hiperactivo que se ve fuerte y fantasea con su llegada al gobierno, ya sea
06:33en un encuentro con el sector de la automoción.
06:35Que me ha ocupado buena parte de mis años como presidente de Galicia y que espero que me
06:41vuelva a ocupar en los próximos años.
06:44En un evento con mujeres...
06:46Trabajaré sin descanso para que las mujeres nazcan, crezcan y vivan en una España más
06:52justa, más segura y más próspera.
06:55O en un cónclave de emprendedores.
06:57Yo no solo quiero dar un cambio a nuestro país, quiero además que ese cambio merezca
07:03la pena.
07:05Feijó se pone el traje de hombre propuesta sin olvidarse del que lleva usando las últimas
07:09semanas, el de castigador de Sánchez.
07:12Que se ha gastado buena parte del presupuesto de forma ilegal y de forma corrupta.
07:18Hoy seguirá de ronda asistiendo al Congreso de la Empresa Familiar en Valladolid.
07:23Saben que en el marco de la investigación que salpica a Santos Cerdán, a Coldo García
07:27y al exministro Ábalos, la Guardia Civil registró la semana pasada todas las empresas
07:32implicadas menos ACCIONA, que es la que pagó el grueso de los 620.000 euros en mordidas.
07:38En este caso, la UCO se limitó a requerir documentación que la empresa no ha entregado
07:43ni siquiera en su totalidad.
07:44Miguel Ángel Campos, buenos días.
07:46Hola, buenos días.
07:47Y es que se da la circunstancia de que el actual responsable de la Seguridad Internacional
07:50de Acción, el coronel Manuel Sánchez Cormí, fue hasta 2018 máximo responsable de la UCO.
07:57Lo destituyó Marlaska por una pérdida de confianza.
08:00Sí, la UCO registró las tres empresas más pequeñas de la trama, OPR, LIC y Servinavar.
08:05Entró y se llevó lo que quiso. En el caso de ACCIONA, compañía del IBEX y que supuestamente
08:10pagó el grueso de las mordidas, solo fue un requerimiento.
08:13Los agentes se personaron en ACCIONA, pidieron los correos del principal dirigente implicado
08:17y cinco expedientes de obra y se fueron sin los e-mails ni parte de la documentación
08:22con la excusa de que pesaba mucho para hacer el volcado o que ya se la entregarían en otro momento.
08:27Fue un vuelva usted mañana.
08:28El responsable de Seguridad Internacional de ACCIONA, como decías, desde 2021, es el
08:33exjefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí, destituido por Marlaska.
08:37La UCO niega a la SER que esta circunstancia haya tenido algo que ver en la diferencia de
08:42trato y no ofrece explicaciones respecto a por qué optaron por el requerimiento en el
08:46caso de ACCIONA y no por el registro como con el resto.
08:50Se limitan a afirmar que la unidad llevó a cabo su acción y reclamó la documentación
08:54que estimo pertinente en cada caso.
08:56Campos, hasta luego.
08:58Hasta luego.
08:59Por cierto, que Servinabar, la empresa clave en la trama, que según la UCO servía para
09:02canalizar las mordidas que orquestaban Santos Cerdán, asegura que el ex número 3 del PSOE
09:07no es socio de la empresa.
09:09Amenazan incluso con tomar medidas legales y se sigue difundiendo lo que sostiene el
09:13informe de la Guardia Civil, que hay un documento privado en el que consta que Cerdán era el
09:17dueño del 45% de las participaciones de la compañía.
09:21Dicen que su vínculo con Servinabar era meramente de amistad.
09:25Y la crónica política y judicial se completa con la filtración de las direcciones y los
09:30datos personales de varios ministros en un canal de extrema derecha en Telegram.
09:34La policía investiga el origen de esa difusión que contiene los DNIs o los números de teléfono
09:39de numerosos políticos en un grupo que se llama Alvise Pérez Chat.
09:43En el canal participan 92.000 personas y suelen enviar mensajes de apoyo al líder
09:48ultra de Se Acabó la Fiesta.
09:50Javier Bañuelos, buenos días.
09:51¿Qué tal?
09:52Buenos días.
09:52Sí, es un iniciante muy grave, sin precedentes.
09:55Aquí hablamos de datos personales exfiltrados.
09:58Nada menos que datos privados como su DNI, el número de teléfono, incluso la dirección
10:03de los domicilios de siete ministros, entre ellos el de la vicepresidenta primera, María
10:09Jesús Montero, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, Óscar Puente, Luis Planas,
10:14Diana Morán, Ana Redondo y el Masaiz, según ha avanzado el diario público y han confirmado
10:20la ser fuentes de interior.
10:22La Policía Nacional ha puesto ya el caso en manos de la Audiencia Nacional, dada la
10:26gravedad de la información revelada en un canal con miles de seguidores, un canal de
10:31ultraderecha que apoya al vicepérez.
10:33Según ha sabido la cadena SER, el CNI también trabaja para detectar quién y cómo ha accedido
10:38a una información tan personal que también ha afectado a exministros del PP como María
10:43Dolores de Cospedal, Rafael Catalá, Juana Pastor y también de Podemos, entre ellos los
10:48de Yone Belarra, Irene Montero y Pablo Iglesias.
10:52Hoy por hoy noticias, SER Podcast.
10:56Del exterior, en Oriente Próximo, se cumple una semana de la escalada bélica entre Irán
11:01e Israel, una semana de bombardeos cruzados que dejan 24 fallecidos en Israel y más de
11:06600 en Irán, según datos de una organización de derechos humanos.
11:10Este es el sonido de esta madrugada en un barrio residencial de Berseba, la ciudad del sur
11:18de Israel, que ha vuelto a ser atacada por misiles iraníes horas después de que el ejército
11:22de Netanyahu volviera a golpear objetivos en el norte de Irán, informa desde Jerusalén
11:27Núria Garrido.
11:28Buenos días, cuéntanos.
11:29¿Qué tal?
11:30Buenos días, Ángel.
11:31Sí, sobre las 6 de la mañana, hora local, ha impactado otro misil de Irán en la ciudad
11:34de Berseba, justo alrededor de varios edificios, tras lo cual varios vehículos han ardido
11:39en llamas. De momento hay cinco heridos leves por la onda expansiva y todos ellos han sido
11:44precisamente atendidos en el hospital Soroka, atacado ayer, y que sigue funcionando solo
11:48el 26% de su capacidad. Lo que estamos viendo es que las defensas antiaéreas de Israel,
11:53por segundo día consecutivo, han fallado en la misma ciudad y esto es algo que empieza
11:57a preocupar a los israelíes en vista de que esta guerra todavía no ha acabado. Por
12:01cierto, no es casual que Berseba sea uno de los puntos que Irán quiera atacar. Ubicada
12:06a tan solo 40 kilómetros de la Franja de Gaza, allí hay importantes bases militares.
12:10Por otra parte, en Irán, como decías, las bombas israelíes también siguen cayendo
12:15y de momento han matado a más de 600 personas, según un recuento facilitado por un grupo
12:19de derechos humanos.
12:21Noria, gracias.
12:22Gracias, un abrazo.
12:23Hoy los ministros de Exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania se van a reunir con
12:27su homólogo iraní para intentar encauzar por la vía diplomática el debate sobre su
12:32programa nuclear. Así, Europa maniobra para intentar contener la escalada del conflicto
12:36mientras el presidente estadounidense Donald Trump ha decidido mantener la tensión sobre
12:41un posible ataque contra Irán. Alarga el periodo de incertidumbre y se da más tiempo
12:45para tomar una decisión corresponsal en Washington.
12:48Concretamente, dos semanas, un mensaje que la portavoz ha compartido nada más arrancar
12:53la rueda de prensa para frenar, ha dicho, la especulación y citando textualmente al
12:58presidente.
13:03Tomaré mi decisión en dos semanas, dado que existe una probabilidad significativa de
13:07que se produzcan o no negociaciones con Irán en un futuro próximo. Así que, básicamente,
13:13Trump lanza otro ultimátum para que Irán vuelva a la mesa de negociaciones y acepte el
13:17último pacto nuclear que propuso la Casa Blanca y que Caroline Levy, la portavoz, ha
13:22calificado de razonable. La portavoz, además, también ha llamado a Trump pacificador en
13:26jefe, en vez de comandante en jefe, porque asegura que si hay una oportunidad para la
13:34diplomacia, el presidente siempre la va a aprovechar. Y horas después de este anuncio,
13:38la Casa Blanca actualizaba la agenda semanal de Donald Trump y en ella es llamativo porque
13:42hay programadas reuniones a diario con su equipo de seguridad nacional. Hoy por la mañana,
13:47pero también el sábado y el domingo a las seis de la tarde, algo nada habitual y que
13:51demuestra que Trump estará centrado en este asunto.
13:54Ha habido un nuevo crimen machista. Fue ayer en Fongirola, en Málaga, un hombre de 46 años.
14:00Mató a martillazos a su pareja de 43 y después se suicidó, ser Málaga, Ignacio San Martín.
14:05La Policía Nacional sí investiga esta muerte violenta. El Ministerio de Igualdad está también
14:10recamando datos de este asesinato por presunta violencia machista. Los agentes acudieron este jueves
14:16a mediodía a la vivienda de la pareja en una urbanización de Fongirola después de que un
14:20amigo de la mujer denunciara su desaparición. En el piso encontraron el cuerpo sin vida de la
14:26mujer con evidentes signos de violencia por golpes y también el cadáver de un hombre con heridas de
14:31arma blanca que, según las primeras pesquisas, apuntaría a un suicidio. De confirmarse sería
14:37la tercera víctima mortal por violencia machista en Málaga, en lo que llevamos de año.
14:42Y en Cádiz, hoy el SERC, el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales, se va a
14:46reunir con los sindicatos y la patronal del metal para evitar que, después de dos jornadas marcadas
14:51por los arrestos y los altercados en las protestas, la semana que viene el sector no vaya a una huelga
14:56indefinida. Radio Cádiz, Pedro Espinosa, buenos días.
14:58Buenos días. Después de dos días de paros, los sindicatos y la patronal vuelven a sentarse a la
15:03misma mesa con el propósito de llegar a un acuerdo. Más que una cuestión de dinero, le separan
15:07algunos reconocimientos, como el funcionamiento de los fijos discontinuos, el rechazo sindical
15:12a crear un contrato de nuevo ingreso o la aceptación del plus del tóxico penoso. La
15:17segunda jornada de paros avanzó con una manifestación que culminaba así.
15:20Por lo tanto, ayer fuego, hoy humo, pero el lunes, como esto no se arregle...
15:25La cita de hoy es a las once y media de la mañana en Jerez.
15:31Y el Ministerio de Sanidad pide explicaciones al laboratorio que produce OZENPIC después de
15:35detectar que uno de sus portales informativos podría estar vulnerando las normas de publicidad
15:39de medicamentos. Mario Lalaurido.
15:41Sanidad ve indicios de que la farmacéutica Novo Nordics, que fabrica el OZENPIC y el
15:46WIGOBI, ha podido vulnerar la ley por publicidad encubierta en su polémica campaña de la obesidad.
15:52El Ministerio ha pedido aclaraciones al laboratorio sobre la finalidad de los contenidos y sobre
15:58el aval de las sociedades científicas. La ministra Mónica García ya advertía hace dos días.
16:03Si queremos hablar sin filtros de la obesidad, entonces tendremos que hablar de los determinantes
16:07sociales de la salud y tendremos que hablar de que son las familias con menos recursos
16:11las que tienen un mayor problema de obesidad. Entiendo que los determinantes comerciales
16:18de la salud, que son este tipo de campañas, hay también que vigilarlos.
16:22Novo Nordics dice que está preparando toda la documentación requerida por Sanidad para
16:27justificar su campaña que lleva el lema La obesidad es una enfermedad y puede matar,
16:31y que ha sido tachada de estigmatizante y acusada de gordofobia.
16:36Y en 10 minutos el abierto, hoy con Javier Aroca, Estefanía Molina y Carlos Navarro
16:40Antolín desde Benalmádena.
16:42Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
16:46Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada