Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para muchos, es correcto. Pues un saludo para la audiencia de HCH, muchísimas gracias.
00:05Para nosotros es importantísima esta alianza, pues para Profuturo es sumamente importante llevar la educación hasta el último rincón de Honduras.
00:14Nuestro programa Rocket Lab impulsa la educación en el emprendimiento y pues obviamente aliados con una institución como Banco Atlántida
00:23que apoya firmemente el emprendimiento, pues para nosotros es una alianza importantísima porque llevamos esa educación de pensamiento crítico,
00:34de resiliencia, de no tenerle miedo a cometer errores, de encontrar los problemas y buscarle solución y hacer de esto ideas de negocio
00:45que tengan sostenibilidad para nosotros es realmente de mucho orgullo.
00:49¿El mensaje para tantos emprendedores y emprendedoras que nos están viendo que sigan adelante y que crean pues en sus proyectos, en sus emprendimientos?
00:57Pues decirles Honduras es grande, nuestra gente es grande, somos personas espectaculares y con este tipo de programas acérquense, acérquense a estos programas
01:08y a través de ellos van a poder encontrar ese espacio, ese apoyo para que puedan hacer esas ideas de negocio que tienen sostenibles en el tiempo.
01:17Bueno, excelente, despedimos con esto, ¿se vienen más programas durante este año?
01:20Así es, estamos próximas a la siguiente graduación en el mes de noviembre y tendremos otra en el mes de diciembre,
01:26así que estos son programas que iniciaron desde el 2023 y que se han mantenido vigentes al día de hoy, pero siempre innovando.
01:31Nosotros siempre estamos buscando qué nuevos temas, qué nuevas metodologías pueden implementar nuestros emprendedores
01:37y le estamos apuntando bastante al tema de transformación digital, así que estas próximas capacitaciones van a tener ese enfoque,
01:46así que como les decíamos, la invitación está abierta a cualquier emprendedor que quiera formar parte de los programas y de los beneficios, así que bienvenidos.
01:54Bueno, excelente, gracias a ambas y felicidades a todas las personas que se han graduado y que han creído en estos bonitos emprendimientos.
02:01Junto a José Aguilar en cámara. Compañeros, retorno con ustedes al estudio.
02:05A la tarde.
02:08Véngase para acá, familia, porque ahora tenemos buenas noticias también de parte del grupo folclórico Pasiona, Unab Boae,
02:15y es que ellos estaban llevando a cabo un sorteo para poder realizar un nuevo traje,
02:21porque se van a estar presentando en progreso y ahora en una competencia,
02:24pero que sea la encargada que nos comente más sobre este sorteo.
02:27Bueno, sí, muy buenas tardes a todos los televidentes de HCH.
02:32Pues sí, próximamente el día sábado 11 de octubre nos estaremos presentando en la competencia de danza folclórica Joyas de Honduras en la ciudad del Progreso, Lloro.
02:41Ahora viene, coménteme Brisa, ¿qué precio tenía este boleto?
02:45El boleto tenía un precio de 20 lempiras.
02:48¿20 lempiras? ¿Cuántas personas participaron?
02:51Alrededor de 1.600, 1.700 personas.
02:54¿Y en qué área lo estuvieron vendiendo ustedes el boleto?
02:58Pues muchos de nuestros compañeros bailarines del grupo folclórico Pasiona,
03:04pues lo estuvieron vendiendo amigos, familiares, dentro de la universidad, por medio de redes sociales,
03:10y pues dentro de nuestras redes sociales, que es arroba Pasiona, Unab Boae,
03:13donde solemos anunciar este tipo de eventos que son a beneficio de nuestro grupo de danza
03:18y a las diferentes actividades o cosas que necesitamos.
03:21Ahora ya sabemos que todos queremos saber cuánto es el premio,
03:26ya sabemos que solamente valía 20 lempiras este boleto,
03:29pero ¿cuánto es el premio que se va a llevar la persona ganadora de este sorteo?
03:34El premio es de 3.000 lempiras.
03:363.000 lempiras se va a llevar la persona ganadora en estos momentos,
03:39así que sin más preámbulos vamos a sacar el ganador o la ganadora de este sorteo,
03:45que se están, bueno, se están sorteando 13.000 lempiras,
03:48gracias al grupo folclórico Pasiona, Unab Boae.
03:52Ellos están recaudando para poder realizar un nuevo traje,
03:54ya que se van a presentar en Progreso y Oro en una competencia de grupos folclóricos,
03:59así que vamos a revolver la tómbola para poder sacar el ganador.
04:04Vamos a saber quién es el ganador o la ganadora de los 13.000 lempiras,
04:09gracias al sorteo que realizó el grupo folclórico Pasiona, Unab Boae.
04:14En estos momentos, ¿lo saco yo o lo saca uno del grupo?
04:16Sáquelo usted.
04:17No, Dios mío santo, vamos a ver entonces, yo estoy dando de suerte a usted,
04:20vamos a ver, en estos momentos lo vamos a sacar y el número ganador es el...
04:24Ay, está cortado, mire, ve...
04:26Ay, ¿otro?
04:27¿Lo saca otro?
04:28Ok, vamos a ver, es esta, este no es válido porque está cortado.
04:30Vamos a ver, vamos a sacar otro número.
04:33Y el número ganador es el número 1139, el número 1139 es el número ganador de 3.000 lempiras,
04:43gracias al grupo folclórico Pasiona, Unab Boae de 3.000 lempiras.
04:49Chicos, les deseamos éxitos en esta competencia del grupo folclórico,
04:53gracias por habernos acompañado aquí en Que Viva la Vida y les deseamos el mayor de los éxitos.
04:58Gracias.
05:03Qué linda es nuestra cultura y algo que nos representa también es nuestra gastronomía,
05:10así que usted prepara esos deliciosos platillos, cree, descubre y sorprenda con Isima,
05:15con ese sabor especial que le da a cada uno de sus platillos los diferentes productos de Isima
05:20y usted los puede encontrar en su punto de venta más cercano porque están en todo lugar.
05:24Mire, Isima le invita a usted a jugar en la cocina, a crear, probar y descubrir sabores que sorprenden.
05:30Sí, cocinemos juntos, crea, descubre y sorprende con Isima.
05:34Mire usted, hay diferentes productos que usted puede utilizar, el sofrito criollo, la pasta de tomate,
05:39están también las sopas que usted las puede preparar de una forma práctica.
05:43Pero bueno, mire, yo le invito a que usted pruebe esos deliciosos sabores de Isima
05:48para que usted consienta a su familia que cree que descubra y que sorprenda con el sabor de Isima.
05:54Pero bueno, hoy es el Día del Correo, el Día Mundial del Correo.
05:59Mire usted que antes el correo se utilizaba muchísimo para poder enviar correspondencia
06:05de una ciudad a otro, de un país a otro y de hecho todavía en muchos países se sigue utilizando el correo.
06:13Así que hoy en el Día Mundial del Correo le presentamos a usted esta nota que vamos a ver a continuación.
06:24¿Cartas en pleno dos mil veinticinco?
06:30Sí, aunque vivimos en la era digital y los mensajes instantáneos,
06:34el correo tradicional sigue más vivo de lo que te imaginas.
06:38Hoy desde el corazón de Tegucigalpa, en las oficinas del Correo Nacional,
06:42descubrimos su historia y cómo nos identifica como hondureños.
06:46Hace más de un siglo, el correo fue el único puente entre familias separadas por kilómetros.
06:51Hoy sigue cumpliendo ese papel, pero con un nuevo rostro.
06:55Más moderno, digital y con servicios que llegan hasta el último rincón del país.
07:01Entre sobres, paquetes y sellos, se mueve una historia que no ha parado.
07:05Porque aunque las cartas ya no se escriben tanto,
07:08los paquetes, los documentos oficiales y los envíos internacionales mantienen viva esta tradición.
07:14Es por eso que conversamos con un experto en el tema.
07:18El máster, Cristian López, encargado del museo,
07:21quien nos platica la importancia del Correo Nacional.
07:24Bien, cabe destacar que el Correo Nacional es la segunda institución más antigua del Estado.
07:29La primera institución fue el ferrocarril, después fue el Correo.
07:32El Correo Nacional surge desde el periodo colonial,
07:35claramente no oficializado, fue hasta el año de 1878,
07:38inicios del 79, que el Correo Nacional pasó a ser parte del Estado
07:43en su oficialización como institución.
07:45Si bien el Estado, el Correo Nacional, hoy tiene 147 años aproximadamente
07:50ya de ser oficializado, es importante destacar que el Correo Nacional
07:54se mantiene al día con el compromiso del primer director del Correo,
07:58el señor don Tomás Estrada, que es ser un servicio digno, rápido, seguro,
08:03y sobre todo accesible, ya que la misión del Correo Nacional
08:06es servir al pueblo con calidad.
08:08Miles de hondureños se presentan para entregar sobres, cartas o paquetes
08:13al Correo Nacional, que son enviadas a distintas partes del mundo.
08:17Fíjense que sí, uno tiene que acostumbrarse y estar siempre pendiente
08:21de estos tipos de cosas, para que las tradiciones no se pierdan,
08:24que nuestros hijos continúen, que todos los que vienen, los jóvenes y todo,
08:29pues hay que traerlos y uno no hay que venir con ellos
08:31y decirles que estas cosas funcionan así,
08:33y la tradición continuará y nuestro Honduras va a seguir siempre.
08:37Y es por eso que extendemos la invitación para que conozcamos más
08:41sobre el Correo Nacional y podamos enviar todos nuestros paquetes
08:45por este medio.
08:46Bien, les hago una invitación a la población para que utilicen
08:49los servicios del Correo Nacional.
08:51Recordemos que utilizar los servicios del Correo Nacional
08:53es tener identidad nacional.
08:56También aprovechamos para mencionar que tenemos 90 agencias
08:59en todo el territorio de Honduras, ustedes pueden enviar a 192 países
09:02en el mundo correspondencia, ya que estamos suscritos
09:05a la Unión Postal Universal y a la Unión Postal América, España y Portugal.
09:08Y no solo pueden enviar documentos, pueden enviar productos nostálgicos
09:12como café, pueden enviar baúles de madera, pueden enviar churros,
09:16roquillas, queso seco, medicamentos y entre otras variedades
09:19que el Correo Nacional puede enviar.
09:21También tenemos los que son apartados postales,
09:23que ustedes lo pueden alquilar por si hacen compras por Internet,
09:26que Internet, perdón, le dan el número de apartado
09:29y su paquetería llega directamente a su apartado.
09:32Así es, entre sobres, estampillas y tecnología,
09:36el Correo sigue escribiendo su propia historia.
09:40Un servicio que demuestra que aunque los tiempos cambien,
09:43la necesidad de conectar sigue siendo la misma.
09:52Y qué bueno que no se pierda todavía esta tradición del Correo.
09:56No recuerdo cuándo fue la última vez que yo escribí una carta.
09:59Pero aparte de eso, el Correo también tiene otras funciones.
10:02O recuerda a usted, caballero, que está en casa,
10:04porque son los que principalmente escriben algo lindo
10:07para enviarlo a través de una carta.
10:09Ya no se escriben cartas para enamorarse,
10:12ahora se mandan solo...
10:14Ya.
10:15Cambiemos de tema.
10:16Voy a hablarle a usted de óptica popular.
10:18Invitarle para que aproveche estas promociones que traen,
10:21para que usted pueda llevarse sus lentes y sus aros a un super precio,
10:25a tan solo 1,250 lempiras.
10:28Aproveche porque este es el momento para que usted pueda llevarse
10:30esos lentes que tanto ha querido.
10:33Proteja su vista de la luz de la pantalla con sus lentes de protección,
10:37con esta promoción que le incluye aros, lentes monofocales,
10:40con filtro azul, a tan solo 1,250 lempiras.
10:44Tecnología y estilo al alcance de todos.
10:47Con óptica popular, también siga las redes sociales
10:50para que usted vea ahí la gran variedad de lentes que hay actualmente
10:52para que elija el que más le guste y que se acomode mejor a sus necesidades.
10:57Siga también la página web, vea la gran variedad de estilos,
11:00marcas también que tienen disponibles en la tienda o en el sitio web.
11:04Síganos en redes sociales como óptica popular,
11:07la mejor óptica de Honduras.
11:10Señoras y señores, y a esta hora estamos con
11:13buenas noticias para usted, de mis amigos del Hospital Adventista.
11:18Distinguida, qué gusto y placer saludarle.
11:21Hoy está con nosotros, señoras y señores,
11:23la licenciada Wendy Serrato del área comercial del Hospital Adventista
11:28y el doctor Aníbal Hernández, doctor internista.
11:32¿Cómo están? Trayéndonos siempre buenas noticias.
11:34Claro que sí, nuevamente les damos gracias por el espacio que nos han brindado.
11:38Traemos maravillosas noticias, ya hemos dado publicación anteriormente
11:42acerca de la jornada de otorrino que estamos llevando a cabo en el Hospital Adventista.
11:47Ya empezaron las evaluaciones, pueden agendar, los invitamos a que ustedes puedan agendar
11:52sus evaluaciones de cada procedimiento que necesiten.
11:56Si tienen una remisión, también la pueden presentar.
11:59Estamos atendiendo en el Hospital Adventista y en Clínica Alameda.
12:04Pueden hablarnos a los teléfonos que aparecen en pantalla, al 3207-3370 y al 9612-0640.
12:12Con mucho gusto los vamos a atender.
12:14Ok. Hablando entonces un poco.
12:16Entonces, la jornada de otorrino, solamente se estará viendo este tema,
12:22solo todo el área de otorrino.
12:24Exactamente. Es todo, muchos procedimientos de otorrino.
12:28Y esto, hacemos un filtro.
12:32Primeramente están nuestros médicos locales que están haciendo las primeras evaluaciones.
12:36Ok.
12:36Y luego, el 2 de noviembre, se van a realizar las evaluaciones con especialistas de Loma Linda
12:42y ellos son los que van a decir qué cirugías son aptas para realizarse.
12:47Ok. Perfecto.
12:48¿Esto tiene algún costo?
12:49La evaluación, el precio de la evaluación es de 600 lempiras.
12:54Honorarios médicos de los especialistas de Loma Linda es totalmente gratis.
12:59Ok.
13:00Por eso queremos que la población no pierda esta oportunidad y pueda agendar las evaluaciones.
13:04Ahora, doctor, usted estará dentro de esta, ¿cómo se le puede decir?
13:10Brigada que tendremos en el Hospital Adventista.
13:13Es correcto. Realmente nosotros, ola, mucho gusto, por cierto.
13:16De verdad, de nuevo, muchas gracias por la invitación y el espacio.
13:18Bueno, pues yo como médico internista, pues claro, en el hospital se manejan múltiples especialidades
13:24y nosotros, de forma integral, evaluamos a los pacientes.
13:28Si hay necesidad de una evaluación preoperatoria, claro, ¿verdad?
13:31Pues con el médico internista, ¿verdad? Se puede realizar.
13:33Sin embargo, pues las evaluaciones pertinentes también por endocrinología o por el servicio de otorrino.
13:38Vamos a licuárselo un poco a la gente para que lo puedan entender más.
13:40O sea, el área de otorrino, ¿qué abarca? O sea, ¿qué puedo ir yo a hacer si tengo problemas con el otorrino?
13:50Ok. Realmente, el otorrino ve múltiples patologías de la vía respiratoria.
13:57Tiene que ver también con todas las enfermedades que pueden haber en la cabeza y el cuello.
14:01Esto, pues, incluye enfermedades de la tiroides, masas que sintamos en el cuello.
14:06Incluso, siempre es importante considerar ir a visitar al otorrino de arimbólogo
14:10cuando nosotros tengamos, por ejemplo, difonías que duran más de dos o tres semanas a pesar del tratamiento.
14:16¿Qué son difonías?
14:17Difonías es cuando la persona se queda sin voz, ¿verdad?
14:20Ah, ok.
14:21Piedad a voz.
14:21Porque cuando uno dice, quedé wrong, bueno, aquí tenemos un ejemplo, Milagro Flores, siempre se queda sin voz.
14:27Es correcto, es correcto. Entonces, de plano, la sensación, pues, también de masa en el cuello, una pelota que va creciendo,
14:34más cuando se asocia a pérdida de peso involuntaria.
14:37Cuando el tema del bocio, que a veces ha escuchado y dice, se me cayó, eso también, o un bocio.
14:44Claro que sí.
14:44O sea, son caliches que tal vez la gente así lo ve.
14:48Así es. No, realmente el bocio, pues, así como varias patologías, pues, esta tiene que ver con el crecimiento normal de la tiroides,
14:56que tiene varias causas.
14:57Ok.
14:57Puede ser algo funcional, que produzca mucha hormona tiroidea, o más bien que no produzca, ¿verdad?
15:02Y la persona...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario