Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
En el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento se realizó la cuarta edición de los Premios “Marta Irene Coronel de Sawaya”, que distinguen a mujeres y personas LGBTIQ+ comprometidas con la igualdad y la participación en diversos ámbitos de la vida social, cultural, política y comunitaria de Posadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la verdad que me siento maravillosamente feliz porque es un logro, es algo que yo no me esperaba verdaderamente.
00:11Yo sí soy una mujer que he luchado con las cosas que hago, o sea, con mi profesión, con mis composiciones,
00:21con el arte, de la cultura, la música, pero nunca me esperé que verdaderamente mis canciones eran ya conocidas y oídas.
00:32Eso me trae una satisfacción muy grande.
00:36La importancia que tiene el arte y la cultura, ¿no? Y que las mujeres podamos hacer arte y cultura.
00:40Y claro que sí, yo creo que el arte es como lo que te mueve, te mueve a caminar, a hacer cosas, imaginación, fantasía.
00:55Eso es muy importante tenerlo en la cabeza.
00:58Las mujeres tenemos que ser fanáticas de muchas cosas lindas, como la pintura, la poesía, ¿me entiendes?
01:08El arte, el teatro, tenemos que luchar por esas cosas y también por la cultura nativa de ustedes.
01:16Aquí Misiones no se tiene que acabar, tiene que antes surgir, ver nuevos proyectos de la nueva gente que sale.
01:25Por último Amanda, ¿qué importancia tiene esta distinción para usted?
01:28Y para mí es como cuando uno dice, por fin se me dio algo,
01:34por fin creo que la gente me quiere y que se reconocen que hay una mujer que está capacitada para darles a conocer a los misioneros,
01:46que no hay que bajar los brazos, que las mujeres tenemos que seguir adelante produciendo,
01:52no dejar morir las neuronas, que esta cabeza trabaje.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada