Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UdeA tiene uno de los laboratorios de anatomía animal más avanzados de Colombia. Es un laboratorio que ofrece cursos técnicos sobre anatomía y otros servicios orientados a la ciencia.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/13/innovacion-cientifica-al-servicio-de-la-anatomia-animal-en-la-udea/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El cuerpo de un animal se divide en la cabeza que consta del cráneo y cara o región facial,
00:07el cuello, el tronco o tórax, el abdomen y pelvis y la cola y los miembros torácicos y pelvianos.
00:15La Universidad de Antioquía en Colombia cuenta con un laboratorio de anatomía animal donde se estudia esta disciplina.
00:24La Facultad de Ciencias Agrarias de la UDA tiene el servicio de la Academia, la Ciencia y la Investigación,
00:30uno de los laboratorios de anatomía animal más avanzados del país.
00:33Es un laboratorio que ofrece cursos técnicos sobre anatomía,
00:37elabora piezas anatómicas y cuerpos completos para la docencia y el análisis, entre otros servicios.
00:42Estamos ofreciendo cursos de técnicas anatómicas a diversas universidades y personas particulares
00:51que estén interesadas en conocer cómo preservar órganos y cuerpos de animales.
00:57También vendemos piezas anatómicas, o sea, órganos o cuerpos completos con disecciones especiales
01:08preservados con diversas técnicas, por ejemplo, la plastinación o trabajados con otras técnicas
01:16como la inyección corrosión que deja visibles solamente los vasos sanguíneos, por ejemplo,
01:21lo que son los órganos huecos como estructuras internas, se trabajan también las visceras huecas
01:28como decir un rumen de una vaca a través de una técnica que se llama viscera seca.
01:33Ofrece, además, la modelación y preparación de piezas anatómicas para la educación veterinaria.
01:39Opera como un laboratorio especializado de plastinado de esqueletos de animales.
01:44Tiene avances en el desarrollo de escaneo tridimensional.
01:47Realiza talleres de anatomía simple y aplicada y de simulación quirúrgica para estudiantes.
01:52La simulación, entonces, es la anatomía al servicio de la producción de piezas simuladas o simuladores
02:00para que los estudiantes puedan practicar diversas habilidades clínicas y quirúrgicas
02:11que le van a servir mucho en su práctica profesional.
02:15Tenemos otra línea que es la investigación en fauna silvestre.
02:18Entonces, estamos, por ejemplo, trabajando la zarigüeya, estudiando toda la anatomía de la zarigüeya.
02:27Es uno de los pioneros en la preservación de especímenes informol
02:30y en el desarrollo de una fórmula para embalsamiento suave.
02:33Y abastece a universidades de Colombia de esqueletos de animales en todas las especies y formatos para el estudio
02:39y aplica técnicas como la osteotecnia, el diafanizado y la plastinación, entre muchas otras.
02:45Los estudiantes destacan la investigación y la extensión que tiene este laboratorio.
02:51Desde que llegué y descubrí todo lo que se puede encontrar, la emoción que es descubrir cosas nuevas,
02:55el apoyo que nos dan los profesores con todo su conocimiento.
02:58Ha cambiado mucho la forma en la que veo el futuro de mi profesión.
03:02Es un espacio que nos brinda la universidad, nos brindan los profes que realmente tienen muchísimo material para estudiar,
03:08nos brindan especímenes para nosotros dedicarnos a lo que queramos dedicarnos
03:12y realmente el aporte que para mí es más importante es la disposición y el conocimiento de los profesores que nos asesoran.
03:20Todos los animales que llegan al laboratorio proceden de un programa de donaciones veterinarias para fines de trabajos anatómicos,
03:27especies que fallecieron por causas naturales o por eutanasia.
03:31Y para la recepción de fauna silvestre hay convenios con las corporaciones autónomas regionales.

Recomendada