00:00Atención ahora, buenas noticias. Inició la Feria Agrovidas y lo hace marcando la diferencia con nuevas muestras, en todo caso, para el mundo agropecuario y también con muchísimos visitantes.
00:12Estamos en vivo en el lugar junto con Joaquín Matías para que nos cuente un poquito de este inicio. Adelante, Joaquín.
00:18Muchísimas gracias. Efectivamente, estamos aquí en Agrovidas 2025. Vea usted con quién estamos, el alcalde de Guarnes. También nos acompaña el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, el presidente de Fundacruz, que es precisamente los organizadores.
00:39También está el presidente de la Federación de Empresarios Privados, el presidente del Consejo Municipal de Santa Cruz y vamos a comenzar con el anfitrión. Bueno, casa llena definitivamente, un éxito total esta muestra ferial.
00:50Sí, no, muy alegro, ¿no? Por todo el año estamos en un crecimiento exponencial. Aumentamos las áreas y nunca nos da, siempre nos queda corto, ¿no? Entonces, estoy muy feliz, ¿no? Todo el mundo, a pesar de las dificultades, todo el mundo aquí con sorriso, alegre. Entonces, eso es importante, ¿no?
01:13¿Cuántas empresas participando hoy?
01:15Más de 370 empresas.
01:16¿De diferentes sectores?
01:17Del sector agro, ¿no? Pero de todo lo que es en Golova, ¿no? Porque nosotros del agro estamos desde materiales para construcción hasta maquinarios y agroquímicos.
01:31¿Por qué el éxito? Vemos de que hay como un repunte este año.
01:35Yo creo que es una confianza, ¿no? Vamos 21 años y todos aquí ya somos una familia, ¿no?
01:42Entonces, creo que es esa confianza, esa energía positiva que traemos, que nos hace crecer y nos hace crecer esa familia, ¿no? Todos los años.
01:53Un discurso del que están hablando, presidente, en estos momentos. ¿Por qué es tan importante el sector agropecuario para el país?
02:00En Agrovida está representado el sentimiento del agropecuario, el coraje, la valentía que hemos tenido los agropecuarios con todos estos años que hemos pasado sin combustible, sin dólares, sin seguridad jurídica, pues el agro apuesta por Bolivia.
02:16Y Agrovida lo está reflejando, récord de participación y con una visión que vamos a producir más, producir más para todos los bolivianos y todos los excedentes poder exportarlo porque somos parte de la producción para tener alimento para todo el mundo.
02:32De esa manera, las autoridades han dado inicio a esta muestra ferial que durante tres días aquí en la zona norte, entre el municipio de Guarnes y Montero, se llevará adelante.
02:43Retorno con usted ahora a Estudios Centrales.
Sé la primera persona en añadir un comentario