Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya tenemos premio Nobel de Literatura.
00:11Laszlo era muy crítico con su país, con sus conciudadanos,
00:17criticó muchísimo a los húngaros y a una ultraderecha que se ha apoderado de ese país.
00:23Él decía que a él no le sorprendía, porque los húngaros no saben resolver sus problemas de frente,
00:29sino que solo cuando abrazan la violencia.
00:33Sus obras que nos cuentan, el retrato de una Hungría sumida en el comunismo,
00:39la que fue Hungría de los 80 en Melancolía de la Resistencia, posiblemente su mejor libro,
00:45en el que ya asoma un país que ha surgido de las cenizas del imperio austrohúngaro perdido,
00:51de las guerras mundiales, la primera y la segunda, de esa dictadura comunista que soportó,
00:58y que abraza una democracia, una democracia muy renqueante.
01:04Su literatura, como digo, es honda, es una literatura sin prisa, de personajes oscuros, rotundos,
01:12y es una literatura que le ha llevado desde esa melancolía de la resistencia,
01:16que os recomiendo muy vivamente, al último libro, por ejemplo,
01:20El regreso del varón Wenheim, todos ellos están en acantilado, excelentemente traducidos,
01:26también los llevó al cine Belatar, ese gran clásico del cine húngaro,
01:31y en fin, ¿cómo se definió él en la entrevista que celebramos hace un año?
01:35como el autor del fracaso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41