El presidente José Raúl Mulino expresó este jueves su respaldo a la resolución emitida por el contralor general de la República, Anel Flores, que faculta a la Contraloría a aplicar medidas precautorias y secuestros de bienes en defensa del interés público. Según el mandatario, el contralor “tiene amplias facultades para ejercer medidas cautelares, siempre que existan méritos o causas suficientes para rescatar daños patrimoniales al Estado”. Mulino aseguró haber analizado el tema “con la ley en la mano” y afirmó que, a su juicio, la resolución “es legal y no invade jurisdicciones de otra índole, como las del Órgano Judicial o el Ministerio Público”
00:00que emitió la Contraloría y que está generando mucha polémica sobre el tema de los secuestros.
00:06¿Cuál es su opinión de eso?
00:08También sobre lo que está ocurriendo con la revocatoria de mandato.
00:12Si bien el Tribunal Electoral dice, así está en la ley, no debe haber una causa.
00:17A algunos les preocupa que simplemente se utilice por tema político
00:21y que si bien en lugares donde tendría que conseguirse muchas firmas, en otras no.
00:27Entonces, ¿qué piensa usted tanto de la revocatoria de mandato como de la resolución del Contralor?
00:32Gracias.
00:34Estuve viendo ese tema ayer con la ley en la mano.
00:38La ley de Contraloría.
00:41Y otra ley cuyo número se me escapa en este momento.
00:45El Contralor General de la República tiene amplias facultades para ejercer medidas cautelares
00:51siempre que existan méritos suficientes o causas suficientes para rescatar daños patrimoniales al Estado,
01:02malversación de fondos, etc.
01:04Obviamente el Contralor no puede ir a secuestrar cualquier propiedad en cualquier...
01:11Tiene que estar ligado a un proceso y eso es legal.
01:15No invade, a mi juicio, puede haber opiniones en contra de jurisdicciones de otra índole del Poder Judicial o del Ministerio Público.
01:26Bueno, acuérdese de una cosa que la Contraloría es un ente poderosísimo, no por mi gobierno.
01:36Esa ley viene de 1984, si mi memoria no me traiciona.
01:41Y en aquel tiempo era excesiva.
01:45Una ley que se aprobó en la administración del doctor Ardito Barleta, en tiempos de bárbaras naciones.
01:50Y esa ley, yo creo que el primer Contralor que de verdad marcó efectivamente el uso de esa ley fue Rubendario Carles, chinchorro.
02:01Arbitrario, ejerció los poderes que le daba la ley.
02:04Hoy día el Contralor tiene, no la DRP de chinchorro,
02:09pero tiene un tribunal de cuentas que lo debe acompañar en estas gestiones.
02:15Pero a mi modo de ver, él tiene facultad para ese tipo de medidas cautelares cuando tenga que ver con daño, con pérdida, con menoscados del patrimonio de la Nación.
02:28Por otro lado, mira, las revocatorias de mandato son hechos políticos.
02:38No hay nadie que vaya a solicitar o hacer una movida para pedir.
02:43Es verdad, está en el Código Electoral.
02:46Está ahí, con un porcentaje de las firmas generales.
02:50No son firmas, entiendo yo, no son firmas, no es recolección de firmas por área electoral específica.
02:56Se han ejercitado en otros momentos.
03:00Yo recuerdo, por ser reciente, la que ejercitaron contra el exalcalde Fábrega.
03:07No llegaron, pero ni al 5%, ni al 2%.
03:12Porque una cosa es hablar y otra es ir a la calle a convencer y a buscar que te firmen con cédula, que te saquen la foto, etc., para comprobar que son legítimas.
03:22Yo no digo que es el mejor sistema, pero de alguna manera, a lo mejor en la reforma electoral que se va a vecinar pronto, quizás haya que mejorar eso.
03:34Pero no tengo en este momento ni una propuesta, más allá de reconocer que está en la ley y que como tal, pues, el que quiera arrancar un proceso, y creo que hay varios.
03:46Creo que hay una alcaldesa en Panamá Oeste, hay más de 15.
03:52¿Sí? Bueno, imagínese usted.
03:55Hay libertad de ejercer ese derecho ciudadano.
03:58Yo creo que es un derecho ciudadano, pero bueno, de ahí a que usted consiga la firma, son otros 500 pesos.
04:03Pero está en la ley.
04:04Las preguntas han terminado, señor Presidente. ¿Algún comentario final?
Sé la primera persona en añadir un comentario