Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El horizonte se hunde solo a ojo desnudo. No se ven colores a pocas decenas de kilometros, todo tiende al blanco. Sin embargo s e muestran escenas de la tierra desde ele spcion colores nitidos 'verde brasil' 'turquesa' muy lindos pero irreales ¿abra otra explicacion?

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00:00La que estamos viviendo es una enorme bola que, como nos han contado, gira alrededor del Sol, otra bola este aún más grande.
00:00:18Sugerimos ahora una perspectiva diferente.
00:00:22La Tierra es plana y estacionaria, rodeada por un cinturón de hielos que contiene los océanos.
00:00:27Desde aquí se elevan las estrellas de la bóveda celeste, bajo la cual el Sol y la Luna giran siguiendo órbitas circulares, muy parecidas entre ellas.
00:00:40Este modelo, así dicho Tierra plana, está bien lejos de ser aceptado por el hombre moderno. Veamos por qué.
00:00:49Acerca de la Tierra plana hablaron recientemente Obama y Hillary Clinton.
00:00:57O sea, los protagonistas actuales de la carrera de relevos que desde hace siglos asegura el dominio del mundo en mano de pocos.
00:01:10Ellos hablan del tema, eludiendo el asunto, intentando siempre ridiculizar.
00:01:15Utilizando una forma de tratar con escarnio y descrédito a todos los que se alejan de las versiones oficiales.
00:01:25Nosotros, como siempre, avanzaremos por el camino que la mayoría considera equivocado.
00:01:31Bacon escribió en su novum organum.
00:01:33La verdad surge más fácilmente del error que de la confusión.
00:01:40La cuestión Tierra plana explota en 2015, extendiéndose por toda la red a gran velocidad, incluyendo a investigadores y gente común.
00:01:49La razón nos la explica el epistemólogo Thomas Kuhn en su obra más célebre, La estructura de las revoluciones científicas.
00:01:59La ciencia, según el filósofo, no progresa gracias a la cantidad de descubrimientos científicos e inventos.
00:02:07Al contrario, el cambio de paradigma se consigue a través de revoluciones.
00:02:11Tanto las revoluciones sociales como las revoluciones científicas están anticipadas por una intolerancia cada vez mayor contra el orden existente.
00:02:21En el caso que nos atañe, el científico advierte que el viejo paradigma ha dejado de funcionar, pero no renuncia a ello fácilmente.
00:02:28Es más, estorba la investigación.
00:02:30Entonces, todos los científicos se exhibirán uno tras otro en recíprocas acusaciones de herejía, llamada hoy en día conspiración u ortodoxia, el negacionismo.
00:02:42Cada revolución científica no es solamente incompatible, sino a menudo y de hecho inigualable a la revolución que la precedía.
00:02:49Su carácter inconmensurable explica exactamente el motivo por qué el cambio de un paradigma a otro no se puede conseguir gradualmente, ni tampoco imponerse por la lógica o por una experiencia neutral.
00:03:03Al contrario, tiene que ser llevado a cabo todo de una vez.
00:03:07En una revolución.
00:03:09En efecto, lo que uno ve depende tanto del objeto de su mirada, cuanto también de lo que su pasada experiencia visual conceptual le enseñó a ver.
00:03:23Nuestras generaciones, desde hace siglos, tienen grabada en su mente la esfera que rueda como matriz omnipresente que constituye para nosotros la única manera de ser.
00:03:33Todo lo que no está incluido en este paradigma se encuentra fuera de cualquier posibilidad, fuera de la sociedad, de la lógica, del mundo.
00:03:43De todas maneras, la élite mundialista se complace por revelar de vez en cuando el modelo tierra plana.
00:03:50Los masones tienen efectivamente el deber de decir la verdad y lo cumplen a través de símbolos y mensajes diseminados por todas partes.
00:04:00En las películas.
00:04:27En los dibujos animados.
00:04:30En las cartas de los Illuminati.
00:04:47Debajo de Ground Zero.
00:04:50Y por último, pero no menos importante, en el logo de la ONU.
00:04:54¿Y quién mejor que ellos para saber cómo está hecha la Tierra?
00:04:57Hoy día, el modelo vigente, que considera que el globo terrestre rodea alrededor de un Sol de un millón de veces más grande,
00:05:06dentro de una galaxia de miles de millones de estrellas, en un universo de miles de millones de galaxias,
00:05:12está entrando rápidamente en crisis.
00:05:15Todavía no podemos saber si esta crisis acabará en una revolución científica que subvertirá el modelo.
00:05:21Pero los puntos de ruptura del sistema parecen aflorar inequívocamente.
00:05:28Antes de comprobarlos, partimos de una premisa.
00:05:32Todas las informaciones en ámbito astronómico hoy día son dominio exclusivo del monopolio de las agencias espaciales.
00:05:40Estas, bien atentas en no contradecirse entre sí, denotan una matriz compartida,
00:05:46como compartido es el logo del vector que todas representan.
00:05:51Cada imagen, demostración, experimento, información, exploración, hipótesis científica,
00:05:57sobre la Tierra y lo que la rodea, nace o se aprueba aquí,
00:06:01bajo la protección del vector y sobre los hombros del contribuyente mundial.
00:06:05Completemos la premisa con la explicación de Robert Simon,
00:06:10el empleado de la NASA que creó el último modelo de la Tierra a nuestra disposición.
00:06:15Tomamos los datos y hacemos una imagen completa.
00:06:18Después quitamos las nubes, pintamos en azul el océano
00:06:22y donde está más abajo los pintamos en verde brillante.
00:06:25Después volvemos a poner las nubes y donde haya una pequeña fisura entre las órbitas la pintamos.
00:06:29Sí, claro, es Photoshop, pero tiene que serlo.
00:06:33Luego simulamos la atmósfera y al final añadimos un efecto de luz brillante
00:06:40para obtener el reflejo del sol sobre el mar.
00:06:42Es un mosaico muy verosímil.
00:06:45Yo no soy un astronauta, nunca fui al espacio,
00:06:48pero intenté sacar la esencia de la Tierra de estas fotos.
00:06:51Sí, claro, es Photoshop, pero tiene que serlo.
00:06:54Así que la imagen de la Tierra que tenemos a nuestra disposición
00:07:04está reconstruida, amañada, compuesta, en una palabra falsa.
00:07:10¿Qué hace falta para crear falsos digitales cuando se posee lo mejor de la tecnología?
00:07:16Basta con tener una pantalla azul o un avión que viaje en gravedad cero.
00:07:20Y eso es todo.
00:07:23Esto es lo que Adrede nos enseña la cámara de vídeo
00:07:26que graba la visita del expresidente Bush en la NASA.
00:07:31Una imagen recién falseada con una pantalla cromática.
00:07:36La pantalla cromática es un instrumento utilizado para sustituir el color del fondo
00:07:41con un escenario cualquiera.
00:07:43En computación gráfica se puede acceder al país, perdón, a la is de Nunca Jamás.
00:07:50El truco permite de dejar flotar una burbuja de agua.
00:07:54Aquí está el juego.
00:07:56Y aquí el truco.
00:07:58Nos lo muestran ellos mismos.
00:08:00O se puede dar un paseo por el espacio.
00:08:02Esta vez vemos a los chinos.
00:08:05Y aquí también las burbujas viajan imperturbadas.
00:08:08¿No estarán acaso en una piscina para entrenamiento?
00:08:10Se puede crear un muñequito de la nada, cuando el descaro no tiene límites,
00:08:17o mostrar la cara oculta de la luna, cuando el mal gusto no tiene vergüenza.
00:08:22Todo rigurosamente amañado, digitalizado, fingido.
00:08:26Pero, ¿por qué no muestran imágenes auténticas?
00:08:30Evidentemente porque no hay ninguna.
00:08:32Hoy en día no es posible tener una foto auténtica de la Tierra.
00:08:36Basta con ver las relaciones de tamaño que nos muestran para entender que ni siquiera ellos tienen una única matriz.
00:08:43Esta foto debería haberla tomado un científico en la luna,
00:08:49pero basta con aumentar la brillantez y se descubre el truco.
00:08:54Un recorte rectangular.
00:08:56La imagen ha sido añadida.
00:08:58Cualquiera que sea la interpretación que queréis dar al vector que está en los logotipos de las agencias espaciales,
00:09:04los científicos que allí trabajan actúan de acuerdo como actores de poca monta en una grotesca farsa masónica.
00:09:12Cada uno desempeñando su papel.
00:09:14La Cristoforetti, que entre un champú y una ablución se exhibe en el acto de la normalización de las estelas químicas.
00:09:22Adam Stelzner, que interpreta el papel de actor jefe de la traque en Marte, donde parece que haya de todo.
00:09:28Huesos, barras de madera, ratones, a menos que no sean, como parece evidente, imágenes de la Tierra pintadas en rojo, retocadas con Photoshop.
00:09:39Falsas.
00:09:40Seguramente no han sido publicadas por desatención, sino utilizadas deliberadamente como una prueba de estrés para nuestras mentes,
00:09:48que ante un hecho obvio cometido por una autoridad, serán cada vez más dispuestas a aceptarlo.
00:09:54Disonancia cognitiva.
00:09:55Y Obama, el cual quiere desarrollar las tecnologías para superar las fajas radioactivas de Van Allen
00:10:03y enviar al hombre por primera vez más allá de la órbita baja.
00:10:07Pero bueno, Estados Unidos no habían terminado ya esa misión hace 50 años,
00:10:12pisando la Luna con un módulo lunar de latón y papel aluminio pegados juntos con cinta adhesiva.
00:10:18Es una versión tan descaradamente fingida que o ellos están tan locos para montar todo este cine de realidad,
00:10:30o de lo contrario tan idiotas tendríamos que ser como para creérnoslo.
00:10:34Ambas cosas.
00:10:37El monopolio de la información, bien coordinado con el mundo de la educación, de la ciencia, de la política,
00:10:43consigue el milagro de insinuar contradicciones tan grandes en la percepción de la realidad
00:10:48que casi nadie se atreve a mirarlas.
00:10:51Dice Erich Körbler,
00:10:54El ser humano es un sistema de informaciones y por lo tanto puede curarse a través de la información.
00:11:02Este es lo que intentamos hacer ahora, hablando de la forma de la Tierra.
00:11:09Aquí está todo lo que nos encaja con el actual modelo esférico.
00:11:13Intentamos explicarle a un niño que pregunte
00:11:17¿Por qué quien vive en el polo sur no se cae cabeza abajo?
00:11:21Porque la fuerza de la gravedad le mantiene pegado a la Tierra, contesta su maestra,
00:11:26y a partir de aquel día el niño no querrá saber nunca más nada
00:11:29sobre su antigua, intuitiva, primaria, sacrosanta duda.
00:11:35Si lo intentases de mayor, sería inundado por una tal cantidad de fórmulas y ecuaciones matemáticas
00:11:41como para agotarse para siempre.
00:11:43La gravedad es una teoría, no una realidad.
00:11:49Eso es lo que decía incluso Einstein.
00:11:52Lo que se define como ley de la gravedad
00:11:54se podría explicar con los principios de densidad y de flotabilidad.
00:11:59Un objeto más denso que el aire se hunde hacia abajo,
00:12:03uno menos denso tenderá a flotar.
00:12:06Vamos a escuchar lo que afirma Einstein de Nikola Tesla,
00:12:09uno entre los más grandes e ilustres genios de todos los tiempos.
00:12:14¿Qué se siente al ser el hombre más inteligente del mundo?
00:12:17No lo sé, debería preguntárselo a Nikola Tesla.
00:12:20Escuchamos ahora qué dice Tesla acerca de la gravedad.
00:12:25La relatividad de Einstein es una magnífica composición matemática
00:12:29que fascina, deslumbra y hace que la gente se ciegue a los errores
00:12:34que subyacen en la teoría de la relatividad.
00:12:37La teoría es como un mendigo vestido de púrpura,
00:12:40cual la gente ignorante entrona como un rey.
00:12:42Sus máximos exponentes son hombres brillantes,
00:12:45pero no son más que metafísicos en lugar de los científicos.
00:12:49El investigador Anthony Petsch escribe que
00:12:52lo que ha sido etiquetado de manera equivocada como gravedad
00:12:56son en realidad líneas de fuerza en un campo magnético
00:12:59y en efecto el universo electromagnético que Tesla intuyó
00:13:03y que se oculta detrás de la teoría de la gravedad
00:13:05constituye la materia de estudio sobre la que trabaja furtivamente el CERN.
00:13:10A nosotros, por el contrario, nos cuentan que la fuerza de atracción
00:13:15debería empujarnos hacia el núcleo de la Tierra,
00:13:17pero ¿quién vio nunca este núcleo?
00:13:20La profundidad máxima de perforación realizada por el hombre
00:13:23apenas supera los 12 kilómetros, prácticamente la profundidad de la corteza terrestre.
00:13:28Entonces, ¿de qué están hablando?
00:13:30El núcleo, por lo que pueden enseñarnos, no existe.
00:13:34Sin duda, en un paradigma replanteado,
00:13:37en el momento en que la ley de la gravedad tuviera que desaparecer,
00:13:40los científicos se adaptarían a otras leyes,
00:13:44ojalá a las de la densidad o del electromagnetismo,
00:13:47y finalmente los niños podrían ver a los sombrecitos del polo sur caerse cabeza abajo.
00:13:54Porque la gravedad es solamente el instrumento teórico
00:13:57para justificar la imposible esfericidad de la superficie terrestre
00:14:02y ocultar la verdadera fisionomía del universo.
00:14:05Querido niño, te han dicho que la Tierra es esférica, está bien,
00:14:13pero ¿dónde puedes verlo?
00:14:16Nadie sabe.
00:14:18Desde luego no mirando al horizonte.
00:14:20No desde la ventanilla de un avión.
00:14:34Ni desde una sonda no profesional lanzada a gran altura.
00:14:37Como veis, en todos estos casos, la Tierra es claramente plana.
00:14:45Sí, por supuesto, se puede observar en las imágenes manipuladas de la NASA,
00:14:50pero, como ya analizamos anteriormente,
00:14:52estas son artificiales,
00:14:53basadas por computación gráfica
00:14:55o filmadas con objetivos distorsionantes ojo de pez.
00:14:59Aquí está el globo de la NASA,
00:15:01que gira con nubes inmóviles.
00:15:03Esta es la técnica de cámara rápida
00:15:08con varios efectos de luz,
00:15:11temporales, auroras boreales, ridículo.
00:15:14Y mirad ahora una Tierra ojo de pez
00:15:17grabada con lente distorsionada GoPro
00:15:19que mantiene la distorsión hasta llegar a Tierra.
00:15:23Todo artificial, pues.
00:15:26Por tanto, ¿dónde podemos ver la forma curva de la Tierra?
00:15:29No desde la nave espacial EAS, que no existe,
00:15:33ya que constatamos ser un plató.
00:15:35Podemos observar un avión que vuela.
00:15:38Podría ser un dron.
00:15:39Pero las imágenes de la EAS son ficción.
00:15:42Es un truco.
00:15:55Estaríamos dispuestos a creerles
00:15:57solo si durante una transmisión en vivo
00:15:59un astronauta decidiera coger la cámara
00:16:01y dejarnos contemplar
00:16:03qué se ve desde la ventanilla de la nave.
00:16:06Repetimos, coger la cámara en directo,
00:16:08y, por cierto, no en los escuadres
00:16:10elaborados en postproducción.
00:16:12De otros modos,
00:16:13quedaríamos en los ámbitos de computación gráfica.
00:16:18¿Deberíamos ver la esfera desde los satélites?
00:16:21¿Cuáles satélites?
00:16:23Los que describe el escritor de ciencia ficción
00:16:26Arthur Clarke, que los inventó en 1945.
00:16:30Sí, porque el satélite es el producto
00:16:32de la industria editorial
00:16:34y fue realizado solo 20 años después por la NASA.
00:16:38Sin embargo, a día de hoy,
00:16:39no tenemos imágenes creíbles
00:16:41de la construcción de ni un satélite,
00:16:44menos aún de la IS.
00:16:46Las cifras aportadas demuestran
00:16:48que hasta ahora deberían de haber
00:16:50casi 20.000 satélites en órbita,
00:16:53pero nadie averiguó nunca su presencia,
00:16:55ni una posible colisión o caída,
00:16:57ni sus pasajes en contraluz al observar la Luna.
00:17:00Jamás vistos,
00:17:01ni desde la Tierra,
00:17:02ni desde el espacio,
00:17:04excluyendo a las imágenes
00:17:05elaboradas por computación gráfica.
00:17:15¿Deberíamos creer que tales objetos
00:17:17puedan resistir a las temperaturas
00:17:19de la termósfera o de la exósfera
00:17:21hasta más de 2.000 grados?
00:17:24Pero bueno,
00:17:25si el aluminio funde a 660,
00:17:28inaceptable.
00:17:30Es más verosímil
00:17:32que los satélites
00:17:33hayan permanecido
00:17:34como fruto de la fantasía
00:17:36de un escritor
00:17:36y la mentira
00:17:37de un poder sin escrúpulos
00:17:39que vende ilusiones
00:17:40desde hace décadas,
00:17:42saqueando el dinero público.
00:17:44En un paradigma replanteado,
00:17:46quizás veríamos caer también
00:17:47esta selva invisible de satélites.
00:17:51Eso también
00:17:52porque todas las telecomunicaciones
00:17:54se hacen hoy
00:17:55por medio de millones de kilómetros
00:17:56de enlaces en fibra óptica
00:17:58y por enlaces radiofónicos
00:18:00espargidos por todas partes
00:18:02en nuestro territorio.
00:18:04Por otro lado,
00:18:05comprobar la existencia
00:18:06de un satélite sería muy fácil.
00:18:08Por ejemplo,
00:18:09bastaría con darle la vuelta
00:18:10al telescopio Hubble
00:18:12hacia la Tierra
00:18:13y que nos mostraran
00:18:14en directo
00:18:15el centro de una ciudad americana.
00:18:17Nunca lo harían.
00:18:18No pueden.
00:18:19Primero,
00:18:20tendrían que llevarlo en órbita.
00:18:21Pero antes,
00:18:23habría que existir
00:18:24una órbita
00:18:24alrededor de la Tierra esférica.
00:18:28Esa,
00:18:29por lo visto,
00:18:29es cuestionada
00:18:30en el modelo
00:18:31a Tierra plana.
00:18:33Aquí,
00:18:33la Tierra
00:18:34no es la bola
00:18:35que nos contaron.
00:18:36Veamos pues qué es,
00:18:38más bien
00:18:38qué podría ser,
00:18:40ya que estamos hablando
00:18:41de modelos.
00:18:42No queremos
00:18:42renunciar
00:18:43a la esfera terrestre
00:18:44por la bola de cristal
00:18:46de un adivino.
00:18:47No obstante,
00:18:47nuestro deber
00:18:48es tener visión
00:18:50y valentía
00:18:50además de
00:18:52pormenorizar
00:18:52con detalle.
00:18:54Por otra parte,
00:18:56en caso de que caiga
00:18:57la idea del globo,
00:18:59caerá también
00:19:00la gravedad
00:19:00del masón Newton
00:19:01y el evolucionismo
00:19:04del masón Darwin,
00:19:05el cual hace
00:19:06que el ser humano
00:19:06se sienta
00:19:07un don nadie
00:19:08a la deriva
00:19:08en el espacio infinito.
00:19:11El mismo Darwin,
00:19:12indicado
00:19:13en los protocolos
00:19:14de los sabios de Sion
00:19:15como una ganzúa
00:19:16para aniquilar
00:19:17a los que no sean judíos,
00:19:19programando sus cerebros
00:19:20a la falsedad
00:19:22de que todo
00:19:22sea casualidad
00:19:23y de que no somos
00:19:25más que pedazos
00:19:26de polvo
00:19:26insignificantes.
00:19:30Volvamos a la Tierra.
00:19:34Cada objeto
00:19:35que desaparece
00:19:36tras el horizonte
00:19:37termina debajo
00:19:38de la curvatura terrestre.
00:19:40Eso es lo que dice
00:19:41la ciencia convencional
00:19:42por boca de papá
00:19:43al niño
00:19:44que por primera vez
00:19:45se acerca
00:19:46a la orilla del mar.
00:19:47Pero eso no es verdad.
00:19:49Con un zoom óptico,
00:19:50la figura desaparecida
00:19:51tras el horizonte
00:19:52vuelve a aparecer.
00:19:54Lo que pasa
00:19:55es que la desaparición
00:19:56no es simplemente
00:19:57resultado de la línea curva,
00:19:59sino de que nuestro ojo
00:20:01está limitado
00:20:02a causa del punto
00:20:02de fuga
00:20:03de la perspectiva
00:20:04a partir del cual
00:20:05un objeto
00:20:06se va progresivamente
00:20:07desvaneciendo
00:20:08en nuestro horizonte visual.
00:20:10Si la curvatura
00:20:15de la Tierra
00:20:16fuera como nos dicen
00:20:17de 8 pulgadas
00:20:18por milla
00:20:19multiplicado
00:20:19por el cuadrado
00:20:20de la distancia,
00:20:21con esta tabla
00:20:22podríamos calcular
00:20:23la extensión
00:20:24de la curvatura
00:20:25por cada distancia
00:20:26recorrida.
00:20:28Por ejemplo,
00:20:29una distancia
00:20:30de 190 kilómetros
00:20:31tendría que llevar
00:20:32a una curvatura
00:20:33de 2,8 kilómetros.
00:20:36Pero si fuera así,
00:20:38¿cómo sería posible
00:20:39ver desde Ventimiglia
00:20:40en Montecinto
00:20:41en Córcega
00:20:42alto 2.700 metros?
00:20:45El punto de observación
00:20:47se encuentra
00:20:47a nivel del mar
00:20:48y la distancia
00:20:49entre esta plaza
00:20:50de Ventimiglia
00:20:51y la punta
00:20:51del Montecinto
00:20:52es precisamente
00:20:53de 190 kilómetros.
00:20:56Si la Tierra
00:20:57fuera curva,
00:20:58nosotros podríamos
00:20:59distinguir solamente
00:21:00tierras más altas
00:21:01de 2,8 kilómetros.
00:21:04Al contrario,
00:21:04podemos ver
00:21:05todo el perfil
00:21:06de Córcega
00:21:06desde la cima
00:21:07hasta la costa.
00:21:09Inexplicable
00:21:10según el modelo esférico.
00:21:12Y de experimentos
00:21:14como este
00:21:14la web está llena.
00:21:16¿Cómo se explica
00:21:17esta vista?
00:21:20Antes de acusar
00:21:21a los investigadores
00:21:22de hacer distracción
00:21:24masiva,
00:21:25hay que solucionar
00:21:26este problema.
00:21:27Las líneas
00:21:28de nuestra perspectiva
00:21:29se cruzan
00:21:30precisamente
00:21:31en el punto de fuga,
00:21:33formando un triángulo
00:21:34que contiene
00:21:34todo el panorama
00:21:35visible para nosotros.
00:21:38Nosotros no vemos
00:21:39de esa manera,
00:21:41sino así.
00:21:43Más allá
00:21:44de nuestro horizonte
00:21:45visual,
00:21:46cada cuerpo
00:21:46desaparece,
00:21:48así como hace
00:21:48el Sol,
00:21:50como hacen
00:21:50estos edificios
00:21:51que irán
00:21:52haciéndose cada vez
00:21:53más pequeños
00:21:54y hundidos
00:21:55cuanto más
00:21:55se alejarán
00:21:56de nuestro horizonte
00:21:57prospectivo,
00:21:58pero no porque
00:21:59la Tierra
00:21:59se redonda.
00:22:00si el hundimiento
00:22:02de los edificios
00:22:03fuera causado
00:22:04por la curvatura
00:22:05terrestre,
00:22:06no deberíamos
00:22:07verlos rectos,
00:22:08sino inclinados,
00:22:10así.
00:22:12Pero así no es.
00:22:15De hecho,
00:22:15no hay ninguna curvatura,
00:22:17no es observable,
00:22:18no se puede contemplar
00:22:20en el mundo real.
00:22:21Los ingenieros
00:22:22de la construcción
00:22:23lo saben muy bien
00:22:24ya que nunca
00:22:24la mencionan
00:22:25en los cálculos
00:22:26de las grandes obras.
00:22:27Un aparejador
00:22:28e ingeniero
00:22:29con una experiencia
00:22:30de 30 años
00:22:31publicó
00:22:31en el Birmingham Weekly.
00:22:35Todos nuestros trenes
00:22:37están diseñados
00:22:38para funcionar
00:22:39sobre lo que
00:22:39se puede considerar
00:22:41un plano.
00:22:43Encima de cualquier cosa
00:22:45que se acerque
00:22:46a 8 pulgadas
00:22:46por milla
00:22:47y que suba
00:22:48al cuadrado
00:22:49de la distancia,
00:22:50ninguna locomotora
00:22:51jamás construida
00:22:52podría funcionar.
00:22:55Es más,
00:22:56el ingeniero Winkler
00:22:58fue citado
00:22:58en mérito
00:22:59a la curvatura
00:23:00por la revista
00:23:00Earth Review
00:23:01en la que afirmó
00:23:02como ingeniero
00:23:05con una larga experiencia
00:23:06me di cuenta
00:23:07de que esta tolerancia
00:23:08absurda
00:23:09existe solo
00:23:10en los libros
00:23:10de texto.
00:23:12Ningún ingeniero
00:23:13se atrevería
00:23:14a calcular
00:23:14nada como esto.
00:23:16He diseñado
00:23:16muchas millas
00:23:17de ferrocarriles
00:23:18y muchas otras
00:23:19de canales
00:23:19y este factor
00:23:20no ha sido nunca
00:23:21tomado en consideración.
00:23:24Un pequeño canal
00:23:25navegable,
00:23:26digamos de 30 millas,
00:23:28debería de tener
00:23:29según la curvatura
00:23:30una tolerancia
00:23:31de 600 pies.
00:23:33Por favor,
00:23:34no digan
00:23:34que los ingenieros
00:23:35son tan estúpidos.
00:23:36Algo así
00:23:37no se calculará nunca.
00:23:39No nos preocupamos
00:23:40de calcular
00:23:41600 pies
00:23:42de tolerancia
00:23:43tanto cuanto
00:23:44no tenemos intención
00:23:45de lograr
00:23:45la cuadratura
00:23:46del círculo.
00:23:47Quisiéramos pues
00:23:54forzar a los ingenieros
00:23:56a curvar los canales
00:23:57y ¿cómo podrían?
00:23:59¿Os imagináis
00:23:59una cuenca
00:24:00de agua curvada?
00:24:02El agua
00:24:03no hace curvas
00:24:04grita el niño
00:24:05impaciente.
00:24:06No se comporta
00:24:07de esa manera
00:24:08sino así.
00:24:13Por lo tanto,
00:24:14como mínimo
00:24:15en relación
00:24:15con la altitud
00:24:16de los océanos,
00:24:17deberían haber
00:24:18inmensas extensiones
00:24:19de agua
00:24:20al mismo nivel.
00:24:21Al menos allí
00:24:22debería ser plana
00:24:23la Tierra.
00:24:24Pero pese a eso
00:24:25nos proporcionas
00:24:26el modelo contrario,
00:24:27el océano
00:24:28que curva.
00:24:29Simplemente
00:24:30inverosímil.
00:24:32La física natural
00:24:33del agua
00:24:33es la de alcanzar
00:24:34y mantener
00:24:35su propio nivel.
00:24:37El agua
00:24:37se utiliza incluso
00:24:38para nivelar
00:24:39las construcciones,
00:24:40por ejemplo,
00:24:41con un nivel
00:24:41de burbuja.
00:24:43Y precisamente
00:24:43porque el agua,
00:24:44al contrario
00:24:45que la ciencia,
00:24:46no miente.
00:24:48Nos dicen
00:24:49que la curvatura
00:24:50de los mares
00:24:51es debida
00:24:51a la gravedad.
00:24:53¿Y toda esta gravedad
00:24:54que presiona
00:24:54para abajo
00:24:55los océanos tempestuosos
00:24:56no puede impedirle
00:24:57a una maniposa
00:24:58de volar ligera?
00:25:00Pura fantasía.
00:25:03La trayectoria
00:25:05de un avión
00:25:05revela aún más.
00:25:07Vamos a averiguarlo juntos.
00:25:09Es lógico pensar
00:25:11que un avión
00:25:11para volar
00:25:12a la misma altitud
00:25:13con respecto
00:25:13a una superficie curva
00:25:15tendría que dirigir
00:25:16su morro
00:25:17hacia abajo
00:25:17durante unas cuantas millas.
00:25:20Eso no pasa
00:25:21en los vuelos.
00:25:23¿Por qué?
00:25:23Se pregunta
00:25:24el famoso niño
00:25:25que ya es bastante valiente.
00:25:27Porque la gravedad
00:25:28una vez más
00:25:29mantiene el avión
00:25:30sobre la línea curva
00:25:31paralela al suelo
00:25:32como si el avión
00:25:33fuera una esfera
00:25:34colgada de un hilo
00:25:35a la Tierra.
00:25:36Así contesta
00:25:36la ciencia ortodoxa.
00:25:40Dicho de otro modo,
00:25:41si para seguir
00:25:42la curva
00:25:42hacia abajo
00:25:43no es necesaria
00:25:44ninguna resistencia
00:25:45aerodinámica
00:25:46de compensación
00:25:47para no seguir
00:25:48alguna curva
00:25:49y avanzar
00:25:49de forma lineal
00:25:50el pilota tendría
00:25:51que rectificar
00:25:52la trayectoria
00:25:53del avión
00:25:53hacia arriba.
00:25:56Será científico
00:25:57para la ciencia
00:25:58pero es ilógico.
00:26:00¿Y si bastara
00:26:01un vuelo lineal
00:26:02para perderse
00:26:03en el espacio
00:26:04para que servirían
00:26:05los misiles?
00:26:06¿Ciencia y tecnología
00:26:07son tan incongruentes?
00:26:09No,
00:26:10no es así.
00:26:12Como demuestra
00:26:13esta estela química
00:26:14que persiste
00:26:15por kilómetros,
00:26:17los aviones
00:26:17vuelan linealmente
00:26:18y sin correr
00:26:19el riesgo
00:26:20de caerse
00:26:21en el universo.
00:26:26Tomemos,
00:26:27por ejemplo,
00:26:27las rutas aéreas.
00:26:29En un caso
00:26:30de crónica
00:26:30del 2015,
00:26:31un vuelo
00:26:32Bali-Los Ángeles
00:26:33tuvo que hacer
00:26:34un aterrizaje
00:26:35de emergencia
00:26:35en Alaska.
00:26:36A ver,
00:26:38¿en cuál modelo
00:26:39esta trayectoria
00:26:40se puede considerar
00:26:41de emergencia
00:26:42en comparación
00:26:43con esta?
00:26:44En el modelo esférico
00:26:45estas dos rutas
00:26:46son parecidas.
00:26:48En el modelo
00:26:48a tierra plana
00:26:49todo se ve
00:26:49más coherente.
00:26:50Esta es la superficie
00:26:54por donde
00:26:55vuelan los aviones.
00:26:57Solo así
00:26:57podemos entender
00:26:58el porqué
00:26:59de sus rutas.
00:27:01Esta
00:27:01es en realidad
00:27:03esta.
00:27:04Esta
00:27:04es esta.
00:27:06Esa otra
00:27:07es esta.
00:27:09Y todo esto
00:27:14por un simple
00:27:14principio
00:27:15de economicidad.
00:27:16No hay ninguna
00:27:17compañía aérea
00:27:18que no prefiere
00:27:18escoger
00:27:19el criterio
00:27:20de la ruta
00:27:20más corta
00:27:21y más barata.
00:27:23Esta tontería
00:27:24existe solamente
00:27:25en un modelo
00:27:26virtual,
00:27:27lo que os dan
00:27:27a beber
00:27:28en los folletos
00:27:29de los aviones
00:27:29mientras os coméis
00:27:30unas nuecesillas.
00:27:34Las rutas aéreas
00:27:35están bien medidas
00:27:36en un mapa
00:27:37semejante
00:27:38porque se
00:27:38realizan
00:27:39en una tierra
00:27:40plana.
00:27:41A demostración
00:27:42de este hecho
00:27:43ningún vuelo
00:27:44ha circunnavegado
00:27:45nunca la tierra
00:27:46de norte a sur,
00:27:47la única ruta
00:27:48imposible
00:27:49en una tierra
00:27:50que no sea
00:27:51una bola.
00:28:00Un sistema
00:28:01elegante
00:28:01para explicar
00:28:02la curvatura
00:28:03terrestre
00:28:04fue desarrollado
00:28:05por Eratóstenes
00:28:06de Cirene,
00:28:07matemático
00:28:07y filósofo
00:28:08que vivió
00:28:08durante el tercer
00:28:09siglo
00:28:10antes de Cristo.
00:28:11Bueno,
00:28:12nuestro niño
00:28:13es un muchacho
00:28:13ya,
00:28:14es un descarado
00:28:15y pide cuentas
00:28:16sin mucho temor.
00:28:19¿Cómo es posible,
00:28:20se pregunta,
00:28:21que a día de hoy
00:28:22haya que desenterrar
00:28:23Eratóstenes
00:28:24para probar
00:28:24un hecho
00:28:25tan enorme
00:28:25como la forma
00:28:26de nuestro mundo?
00:28:27fácil,
00:28:31porque estos
00:28:32desenterradores
00:28:33tienen en sus manos
00:28:34nada más
00:28:34que las cenizas.
00:28:36El experimento
00:28:37de Eratóstenes
00:28:38consiste en medir
00:28:40el rayo
00:28:40de la tierra redonda,
00:28:42que resulta
00:28:43diferente
00:28:43de tan solo
00:28:44el 5%
00:28:45del rayo
00:28:46considerado
00:28:47válido
00:28:47actualmente.
00:28:48Él observa
00:28:49simplemente
00:28:49la diferencia
00:28:50entre sombras
00:28:51proyectadas por el sol
00:28:52al mediodía
00:28:53del solsticio
00:28:54de verano
00:28:55en las ciudades
00:28:55de Siene
00:28:56y Alejandría
00:28:57en Egipto,
00:28:58las cuales distan
00:28:595.000 estadios
00:29:00entre ellas
00:29:01y supuestamente
00:29:02en el mismo meridiano.
00:29:04Mientras que en Siene
00:29:06el sol
00:29:06no proyecta sombras
00:29:07al mediodía,
00:29:08en Alejandría
00:29:09la sombra
00:29:09del Gnomon
00:29:10forma un ángulo
00:29:11de 7,2 grados
00:29:13con la vertical,
00:29:14es decir,
00:29:15una quincuagésima parte
00:29:17del ángulo
00:29:17de un giro.
00:29:18De aquí
00:29:18viene la deducción.
00:29:20La circunferencia
00:29:21de la tierra
00:29:21debe de ser
00:29:2250 veces más
00:29:23que la distancia
00:29:24entre las dos ciudades,
00:29:26o sea,
00:29:27250.000 estadios,
00:29:2939.000 kilómetros,
00:29:31casi tanto
00:29:32como los 40.000 kilómetros
00:29:33de circunferencia terrestre
00:29:35hasta ahora aceptados.
00:29:37En la película
00:29:38del alunizaje,
00:29:39las sombras
00:29:40de los cuerpos
00:29:40proyectadas por el sol
00:29:42en la superficie lunar
00:29:43son divergentes
00:29:44a una distancia
00:29:45de unos metros
00:29:46en plano,
00:29:47es decir,
00:29:47sin necesidad
00:29:48de presuponer
00:29:49ninguna curvatura apreciable.
00:29:51Sin embargo,
00:29:51si el sol
00:29:52estuviera
00:29:53a casi
00:29:53150 millones
00:29:55de kilómetros
00:29:55de la luna,
00:29:56sombras
00:29:57de objetos
00:29:57tan próximos
00:29:58deberían estar
00:29:59en paralelo.
00:30:04Estas sombras
00:30:05se justifican
00:30:07solamente
00:30:07con una iluminación
00:30:09artificial
00:30:09y cercana.
00:30:10sabemos
00:30:11que la NASA
00:30:12se construyó
00:30:13el desembarque lunar
00:30:14en su casa,
00:30:16pero lo que ahora
00:30:16podemos observar
00:30:17es como
00:30:18en una superficie
00:30:19plana
00:30:20la inclinación
00:30:21de las sombras
00:30:21pueda variar
00:30:22a causa
00:30:22de la cercanía
00:30:23de la fuente
00:30:24de luz.
00:30:25Lo que Eratóstenes
00:30:26se soluciona
00:30:27al suponer
00:30:28una curvatura
00:30:29de la Tierra
00:30:29se explica
00:30:30en cambio
00:30:31atribuyendo al sol
00:30:32una distancia
00:30:32muy inferior.
00:30:33El modelo
00:30:37a tierra plana
00:30:37en efecto
00:30:38describe un sol
00:30:39más cerca
00:30:39de la Tierra
00:30:40como la vista
00:30:41de estos rayos
00:30:42nos sugiere
00:30:43y si ésta
00:30:44se ve afectada
00:30:45como algunos afirman
00:30:46por la refracción
00:30:47atmosférica
00:30:48significa que
00:30:49el mismo Eratóstenes
00:30:50hizo mal
00:30:51sus cálculos
00:30:52por culpa
00:30:53del fenómeno
00:30:53de la refracción.
00:30:56Pero
00:30:57no es así.
00:31:01Wikipedia
00:31:02además
00:31:02habla de
00:31:03divergencia
00:31:03aparente
00:31:04de los rayos
00:31:05crepusculares
00:31:05recurriendo
00:31:06al efecto
00:31:07de la perspectiva
00:31:08que concentra
00:31:08todas las líneas
00:31:09hacia el punto
00:31:10de fuga
00:31:10en el horizonte.
00:31:13Aún así
00:31:14ésta no afecta
00:31:15para nada
00:31:16la percepción
00:31:16de su verticalidad.
00:31:19La perspectiva
00:31:20no funciona
00:31:20de esa manera
00:31:21sino así.
00:31:25Sin embargo
00:31:25nosotros
00:31:26vemos
00:31:27los rayos
00:31:27del Sol
00:31:28así.
00:31:29Eso significa
00:31:30que su divergencia
00:31:31es debida
00:31:31a una fuente
00:31:32de luz
00:31:32omnidireccional
00:31:33que procede
00:31:34de un Sol
00:31:35más pequeño
00:31:35y cercano
00:31:36comparado
00:31:37con lo que
00:31:37nos cuenta.
00:31:39Configurado
00:31:40de este modo
00:31:41el Sol
00:31:41crea sombras
00:31:42divergentes
00:31:43como las que
00:31:44había medido
00:31:44Eratóstenes
00:31:45en una distancia
00:31:46de 5000
00:31:47estadios
00:31:48pero
00:31:48de una tierra
00:31:50plana.
00:31:50Vamos a ocuparnos
00:32:01ahora
00:32:01del movimiento
00:32:02de la tierra
00:32:03y examinamos
00:32:04la madre
00:32:04de todas
00:32:05las pruebas
00:32:06el giróscopo
00:32:07el instrumento físico
00:32:09que permite
00:32:10mantener
00:32:10fijo
00:32:11el eje
00:32:11de rotación
00:32:12cualquier sea
00:32:13el movimiento
00:32:13alrededor
00:32:14de ello.
00:32:15Esto ocurre
00:32:16como resultado
00:32:17de la ley
00:32:18de conservación
00:32:18del momento
00:32:19angular
00:32:19y se consigue
00:32:20por medio
00:32:21del enlace
00:32:22exclusivamente
00:32:22mecánico
00:32:23entre el eje
00:32:24de un rotor
00:32:25con una
00:32:25suspensión
00:32:26cardán.
00:32:28El giróscopo
00:32:30fue utilizado
00:32:31por primera vez
00:32:32por Leon Foucault
00:32:33en 1852
00:32:35para demostrar
00:32:36el movimiento
00:32:37de la tierra.
00:32:39Las crónicas
00:32:40científicas
00:32:40confirman
00:32:41el éxito
00:32:41de la prueba.
00:32:42Vamos a ver.
00:32:45Una vez
00:32:45encendido
00:32:46el giróscopo
00:32:47manual
00:32:47o eléctrico
00:32:48este mantendrá
00:32:49el eje
00:32:49de rotación
00:32:50fijo
00:32:51cualesquiera
00:32:52que sean
00:32:52los movimientos
00:32:53del sistema
00:32:53alrededor.
00:32:56Veamos
00:32:57reproducido
00:32:57el mecanismo
00:32:58aquí
00:32:58aquí
00:33:00y otra vez
00:33:02aquí.
00:33:05Ya se hicieron
00:33:05muchos experimentos.
00:33:07Todo el sistema
00:33:08alrededor
00:33:08se mueve
00:33:09pero el eje
00:33:10en el interior
00:33:10se queda
00:33:11fijo
00:33:11por lo tanto
00:33:14el giróscopo
00:33:16puede mostrar
00:33:16el movimiento
00:33:17de rotación terrestre.
00:33:19Si la tierra
00:33:19gira 360 grados
00:33:21en 24 horas
00:33:22el instrumento
00:33:24deberá de evidenciar
00:33:25su línea inmóvil
00:33:26mientras la suspensión
00:33:27se mueve
00:33:28en diferentes direcciones
00:33:29en relación
00:33:30con la longitud
00:33:31en la que
00:33:31el giróscopo
00:33:32está puesto
00:33:33ofrecéndonos
00:33:34así
00:33:34la prueba
00:33:35mecánica
00:33:36irrefutable
00:33:37de que la tierra
00:33:38gira.
00:33:39Observemos.
00:33:41nada
00:33:44inmóvil
00:33:47parece como
00:33:49si la tierra
00:33:50fuera estacionaria
00:33:52aunque la superficie
00:33:53debería haberse movido
00:33:54durante todas
00:33:55estas horas.
00:33:56A decir verdad
00:33:57todos los experimentos
00:33:59después de Foucault
00:34:00han fracasado
00:34:01a pesar de que
00:34:02nuestros giróscopos
00:34:04son menos rudimentarios
00:34:05comparados
00:34:06con los de Foucault.
00:34:06total que
00:34:08el giróscopo
00:34:08es como el agua
00:34:09no miente
00:34:10al contrario
00:34:12bien entendimos
00:34:13hasta que punto
00:34:14la ciencia oficial
00:34:15puede amañar
00:34:15las cartas
00:34:16para que la banca
00:34:17gane siempre.
00:34:18Luego está
00:34:34el efecto Coriolis
00:34:35los divulgadores
00:34:36científicos
00:34:37están ansiosos
00:34:38por hablar
00:34:38de fórmulas
00:34:39que demuestren
00:34:40como esta fuerza
00:34:41aparente
00:34:41puede hacer girar
00:34:42los huracanes
00:34:43y los desagües
00:34:44en sentido horario
00:34:45si Tubidee
00:34:46está en el hemisfero norte
00:34:47o en sentido
00:34:49antihorario
00:34:49si estás en Australia
00:34:51ya basta
00:34:52por favor
00:34:53consulten Wikipedia
00:34:54para los cagaderos
00:34:55ya hemos entendido
00:34:58ellos inventan
00:34:59fuerzas imaginarias
00:35:01y las aplican
00:35:02de modo
00:35:02absolutamente arbitrario
00:35:04proclaman válido
00:35:05el efecto Coriolis
00:35:06cuando se trata
00:35:07de una bala
00:35:08que disparada
00:35:08en el aire
00:35:09tendría que verse
00:35:10afectada
00:35:10por el movimiento
00:35:11de la tierra
00:35:12pero no vale
00:35:13para un avión
00:35:13que en ese caso
00:35:14aterrizaría
00:35:15de esta manera
00:35:16está claro
00:35:19que las tonterías
00:35:20pueden difundirse
00:35:21solo hasta que no
00:35:22choquen con el muro
00:35:23de la realidad
00:35:24pues bien
00:35:25demostremos lo contrario
00:35:27huracanes
00:35:28y desagües
00:35:29giran por ambos lados
00:35:31en cualquier lugar
00:35:32y los aviones
00:35:33aterrizan tranquilamente
00:35:35en la tierra firme
00:35:36en caso de que la tierra
00:35:39y su atmósfera
00:35:40rodaran constantemente
00:35:42hacia el este
00:35:42a más de mil millas
00:35:44por hora
00:35:45ningún avión comercial
00:35:46que viajara
00:35:47a 500 millas
00:35:48por hora
00:35:49podría llegar
00:35:49a sus destinos
00:35:50en el oeste
00:35:51antes de que ellas mismas
00:35:53llegaran a él
00:35:54por detrás
00:35:54en efecto
00:35:58si nos paramos
00:35:59a pensar
00:35:59la rotación
00:36:00de la tierra
00:36:01es invisible
00:36:01a nuestros ojos
00:36:02desafortunadamente
00:36:04nosotros no creemos
00:36:05a lo que nuestros ojos
00:36:06ven
00:36:07porque nos han enseñado
00:36:08un sistema falsificado
00:36:10que nos obliga
00:36:11a creer
00:36:11a cosas
00:36:12que nunca
00:36:12se comprobaron
00:36:13a través
00:36:14de la observación
00:36:15o de los experimentos
00:36:17recuerden
00:36:18ningún experimento
00:36:20ha demostrado
00:36:20nunca
00:36:21que la tierra
00:36:21se mueve
00:36:22el muchacho
00:36:30se hizo irreverente
00:36:32ya no soporta más
00:36:33el engaño
00:36:34de los teoremas
00:36:34para justificar
00:36:35un mundo
00:36:36que no ve
00:36:36que no es
00:36:37ni siquiera
00:36:38en apariencia
00:36:39como podríamos
00:36:41ilustrarle
00:36:42el paradigma
00:36:43con el que algún día
00:36:44tendrá que enfrentarse
00:36:45se llama
00:36:47tierra plana
00:36:48es un modelo
00:36:49que ya describieron
00:36:50también en la antigüedad
00:36:51de Babilonia
00:36:52Egipto
00:36:53de los maya
00:36:54incas
00:36:55navajos
00:36:56noruegos
00:36:57hindúes
00:36:58del budismo
00:36:59del corán
00:37:00de la biblia
00:37:01es la tierra
00:37:04así como la podemos ver
00:37:05confiando en nuestros ojos
00:37:07plana y estacionaria
00:37:09con un polo magnético
00:37:11en el norte
00:37:11que siempre punta
00:37:12a la estrella polar
00:37:13un ecuador
00:37:14a lo largo
00:37:15de la línea mediana
00:37:16y un cinturón
00:37:17de hielos
00:37:18permanentes
00:37:19denominada
00:37:19Antártida
00:37:20a partir de la cual
00:37:22es posible
00:37:23que hayan otras tierras
00:37:24o que empiece
00:37:25la así llamada
00:37:26cúpula
00:37:27de la bóveda celeste
00:37:28nuestro universo
00:37:30se trata
00:37:33de la bóveda
00:37:34sobre la que dan
00:37:35vueltas
00:37:35las luces siderales
00:37:36con un movimiento
00:37:37concéntrico
00:37:38alrededor
00:37:38de la estrella polar
00:37:40dentro esta cúpula
00:37:41el sol
00:37:42y la luna
00:37:43ambos con un diámetro
00:37:44hipotético
00:37:45de casi 50 kilómetros
00:37:46forman un movimiento
00:37:48giratorio
00:37:48en el que se alternan
00:37:50los días
00:37:50y las estaciones
00:37:51más calientes
00:37:53en el norte
00:37:53a restringirse
00:37:54del movimiento
00:37:55hacia el polo
00:37:56o en el sur
00:37:56cuando el movimiento
00:37:58se ensancha
00:37:59hacia el exterior
00:38:00si el sol
00:38:03gira por encima
00:38:04y alrededor
00:38:05de la tierra
00:38:06cada 24 horas
00:38:07moviéndose regularmente
00:38:09de trópico
00:38:09a trópico
00:38:10cada 6 meses
00:38:11de ello
00:38:13se deduce
00:38:13que las regiones
00:38:14centrales
00:38:15y del norte
00:38:15reciben anualmente
00:38:16mucha más luz
00:38:17y calor solar
00:38:18que las regiones
00:38:19del sur
00:38:20por la circunferencia
00:38:21desde que el sol
00:38:26se mueve
00:38:26mucho más rápidamente
00:38:28sobre la región
00:38:28del sur
00:38:29dentro de las 24 horas
00:38:31tiene que pasar
00:38:32sobre la región
00:38:33del norte
00:38:33más pequeña
00:38:34y su paso
00:38:36será en proporción
00:38:37inevitablemente
00:38:38más lento
00:38:38esto explica
00:38:43muy bien
00:38:43las diferencias
00:38:44de temperaturas
00:38:45entre el ártico
00:38:46menos 30 grados
00:38:47por término medio
00:38:48y la antártida
00:38:50menos 60 grados
00:38:51por término medio
00:38:52las diferencias
00:38:53entre una
00:38:54y otra estación
00:38:55y en la duración
00:38:56de la luz del día
00:38:57la explicación
00:38:58de las estaciones
00:38:59así formulada
00:39:00parece mucho más
00:39:01convincente
00:39:02de la del modelo
00:39:03esférico
00:39:04en ello
00:39:05de hecho
00:39:05el cambio
00:39:06de estaciones
00:39:07están causados
00:39:08por la inclinación
00:39:09del eje terrestre
00:39:10respecto a los rayos
00:39:11del sol
00:39:12una teoría
00:39:13que conlleva
00:39:14resultados paradoxales
00:39:15como tener más frío
00:39:17en nuestro hemisfero
00:39:18boreal
00:39:18mientras la tierra
00:39:19se encuentra
00:39:20en el punto
00:39:21más cercano
00:39:21al sol
00:39:22y más caliente
00:39:23en el momento
00:39:24en que la tierra
00:39:24está más lejos
00:39:25de ello
00:39:26¿cómo puede
00:39:29una diferencia
00:39:30tan pequeña
00:39:31influir tanto
00:39:32en la inclinación
00:39:33considerando
00:39:34que una diferencia
00:39:35de 5 millones
00:39:36de kilómetros
00:39:37influye tan poco?
00:39:39el niño
00:39:40que ya es grande
00:39:41se acuerda
00:39:41perfectamente
00:39:42de no haber solucionado
00:39:43nunca una cosa
00:39:44tan incomprensible
00:39:46hasta cuando Obama
00:39:47le habló
00:39:48de la tierra plana
00:39:49el movimiento
00:39:53planteado
00:39:54en el modelo plano
00:39:55aclara también
00:39:56las incongruencias
00:39:57sobre la luna
00:39:58que ya son
00:39:58insostenibles
00:39:59la versión
00:40:01generalmente
00:40:01aceptada
00:40:02dice que la luna
00:40:03gira alrededor
00:40:03de la tierra
00:40:04siguiendo una órbita
00:40:05de 28 días
00:40:07sin embargo
00:40:09el modelo esférico
00:40:10presenta
00:40:11distintos problemas
00:40:12primero
00:40:14nos proporciona
00:40:15una luna
00:40:15mucho más pequeña
00:40:16que el sol
00:40:17mientras la percepción
00:40:19de la realidad
00:40:19muestra dos materias
00:40:21sólidas
00:40:21del mismo tamaño
00:40:22segundo
00:40:24para justificar
00:40:26el hecho
00:40:27de que siempre
00:40:27vemos
00:40:28solo una cara
00:40:29de la luna
00:40:29el modelo
00:40:30está obligado
00:40:31a forzar
00:40:31la idea
00:40:32de un movimiento
00:40:33perfectamente
00:40:33sincronizado
00:40:34con la tierra
00:40:35aunque sea
00:40:36muy improbable
00:40:37gracias a periodos
00:40:38de rotación
00:40:39y revolución
00:40:40lunar
00:40:40idénticos
00:40:41pero si así
00:40:42fuera
00:40:42no se entiende
00:40:43que es
00:40:44lo que causó
00:40:45los cráteres
00:40:46en el lado
00:40:46visible
00:40:47de la luna
00:40:47ya que ella
00:40:48se dirige
00:40:49hacia nosotros
00:40:50desde siempre
00:40:51tercero
00:40:55en un movimiento
00:40:56pensado
00:40:57de esa manera
00:40:58sería imposible
00:40:59ver la luna
00:40:59llena
00:41:00durante el día
00:41:01aún así
00:41:02es lo que
00:41:02podríamos observar
00:41:03en la realidad
00:41:04cuarto
00:41:07algunas eclipses
00:41:09lunares
00:41:09son incompatibles
00:41:10con la teoría
00:41:11aquí se explica
00:41:13la eclipse
00:41:13en el modelo
00:41:14esférico
00:41:15la luna
00:41:16entra en el cono
00:41:17de sombra
00:41:17terrestre
00:41:18el cual
00:41:19interrumpe
00:41:20su iluminación
00:41:21por parte
00:41:21del sol
00:41:22vamos a ver
00:41:23al amanecer
00:41:25en los estados
00:41:26unidos
00:41:26la sombra
00:41:27de la luna
00:41:27debe de estar
00:41:28puesta
00:41:29necesariamente
00:41:29hacia abajo
00:41:30no es así
00:41:38en realidad
00:41:39aquí estamos
00:41:40en Nuevo México
00:41:41durante el eclipse
00:41:42lunar
00:41:43del 10 de diciembre
00:41:44de 2011
00:41:45es el amanecer
00:41:48la luz del día
00:41:49aumenta
00:41:49pero el cono
00:41:50de sombra lunar
00:41:51está arriba
00:41:52mientras que
00:41:53debería estar
00:41:53para abajo
00:41:54es el mismo
00:42:00fenómeno
00:42:00que fue
00:42:01observado
00:42:01con incredulidad
00:42:02en Illinois
00:42:03a las 6 y media
00:42:04de la mañana
00:42:05en este caso
00:42:17también
00:42:18tenemos que elegir
00:42:19o hacemos caso
00:42:21a la ciencia
00:42:21y fingimos
00:42:22que la realidad
00:42:23no existe
00:42:24u observamos
00:42:26a la realidad
00:42:26y le damos
00:42:27una patada
00:42:28definitiva
00:42:29al modelo esférico
00:42:30en el paradigma
00:42:33a tierra plana
00:42:34la luna
00:42:35ya sea una esfera
00:42:36un disco
00:42:36o quien sabe
00:42:37que más
00:42:37sigue una órbita
00:42:39un poco más lenta
00:42:40que la del sol
00:42:4125 horas
00:42:42este modelo
00:42:44es más plausible
00:42:45para nosotros
00:42:46el movimiento
00:42:49indicado
00:42:50explica también
00:42:51las eclipses solares
00:42:52fenómenos
00:42:53que los antiguos
00:42:54ya sabían calcular
00:42:56perfectamente
00:42:57basándose
00:42:57en esta mapa
00:42:58de una tierra plana
00:43:00y ahora
00:43:02pasamos
00:43:03al movimiento
00:43:04del sol
00:43:04esto
00:43:05así como
00:43:09el amanecer
00:43:10es un lento
00:43:10acercarse
00:43:11del sol
00:43:11desde el este
00:43:12también
00:43:13el atardecer
00:43:14no es nada más
00:43:15que su desaparición
00:43:16tras el horizonte
00:43:17visual
00:43:17de nuestros ojos
00:43:18ninguna curva
00:43:20lo sitúa
00:43:21debajo del horizonte
00:43:22el sol
00:43:23desaparece
00:43:24simplemente
00:43:24detrás
00:43:25del punto
00:43:25de fuga
00:43:26de nuestra
00:43:26perspectiva
00:43:27una vez más
00:43:29pues
00:43:30la observación
00:43:31de la realidad
00:43:31nos lleva
00:43:32a la comprensión
00:43:33correcta
00:43:34de las cosas
00:43:35parece evidente
00:43:36que es el sol
00:43:37que se acerca
00:43:38o aleja
00:43:39de nosotros
00:43:40rotando
00:43:41sobre una superficie
00:43:42plana
00:43:43que representa
00:43:43el centro
00:43:44del universo
00:43:45visible
00:43:46para nosotros
00:43:47uno de los puntos
00:43:50centrales
00:43:51a la hora
00:43:52de desencadenar
00:43:53la crisis
00:43:53del paradigma
00:43:54esférico
00:43:55es destacar
00:43:56las contradicciones
00:43:57generales
00:43:57del modelo
00:43:58universo
00:43:59dominante
00:44:00si la tierra
00:44:01estuviera
00:44:02rotando
00:44:02se encontraría
00:44:03estaciones
00:44:04invertidas
00:44:05en las dos
00:44:06posiciones
00:44:07opuestas
00:44:07al sol
00:44:08a
00:44:09y b
00:44:11entonces
00:44:12nosotros
00:44:13pasando de un
00:44:13punto a otro
00:44:14deberíamos denotar
00:44:15la inversión
00:44:16de los días
00:44:17por las noches
00:44:18la medianoche
00:44:19de junio
00:44:19tendría que convertirse
00:44:20en pleno día
00:44:21en diciembre
00:44:22nos dicen
00:44:23que esto no pasa
00:44:24porque cada 24 horas
00:44:25la tierra termina
00:44:26haciendo un grado más
00:44:27en su rotación
00:44:28no 360 grados
00:44:30sino 361 grados
00:44:32esta corrección
00:44:35mantendrían alterados
00:44:36los días
00:44:37y las noches
00:44:38en las dos
00:44:38posiciones
00:44:39indicadas
00:44:40de la tierra
00:44:40por eso
00:44:45la posición
00:44:45del globo
00:44:46quedaría invariada
00:44:4723 grados
00:44:48y medio
00:44:49tanto en junio
00:44:50como en diciembre
00:44:51considerando
00:44:53que el polo norte
00:44:54apunta siempre
00:44:55a la estrella polar
00:44:56como puede ocurrir
00:44:58eso en ambos
00:44:58momentos
00:44:59a y b
00:45:00cuya distancia
00:45:02es
00:45:02186 millones
00:45:04de millas
00:45:05y con una
00:45:06inclinación
00:45:07del eje
00:45:07invariada
00:45:08en efecto
00:45:12la realidad
00:45:13no concorda
00:45:14con la teoría
00:45:15salvo que se base
00:45:16en un modelo
00:45:17estacionario
00:45:18que describe
00:45:19un plano
00:45:19sobre el que
00:45:20la bóveda celeste
00:45:21siempre gira
00:45:22en torno
00:45:23a la estrella polar
00:45:24que tienen que inventarse
00:45:30en cambio
00:45:30los ferreteros
00:45:31ortodoxos
00:45:32de la esfericidad
00:45:33la estrella polar
00:45:35está
00:45:35a 2,55
00:45:37cuatrillones
00:45:38de millas
00:45:38por lo tanto
00:45:39no se puede calcular
00:45:40el paralaje
00:45:41estelar
00:45:41con la tierra
00:45:42en junio
00:45:43y en diciembre
00:45:44así que nosotros
00:45:45veríamos una estrella
00:45:46tan inmensamente
00:45:47lejana
00:45:48a simple vista
00:45:48claro que sí
00:45:49repiten ellos
00:45:50porque es 46 veces
00:45:52más grande
00:45:53que el sol
00:45:54eso es
00:45:55así es como
00:45:56manejan números
00:45:57y medidas
00:45:58modificándolos
00:45:59para rectificar
00:46:00cada uno
00:46:01de los teoremas
00:46:02fracasados
00:46:03que inventan
00:46:04la lección
00:46:04que nuestro niño
00:46:05ya viejo
00:46:06puede todavía
00:46:07aprender
00:46:08se halla
00:46:08en las palabras
00:46:09de Nikola Tesla
00:46:10los científicos
00:46:12de hoy día
00:46:13han sustituido
00:46:14los experimentos
00:46:15por matemáticas
00:46:16vagan sin rumbo
00:46:17de ecuación
00:46:18en ecuación
00:46:19y eventualmente
00:46:20esto los llevará
00:46:21a construir
00:46:21una estructura
00:46:22que no tiene
00:46:23ninguna relación
00:46:24con la realidad
00:46:25y esto es
00:46:27lo que vemos
00:46:27con el telescopio
00:46:29lo que podemos
00:46:30observar
00:46:31es solamente
00:46:32esto
00:46:32aquí por ejemplo
00:46:34está Venus
00:46:35Sirio
00:46:37Arturo
00:46:40Vega
00:46:42Betelgeuse
00:46:45los astros
00:46:47están visibles
00:46:48de esta manera
00:46:49y probablemente
00:46:50responden a leyes
00:46:51de densidad
00:46:52diferentes
00:46:53respecto a las
00:46:54que erigen
00:46:55en el plano
00:46:55tridimensional
00:46:56de la tierra
00:46:57entonces
00:47:00vivimos en un sistema
00:47:02en el que nosotros
00:47:03somos el centro
00:47:04mientras las estrellas
00:47:05giran a su alrededor
00:47:06o somos nosotros
00:47:08la periferia
00:47:09que se mueve
00:47:10en un sistema solar
00:47:11de escasa importancia
00:47:12en la infinitud
00:47:13del universo
00:47:14según el modelo esférico
00:47:15tenemos que contentarnos
00:47:17con ser una pequeña piedra
00:47:19que vaga
00:47:19con un movimiento
00:47:20de 1040 millas
00:47:21por hora
00:47:22sobre sí misma
00:47:23a 66.000 millas
00:47:25por hora
00:47:25en torno al sol
00:47:26a la vez que el sistema solar
00:47:28se mueve en la Vía Láctea
00:47:29a 490.000 millas
00:47:31y la galaxia entera
00:47:32pasa volando
00:47:33en el universo
00:47:34a más de un millón
00:47:35de millas
00:47:36todo esto
00:47:38sin que pudiéramos
00:47:39percibir
00:47:39nada de nada
00:47:40percibimos
00:47:41las corrientes
00:47:42de aire
00:47:43de agua
00:47:43la densidad
00:47:44de los cuerpos
00:47:45el electromagnetismo
00:47:46que provoca terremotos
00:47:47pero no
00:47:48la velocidad
00:47:49vertiginosa
00:47:50de nuestro planeta
00:47:51esta no tiene
00:47:52ningún efecto
00:47:53apreciable
00:47:54en nuestros sentidos
00:47:55es posible
00:47:56o es solo
00:47:56lo que nos cuentan
00:47:58el modelo
00:48:02de una tierra
00:48:03que está en camino
00:48:04no encaja
00:48:04con lo que vemos
00:48:05en el cielo
00:48:06aquí la estrella polar
00:48:08está siempre
00:48:08en el medio
00:48:09de la rotación
00:48:10de todas
00:48:10las demás estrellas
00:48:11y a lo largo
00:48:12de miles de años
00:48:13las constelaciones
00:48:14se quedaron fijas
00:48:15en el mismo punto
00:48:17sin cambiar
00:48:17de ningún modo
00:48:18la posición
00:48:19de su trayectoria
00:48:20si la tierra
00:48:26fuera una pelota
00:48:27que orbita
00:48:28alrededor del sol
00:48:29dando vueltas
00:48:30en una galaxia
00:48:31disparada
00:48:31por el Big Ben
00:48:32como afirma la NASA
00:48:33sería imposible
00:48:35que las constelaciones
00:48:36se quedaran inmóviles
00:48:37basándonos
00:48:38en su modelo
00:48:39deberíamos tener
00:48:40en efecto
00:48:41un cielo nocturno
00:48:42completamente diferente
00:48:43cada noche
00:48:44y las estrellas
00:48:45visibles
00:48:46no serían nunca
00:48:47las mismas
00:48:47dos veces seguidas
00:48:48solo si fuera así
00:48:51podríamos rendirnos
00:48:53ante sus razones
00:48:54sin embargo
00:48:58la ciencia conservadora
00:48:59dispone del paradigma
00:49:01dominante
00:49:01que ha ido creando
00:49:03a lo largo
00:49:03de dos milenios
00:49:04y se aprovechará
00:49:05de eso
00:49:06hasta lo imposible
00:49:07hasta lo irreversible
00:49:08exhibiendo leyes
00:49:10hechas de ecuaciones
00:49:11cuyo único objetivo
00:49:12es impedir
00:49:13la observación
00:49:14del universo
00:49:15y la crítica
00:49:16al modelo impuesto
00:49:17es por eso
00:49:18que después
00:49:19de las exploraciones
00:49:20del almirante
00:49:21Byrd
00:49:21cuyos viajes
00:49:23revelaron lugares
00:49:24desconocidos
00:49:25más allá
00:49:25de la cadena
00:49:26de los hielos
00:49:27antárticos
00:49:27un tratado internacional
00:49:29cerró el acceso
00:49:31a estos lugares
00:49:31para todo el mundo
00:49:33no parece extraño
00:49:34que la familia
00:49:35Rockefeller
00:49:36haya fomentado
00:49:36y financiado
00:49:37las expediciones
00:49:38hasta el punto
00:49:39de que le dedicaron
00:49:40su nombre
00:49:41a una montaña
00:49:41de la Antártida
00:49:42como el acuerdo
00:49:43de no explotación
00:49:44en contra
00:49:45de sus propios
00:49:46intereses petroleros
00:49:47quien sabe
00:49:48a favor
00:49:49de cual interés
00:49:50superior
00:49:50el tratado
00:49:52antártico
00:49:53fue firmado
00:49:54en Washington
00:49:54D.C.
00:49:55en 1959
00:49:56los años
00:49:57después
00:49:58de la muerte
00:49:59del almirante
00:49:59y de su último vuelo
00:50:01el tratado
00:50:02que hoy día
00:50:02cuenta ya
00:50:03con 48 países
00:50:04signatarios
00:50:05prohíbe
00:50:06todo tipo
00:50:07de actividad
00:50:07militar
00:50:08en el continente
00:50:09helado
00:50:09pero
00:50:10personal
00:50:11y equipo militar
00:50:12puede ser empleado
00:50:13para la investigación
00:50:14científica
00:50:15o cualquier otro
00:50:16propósito
00:50:17pacífico
00:50:18en fin
00:50:19gracias a esto
00:50:20un patrullaje
00:50:21militar constante
00:50:22envuelve
00:50:23el cinturón
00:50:23antártico
00:50:24con un secretismo
00:50:25que el super gobierno
00:50:26mundial
00:50:27impuso a la humanidad
00:50:28también por medio
00:50:29de la violencia
00:50:30en caso de que
00:50:31pilotas civiles
00:50:32y capitanes de barcos
00:50:33quisieran alcanzarlo
00:50:34antes de etiquetar
00:50:35como desinformadores
00:50:37a los que quieren conocer
00:50:38luchad pues
00:50:39para acceder
00:50:40a las respuestas
00:50:41que los mistificadores
00:50:42de la luna
00:50:43hecha en casa
00:50:44os ocultan
00:50:45si el paradigma dominante
00:50:47fuera ahora
00:50:47lo de la tierra plana
00:50:48pensad a cuánto fácil
00:50:50sería para vosotros
00:50:51caer en ridículo
00:50:52al intentar convencer
00:50:54que la tierra
00:50:54sea una bola
00:50:55que gira
00:50:56arrastrando nubes
00:50:57y océanos
00:50:58sin que nadie
00:50:59se diera cuenta
00:51:00modernos inquisitores
00:51:01sean sabios
00:51:03y sigan el camino
00:51:04de la conciencia
00:51:05no el de la hoguera
00:51:06la exploración
00:51:10de la antártida
00:51:10según el modelo
00:51:12a tierra plana
00:51:12podría revelar
00:51:13los bordes
00:51:14de la verdad
00:51:15los confines
00:51:16de la tierra
00:51:16el límite
00:51:17donde está
00:51:18se encuentra
00:51:19con el firmamento
00:51:20o la presencia
00:51:21de nuevas tierras
00:51:22como fue descrito
00:51:23por ejemplo
00:51:23en un antiguo mapa budista
00:51:25si así fuera
00:51:31se podría suponer
00:51:33que hayan tierras
00:51:34cerca de la nuestra
00:51:35en un plano
00:51:36separado por los cielos
00:51:37o en planos inferiores
00:51:40este podría ser
00:51:42el suelo del universo
00:51:43hoy sería posible
00:51:46un viaje de conocimiento
00:51:47allí a donde nadie
00:51:48llegó nunca
00:51:49pero lo que la tecnología
00:51:51permite
00:51:51el poder prohíbe
00:51:53más claro que el agua
00:51:54el acceso
00:51:57al cinturón de hielos
00:51:58debajo del paralelo 60
00:52:00ha sido bloqueado
00:52:02las élites
00:52:03al poder
00:52:03la convirtieron
00:52:04en zona restringida
00:52:06a nivel internacional
00:52:07con la excepción
00:52:08de unas escasas
00:52:09y muy caras
00:52:10visitas guiadas
00:52:11con tan solo
00:52:12tres puntos de entrada
00:52:13totalmente controlados
00:52:15por otro lado
00:52:16ya lo sabemos
00:52:17los guardias
00:52:18se colocan
00:52:19en la frontera
00:52:19esto es
00:52:20lo que nos autorizan
00:52:21a pensar
00:52:22que la esfera
00:52:23a la que nos obligan
00:52:24a creer
00:52:24sea la forma
00:52:25más adecuada
00:52:26para esconder
00:52:27el borde
00:52:28de las tierras
00:52:28conocidas
00:52:29y aprisionar
00:52:30de esa manera
00:52:31a todas las mentes
00:52:32investigadoras
00:52:33la antártida
00:52:35representa
00:52:35lo que el mito
00:52:36nos enseñó
00:52:37ver a través
00:52:38de las columnas
00:52:39de hércules
00:52:39el límite intransitable
00:52:41la barrera
00:52:42de la conciencia
00:52:43la puerta
00:52:43de acceso
00:52:44a la verdad
00:52:45a una nueva
00:52:46antigua verdad
00:52:47que están
00:52:47aprazando
00:52:48que están frenando
00:52:49que quisieran impedir
00:52:51y si alguien
00:52:52intenta definirla
00:52:53esta gente
00:52:53tratará
00:52:54de contaminarla
00:52:55otra vez
00:52:55saturando
00:52:56las masas
00:52:57con mentiras
00:52:57si a Obama
00:52:58le interesara
00:52:59la conciencia
00:52:59de la humanidad
00:53:00su bien
00:53:01el crecimiento
00:53:02del saber
00:53:03y del sentir
00:53:03común
00:53:04o si solamente
00:53:05considerara
00:53:06la tierra plana
00:53:06como una estupidez
00:53:07para disipar
00:53:08permitiría
00:53:09una misión
00:53:09antártica
00:53:10autosubvencionada
00:53:11a un comité
00:53:12de libres exploradores
00:53:13con diferentes opiniones
00:53:15en cambio
00:53:15lo que hacen
00:53:16es crear
00:53:17divisiones
00:53:17demócratas
00:53:18contra republicanos
00:53:19teóricos
00:53:20de la conspiración
00:53:21contra negacionistas
00:53:22planistas
00:53:23contra heliocéntricos
00:53:24nosotros
00:53:25contra ellos
00:53:26esto es todo
00:53:26lo que hace falta
00:53:27para podernos someter
00:53:29necesitan
00:53:29dejarnos a un lado
00:53:30hacernos creer
00:53:32que somos
00:53:32un puntito insignificante
00:53:33en el universo
00:53:34para eso
00:53:35sirve
00:53:35el sistema heliocéntrico
00:53:37los que nos gobiernan
00:53:38moviendo las palancas
00:53:39del poder verdadero
00:53:40están preparando
00:53:42la ilusión
00:53:42que algún día
00:53:43aterrizaremos
00:53:44en martes
00:53:45o que ojalá
00:53:45alguien desembarquerá aquí
00:53:47quieren inducirnos
00:53:48a creer lo siguiente
00:53:49podemos tranquilamente
00:53:51destruir la tierra
00:53:52porque algún día
00:53:53no la necesitaremos más
00:53:55quien sabe la verdad
00:53:57los mismos
00:53:58que impiden a otros
00:53:59de realizarla
00:53:59quizás
00:54:00desde siempre
00:54:02los jesuitas
00:54:03adoran al sol
00:54:03y los disfrazaron
00:54:05de jesucristo
00:54:06lo convirtieron
00:54:06en el centro
00:54:07de un poder
00:54:08dirigido
00:54:08a través
00:54:09del apalancamiento
00:54:10financiero
00:54:10del sionismo mundial
00:54:11y por medio
00:54:13de las logias
00:54:13masónicas
00:54:14determinan
00:54:15lo que hay que ocultar
00:54:16y lo que solo
00:54:17la simbología
00:54:18puede revelar
00:54:19en la mentira
00:54:21milenaria
00:54:21de la cual
00:54:22el hombre es víctima
00:54:23nos están ocultando
00:54:24la cosa esencial
00:54:25el por qué
00:54:26hemos nacido
00:54:27y es por eso
00:54:29que nos ocupamos
00:54:30de tierra plana
00:54:31para cada hombre
00:54:32decodificar
00:54:33el modelo
00:54:34de la tierra
00:54:34responde a esta
00:54:35pregunta primordial
00:54:36en pocas palabras
00:54:38si la tierra
00:54:39es plana
00:54:39significa
00:54:40que nos han
00:54:41engañado
00:54:41deliberadamente
00:54:42se llevaron
00:54:43el significado
00:54:44de nuestras vidas
00:54:45camuflándolo
00:54:46con imagencitas
00:54:47sagradas
00:54:48o profanas
00:54:48que nos ofrecen
00:54:49en las salidas
00:54:50de las iglesias
00:54:51o de los centros
00:54:52comerciales
00:54:53quitando la tierra
00:54:55del centro
00:54:56parado del universo
00:54:57estos masones
00:54:58nos han llevado
00:54:59físicamente
00:54:59y metafísicamente
00:55:01de un lugar
00:55:01de importancia
00:55:02suprema
00:55:03a uno completamente
00:55:04lleno
00:55:04de indiferencia
00:55:05niquilista
00:55:06sus corporaciones
00:55:08nos venden
00:55:08héroes
00:55:09para adorar
00:55:09apoderándose
00:55:10lentamente
00:55:11del mundo
00:55:12mientras que nosotros
00:55:13creemos tacitamente
00:55:14a su ciencia
00:55:15votamos a sus políticos
00:55:16compramos sus productos
00:55:18escuchamos a su música
00:55:19vemos sus películas
00:55:21sacrificando nuestra alma
00:55:22sobre el altar
00:55:23del materialismo
00:55:24no hablaré de creadores
00:55:29a los que hay que creer
00:55:30antes de creer
00:55:31en otra cosa
00:55:32hace falta
00:55:33enseguida
00:55:33confiar en sí mismos
00:55:34revocar la delegación
00:55:37de poderes
00:55:37desacreditar
00:55:38a los ladrones
00:55:39de confianza
00:55:40han alejado
00:55:41al hombre
00:55:41de su esencia
00:55:42para poderse subir
00:55:44al trono principal
00:55:45y hacer
00:55:45que la ley
00:55:46del más fuerte
00:55:47se volviera
00:55:47inmutable
00:55:48como en todos
00:55:53los engaños
00:55:54es inútil
00:55:55preguntarse
00:55:55quién sea
00:55:56cómplice
00:55:57astronautas
00:55:58pilotas de aviones
00:55:59políticos
00:56:00científicos
00:56:01
00:56:01claro
00:56:02el paradigma
00:56:03ganador
00:56:03es indiscutible
00:56:04si se quiere
00:56:05mantener
00:56:05su propio puesto
00:56:06de trabajo
00:56:07o su propia
00:56:08reputación social
00:56:09el camino
00:56:10que se puede
00:56:11entreprender
00:56:11es aquello
00:56:12de la conciencia
00:56:13y búsqueda personal
00:56:14que poco a poco
00:56:15llega a ser
00:56:16conciencia
00:56:16y búsqueda colectiva
00:56:18sufriremos
00:56:19la ridiculización
00:56:20por parte
00:56:21de los predicadores
00:56:22del dogma
00:56:23del sistema
00:56:23pero quienes
00:56:24tienen conciencia
00:56:25también tienen
00:56:26fuerza suficiente
00:56:27para soportar
00:56:28la carga
00:56:28mientras tanto
00:56:30nosotros
00:56:30percibimos
00:56:31que la puerta
00:56:32del cielo
00:56:32es impenetrable
00:56:33si tienen
00:56:34que inventarse
00:56:35todo este cine
00:56:36es porque
00:56:36no pueden
00:56:37cruzarla
00:56:38a tal punto
00:56:38que Estados Unidos
00:56:39y Unión Soviética
00:56:40intentaron
00:56:41pasar por ella
00:56:42con continuas
00:56:43operaciones
00:56:44explosiones atómicas
00:56:46en la atmósfera
00:56:47llevadas a cabo
00:56:48justo después
00:56:49de los últimos
00:56:49descubrimientos
00:56:50en la Antártida
00:56:51curiosamente
00:56:53existe todavía
00:56:54una zona
00:56:55del tamaño
00:56:55de Estados Unidos
00:56:56que no fue visitada
00:56:57nunca por el género humano
00:56:59que se encuentra
00:57:00más allá del polo sur
00:57:01más de la mitad
00:57:02de América
00:57:03es sorprendente
00:57:04debe tratarse
00:57:05de un territorio
00:57:06muy grande
00:57:06ya que nunca
00:57:07fue explorado
00:57:08la élite
00:57:13entonces
00:57:13tiene que haber
00:57:14descubierto
00:57:15el firmamento
00:57:15y estaría buscando
00:57:17la manera
00:57:17de atravesarlo
00:57:18pero puede
00:57:19el hombre
00:57:20querer destruir
00:57:21a la casa
00:57:21que lo acoge
00:57:22podemos dejarle
00:57:24hacer esto
00:57:24tan impunemente
00:57:25y la ciencia
00:57:27sierva de estos planes
00:57:28quisiera darnos
00:57:29a entender
00:57:29de que está
00:57:30protegiendo
00:57:31a la Antártida
00:57:32y no ocultándolo
00:57:33todo con fines
00:57:34de dominación
00:57:35vosotros podéis
00:57:36ser persuadidos
00:57:37tan fácilmente
00:57:39que otra cosa
00:57:40podrían ser
00:57:41estos ataques
00:57:42destructivos
00:57:42además de ser
00:57:44proyectos
00:57:44para perforar
00:57:45la cúpula
00:57:45y sobrepasar
00:57:46el límite
00:57:47impuesto
00:57:48a la vida
00:57:48en la Tierra
00:57:49suena raro
00:57:52hablar de cúpula
00:57:52para mí también
00:57:53pero si lo hace
00:57:55Hillary Clinton
00:57:55¿por qué no podemos
00:57:56hacerlo nosotros?
00:57:58porque nunca
00:57:59deberíamos dar voz
00:58:00a la sabiduría
00:58:01de los antiguos
00:58:02que la dibujaban
00:58:03o a la nítida impresión
00:58:04que generan
00:58:04estas fotos
00:58:05tomadas
00:58:06durante la última
00:58:06misión Antártica
00:58:08¿qué es esta barrera
00:58:15imposible de superar?
00:58:16un material
00:58:17supertraslúcido
00:58:18campos de fuerza
00:58:20los supuestos
00:58:21cinturones
00:58:21de Van Allen
00:58:22dicen ellos
00:58:23algo por cierto
00:58:25que ni un cohete
00:58:26logra atravesar
00:58:274
00:58:283
00:58:292
00:58:301
00:58:31no
00:58:33no
00:58:34no
00:58:34no
00:58:35no
00:58:35no
00:58:36no
00:58:36Gracias por ver el video.
00:59:06Gracias por ver el video.
00:59:36De hecho, sus cohetes toman prudentemente una trayectoria a parábola descendiente, así como lo hacían los transbordadores espaciales.
00:59:46A propósito, ¿os acordáis del accidente del transbordador espacial Challenger en 1986?
00:59:55Bueno, parece que seis de las siete víctimas que participaron en la misión, por decirlo de alguna forma, resulten vivas todavía.
01:00:02¿No os parece a vosotros también?
01:00:05¿Que haya sido por enésima vez una farsa hecha en USA?
01:00:09Probablemente no lo sabremos nunca.
01:00:11Este documental no acabará con la revelación de una verdad a nuestro alcance.
01:00:24La verdad que hoy nos ocultan es algo compartido entre nosotros, también al tener diferentes pensamientos.
01:00:32Quizás sea nuestra grandeza la importancia de lo que la Divina Madre Naturaleza guardó con mucho cuidado dentro de un firmamento tan inefable,
01:00:40hasta que parece existir como una única grande conciencia, una inteligencia que la sucesión divina de Fibonacci parece describir.
01:00:49Que el modelo que lo representa sea esférico o plano, todo lo que existe nos ataña a cada uno de nosotros.
01:01:03Ataña al niño que todavía en la cuna ya lo sabía todo, y que luego de sorpresa en sorpresa y anestesiado por el peso de la experiencia, lo olvidó.
01:01:11Por lo tanto, quisieran darle a creer que la Luna haya sido conquistada, que el núcleo de la Tierra nos atraiga,
01:01:17que las luces tan pequeñas sean soles y gigantescos a distancias que no se pueden ni pronunciar.
01:01:23Sin embargo, los mismos individuos nos dicen que quien no está graduado no puede contrabatir,
01:01:29que tiene que aceptar el arsenal atómico que amenaza al futuro de la vida,
01:01:33la eliminación de enteras especies terrestres con ritmos iguales a la segunda gran extinción,
01:01:38aceptar que el petróleo sea definido fósil, para que puedan venderlo como raro, pero indispensable,
01:01:43que el veneno químico que los aviones fumigan pase como vapor, para que nos puedan matar sin culpables,
01:01:51aceptando que la élite domine la realidad, instilando en nosotros el sentido de la realidad que mejor le agradece.
01:01:58Para convencernos de que la guerra es buena, competición es bueno, dominio es bueno,
01:02:03agotamiento es bueno, crisis es bueno, hasta recaudar impuestos es bueno, o mal necesario como quieran.
01:02:09Eso es lo que nos están forzando a aceptar.
01:02:15El modelo se puede subvertir, y la Tierra, así como la vemos, es única, sola, inequivocablemente, la dimensión de nuestro ser.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:31:46
33:45