00:00El reglamento para la gestión regionalizada de residuos sólidos ordinarios que entró a regir en mayo podría empezarse a aplicar hasta en el 2028.
00:09El cambio surge tras un acuerdo entre 15 municipalidades del gran área metropolitana con el Ministerio de Salud e incluye el decreto de parques ambientales.
00:18Se van a trabajar las particularidades de ambos decretos, de cómo afectan ambos decretos o los reglamentos promovidos en ambos decretos,
00:28el de parques ambientales y el reglamento de regionalización con cada municipalidad.
00:33Ese es un acuerdo importante.
00:35Y la otra mesa de trabajo que le estamos proponiendo a la Comisión de Ambiente es que nos abran un espacio a todos los alcaldes y alcaldesas que estamos reunidos aquí
00:44para plantearles el apoyo al proyecto de ley con la rectoría del Ministerio de Salud en el tema de manejo integral de los residuos sólidos
00:53porque consideramos que esto es una materia de Estado, no es una materia municipal.
00:58Y necesitamos soluciones nacionales para problemas que son nacionales.
01:02Que precisamente permiten esta flexibilización para poder que los gobiernos locales busquemos soluciones de manera conjunta.
01:10Realmente es importantísimo que se nos extienda este plazo hasta el 2028 para durante todo este tiempo buscar soluciones reales
01:19y de manera que cada una de las municipalidades, no solamente los que estamos acá ahorita, sino del resto del país,
01:27podamos trabajar de forma coordinada en estas mesas de trabajo y desde lo técnico también.
01:32Inicialmente el decreto daba un año como plazo a cada municipio para cumplir con las nuevas disposiciones de salud,
01:39sin embargo los gobiernos locales han advertido que las soluciones requieren un mayor tiempo para no afectar el bolsillo de los ciudadanos.
01:46Que se unan a estas mesas técnicas de trabajo es importante ya darle una solución definitiva a esta problemática
01:53que se ha venido pateando la bola por tantos años y que en conjunto, de la manera más técnica y más viable posible,
02:00podamos dar la solución que Costa Rica merece.
02:02Esta afectación la iba a tener la ciudadanía y necesitaba una respuesta, pensando en las necesidades de cada uno,
02:11que es muy fácil sacar la basura, pero saber qué iba a pasar con la responsabilidad que teníamos,
02:18con un tiempo, con el no poder llevar a disponer a menos de 80 kilómetros.
02:26Hoy el Ministerio de Salud se puso en los zapatos de todos estos alcaldes.
02:31Hoy nos ayudaron.
02:34Como parte del acuerdo, los 15 municipios le dieron su apoyo al proyecto de ley 24.251,
02:41que le otorga al Ministerio de Salud la rectoría sobre la gestión y disposición final de residuos sólidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario