Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #AFP #Gaza

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército
00:06de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos. La ONG Global Sumut, que coordina
00:11la iniciativa que busca romper el bloqueo que Israel impone a Gaza, informó inicialmente
00:15que tres barcos habían sido interceptados a 220 kilómetros de la costa de Gaza el miércoles
00:21temprano. Poco después, precisó en su página web que los nueve barcos de la flotilla habían
00:25sido detenidos. Una de las embarcaciones, llamada Conscience, transportaba más de 90 personas
00:30a bordo incluyendo médicos, activistas y periodistas. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí
00:36condenó en X otro intento inútil por romper el bloqueo naval legal e ingresar a una zona
00:40de combate y señaló que los navíos y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí
00:44donde están a salvo y con buena salud. Irene Khan, relatora especial de la ONU sobre el
00:49derecho a la libertad de opinión y expresión, denunció el miércoles una nueva violación
00:52del derecho internacional por parte de Israel, según un comunicado. Según la coalición
00:57Flotilla de Libertad, los barcos llevan ayuda vital valorada en más de 110 mil dólares
01:01en medicamentos, equipo respiratorio y suministros nutricionales destinados a los necesitados hospitales
01:07de Gaza. Israel ha bloqueado los últimos meses varias flotillas de ayuda que intentaban alcanzar
01:11el devastado territorio palestino, cuya población enfrenta una hambruna según la ONU.
01:22Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada