Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
Del 20 de octubre al 2 de noviembre, Guadalajara será escenario de la 13ª edición del Festín de los Muñecos – Festival Internacional de Títeres, que este año celebra 20 años de trayectoria bajo el lema “Los hilos que tejen las imágenes”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Del 20 de octubre al 12 de noviembre, Guadalajara será escenario de la treceava edición del Festín de los Muñecos,
00:07el Festival Internacional de Títeres, que este año celebra 20 años de trayectoria, bajo lema, los hilos que tejen las imágenes.
00:16Durante casi 20 años, este encuentro ha consolidado a la ciudad como un punto de referencia para el teatro de formas animadas en Latinoamérica.
00:23Este año, el Festín amplía su alcance con 15 puestas en escenas nacionales e internacionales, además de talleres, exposiciones, residencias y actividades formativas
00:34que buscan acercar el arte del títere a públicos de todas las edades.
00:39Para Miguel Ángel Gutiérrez, director del festival, alcanzar 20 años de trabajo ininterrumpido representa mucho más que una cifra.
00:46Es un recorrido lleno de desafíos, alianzas y aprendizajes.
00:50Para mí es muy importante y es motivo de celebración, porque a final de cuentas nosotros como compañía autónoma
00:57trabajamos con las instituciones, pero más con las personas, las personas con las que compartimos la forma de ver nuestro trabajo,
01:08nuestra profesión, la gestión cultural. Entonces, casi siempre tenemos aliados que nos han ayudado a fortalecer el proyecto en muchas maneras.
01:19La programación de este año se distingue por la participación de compañías internacionales provenientes de regiones con una larga tradición en el arte de los títeres,
01:29como Cataluña y Quebec, que ha mantenido una colaboración constante con el Festín.
01:34El Conjunto Santander será la sede principal con funciones a lo largo de los dos fines de semana del festival,
01:39el 25 y 26 de octubre y el 1 y el 2 de noviembre.
01:43Sin embargo, el espíritu del festival se extenderá a múltiples rincones del recinto,
01:49desde los foros hasta el lobby y vestíbulos, con intervenciones efímeras, exposiciones y formatos poco convencionales.
01:56Y también tenemos algunas otras actividades en diferentes puntos de la ciudad,
02:01como por ejemplo el Museo Happy, en donde vamos a albergar una actividad con una de las compañías más importantes de México,
02:10que se llama La Liga Teatro.
02:12Ellos vienen a presentar una obra, pero también a desarrollar un taller abierto al público en relación a los murciélagos.
02:19Uno de los momentos más esperados de esta edición será la invasión de los muñecos de monstruos, plagas y animales,
02:27el primer gran desfile de títeres en la historia del festival, organizado en conjunto con Cultura Guadalajara.
02:33La experiencia comenzará con un taller abierto al público en el Foro Larva el sábado 25 de octubre,
02:39donde las familias podrán construir sus propios títeres para participar al día siguiente del desfile,
02:44que recorrerá la vía recreativa el domingo 26 de octubre.
02:49El carácter académico del festín se refuerza este año con una amplia colaboración con la UDG y el ITESO.
02:56Es muy importante para nosotros tratar de llegar a los espacios más vulnerados,
03:00en donde a veces este tipo de actividades es difícil que se lleven a cabo
03:05y que pretendemos, para nosotros el festín ambulante, así le llamamos,
03:10es una de las áreas más importantes del festival,
03:13porque es la manera como podemos llegar a esos espacios, tener contacto con la gente
03:17y pues extender nuestros procesos y nuestros proyectos.
03:22Con imágenes de Eduardo Escalona, para UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada