Skip to playerSkip to main content
  • 6 hours ago
La Promesa Capitulo 696

Category

📺
TV
Transcript
00:00That's all, but you have to be aware of the dates, because both of them can coincide.
00:06I don't want to do blood, but I feel that she should do something.
00:10I can't do it.
00:12I'm going to get married with that girl, Martina.
00:15It's important for my mother...
00:19...and I don't have another option.
00:21Petra has tetanus.
00:22Do you remember that hurt that was in the arms?
00:24Yes, that was when she fell with the tools of the gardener.
00:27It was the origin of everything.
00:29Desde que se marchó Catalina, he estado elucubrando sobre dónde puede haber ido.
00:34¿A dónde quiere llegar?
00:35Hace un par de días me puse en contacto con un detective privado.
00:39¿Un detective?
00:40Parece ser que es un hombre que hace muy bien su trabajo, que cuenta con unas referencias excelentes.
00:45Pero tú no digas nada de momento, ¿de acuerdo?
00:47Va a volver a ver a su hermano. Probablemente mañana.
00:50Bueno, yo solo espero que Federico se mantenga firme en su opinión de no ayudar a su hermano.
00:55¡Doña Pía!
00:58¡Doña Pía, pero cómo son así, como si fueran fantasma!
01:01¡Bienvenida! ¡Ay, por fin, una buena noticia!
01:04Bueno pues nada, voy a pasarme por cocina.
01:06Voy yendo tú que me quedo aquí para guardar los planos en los que hemos estado trabajando en la caja fuerte.
01:11Nora, no te preocupes, ya me encargo yo.
01:13Pero si ya estoy a medias, no pasa nada.
01:16Bueno, Ricardo, ¿dónde está?
01:22¿Le ha pasado algo?
01:26¡Por Dios, pero digan algo por lo que más quieran!
01:33¡Teresa, María!
01:35¡Que qué le ha pasado a Ricardo!
01:42Se ha marchado, doña Pía.
01:45¿Cómo que se ha marchado? ¿Se ha marchado a dónde se ha marchado?
01:48No, no lo sabemos.
01:51Bueno, pero habrá ido a hacer un recado, ¿no?
01:53Un mandado del señor Ballesteros.
01:55No, no, doña Pía.
01:57Se ha ido, pero para siempre.
01:59María, eso no puede ser.
02:02¿Que quién lo iba a apartar del trabajo?
02:04Si es que no lo han despedido. Se ha ido él por su propio pie.
02:08Ay, Candela, eso es una tontería. ¿Por qué se iba a marchar? ¡Vamos a ver!
02:12Vera, antes de marchar se dejó una carta.
02:15¿Una carta? ¿Dónde está? Quiero leerla.
02:17Señora Darry, cálmese.
02:18La tiene el mayordomo.
02:19Bien, pues voy a buscarlo.
02:20Quieta, para...
02:22La carta no está aquí, pero sí sabemos lo que decía. ¿Verdad que sí, Teresa?
02:27¿Qué decía Teresa?
02:28Bueno, pues empezaba...
02:31Empezaba diciendo lo que todos sabemos.
02:33Que el señor Ballesteros no...
02:35No ha sido del todo justo con su trato.
02:38Especialmente con usted, señora Darry.
02:40Bueno, pero él no se ha ido por eso. Eso lo sé yo.
02:42Al grano, Teresa.
02:43Venía a decir que se había ido para que usted pudiera volver.
02:48No.
02:51Sí, y también para que usted pueda estar cerca de Dieguito.
02:55El señor Ballesteros no iba a dar su brazo a torcer.
02:57No, no, no, no. ¿Pero por qué me hace esto? Por Dios.
03:00Lo siento mucho, doña Pía.
03:03Pero, pero... ¿A dónde se ha ido?
03:05No, no lo sabemos. En la carta no decía nada de eso.
03:08No, no, pero no habrá desaparecido. No sé. Alguien lo habrá visto.
03:12No sé, señora Darry. ¿No querrá usted llamar al mal tiempo?
03:19Buenas tardes, señora Darry.
03:21Invocada por el mismo demonio.
03:23Bienvenida de nuevo a la promesa.
03:26Confío en que el viaje no haya sido excesivamente tedioso.
03:29No, no lo ha sido, no.
03:31Me alegro.
03:33Lleve las cosas a su dormitorio y refresquese.
03:36Cuando termine vaya directamente a mi despacho.
03:38De hecho, habría sido lo propio nada más llegar.
03:40¿Para qué? ¿Para no enterarme por terceros de la marcha del señor Ballester?
03:44Realmente para que me contara su desempeño en la casa de los condes de Aranjuez.
03:49¿Pero cómo aprovecha mi ausencia para echarle como un perro?
03:52Señora Darry, me temo que le han informado mal.
03:55El señor Ballester se fue porque quiso.
03:57Al menos sea honesto y diga que fue usted quien empujó a marcharse.
04:00Me aseguro que no tendría ningún problema en hacerlo, pero insisto, no fue así.
04:03¿Ah, no? ¿Entonces por qué se ha ido?
04:06Eh, vamos, conteste.
04:08¿Debería saberlo? No.
04:10No tenía derecho a pedirle explicaciones.
04:13De la misma manera que usted tampoco tiene derecho a pedirme explicaciones a mí.
04:31Te juro que pensé que allí mismo le pegaba un soplamocos al mayordomo.
04:35Pues no habría estado de más, porque lo estaba pidiendo a Gritos.
04:39Ese hombre no tiene ni pizca de corazón.
04:42Y luego, doña Pía, la que paga el plato.
04:46Menuda bienvenida.
04:48Hablando de bienvenidas, ¿sabe si Vera ya ha vuelto de lujar?
04:54No, no, no la he visto.
05:00María, ¿qué haces?
05:02Mira, ¿oyes?
05:05Chirría como una chicharra en una noche de verano.
05:08¿Y qué?
05:10Bueno, pues que cuanto más frufru haga la tela, más limpia está.
05:13Es la única manera de saberlo.
05:15¿Y no se puede ver con los ojos, por ejemplo?
05:17No, bobada, tome cosa.
05:19Eso suena a mansargas de viejas que todavía la van con cantos rodados.
05:23Y a ti más te valdría no hacer chanza de estas cosas, que más sabe el viejo por diablo que por viejo.
05:28Oye María, ¿y tú no hablaste con Vera antes de que se fuera?
05:38No.
05:40¿Pero qué perra te ha entrado con Vera?
05:43A mí ninguna.
05:45Es solo que...
05:46¿Qué quiero saber cuando volverá?
05:48¿Cómo se fue esta mañana?
05:50Pues se habrá entretenido dándole a la húmeda en Luján.
05:53¿Me voy a atender esto? ¿Cuando termines con las camisas sales para afuera?
06:11Roga por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
06:15Amén.
06:17El nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo.
06:47Sí, Madre.
06:52Ahora y en la hora de nuestra muerte.
06:58Nuestra muerte.
07:05La vida tras la muerte, como cristianos, es nuestra única esperanza.
07:10Pero queda mucho para que llegue tu momento, Petra.
07:16Pronto yo no seré una carga para nadie, Padre.
07:21¿Por qué sanarás?
07:23Tu lugar está aquí.
07:26Tienes mucho bien que hacer todavía entre nosotros, Petra.
07:32Estoy muy cansada, Padre.
07:34¿Qué?
07:38Pía.
07:46¿Cuándo has llegado?
07:49Ahora, ahora mismo.
07:51¿Cómo está?
07:55No te preocupes, Padre, que ya me han informado.
07:59Te estamos, ¿verdad?
08:00Lo siento mucho, señor Arcos.
08:13Imagino lo que estabas pensando.
08:15Y te diré que la enfermedad no es ningún castigo divino.
08:19Por mucho daño que te haya infligido, Dios ante todos, Padre.
08:23Padre, sé que...
08:27Sé que usted tiene un don, leyendo almas, pero conmigo hierra por completo.
08:33Lo único en lo que pienso ahora mismo es en qué puedo hacer para ayudarla.
08:38Eso es lo que espera la iglesia de nosotros, ¿no?
08:41Sí.
08:43Pero no es nada fácil de conseguir.
08:46Bueno, yo creo que...
08:48Que el estar...
08:50Que el estar cerca de la muerte...
08:53No es igual a todos.
08:55Y yo no soy quien para juzgarla.
09:00Tus palabras te honran mía.
09:02Las palabras son solo palabras, Padre.
09:05Y...
09:07Y aunque te agradezco tus desvelos,
09:10quiero que sepas que no estás solo en esta cruzada porque...
09:14Porque yo voy a hacer lo imposible por cuidarla.
09:17Y seguro que todos me ayudan.
09:19Ya lo verás.
09:20Ahora lo más importante...
09:24Es que todos recemos por un milagro.
09:27Lely.
09:41Es de un viejo artículo que tenías guardado,
09:43que habla sobre los compresores de aire.
09:45Turbocompresores, les llamaba.
09:47Y es para aumentar el oxígeno de la combustión usando los gases del escape.
09:51Sí, lo recuerdo.
09:53Bueno, pues...
09:54Podríamos usar algo así, o por lo menos estudiarlo.
09:58¿De cuándo dices que era la patente?
10:00De 1902.
10:02Entonces no.
10:03Si no han descubierto nada desde entonces, dudo mucho que nosotros lo consigamos.
10:07Simona.
10:08A las buenas tardes.
10:11¡Cuánto bueno por aquí!
10:12Qué grata visita.
10:14Pero...
10:15Les falta uno.
10:16Sí, Toño ahora viene.
10:17Es que está despidiéndose de un antiguo compañero del refugio del párroco.
10:22Que por fin puede regresar con su familia, que viven en Guarromán.
10:25Ese hombre ha tenido la deferencia de venir hasta el palacio tan solo para despedirse de su hijo.
10:30Ese refugio hace milagros.
10:32Y ese cura bendito es un regalo del cielo.
10:34Hablando de milagros, ¿cómo se encuentra Petra?
10:41Bueno, pues...
10:43Está más tranquila gracias a los remedios del doctor Salazar.
10:46Bueno, pero eso es una grandísima noticia.
10:52No tanto señorita.
10:54Porque esos remedios solo...
10:56Le alivian un poco el dolor, pero no pueden curarla.
10:59Algo podremos hacer.
11:02No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se muere.
11:06Solo nos queda rezar.
11:09No podemos resignarnos.
11:10Tiene que haber alguna cura.
11:12Quizás no aquí, pero debe haberla.
11:14Manuel.
11:15Ya sabe que pueden contar conmigo para lo que necesiten.
11:43¿Qué haces?
11:46¿Vera?
11:48¿Ya estás aquí?
11:51¿Voy a esa cara?
11:53No han ido bien los recados que tenías que hacer por Luján.
11:56¿Recados?
11:58Teresa deja la banda.
12:02Entonces...
12:03¿Admites que fuiste a ver a Federico?
12:06Total.
12:08¿Y a qué más da?
12:11¿Qué ha pasado?
12:13¿Te ha hecho algo tu hermano?
12:16No ha aparecido.
12:20Bueno, igual no ha podido.
12:22Me hubiera avisado, ¿no crees?
12:25Eso no lo sabes.
12:27Teresa no digas tonterías.
12:29Si mi hermano Federico no ha venido es porque no quería.
12:31Todavía es pronto para sacar esas conclusiones.
12:35Ha sido por Lope.
12:37Él le ha sorbido el sexo a Federico y...
12:39Ahora mi hermano me rechaza.
12:41Pongo la mano en el fuego por Lope.
12:43Él solo quiere ayudarte.
12:44¿Ayudarme cómo?
12:45¿Ayudarme cómo?
12:47Mi hermano ya no quiere ni verme.
12:48Pero eso no es culpa de Lope.
12:50Tanto él como Federico quieren evitar que te pongas en peligro. Todos queremos eso.
12:54¿Pero no os dais cuenta de que es mi decisión?
12:59Lo siento.
13:02No.
13:04No lo sientes.
13:05Si realmente te alegras de que mi hermano no le haya aparecido...
13:11Eso no es así.
13:15Con amigas como tú que necesitan amigas.
13:17Es que si sabe de algo que me gusta, necesita traérmelo al instante.
13:35Sí, así es, Simona. Muy cumplida con todos.
13:37Bueno, pero digo yo que tendrá otras cosas encima como para andar pendiente de caprichos ajenos.
13:42Tampoco le has pedido tanto, ¿no? Tan solo unas manzanas.
13:45Enseguida vuelve.
13:47Aunque de exceso de celo, tú sabes más que nadie.
13:54¿Por qué lo dices?
13:56¿Acaso se te ha olvidado cuando te llevabas los planos del taller?
13:59A tu casa, para trabajar.
14:02Pero me lo prohibiste.
14:04Así es.
14:06Debe ser el primer empresario que vela por el descanso de sus asalariados.
14:12Qué menos.
14:14Bastante nos matamos todos los días en el taller.
14:17Además, no me gustaría que esos planos fuesen de acá para allá. Podría ocurrirles algo.
14:22¿Algo como qué?
14:25Verás señora, algunos de esos planos no tienen copia.
14:29Así que si se perdiesen, tiraríamos a la basura muchas horas de trabajo.
14:34Bueno, si es por eso puedes estar tranquilo. Porque por mí no será. Yo no he vuelto a sacar ninguno desde que me lo dijiste.
14:42Cierto.
14:45Por fin he encontrado las manzanas.
14:47Las habían cambiado de sitio. Yo tenía que remover Roma con Santiago para dar con ellas.
14:51No tendría que haberse molestado, doña Simona.
14:53No dirá lo mismo señorita cuando las pruebe. No proba usted una manzana más dulce en su vida.
14:59Espere que se la preparo.
15:04¿La quiere con piel o sin piel?
15:06Eh, sin piel.
15:07Ajá. Y a cuartos.
15:09Venga.
15:11Gracias.
15:12Venga, pía. Ha regresado.
15:34Venga, pía. Ha regresado.
15:37Eso... eso parece.
15:40Pero ¿a qué viene esta bienvenida tan, tan difusiva?
15:43Ah, no. Es que la he echado de menos.
15:46Anda, ¿y eso por qué? ¿Te ha pasado mi ausencia?
15:49O más bien ha pasado algo más.
15:53Siento mucho la marcha de don Ricardo.
15:56No pasa nada. No es tu culpa, Urro.
15:57Bueno, si yo hubiera convencido a Marqués de que la trajeran de vuelta a Aranjuez, quizá él no se habría ido.
16:04Sé que has hecho cuanto has podido y de verdad que te lo agradezco, de corazón.
16:09Ya veo que con el uniforme.
16:12Así que don Cristóbal no le ha dado ni un respiro para ver a Diego.
16:15Y eso es que ha estado lejos todo este tiempo. Es que eso me lo tiene alma, de verdad.
16:18Bueno, no te apenes por eso porque una sabe buscarse la maña.
16:22He apañado el viaje de vuelta para cambiar mi diligencia en la Puebla.
16:29Pero eso es un buen desvío.
16:31Sí, pero el cambio era mejor y llegué antes de lo previsto al pueblo.
16:35Ah, ya veo. Si es que no hay nada que pueda vencer al amor de una madre.
16:39Ya me moría de ganas por abrazar a mi hijo. No he podido pensar en otra cosa en todo este tiempo. Si hasta le he visto más alto.
16:45La creo. Sí, siempre que lo trae de visita, a mí me parece que ha crecido un palmo o dos.
16:51Sí, aunque le voy a poder devolver a Ricardo lo que ha hecho por mí. Ni siquiera sé a dónde ir para agradecérselo.
16:58Volverá, estoy seguro.
17:00No se te ve muy convencido.
17:04Se quiere. No puede ser de otra manera.
17:07Precisamente por eso.
17:09Curro, porque me quiera no va a regresar a la promesa.
17:12Doña Pía, no sea gorera.
17:14Quizá don Cristóbal se va a hacer puñetas algún día.
17:18Bueno, se ve que soñar es gratis, ¿no?
17:20Aunque también dicen eso de que no hay mal que 100 años dure.
17:25Bueno, esperemos que no pasen más de 100 años.
17:31Curro, ¿estás bien?
17:33Sí, sí.
17:37Curro, nos conocemos. Y además soy madre. Tengo un sexto sentido, ¿no?
17:43Es que acaba de llegar a la promesa y no quiero importunarle con mis asuntos. Así que ya hablaremos.
17:48Venga, vamos. Cuéntame qué es lo que pasa.
17:53Ángela.
17:55¿Qué le ocurre? ¿No me digas que ha caído enferma?
17:58No es eso. Es que doña Leocadia quiere casarla con el capitán.
18:06¿Qué? ¿Pero ha perdido el juicio?
18:11Anoche el capitán le propuso matrimonio a Ángela delante de toda la familia.
18:15Por Dios, pero Ángela se negaría en redondo.
18:17No, porque tuvo que aceptar.
18:20¿Pero por qué? ¿Por qué se presta? Es sin sentido.
18:23Doña Pia, por miedo.
18:25Claro. ¿A saber con qué la habrán amenazado esta vez?
18:28Siente miedo por su madre, por su familia y por mí.
18:33Le propuse que huyéramos, pero temió que fuese peor.
18:38Y además doña Leocadia y el capitán saben de lo nuestro.
18:43Curro, por Dios, te dije que tuvieras cuidado.
18:46Sí, lo sé. Pero el caso es que si el capitán se va de la lengua...
18:50Que sería un escándalo total.
18:52Eso es. Destruiría a Ángela y a su familia y a su madre.
18:55Y de paso también a ti.
18:57Es que eso es lo peor de todo, doña Pia.
19:00Que el capitán no siente nada por Ángela.
19:03Solo sabe que yo la quiero y por eso quiere hacerme daño.
19:07Bueno, Curro, vamos a ver. Aún tienes una oportunidad.
19:11Hasta el sí quiero, ¿de acuerdo?
19:13No.
19:14Doña Pia, hemos dejado escapar esa oportunidad.
19:17Porque le dijo que sí.
19:19El amor de mi vida dijo que se casaría con el asesino de mi hermana.
19:23Curro, por favor, no te des por vencido.
19:25Ella te necesita. No tiene a nadie más.
19:31Bueno, quiero.
19:55Perdona que no haya ido con vosotros. Que me he puesto a hablar del refugio y se me ha ido el santo al cielo.
20:07Ya ves si tampoco te has perdido nada.
20:10Toma, prueba estas manzanas que me las ha dado tu madre. Están riquísimas.
20:14No, no. No me gusta la fruta.
20:16Pues tú te lo pierdes.
20:21¿Y Manuel?
20:22En el palacio.
20:24Que he aprovechado para contestar unas llamadas y recoger el correo.
20:28¿Qué tal con... con Atanasio?
20:31Anastasio.
20:32Me pasa mucha gente.
20:35Bien, bien, bien. Hacía mucho que no le veía.
20:38El padre Samuel le consiguió un trabajo de carpintero en Villalquino y...
20:42Bueno, así él podía terminar de sanarse.
20:45¿Estaba enfermo?
20:46Bueno, como todos los que hemos pasado alguna vez por el refugio.
20:50Pero no necesariamente del cuerpo.
20:52Entiendo.
20:54Por fin ha podido ir a vivir a casa de su madre, Aguarromán.
20:58Yo le voy a echar de menos. Pero bueno, hemos hablado de vernos el día de la boda.
21:02Claro que no he podido decirle qué día va a ser eso.
21:04No, claro. Porque si no hay fecha, complicado.
21:07Pero podría haber fecha, ¿no?
21:09Eh... Toño, no. Ahora no.
21:12Pero, ¿por qué no? Ahora es un momento tan bueno como cualquier otro, ¿no?
21:16Tú ya sabes que si por mí fuera...
21:18Nos casaríamos mañana.
21:20Eso es una propuesta.
21:22Se te olvida que tienen prioridad los señores de la casa.
21:25No, no, Enora. Manuel dijo que esa regla no nos afectaba a nosotros porque no somos parte del servicio de la promesa.
21:31Ya, lo sé. Pero...
21:33Aunque no nos obligue, creo que sería un detalle por nuestra parte.
21:37Bueno, ¿y cuándo va a ser eso? Porque hasta donde yo sé, esa boda todavía no tiene fecha, ¿no?
21:44Pues igual que la nuestra. Pero ¿sabes qué sí tienen ellos que nosotros no?
21:48Seguro que no tienen ni la mitad del amor que tenemos nosotros.
21:52No, esto seguro.
21:54Pero tienen un lugar donde vivir después de casarse.
21:57Un ajuar.
21:59Aunque sea dos platos de latón para no tener que comer la sopa desde el suelo.
22:03Yo para vivir, la verdad, contaba con tu casa.
22:06¿Tu casa?
22:07Pues mal contado. Porque ahí quepo yo y con estrecheces.
22:11Bueno, las estrecheces no son un problema si estamos más cerquita el uno del otro, ¿no?
22:16No es un lugar donde yo me imaginaba viviendo de recién casada.
22:20Bueno, ¿y dónde te imaginabas tú viviendo?
22:23Pues en un sitio donde entre la escudilla y el hornillo haya más espacio que este.
22:28Enora, por favor.
22:30¿Qué?
22:32No pido un palacio, pero sí un lugar donde estemos cómodos.
22:38Bueno, de acuerdo. Esperaremos y lo organizaremos todo un poco mejor.
22:43¿Qué?
22:44¿Qué?
22:45¿Qué?
22:46¿Qué?
22:47¿Qué?
22:48¿Qué?
22:49Señorita Ángela.
22:59¿Qué?
23:00¿Qué?
23:01¿Qué?
23:02¿Qué?
23:03¿Qué?
23:04¿Qué?
23:04¿Qué?
23:12Señorita Ángela.
23:16Curra.
23:19¿Me habían dicho que quien me buscaba era el capitán?
23:23Sí.
23:24Sí, claro, ha salido un momento. Pero enseguida volverá.
23:27Mejor que me vaya si vuelven a necesitar me llámenme no
23:39No no no te vayas
23:42Es que estar al caer y no creo que le haga gracia no verte aquí
23:51Está bien
23:53¿Sabes qué quería de mí?
23:57No. No, no tengo ni idea y tampoco sé por qué me ha citado a mí.
24:03Pues yo lo tengo claro.
24:07Ha forzado este encuentro entre nosotros.
24:15No lo sé. Yo he escuchado que quiere invitarme a merendar.
24:18Aunque debería ahorrarse la molestia porque evidentemente voy a decir que no.
24:22Se me ocurren torturas mucho más apetecibles que esa.
24:29Deberías aceptar, Ángela. Pronto seréis marido y mujer y compartiréis muchas cosas.
24:43Disculpa, querida, pero tenía que hacer una llamada telefónica y mi sobrino estaba ocupando la línea.
24:49Veo que está aquí en la calle. ¿En qué puedo servirle?
24:53Verás, con la tarde tan estupenda que hace, Ángela y yo merendaremos fuera.
24:59Don Lorenzo...
25:01No me interrumpas, querida. Y además, ¿por qué no dejamos estos tratamientos?
25:05Don Lorenzo, Don Lorenzo...
25:07¿Qué soy? ¿Tu padre o tu prometido?
25:11Prefiero seguir manteniendo las formas. Gracias.
25:15Daré aviso a las cocinas. Pueden ir saliendo y ya se lo servirán.
25:18Espera, espera. Es que... me gustaría que fuera algo especial.
25:25Y he recordado la carencia que solías tener por los picnics y que espero que no hayas olvidado.
25:31Quiere que yo le prepare un picnic. Así es.
25:35Daremos un paseo hasta el arroyo y lo tomaremos ahí mismo.
25:39Que haya un poco de todo, embutidos, algún dulce y vino. No puede faltar el vino.
25:44Don Lorenzo...
25:45¿Qué hemos dicho de interrumpir?
25:46Es que me parece pertinente. Antes de que le siga dando instrucciones a Curro.
25:51¿Quieres darle tú las instrucciones a la calle?
25:54No. No. Lo que quiero decirle es que yo no voy a merendar con usted.
26:01Acabo de tomar el té con Martina y me encuentro sin hambres.
26:05Acompáñame de todas formas. Quizá pasearte abra el apetito.
26:10Lo dudo mucho. Ha sido una merienda muy copiosa y si no me cree, puede preguntarle a Martina.
26:17No es necesario. ¿Por qué iba yo a desconfiar de mi prometida?
26:22Está bien. Nada de merienda.
26:26Pero daremos ese paseo.
26:29Caminar es el mejor remedio para las digestiones pesadas.
26:36Si no me necesitan para nada más.
26:38¿Quién ha dicho que no te necesitamos?
26:43Tú vendrás con nosotros.
26:46No queremos que nadie dude de la virtud de mi prometida.
26:50¿No es cierto?
27:01Yo le agradezco mucho que haya tenido a bien recibirme.
27:04¿Cómo negarme a la sabiduría del miembro más veterano de este palacio?
27:07Sí. Ya son muchos los años que una lleva aquí trabajando y ha visto de todo. Y quería...
27:13Déjeme adivinar.
27:15Ha visto usted algo que no es de su agrado, ¿verdad?
27:18Algo que yo debería cambiar.
27:19Bueno, yo le doy mi opinión y ya usted luego hace lo que quiera.
27:25Precisamente. Por eso le pido que medite antes lo que va a decir.
27:30No es que yo no consienta las críticas. Es que últimamente casi todos parecen estar empeñados en demostrar que todo lo hago mal.
27:37En su mano está en venderse.
27:41Perdón, ¿cómo dice?
27:43A ver, que no me quiero yo meter en camisas once varas.
27:46Que no sé por qué otros le quieren reprochar cosas, pero lo que sí sé es una decisión suya que le va a llevar por el camino de la amargura.
27:54Por favor, no se la guarde.
27:57Tiene usted que terminar con el sistema de faltas.
28:01¿Por qué razón? A mi juicio parece que está dando buenos resultados.
28:05No son pocos los que estamos en la cuerda floja al borde del despido.
28:10Y me responsabiliza a mí, señora Martínez. Responsabilice a aquellos que han incurrido en las faltas.
28:15Verá, el sistema es el mismo para todos. Y el hecho de que haya algunos que tengan la cuenta cero pone de relevancia que el problema no es mío.
28:25Porque faenan con miedo. El terror frente al castigo los paraliza. Trabajan, sí, pero a disgusto.
28:33Verá, he intentado que el servicio de este palacio funcionara por las buenas. He sido paciente y comprensivo.
28:41Pero ustedes no paran de cuestionarme y he tenido que imponer este sistema.
28:46Si es por las quejas que hubo tras la marcha de la señora Darre, ya consiguió lo que buscaba.
28:53¿Para qué seguir entonces con este sistema de faltas?
28:57Por desgracia he aprendido en este palacio que muerto el perro no se acabó la rabia.
29:02¿Y hasta dónde piensa llegar? ¿Cuál va a ser el final de todo esto?
29:06Depende de ustedes.
29:07Yo creo que no, la verdad. Y aunque así fuera, el que sale más perjudicado en todo esto es usted.
29:16¿Yo?
29:18Sí, sí, sí. Piénselo. Como ya le he dicho, somos unos cuantos los que estamos en la cuerda floja.
29:24Dura lex sed lex.
29:27Lo que usted diga.
29:28Viene del latín, señora Martínez. Significa la ley es dura, pero es la ley.
29:34Sí, sí, que sí. Lo que usted diga.
29:36Pero qué pasa si los que estamos con dos faltas cometemos la tercera, ¿eh? Pasamos el límite. ¿Qué pasará?
29:41Le aseguro que allá afuera habrá mucha gente que se ponga muy contenta al saber que hay muchas vacantes en una casa tan principal.
29:49Ya. ¿Tantas como para sustituir a la mayoría de nosotros? ¿Y quién les enseñará? ¿O es que pretende usted que vengan aprendidos?
30:00Y lo más importante, ¿cómo se lo va a explicar usted al señor Márquez?
30:06Vamos, que yo solo soy una vieja cocinera. ¿Qué sabré yo, no? Pero me da por pensar estas cosas.
30:14Que pase usted buena tarde, señor Ballesteros.
30:30Dios me libre de ser un experto en jardinería. Eso os lo dejo a vosotras.
30:47Pero admito que estos han ganado enteros desde que tu madre está al frente.
30:52¿Has visitado los jardines de la duquesa de Osuna en Madrid?
30:57No.
30:58Una pena.
31:00Desde luego estos no son rivales para aquellos. Por algo los llaman el capricho.
31:04El mismo Madoz los definió como los únicos capaces de hacer sombra a los reales sitios.
31:11Vaya.
31:13No lo sabía.
31:15En una visita guiada por don Gustavo Bagüe, el representante de la banca Rothschild en España, los actuales dueños,
31:23aprendí la principal diferencia entre las dos corrientes del paisajismo, aunque asumo que tú ya estás al tanto de todo esto.
31:32¿Debería estarlo o lo dices solo porque soy una mujer?
31:36No.
31:38Supongo que es cultura general.
31:40En cualquier caso, los franceses abogan por un orden casi marcial, la hierba rasurada como la cabeza de un recluta, los setos podados al milímetro.
31:49Sí, sí me puedo hacer una idea. No hace falta que siga.
31:55Y en cambio los ingleses, los ingleses prefieren dejar la naturaleza a su libre albedrío.
32:01Como si un bosque agreste hubiera atravesado las vallas que delimitan sus vergeles. Es un jardín hecho a sí mismo.
32:07Pero que no te confunda su apariencia. Estos llevan aún más trabajo para mantener el trampantojo.
32:12Ángela, es... es la voluntad del hombre la que moldea estos jardines para sacar de ellos su belleza latente.
32:27Los jardines no nacen hermosos. Hay que guiarlos, hay que corregirlos, contenerlos salvaje.
32:32No tiene por qué ser así, no creo. Un bosque es bello sin la intervención de ningún jardinero.
32:41Pero son intransitables. Inútiles para la sociedad.
32:48A la naturaleza también le cuesta doblegarse al principio.
32:51Pero con tiempo y dedicación todo acaba floreciendo justo donde uno quiere.
33:03Sé que ahora te invade la rabia, Ángela.
33:07¿Crees que lo nuestro es...
33:10absurdo, ridículo?
33:11Y que no va a ningún sitio.
33:14Vaya... Capitán.
33:17No le tenía yo por alguien tan observador.
33:22Creo que eres...
33:25como un rosal recién trasplantado.
33:27Desconfías.
33:30Y guardas tus rosas para ti.
33:34Pero date tiempo.
33:38Creo que puedes ser alguien grande, Ángela.
33:41Capitán...
33:43No creo que nuestro chaperón
33:46esté de acuerdo con estas muestras de cariño.
33:49No.
33:52¿Seguimos con el paseo?
33:53Siguemos.
33:58Siguemos.
33:59Y ya estás limpito.
34:09Y ahora vamos a dormir, a que sí.
34:13Vamos a dormir.
34:14¿Eh?
34:15Sí.
34:19¿Eh?
34:21Sí.
34:23Y ya estás limpito.
34:25Y ahora vamos a dormir, a que sí.
34:28Vamos a dormir.
34:30¿Eh?
34:31¿Eh?
34:39Maldita sea mi estampa.
34:42Perdón, no quería decir eso.
34:44Bueno, no te apures, que no pasa nada.
34:47Y además ellos no te van a entender.
34:50¿A dormir?
34:52Sí.
34:54A dormir.
34:55A dormir.
35:07¿Sigues a vueltas con el paradero de Catalina?
35:12Con su paradero.
35:14Los motivos que le hicieron marcharse.
35:17Todo este percal que nos ha de entre manos.
35:21Bueno, pues tienes que descansar.
35:22Como si fuera tan fácil hacerlo.
35:29¿Has dormido mal esta noche?
35:32Una cosa es lo que yo quiero y otra muy diferente es lo que quiere mi cabeza.
35:38¿Y por qué no me has dicho nada?
35:42¿Para qué Martina?
35:44Total, si tú no puedes cambiar nada.
35:46Bueno, pero hay muchas opciones. Me podría haber quedado con ellos esta tarde para que tú te echaras un rato, por ejemplo.
35:53Bueno, eso también lo he intentado.
35:55Cuando el señor Márquez se fue de estar con los niños, yo intenté echarme una siesta.
36:00Y justo cuando estaba ahí, en el momento del canto del sueño, Rafael empezó a vomitar.
36:06Entonces claro, ya me quedé despierto toda la tarde.
36:10¿Y por qué he vomitado? ¿Está bien?
36:12Ya la ve.
36:15Ahí está en pancha.
36:19Pero sí, yo creo que ha sido el biberón de esta mañana o...
36:22O qué sé yo.
36:24¿Y por qué crees que ha sido la leche?
36:27A doña Simona, cuando se enteró que había vomitado, le trajo un...
36:31Un biberón con agua de arroz.
36:33A sentar a mil maravillas.
36:35Si no, no se la ve con hambre.
36:37Mano de santo.
36:39Es que esa mujer vale un potosi.
36:43Pero...
36:45Vamos a hacer una cosa.
36:47Me voy a quedar yo con los niños esta noche y así tú duermes.
36:51No, Martina. No, no, no. Son mis niños, yo me ocupo de ellos, ¿no?
36:55También son mis niños porque soy su tía y quiero hacerlo. Y no solo esta noche.
37:00¿Y cómo lo hacemos?
37:01No podemos estar trasladando la cuna día sí y día también por el palacio, ¿no?
37:05No, pero ¿puedo dormir aquí?
37:09¿Aquí?
37:11Claro.
37:13Tú puedes dormir en la habitación que usabas cuando no dormías con Catalina.
37:17Que está aquí al lado y las doncellas la van a tener dispuesta.
37:23No lo sé, Martina.
37:25¿Qué te preocupa? Vamos a ver, esta habitación va a seguir siendo de Andrés y Rafaela porque ha sido así desde que nacieron.
37:29Y esta cama la usará quien los esté cuidando en ese momento.
37:35Nos los podemos turnar.
37:40A ver, una cosa es que me ayudes un poco y otra muy diferente es que duermas aquí día sí y día no.
37:44No tienes por qué hacerlo, de verdad.
37:45¿Por qué no aceptas de una vez y así evitas que me lo piense?
37:50Y así vas a poder dormir algunas noches.
37:52¿Qué me dices?
37:57¿Qué me dices?
38:05Acepto.
38:06Acepto.
38:08Acepto.
38:09Acepto por ti.
38:10Acepto.
38:11��안
38:12porque, ¿m saw a yetnissime,
38:14el mundo no en realidad,
38:15hora vez debe llevarla de la demás niñas ola niña?
38:16Como azar a estado,
38:18tiene que ver el cumpleo.
38:20Como azar a suyo?
38:22No hay que ver el viejero.
38:24Acepto por el día de horas.
38:25여러분,
38:27en G Brandon Cotton,
38:28nos dio la media al día de día!
38:29¿Cuál ha sido el día fiscal en la tarde?
38:31y los veteranos,
38:32como estas copiocatorias.
38:33¿Te has quedado en moda?
38:40Hija... Contesta al capitán.
38:45Está todo el mundo esperando.
39:03Hija...
39:11Hija...
39:26Curro!
39:29Perdona, perdona.
39:33Ponte con los cubiertos, hazme el favor.
39:44Estás muy desconcentrado, curro.
39:47Y no te conviene tener a don Cristóbal como perro perdiguero.
39:51El mayordomo me la trae el pairo, Lope.
39:55Como sigas así no lo hará. Que casi revientas una copa. Y también has llegado tarde. ¿Dónde estabas?
40:03Estaba... dando un paseo por los jardines.
40:07Muy bonito.
40:09El capitán me ordenó que fuera su chaperón con Ángela.
40:12Y lo hizo para fastidiarme.
40:13Ella se negó y casi la obliga.
40:17Es que lo hace para restregarme que ha ganado.
40:19Lo siento.
40:30¿Cómo se puede ser tan ruin?
40:35Pues tienes que hacerte la idea porque esto va a ir solo a peor.
40:37Que hoy no me mires así. Lo sabes tan bien como yo.
40:43Curro, mientras estén prometidos un paseo es solo el principio.
40:47Tienes un don para animar a tus amigos. ¿Te lo habían dicho ya?
40:51Curro, márchate.
40:57Márchate de la promesa. Vete.
40:59Es que no tienes por qué torturarte con todo esto.
41:01No.
41:02No puedo.
41:03Ya lo sabes.
41:05Sí, sé que te has jurado proteger a Ángela.
41:09Es que Ángela ha elegido su suerte. Se ha resignado. Tú mismo me lo has dicho.
41:12No, ella no ha elegido nada.
41:13La han obligado, que es diferente.
41:16Pues entonces tenlo presente.
41:18Porque mientras sigas aquí,
41:20el capitán no va a perder la oportunidad de restregártelo.
41:23¿Entiendes?
41:25Bueno, pero yo no puedo dejarla sola.
41:27Y yo no pierdo la esperanza, Lope.
41:30¿Está bien?
41:31Pues entonces...
41:34Encomiéndate a Santa Mónica.
41:36Doña Simona dice que es la patrona de la paciencia.
41:38Porque como entres al trapo del capitán...
41:41Eso sí va a ser peor.
41:43No...
41:44No le pienso dar el gusto.
41:46Eso espero.
41:51Y...
41:54Mira el lado positivo.
41:57¿Acaso lo tiene?
42:02Mientras el capitán te elija como su chaperón,
42:05podrás impedir que se propase con Ángela.
42:09¿No?
42:11Pues algo es algo.
42:31Espera.
42:37Ya llevo yo los trajes luego al señor Márquez.
42:40Tú...
42:41Ve a ver qué quiere don Cristóbal.
42:50Buenos días, Santos.
42:51Buenos días, Santos.
42:59No serán para usted.
43:03Santos, espera.
43:06Espera, hablemos por favor.
43:07No.
43:08No sé qué me quiere contar, pero no me interesa.
43:10Tenga un buen día.
43:11O no, me da igual.
43:13Santos.
43:14Yo no eché a tu padre de la promesa.
43:19No se atreva a mentar a mi padre.
43:21Te estás equivocando de culpable.
43:23¿Otra vez escurriendo el bulto?
43:25Ya sabía yo que era una cobarde.
43:26Santos.
43:27Si tu padre se fue de la promesa es por las presiones del señor Ballesteros.
43:29El señor Ballesteros.
43:30No.
43:31Fue por su relación pecaminosa.
43:32Si no hubieran seguido adelante, nada de esto hubiera ocurrido.
43:34Pero si nosotros no le hacíamos daño a nadie.
43:36Por Dios.
43:38Escúchame.
43:39El señor Ballesteros nos eligió como Diana.
43:41Para todas las monstruosidades a las que estás sometiendo al servicio.
43:44¿Por qué no deja de una sonta vez de culpar a los demás de sus errores?
43:48Abra los ojos.
43:49El único motivo por el que usted no sigue en Aranjuez es porque mi padre se marchó de la promesa.
43:53Nadie más que yo querría que eso no fuese así, te lo aseguro.
43:56Si él decidió hacer esto es porque hizo un sacrificio para mostrar esta injusticia santa.
44:01Insiste, insiste e insiste.
44:04Usted no se rinde nunca.
44:05No.
44:06No.
44:07No lo hace.
44:08Se propuso arruinarle la vida a mi padre y no cesó hasta conseguirlo.
44:11Eso no es cierto.
44:12No se quedó contenta con la humillación de verlo degradado a un simple mozo.
44:15Sino que tuvo que insistir hasta que no le quedó absolutamente nada.
44:18Ni siquiera yo.
44:19Si lo que cuentas no es verdad.
44:21Sí.
44:22Sí que lo es.
44:23Y no le arruinó solo la vida a mi padre.
44:25Sino que de paso me la hundió a mí también.
44:55¿Jacobo?
44:56¿No sabía que estabas aquí?
44:57Bueno, es que me ofrecía quedarme esta noche con los niños para que Adriano pudiera descansar un poco en otra habitación.
45:12Pero Martina, hay doncellas de sobra en este palacio que pueden encargarse de eso, ¿no?
45:20Bueno, pero es que Andresito estaba inquieto y la única forma de dormirlo fue acostarlo conmigo.
45:26Y de hecho es que creen que se ha podido contagiar de algo que tenía Rafaela porque se puso a vomitar también.
45:31Es cierto que muy poco y que pensaban que era porque le había sentado mal algo de la leche o eso dijo doña Simona.
45:37Pero como no estaban seguros...
45:39Pero tú te estás escuchando.
45:44Creo que te has levantado con el pie izquierdo y yo no tengo ganas de aguantar susceptibilidades así que si quieres ir a desayunar puedes ir y no tienes que esperarme.
45:51Martina, tú no eres la madre de esos niños.
45:54Ya. ¿Y a qué vienes ahora?
45:57Pues... ¿Qué te pasas aquí todos los días cuidándolos y consintiéndolos y tú no eres Catalina?
46:02No, pero soy su tía. Y en ausencia de su madre, ¿qué quieres que haga? ¿Los dejo solos a su libre albedrío a dos niños de teta?
46:07¿Qué tienen a su madre?
46:08Sí, pero si te preocuparas por él un poquito verías que necesita ayuda.
46:11Pues tú no tienes por qué ofrecérsela en exclusividad.
46:14Mira, yo no voy a permitir que una pataleta tuya me haga sentir mal por ayudar a mi familia.
46:18Mira Martina, por lo menos podrías habermelo consultado.
46:23Pero si es que lo hice. Tú aceptaste mis atribuciones en la gestión de la promesa precisamente para que yo tuviese más tiempo para el patronato y para mis sobrinos.
46:31Sí, sí, sí. Pero pasar aquí la noche no te parece excesivo.
46:34Pues eso me lo tendría que decir Adriano, ¿no crees? Y él estaba conforme.
46:37Esta habitación es de Andrés y Rabaela y esa cama la va a utilizar quien los esté cuidando en ese momento y ya está.
46:43Ya veo. Pues si él está conforme, entonces ¿qué más puedo añadir yo?
46:50¿Dónde vas?
46:53A desayunar. Perdóname que no te espere.
46:57Señora Darre, tenemos que hablar.
47:04Eh, sé que voy con un poco de retraso pero me pongo al día enseguida ya.
47:20En realidad la necesito para otros menesteres. Dado el delicado estado de salud de la señora Arcos, ella no puede hacerse cargo de imprevistos y el cuadrante ha quedado algo obsoleto.
47:35¿Me está pidiendo que sea yo quien organice las tareas de las criadas?
47:40Y de las doncellas. En general del personal femenino de la casa. Usted ya tiene experiencia y no le resultará difícil. Cuando lo tenga venga a mi despacho y lo comentamos.
47:52Señor Ballesteros, acepto el encargo.
47:59Lo suponía. Muchas gracias.
48:02De todos modos, ¿no le parece mucha responsabilidad para una criada?
48:09O sea, hay jerarquías, ¿no? Pueden ocurrir desavenencias. ¿Con qué autoridad consigo yo? Que la gente me obedezca a mí.
48:17De acuerdo. A partir de este momento queda restituida como doncella y pasa a ser temporalmente ama de llaves. Yo me encargaré de informar al servicio.
48:28¿Se le olvida algo?
48:33Recuperará su salario y los privilegios acordes a su cargo. Y recibirá un estipendio por las tareas que excedan las propias de una doncella. ¿Contenta?
48:42Ya le he dicho antes que acepte el encargo.
48:47Le recuerdo que el ejercicio de ama de llaves es temporal hasta que la señora Arcos...
48:53Hasta nuevo orden.
49:12Gracias por ayudarme a serla.
49:23De nada.
49:30¿Estás bien?
49:33Sí. Sí, sí. Es solo que...
49:42No te apures.
49:43Del agotamiento ha caído rendida.
49:45Así que no te escucho.
49:48Ya.
49:51Bueno, que...
49:52Que me cuesta creer que...
49:54Que la señora Arcos que hace unas semanas nos hacía la vida imposible sea...
49:59La misma que ahora está acostada en la cama.
50:03Ya.
50:04La enfermedad es uno de los grandes misterios de la misericordia divina.
50:07Y tan misterioso.
50:13Pero...
50:14Y si Dios es bondad, ¿por qué...?
50:16¿Por qué la hace sufrir tanto?
50:20Recuerda que fueron Adán y Eva quienes introdujeron el mal en el mundo.
50:26Pero Dios supo hacer de algo malo algo bueno.
50:29Y a veces cuesta verlo, desde luego.
50:33Pero tú lo has dicho de una forma muy clara y evidente.
50:37Antes Petra era rechazada por todos.
50:39¿Y ella se lo buscaba?
50:40No lo fue.
50:43Pero ahora despierta en ti con pasión.
50:46A través de su fragilidad puedes ver su humanidad.
50:50Y ahora eres capaz de quererla.
50:54O al menos de sanarla.
50:55Aquí va.
51:00Sí, adelante.
51:03Doctor, ¿qué hace aquí?
51:06No me malinterprete.
51:08Agradezco su visita, pero no le hemos hecho llamar.
51:10Lo sé. Vengo por papel de iniciativa.
51:12Ah.
51:16Petra sigue igual.
51:17Y no es poco, dadas las circunstancias.
51:19Ah, ah.
51:25¿Cómo está? ¿Cómo la encuentra?
51:26Igual.
51:29Pues ya siento que se haya dado el paso hasta aquí en vano, doctor.
51:33No ha sido en vano.
51:35En realidad venía a entregarle a su padre.
51:38A su padre.
51:41¿Qué es esto?
51:42El nombre de un suero que ha arrojado algún resultado positivo en el tratamiento del tétanos.
51:47En resumidas cuentas, nuestra última esperanza.
51:51¿Y cómo puedo conseguirlo?
51:54Ese es el problema.
51:56He consultado los dispensarios y los hospitales de los alrededores. Es casi imposible de conseguir.
52:01Poco nos ha durado la esperanza.
52:04No tiene por qué ser así.
52:06Lo que es imposible para un humilde servidor, no debe serlo para una familia como los Luján.
52:13Yo me encargaré de gestionarlo, doctor.
52:16En el reverso encontrará el nombre de uno de los responsables del Instituto de Microbiología de Madrid.
52:20Donde lo hacen.
52:22Quizá él pueda ayudar.
52:25Dos advertencias antes de que lo haga.
52:29Cada dosis de suero vale su buen dinero.
52:32Encontraremos el dinero, doctor.
52:34Aunque sea debajo de las piedras.
52:35Y el tratamiento no ofrece garantías.
52:38No todos los pacientes asimilan eso de la misma manera.
52:42Y cuanto más se ha extendido el tétanos, más difícil es que lo haga.
52:49Con su permiso.
52:50Sí.
52:51Gracias, doctor.
53:01No quiero decir que fuera una norma infalible, pero se ha mantenido a raya la norma discolor de ahí abajo.
53:07¿De qué hablas?
53:08Del sistema de faltas que impuse al servicio.
53:11¿Sistema de faltas?
53:13Sí, para evitar más alzamientos en mi contra y de un sistema de faltas.
53:18A cada orden desobedecida o protesta flagrante se le anotaría una falta al culpable.
53:24Y la tercera, a la calle.
53:27Pero que no estamos en la escuela, Cristóbal.
53:30Durante un tiempo ha funcionado.
53:31Durante un tiempo.
53:32¿Durante un tiempo?
53:34Sí, las faltas se han acumulado y está más de la mitad de la plantilla al borde del despido.
53:41Pero tú...
53:42¿Tú no te das cuenta que te estás cavando tu propia tumba?
53:44Bueno, asumí que tardarían más en llenar el cupo y que jamás serían todos a la vez.
53:49Un despido y quedaría a refrenda de mi autoridad.
53:52Pero no puedo perder a la mitad del servicio de un día para otro.
53:55De verdad, yo no sé cómo intercedía ante Alonso por ti.
53:59Para que no tuvieras que desdecirte por mandar a pie a Aranjuez.
54:02Lo siento.
54:04No pude prever que esto sucedería.
54:07¿Que no lo pudiste prever?
54:10Haz el favor de deshacer esa soberana dontería antes de que te estalle en la cara.
54:14¡Por favor!
54:18Y no me pongas esa cara, Cristóbal.
54:19No te apenes tanto, querido.
54:21Que te acabas de marcar una pequeña victoria.
54:24Al fin y al cabo el mequetrefe ese de Pellicer ya no está entre nosotros.
54:30Eh...
54:32Lamento la interrupción, señores.
54:34¿Qué sucede, señor Pellicer?
54:35Han traído una carta para usted, doña Leucadia.
54:37¿Y por qué no me la ha entregado a mí el cartero?
54:39Porque usted estaba ocupado.
54:40Y el cartero indicó que venía por día urgente.
54:42Así que entendí que desearía verla cuanto antes.
54:44Has hecho bien en traérmela.
54:49Correa urgente.
54:50¿Dice quién es?
54:51No.
54:53Será del detective que contrataste para buscar a Catalina.
54:56¡Jajaja!
54:57¡Jajaja!
54:58¡Jajaja!
54:59¡Jajaja!
55:00¡Jajaja!
55:01¡Jajaja!
55:02¡Jajaja!
55:03¡Jajaja!
55:04¡Jajaja!
55:05¡Jajaja!
55:06¡Jajaja!
55:07¡Jajaja!
55:08¿Y Enora todavía no ha llegado?
55:09Buenos días.
55:10Para ti también.
55:11Está en el pueblo haciendo unos recados, pero vamos, no creo que tarde mucho.
55:18Tampoco se puede decir que tú hayas madrugado en exceso, ¿no?
55:23Bueno, mi tío poco menos que me obliga a desayunar con él y con Ágela.
55:26Está obsesionado con aparentar que su noviazgo es un noviazgo normal.
55:30No sé, no sé cómo.
55:31Leocadia se presta algo así.
55:33¿Quieres un café?
55:34No, gracias.
55:36Conociendo a esa mujer ya no sé de qué te extrañas.
55:40Algún matrimonio debería ser por fines ajenos.
55:43Las personas deberían casarse por amor. Como tú y Enora.
55:47Bueno, ventajas de ser pobres. Por lo menos podemos ser libres.
55:54Por cierto, hablando de matrimonios, ¿ya tenéis fecha para vuestra boda?
55:57No, todavía no. Enora cree que es mejor esperar un poco.
56:01¿A no coincidir con la boda de mi tío?
56:03En parte sí, pero bueno, también porque no tenemos nada para después de la boda.
56:08¿Y qué tendríais que tener?
56:10Pues unos mínimos, Manuel. Que menos que tener un techo, ¿no?
56:14Un hornillo para cocinar. Unos platos con los que comer.
56:19¿Y la casa de Enora?
56:21Al parecer es muy pequeña y eso es impensable.
56:24Pero vamos, que tú no te apures. Encontraremos una casa que alquilar por aquí cerca y ya aparecerá nuestra gran casa.
56:33¿Qué pasa? ¿No te parece bien que alquilemos o...?
56:37No, no, no. No es eso. Es solo que...
56:40Bueno, me extraña que a dos no quepan dónde vive uno.
56:43Es lo que ella ha dicho. ¿Qué quieres que le haga?
56:49Claro.
56:52Y dime, ¿crees que dice la verdad?
56:54No empecemos, Manuel, por favor. No me vas a hacer dudar de Enora. Así que deja ya las sospechas y no juguemos con fuego.
57:04Al final terminamos quemándonos.
57:06Enora sigue mintiendo.
57:12Y vuelta a la mula al trigo.
57:15Escúchame bien.
57:19Recuerda cómo llegó aquí.
57:23Sigue llevándose los planos que guardamos cada noche en la caja fuerte.
57:27Le pregunté...
57:32Y me lo negó.
57:36Si nos está mintiendo en esto, ¿en qué más nos puede estar mintiendo, Toño?
57:39Mi querida amiga Cruz tenía razón cuando decía que su hijastra era un estorbo.
57:51Durante años intentó deshacerse de ella y fracasó.
57:54Sin embargo, yo lo he conseguido.
57:56Ya sabe usted que la boda de mi Toño no depende para nada de la del capitán y la señorita Ángela.
58:01Aún así, Toño y yo hemos decidido casarnos después de que lo hagan don Lorenzo y su prometida.
58:06¡Oh, Toze!
58:08Se me había olvidado decirte que esta noche nos han invitado a cenar.
58:12Es que una cena así de... de pronto no.
58:15Es algo informal.
58:17Solo hay dos parejas más invitadas.
58:20Hija mía, qué exagerada eres.
58:21No, no, no. No exagero ni lo más mínimo.
58:23¿Acaso te ofendió en algo el capitán?
58:25Su mera presencia me ofende, madre.
58:28Pero sí, ahora que lo dice, también me ofendieron algunas cosas que dijo.
58:32Sí.
58:33Es que ese muchacho no hay quien lo entienda.
58:35Antes, cuando estaba aquí el padre, se pasaba el santo día buscándole las cosquillas para que le echara.
58:40Y encima le echa la culpa a usted.
58:41Para matarlo, vamos.
58:42Ana, a mí no me importa lo que diga o deje de decir Santos. Lo mejor es ignorarlo. Háganme caso.
58:47No quiero oír más mentiras así que se acabó.
58:50Que sepas que si se fue de aquí sin despedirse de ti es porque te lo has ganado a pulso.
58:55¿Ha podido conseguir el suelo para doña Petra?
58:57No ha servido para nada lo que ha hecho, María. Ni las llamadas, ni los telegramas, ni las visitas. Nada.
59:03Pero entonces está sentenciada.
59:06Me han dicho que hay escasez y que los pocos recursos que tienen van para el ejército.
59:10Vamos a ver, si esto depende de los militares. Quizá no esté todo perdido.
59:14¿Por?
59:15¡Por el capitán!
59:17Voy a cerrar la caja fuerte. No quiero que Nora se entere que la hemos descubierto.
59:22Cuando llegue, actúa como si nada hubiese pasado.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended