Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00La fascinación por los Alpes, sobre puro hielo y con el cielo de frente,
00:00:09el alpinista extremo Danny Arnold y su compañero persiguen su mayor desafío.
00:00:19Del Pitch Palieu, casi 4.000 metros.
00:00:22Cuando clavas el pico, oyes la tensión, se escuchan los crujidos, silbidos, los bloques de hielo que se separan.
00:00:34Es realmente increíble.
00:00:39Cada vez más científicos afirman que aventuras como estas dejarán de ser posibles en poco tiempo,
00:00:45porque el calor está derritiendo los glaciares.
00:00:47Hace 10 años, eran mucho más los días de invierno en que podías adentrarte en lo más profundo y escalar.
00:01:02Durante los últimos años, venimos observando los efectos del cambio climático en diferentes viajes por África, Asia y Europa.
00:01:11Inundaciones y fuertes lluvias.
00:01:14Sequías devastadoras.
00:01:17Y el gran peligro de derretimiento del permafrost.
00:01:22Pero también hay esperanza.
00:01:24Nunca antes hubo tanta gente en el mundo comprometida con detener el cambio climático.
00:01:29Tanto en el ámbito científico y en el sector empresarial, como en la comunidad internacional de las Naciones Unidas.
00:01:38Sin embargo, en algunas regiones como la alta montaña, estos esfuerzos llegan demasiado tarde.
00:01:44Menos nieve, menos hielo, menos glaciares.
00:01:48Los Alpes, tal como los conocemos, pronto dejarán de existir.
00:01:55Nos encontramos en un cambio de era.
00:01:58Si no hacemos nada, pese a todas las advertencias, ingresaremos en la era del calentamiento,
00:02:03provocado por el hombre.
00:02:05Las regiones más frías del mundo
00:02:27son las protagonistas del cambio climático
00:02:29El Ártico, la Antártida, Alaska
00:02:33y las vastas regiones del permafrost en Rusia
00:02:37Nikita Tsimov es matemático
00:02:59pero lo que observó aquí en el extremo oriente de Rusia
00:03:02hizo que se convirtiera en un activista por el clima
00:03:05Ahora dedica su vida a preservar la capa de tierra
00:03:11permanentemente congelada, el permafrost
00:03:14A orillas del río Colima, en Yakutia
00:03:17recoge pruebas de que lo permanente ya no es tal
00:03:19El incremento de hasta 3 grados de la temperatura del suelo
00:03:24hace que se derrita la capa superior de hielo
00:03:26lo que hace también que salgan a la luz
00:03:28los raros hallazgos de tiempos prehistóricos
00:03:31Este es el fémur de un mamut
00:03:39No es muy grande
00:03:43Encontramos muchos aquí
00:03:47En el pasado, en esta zona, había muchos mamuts
00:03:51Aquí, a orillas del río
00:03:55encontramos un promedio de 600 esqueletos por kilómetro cuadrado
00:03:58y siempre estamos encontrando más
00:04:01A causa del derretimiento del permafrost
00:04:10las tierras de las orillas se deslizan hacia el río
00:04:12Zombies
00:04:14Así llaman y quita a estas plantas
00:04:16Porque el suelo en el que crecen estuvo ultracongelado
00:04:20y por tanto inerte durante 40.000 años
00:04:22Pero pronto, toda la vegetación desaparecerá también en el río
00:04:27Lo que sucede a orillas de este río
00:04:33pronto pasará en gran parte de Rusia
00:04:35lo que podría cambiar el clima del planeta drásticamente
00:04:38La cantidad de biomasa que permanece inerte en el permafrost
00:04:43es incalculablemente grande
00:04:44Cuando el dióxido de carbono y el metano
00:04:48fijados en el suelo se liberen hacia la atmósfera
00:04:50el calentamiento global se acelerará enormemente
00:04:53Todas estas raíces y pastos crecieron aquí
00:05:22hace unos 40.000 años
00:05:24Esto es un inmenso almacén de carbono
00:05:26Si colocamos todas estas pequeñas raíces
00:05:29a un lado de la balanza
00:05:30y en el otro
00:05:31toda la vegetación de nuestro planeta
00:05:33veremos que la balanza
00:05:34se inclinará hacia estas pequeñas raíces
00:05:36Cuando el permafrost comienza a descongelarse
00:05:40se convierte en alimento para microbios
00:05:42que producen gases de efecto invernadero
00:05:44dióxido de carbono o metano
00:05:46Esto es hielo puro
00:05:57Cuando este hielo se derrite
00:06:00se mezcla con el suelo
00:06:01y genera esos flujos de lodo
00:06:03que se deslizan por la ladera
00:06:04Aquí la descomposición ocurre
00:06:07de forma extremadamente rápida
00:06:08Son enormes cantidades de carbono y de hielo
00:06:11que producen una bomba de dióxido de carbono
00:06:13muy peligrosa
00:06:14Es un círculo vicioso
00:06:17Por el calentamiento global
00:06:19se liberan cada vez más gases de efecto invernadero
00:06:21lo que provoca temperaturas aún más altas
00:06:24En algún momento el proceso resulta imposible de detener
00:06:27Es la hora de economizar
00:06:29Hoy Alemania soporta una presión por partida doble
00:06:32La abandonada central nuclear de Brockdorf en Alemania
00:06:36fue desactivada el 31 de diciembre de 2021
00:06:39Las energías renovables son más respetuosas con el medio ambiente
00:06:43pero aún son insuficientes
00:06:44Siguen en uso el carbón, el petróleo y el gas
00:06:47Esto implica más dióxido de carbono, más metano, más óxido nitroso
00:06:52He aquí los números de nuestros pecados
00:06:54Las emisiones globales de gases de efecto invernadero aumentan sin cesar
00:07:01Por el coronavirus hubo una ligera disminución en 2020
00:07:04pero para 2030 si no hacemos nada para evitarlo
00:07:08serán 55 gigatoneladas
00:07:10es decir, 55 mil millones de toneladas
00:07:13Para 2100 la Tierra se calentaría a casi 3 grados con consecuencias dramáticas
00:07:19Para evitarlo en 2030 se deberían liberar a la atmósfera un máximo de 25 gigatoneladas
00:07:25Eso significa disminuir a más de la mitad las emisiones de dióxido de carbono
00:07:30y demás gases de efecto invernadero
00:07:32Desde hace más de 20 años
00:07:45el profesor Niklas Hoene evalúa las políticas ambientales de los países más influyentes
00:07:50Su frustración fue creciendo con los años
00:07:53ya que los gobiernos de todo el mundo hablaban
00:07:55pero no hacían casi nada
00:07:57Sin embargo, parece haber un cambio de tendencia
00:08:01La comunidad mundial ahora se toma muy en serio
00:08:04la idea de prescindir gradualmente del carbón, el petróleo y el gas
00:08:07La comunidad internacional ya lo había decidido con el Acuerdo Climático de París de 2015
00:08:13pero ahora vemos que cada vez más países se fijan en el objetivo de conseguir la neutralidad climática
00:08:18es decir, buscan reducir sus emisiones a cero
00:08:21El equipo científico de New Climate Institute
00:08:25clasificó las medidas necesarias de reducción de emisiones en tres categorías
00:08:30de las que vamos a hablar a lo largo del reportaje
00:08:32La primera categoría es la más optimista
00:08:36supone una muy alta probabilidad de que se cumplan los objetivos climáticos
00:08:41e incluye un gran incremento de energías renovables
00:08:44Los científicos indican que para 2030 hay que disminuir las emisiones en 30 gigatoneladas
00:08:51Para ilustrar esto, tomemos como referencia un estadio de fútbol como el del Bayern de Múnich
00:08:57Una vez al año se renueva el césped hasta que todo el campo de juego queda verde
00:09:01Algo similar es lo que debemos lograr para salvar el clima
00:09:05Solo si todo queda verde, habremos hecho lo necesario
00:09:08Reducir las emisiones en 30 gigatoneladas es como colocar césped sobre toda la cancha
00:09:16¿Será posible?
00:09:18Eso es lo que nos interesa, así que hagamos cuentas
00:09:22Noruega, tierra de arroyos, ríos y lagos
00:09:26Noruega, tierra de arroyos, ríos y lagos.
00:09:52Una reserva casi inagotable de energía si la potencia hídrica se acumula en embalses y se aprovecha tal como se hace aquí.
00:10:11La central eléctrica de Tonstadt, sur de Noruega.
00:10:15Gauta Tjorholm abre las puertas y entramos a lo profundo de un macizo rocoso.
00:10:20Aquí nos mostrará cómo logran producir más energía de la que el país necesita, con 1.600 centrales hidroeléctricas.
00:10:28Tonstadt es una de ellas.
00:10:29La electricidad producida aquí equivale al consumo de los hogares de toda la ciudad de Múnich.
00:10:38La corriente de agua cae 440 metros hasta las turbinas.
00:10:42La potencia máxima es de 320 megavatios, 100 veces más de lo que produce una turbina eólica.
00:10:52Esta es una de las plantas más potentes de Noruega.
00:10:56¿A dónde va toda esa energía?
00:10:58Primero aquí, a una subestación no lejos de la central eléctrica, y de allí por un cable submarino hasta Alemania.
00:11:05Ambos países pueden enviar o recibir electricidad limpia, según la situación.
00:11:10Si Alemania produce más energía eólica de la que necesita, nos envía electricidad hacia Noruega.
00:11:22Así podemos detener nuestras máquinas y ahorrar nuestra energía hidráulica para el futuro.
00:11:29Por el contrario, si el viento no sopla con suficiente fuerza en Alemania, le enviamos nuestra electricidad.
00:11:34Nuestros países cooperan para aprovechar al máximo la energía disponible.
00:11:40Desde mayo de 2021, Noruega con abundante agua y Alemania con fuertes vientos están conectadas a través del cable eléctrico Nordlink.
00:11:50Desde Tonstadt, donde la alta tensión se escucha así,
00:11:55hasta Wilsta, en el norte alemán, donde los 1.400 megavatios zumban así.
00:12:01Este balance entre producción y demanda también podría funcionar dentro de Alemania.
00:12:07Pero no es así, porque varios recursos de apelación están retrasando el proyectado enlace hacia el sur del país.
00:12:14Debido a la falta de un enlace sur, antes debían apagarse las turbinas eólicas cuando soplaba un fuerte viento y se producía energía en exceso.
00:12:22Un desperdicio.
00:12:23A la valiosa electricidad limpia se la llevaba el viento.
00:12:26Pero con Nordlink esto ya es cosa del pasado.
00:12:28Aquí conectamos la energía eólica alemana con la energía hidroeléctrica noruega.
00:12:34Así el sistema se vuelve más robusto y se aprovechan las ventajas de ambas fuentes de energía.
00:12:41Nordlink, un proyecto emblemático para Europa y un impulso para la expansión de las energías renovables en Alemania y la transición energética.
00:12:49Y aún así, solo se trata de un primer paso.
00:12:52Hasta ahora la transición energética ha sido esencialmente una transición eléctrica.
00:12:59Hoy tenemos un 50% de energías renovables en la red eléctrica, pero eso solo es el 10% de la demanda energética total en Alemania.
00:13:06En los próximos 25 años debemos cubrir el 90% restante y para ello tenemos que apresurarnos.
00:13:10Volviendo a la necesaria reducción de los gases de efecto invernadero para 2030,
00:13:17¿cuáles son las medidas de la primera categoría, la más accesible, y qué se conseguiría con ellas?
00:13:23Expansión de energías renovables, menos electricidad proveniente del carbón en China,
00:13:32medidas de ahorro en la India y menos gases florados de efecto invernadero.
00:13:36Medidas relativamente simples y rápidas de implementar.
00:13:39Y juntas llevarían a una reducción de unas 3,7 gigatoneladas.
00:13:45Nuestro estadio de fútbol ya se cubre un poco de verde.
00:13:483,7 gigatoneladas menos de gases de efecto invernadero,
00:13:53un 12% de las 30 gigatoneladas que debemos reducir para 2030.
00:14:01La injusticia en el mundo se ve cimentada por el cambio climático que acecha en todas partes.
00:14:08Mientras que el rico norte contamina el aire, las víctimas viven en el sur.
00:14:13Principalmente a la altura del Ecuador, como por ejemplo en Indonesia.
00:14:16Más de la mitad de los niños han abandonado las aulas húmedas y malolientes de la escuela primaria pública.
00:14:44Para los padres, una situación insostenible.
00:14:54En sus clases de primaria, el maestro Ramatula desafía la inclemencia de la naturaleza.
00:15:00Él mismo fue alumno aquí y ahora enseña lo mejor que puede.
00:15:04En 2013, su aula se inundó por primera vez.
00:15:07Las condiciones son muy, muy difíciles para todos.
00:15:15A menudo tenemos que enviar a los estudiantes a casa,
00:15:18porque cuando llega la marea, se sientan con las piernas en el agua.
00:15:21Es imposible dar clases con normalidad.
00:15:27En cinco o seis años más, dice el maestro Ramatula,
00:15:30toda la escuela quedará sumergida por las inundaciones.
00:15:34Para entonces, ya nadie vivirá aquí.
00:15:36Pero ¿cómo será el mundo dentro de tres décadas, en el año 2050?
00:15:52A mediados de este siglo, las condiciones climáticas serán extremas.
00:15:58Las 17.000 islas de Indonesia, con su vasta costa, serán tragadas por el mar.
00:16:03La vida en general ya no será como la conocemos hoy.
00:16:10Estallarán epidemias y el crecimiento económico mundial se verá obstaculizado por feroces luchas de unos contra otros.
00:16:18Luchas por alimentos, agua, tal vez incluso por aire sano.
00:16:23Esta es la triste imagen de la Tierra en 2050.
00:16:25Cuanto más inhabitable se vuelva la Tierra, más personas tendrán que huir de sus hogares para sobrevivir.
00:16:38La migración climática ya está en marcha, pero este solo es el comienzo.
00:16:43Varias zonas de la Tierra se están volviendo literalmente inhabitables,
00:16:48porque hace demasiado calor, porque están inundadas o porque ya no se puede cultivar nada.
00:16:53Hoy hablamos de varios millones de refugiados.
00:16:56En el futuro serán miles de millones.
00:17:00Muchos millones de personas tendrán que abandonar sus hogares hacia mediados de este siglo para sobrevivir,
00:17:07no a causa de crisis o guerras, sino debido al clima.
00:17:09El mundo se encamina hacia un futuro alarmante.
00:17:17No solo en Alaska o en Rusia tenemos que prepararnos para la desaparición del permafrost
00:17:22que hasta ahora había sostenido los suelos, sino también en los Alpes europeos.
00:17:29El profesor Kraut Blatta, experto en permafrost de la Universidad Técnica de Múnich,
00:17:35se dirige con un equipo de científicos hacia un sitio particularmente interesante.
00:17:39El lugar de aterrizaje es tan pequeño que el helicóptero ni siquiera puede posarse bien.
00:17:50La montaña se llama Hochfogen, en la frontera entre Austria y Alemania.
00:17:55Junto a la cruz de la cumbre, una grieta se ha ido ampliando desde 2014.
00:18:01Ahora existe un grave riesgo de que las rocas se desmoronen.
00:18:04Desde arriba se revela el alcance total del peligro.
00:18:16Varios cientos de miles de toneladas de roca amenazan con caer hacia el valle.
00:18:20Las mediciones a una altitud de casi 2.600 metros no están exentas de riesgo.
00:18:37¿Y qué decir si media montaña se desprendiera ahora?
00:18:39La masa rocosa consta de varias partes que suman 260.000 metros cuadrados.
00:18:50Desde 2014, desde que hacemos mediciones aquí, se han movido 30 centímetros
00:18:56y actualmente se mueven varios milímetros al mes.
00:18:58Las deformaciones son tan grandes y ocurren tan rápido que tal vez no tarde mucho en caer.
00:19:08Puede que todo se derrumbe este año o el próximo.
00:19:11No podemos descartarlo.
00:19:15Las montañas comienzan a deslizarse cuando ya no están cohesionadas por el permafrost,
00:19:20no solo aquí, en algo y sino en todas partes.
00:19:23El paraíso de los Alpes se desmorona.
00:19:30La gente de este pueblo sabe bien lo que esto significa.
00:19:34Bondo, en Graubünden, Suiza.
00:19:39Elvira Salis se despide.
00:19:42Le dice adiós a la casa de sus padres.
00:19:44Ha vivido aquí toda su vida.
00:19:46Hoy está siendo demolida.
00:19:48Me pone triste ver como mi casa muere lentamente.
00:19:53Pero estamos preparados.
00:20:02En el verano de 2017, 3 millones de metros cúbicos de roca se desprendieron en la montaña de Pitschengalo.
00:20:11De repente, escuché un estruendo.
00:20:15Y luego miré hacia la montaña y vi caer grandes pedazos de roca.
00:20:20Parecía lava.
00:20:22Iba muy lento, sin ruidos.
00:20:25Era hielo, agua y tierra.
00:20:31Imágenes tomadas por la cámara de vigilancia de una carpintería.
00:20:34Ocho excursionistas murieron.
00:20:41Parte del pueblo quedó destruido.
00:20:44El deslizamiento de tierras es también una consecuencia del cambio climático.
00:20:49Aquí, donde ahora hay piedras, antes había casas.
00:20:53La casa de Elvira Salis estaba llena de tierra y rocas.
00:20:56La zona fue evacuada.
00:20:58Ya nadie puede vivir ahí.
00:21:11Elvira Salis tuvo que abandonar Bondo tras el desprendimiento.
00:21:15La mujer, de 82 años, vive con su hijo en un pueblo vecino.
00:21:21Nos muestra fotos de su casa familiar, construida hace 345 años.
00:21:27Perteneció a su bisabuelo.
00:21:29Al principio fue muy triste para mí.
00:21:37Lloré mucho, pero me alegré de poder estar presente en la demolición.
00:21:43Es como con las personas.
00:21:45No se deja a las personas morir solas.
00:21:48Y no quería dejar que mi casa muriera sola.
00:21:52El peligro continúa para los habitantes de Bondo.
00:22:00Otros 3 millones de metros cúbicos del material rocoso del Pitzchengalo
00:22:04amenazan con desprenderse en cualquier momento.
00:22:12Un cartel sobre el estado de los Alpes, colocado por la gente de Bondo,
00:22:17es más ilustrativo que cualquier publicación en revistas especializadas.
00:22:20La montaña tiene fiebre.
00:22:29El número de personas amenazadas por el cambio climático en Siberia
00:22:33y el extremo oriente de Rusia no es comparable al de África o el sudeste asiático.
00:22:38Pero también aquí aumenta cada año.
00:22:40Personas afectadas, como Leonid, un viejo amigo de Nikita,
00:22:44ven destruido su modo de vida.
00:22:50Leonid vive aquí aislado por propia elección desde hace 30 años.
00:22:57La ciudad más cercana está a 80 kilómetros.
00:23:06Durante décadas, a Leonid Naletov le fue muy bien.
00:23:11Como pescador profesional, tenía el monopolio de un gran lago interior justo detrás de su casa.
00:23:16De todos los peces que había, el pez blanco, parecido al salmón, era el más lucrativo.
00:23:23Pesa unos 15 kilos y su precio es de más de 5 euros el kilo.
00:23:27Las cosas le iban realmente bien.
00:23:33Pero esos días han terminado.
00:23:35Tenía 15 kilómetros de largo.
00:23:50Y ahora solo quedan unas pocas charcas.
00:23:53Desde hace décadas, el permafrost mantenía congelado y estable un dique natural en el río.
00:24:06Pero el aumento de las temperaturas hizo que los hielos eternos se derritieran y el dique se rompió.
00:24:15Sucedió durante el verano, que una vez más fue inusualmente caluroso.
00:24:19Es una gran pérdida para mí.
00:24:25El agua ya no está y mi lago se secó.
00:24:28Todos mis peces han desaparecido.
00:24:31El pescado era mi pan, mi ingreso.
00:24:33Y ahora he perdido todo.
00:24:35En todos estos 30 años, temí que algo así pudiera suceder en algún momento.
00:24:40Por eso reforcé el dique lo mejor que pude, con ramas y arbustos.
00:24:45Tenía la esperanza de que no sucediera tan pronto.
00:24:47Como Leonid, muchas personas no contaban con la rapidez con que avanza el cambio climático.
00:24:57Investigadores, empresas y estados deben actuar ya.
00:25:03El Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050,
00:25:10es un paso en la dirección correcta.
00:25:12En el pasado, en Alemania se argumentaba en contra de la protección del clima diciendo,
00:25:20estamos solos, el mundo no colabora.
00:25:23Pero este argumento hoy ya no funciona.
00:25:26China ha acordado convertirse en neutral climáticamente y prescindir del carbón, el petróleo y el gas.
00:25:32También Estados Unidos.
00:25:33Junto con la Unión Europea, estos países cubren la mayor parte del mercado mundial.
00:25:40Así que el resto del mundo no tiene más remedio que unirse.
00:25:43Ya no se trata de si prescindimos o no del carbón, del petróleo y del gas.
00:25:47Es solo una cuestión de cuándo se hará.
00:25:49Algunos países influyentes aún no han hecho su tarea, entre ellos Alemania, bajo el gobierno de Angela Merkel.
00:26:01Pero en los estados de derecho a veces la política no se hace en el parlamento, sino en los tribunales.
00:26:07El Tribunal Constitucional de Karlsruhe dio una bofetada al gobierno en abril de 2021 al obligarlo a hacer mayores esfuerzos en la protección del clima.
00:26:20El veredicto de un tribunal holandés solo un mes después es aún más impactante.
00:26:25Obliga a la compañía petrolera Shell a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
00:26:31Dos sentencias ejemplares, los tribunales como última instancia en temas ambientales.
00:26:39Avances importantes para la protección del clima en el último segundo.
00:26:48De bordes afilados, extremadamente resbaladiza y casi vertical es la entrada a la cueva de hielo.
00:26:54Hoy el escalador de hielo, Danny Arnold, se ha propuesto algo extraordinario.
00:27:02Quiere descender a las fauces del glaciar.
00:27:11Espectaculares formaciones rocosas y de hielo en el suelo del glaciar Plain Morte en los Alpes verneses.
00:27:16El hielo aquí todavía es estable.
00:27:24Por eso Danny puede incluso llegar al fondo y clavar su pico en el hielo milenario.
00:27:32Al ascender nuevamente se ve lo peligroso que es el recorrido.
00:27:36Una experiencia única, pero que pronto no podrá repetirse.
00:27:40Por supuesto, esto me hace pensar cuando considero que los investigadores calculan que dentro de 90 años no quedará nada.
00:27:53Cero glaciares.
00:27:55Es realmente muy trágico.
00:27:57El glaciar Alec, 20 kilómetros de largo y casi mil metros de espesor en ciertos lugares.
00:28:12El monstruo, así llama a su objeto de estudio Guillaume Joubet, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.
00:28:32¿Sobrevivirá por lo menos el Alec?
00:28:36No hay nada que podamos hacer en el futuro cercano,
00:28:39porque en este momento los glaciares están reaccionando al calentamiento global que tuvo lugar en los años 90.
00:28:45Así que independientemente de lo que hagamos ahora,
00:28:48este glaciar retrocederá al menos 5 kilómetros.
00:28:54¿Y qué pasa si las temperaturas realmente aumentaran hasta 4 grados, como prevén los expertos?
00:29:01En ese caso, según calcula Guillaume Joubet,
00:29:04el glaciar Alec se habrá derretido por completo hacia finales del siglo.
00:29:09Si suponemos que el calentamiento global va a seguir,
00:29:18quedará poco hielo aquí en el año 2100.
00:29:23Este paisaje ya no tendrá más hielo cuando termine el siglo.
00:29:27En el siglo XXI.
00:29:28En el siglo XXI.
00:29:29Unosiólogos blancapias目.
00:29:34Están bajos de image del siglo XXI.
00:29:37En el siglo XXI.
00:29:42En el siglo XXI.
00:29:56En el siglo XXI.
00:29:57Unos kilómetros más arriba se encuentra el refugio Concordia.
00:30:14Christoph Sager y su familia lo administran desde hace algunos años.
00:30:19Hoy viene a preparar el refugio para la temporada de verano.
00:30:27155 camas para alpinistas, esquiadores y escaladores de glaciares de todo el mundo.
00:30:44La magnífica vista del brillante mar de hielo hace del refugio Concordia
00:30:49uno de los alojamientos de montaña favoritos en Europa.
00:30:52Para mí este es el mejor sitio de trabajo.
00:30:59Conozco otros refugios muy hermosos, pero por el momento
00:31:02no puedo imaginar un lugar más bello que este para trabajar.
00:31:12Pero el Aletsch está en inexorable declive.
00:31:17Christoph Sager baja los primeros peldaños de una empinada escalera metálica
00:31:21para mostrar cómo está muriendo el mayor glaciar de los Alpes.
00:31:28El refugio fue construido en 1877,
00:31:32y entonces el glaciar estaba aproximadamente a la misma altura a la que estamos ahora.
00:31:38Todo lo que falta se ha desvanecido en unos 140 años.
00:31:42Cerca de 150 metros.
00:31:48150 metros.
00:31:52150 metros en 140 años, en promedio cerca de un metro por año.
00:31:57El hielo se está derritiendo cada vez más rápido ahora.
00:32:18A veces dos, a veces tres metros por año.
00:32:20El glaciar Aletsch, incluso este monstruo alpino,
00:32:32también tiene los años contados.
00:32:36Se estima que la mayoría de las ciudades de Siberia
00:32:39y el extremo oriente de Rusia
00:32:41se verán afectadas por el calentamiento continuo del planeta.
00:32:44Unos 25 millones de habitantes.
00:32:46¿Qué tan grave es el derretimiento del permafrost?
00:32:51Las mediciones realizadas por la red de monitoreo del suelo en la región polar
00:32:55nos dan una idea inicial.
00:32:58Durante el verano de 1996,
00:33:01el permafrost se derritió 45 centímetros.
00:33:06En 2017, ya fueron 87 centímetros el doble.
00:33:09Un peligro para las personas y la infraestructura,
00:33:19en especial para los gasoductos y oleoductos.
00:33:23Greenpeace calcula que el hundimiento del subsuelo
00:33:26produce grietas y fugas en los oleoductos
00:33:28y un 1% del petróleo se filtra en el suelo.
00:33:33Son 5 millones de toneladas de petróleo por año.
00:33:39Como aquí en Chersky, en el extremo norte de Yakutia,
00:33:54la gente entiende que algo cambió
00:33:56y sigue cambiando cada vez más rápido.
00:33:59Las temperaturas suben continuamente,
00:34:01el asfalto de las calles se ondula
00:34:03y ya puede verse cómo algunas casas,
00:34:05construidas en su día sobre un suelo firme,
00:34:07ahora se hunden poco a poco.
00:34:09Chersky, a orillas del río Colima,
00:34:16es el hogar del científico y activista climático Nikita Simov.
00:34:24Aunque en invierno las temperaturas bajan a 60 grados bajo cero,
00:34:29la erosión del permafrost continúa sin cesar.
00:34:33Esto se ve claramente en la planta de tratamiento de agua
00:34:36erigida sobre pilotes, como todos los edificios aquí.
00:34:42El suelo comenzó a hundirse hace solo dos años
00:34:44y ahora el cráter ya tiene 10 metros de profundidad.
00:34:49Una vez que comienza, sucede muy rápido.
00:35:03Hace una semana, las dos losas de asfalto todavía estaban en la superficie.
00:35:07Ahora ambas se han roto y hay un enorme nicho subterráneo.
00:35:09El hielo se erosiona y el suelo se hunde.
00:35:13A veces son unos pocos centímetros al día.
00:35:16En días calurosos pueden llegar a ser varios decímetros.
00:35:21Tenemos grandes problemas en las zonas con permafrost.
00:35:26Y es muy probable que en las próximas décadas
00:35:28toda la infraestructura colapse.
00:35:30Algunas casas podrían estabilizarse
00:35:38con un gran despliegue de medios,
00:35:40pero un rescate completo del este de Rusia parece imposible.
00:35:47Los efectos del calentamiento global
00:35:50empiezan a sentirse en todas partes.
00:36:00Kerstin Wittgen es bióloga y lucha por la protección
00:36:09de los últimos humedales ácidos o turberas de Münsterland.
00:36:14Drenados y utilizados para la agricultura,
00:36:16el 95% de ellos ya han sido destruidos en Alemania.
00:36:21Wittgen aboga por recuperar estos espacios naturales sonicos.
00:36:24Todo lo que cae en una turbera como esta se conserva.
00:36:33Cuando falta el oxígeno y el ambiente es muy ácido,
00:36:36ya no se dan procesos de degradación
00:36:38y por tanto todo se conserva.
00:36:40Por eso estos humedales ácidos son tan valiosos
00:36:44para la protección del clima,
00:36:45porque almacenan mucho carbono y no lo liberan.
00:36:51Una turbera crece solo un milímetro por año.
00:36:54El Fena Moor en Münsterland pasó 6.000 años
00:36:59almacenando grandes cantidades de carbono en la turba.
00:37:02Pero si ésta entra en contacto con el oxígeno
00:37:05como resultado del drenaje,
00:37:06se convierte en una bomba de dióxido de carbono
00:37:09similar al permafrost ruso.
00:37:13El 30% de las reservas de carbono
00:37:16se encuentran en los humedales,
00:37:18que ocupan solo el 3% de la superficie de la Tierra.
00:37:22Si todo esto se descompone y sale al aire
00:37:26como dióxido de carbono,
00:37:27tendremos un problema climático enorme.
00:37:33Mientras que activistas climáticos
00:37:35como Kerstin Wittgen
00:37:36quieren renaturalizar los humedales
00:37:38relevantes para el clima,
00:37:40los últimos paraísos naturales
00:37:42están siendo castigados brutalmente.
00:37:44Kalimantan, la parte indonesia de Borneo.
00:37:53La selva de Indonesia suele encontrarse
00:38:23entre humedales y pantanos.
00:38:26Aquí la deforestación implica
00:38:27un desastre de dióxido de carbono
00:38:29por partida doble.
00:38:36Deforestación por tala y quema.
00:38:38La razón principal de esta destrucción
00:38:41es nuestra enorme demanda de aceite de palma.
00:38:44Se encuentra en multitud de productos,
00:38:46como grasa para cocinar,
00:38:48sopas, cremas, dulces,
00:38:50cosméticos, combustibles
00:38:51y muchas cosas más.
00:38:54Indonesia es el mayor proveedor
00:38:55de aceite de palma.
00:38:59Plantaciones hasta el horizonte
00:39:01y más allá.
00:39:09Visitamos las plantaciones
00:39:10de Muhammad Roy.
00:39:12El joven emprendedor
00:39:13entró en el negocio
00:39:14hace algunos años
00:39:15con apenas dos hectáreas.
00:39:17Luego se hizo tan rico
00:39:20con el aceite de palma
00:39:21que pudo seguir comprando tierra
00:39:22y cultivando.
00:39:25Ahora tiene 300 hectáreas.
00:39:31Entre los cultivos perenes
00:39:32que dan cosecha todos los años,
00:39:35no he encontrado una sola planta
00:39:37que dé más dinero
00:39:38que la palma aceitera.
00:39:39Más ganancias,
00:39:43más deforestación.
00:39:45A casi 11.000 kilómetros
00:39:46de Borneo
00:39:47se está investigando
00:39:48una alternativa.
00:39:50Algas y levaduras,
00:39:52las armas secretas
00:39:53del Instituto de Biotecnología
00:39:54de la Universidad Técnica
00:39:56de Munich.
00:39:57Según el catedrático
00:39:58Thomas Brueck,
00:39:59se puede utilizar
00:40:00para hacer casi cualquier cosa.
00:40:02Materiales de construcción,
00:40:04alimentos,
00:40:04biocombustibles
00:40:05o,
00:40:06y esto es una sensación científica,
00:40:08aceite de palma sintético.
00:40:17La demanda de sustitutos
00:40:19del aceite de palma
00:40:20es enorme.
00:40:21Los investigadores
00:40:22ahora quieren aumentar
00:40:23rápidamente la producción
00:40:24de 1.000 litros
00:40:25a 10.000 y 100.000 litros.
00:40:28Junto con un estudiante,
00:40:30Brueck ha descubierto
00:40:31una cepa de levadura
00:40:32con habilidades únicas.
00:40:34Estas células de levadura
00:40:36pueden convertir
00:40:37el 90% de su salud
00:40:38a su masa en aceite,
00:40:39cuya calidad es idéntica
00:40:41a la del aceite de palma natural.
00:40:44Aquí pueden verse
00:40:46la fase líquida
00:40:47y la fase sólida.
00:40:49El aceite de palma
00:40:50purificado se ve similar.
00:40:54La gran diferencia
00:40:55es que nuestro proceso
00:40:56es completamente independiente
00:40:58de la actividad agrícola
00:41:00y las condiciones climáticas.
00:41:01Y las condiciones climáticas.
00:41:05Además,
00:41:06tampoco tenemos necesidad
00:41:07de talar la selva tropical,
00:41:09como sucede
00:41:10con la producción
00:41:11de aceite de palma
00:41:12a gran escala.
00:41:15Esto hace que nuestro producto
00:41:16sea completamente sostenible
00:41:18y que tenga un precio
00:41:19que puede competir
00:41:20con el aceite de palma.
00:41:21de regreso en Indonesia.
00:41:28Los frutos de la palmera,
00:41:29de los que se extrae
00:41:30el aceite,
00:41:31pesan unos 50 kilos.
00:41:34El agricultor
00:41:34Mohamed Roji
00:41:35puede cosechar
00:41:36hasta mil toneladas
00:41:37al mes.
00:41:38La materia prima
00:41:39se la arrebatan
00:41:40de las manos.
00:41:41La demanda
00:41:41es insaciable.
00:41:42Los investigadores
00:41:45de Múnich
00:41:46no quieren destruir
00:41:47puestos de trabajo
00:41:48en Indonesia,
00:41:49sino establecer
00:41:50laboratorios in situ
00:41:51y cooperar
00:41:52con los agricultores.
00:41:54La respuesta
00:41:55ha sido sorprendentemente
00:41:57positiva.
00:42:01Es un invento nuevo.
00:42:04Es más rápido
00:42:04y fácil
00:42:05que nuestro cultivo
00:42:06y genera
00:42:07enormes ganancias.
00:42:09Tiene muchas ventajas
00:42:10en términos de esfuerzo,
00:42:12rentabilidad
00:42:13y prosperidad
00:42:14para todos.
00:42:16Todos los productores
00:42:17de aceite de palma
00:42:19estarán interesados,
00:42:20eso es seguro.
00:42:24Alemania tiene
00:42:25un gran impacto
00:42:25en las emisiones
00:42:26de gases
00:42:26de efecto invernadero
00:42:27en otros países.
00:42:30Consumimos
00:42:31muchísima carne
00:42:32y también aceite de palma.
00:42:35Y esto conduce
00:42:37a la deforestación
00:42:38o a la emisión
00:42:38de gases
00:42:39de efecto invernadero
00:42:40en otros lugares.
00:42:42Así que nuestro comportamiento
00:42:43cuenta.
00:42:47De vuelta
00:42:47en el estadio,
00:42:48¿cómo va el cálculo
00:42:49de los gases
00:42:50de efecto invernadero
00:42:51que podemos reducir?
00:42:53Estamos al final
00:42:54de la segunda categoría
00:42:55establecida
00:42:56por los climatólogos.
00:42:57La segunda categoría
00:43:01incluye medidas
00:43:02que sabemos
00:43:02cómo funcionan,
00:43:04pero que aún
00:43:04necesitan mejorarse
00:43:05e intensificarse.
00:43:08Por un lado
00:43:08está la expansión
00:43:09de las energías
00:43:10renovables,
00:43:11que podría ir
00:43:11aún más deprisa.
00:43:14Además,
00:43:15habría que frenar
00:43:16la deforestación
00:43:17y expandir
00:43:17la electromovilidad.
00:43:18Si implementamos
00:43:20todo esto,
00:43:20reduciremos
00:43:21otras 12 gigatoneladas
00:43:22de emisiones.
00:43:25A la reducción
00:43:26de gases
00:43:26en la primera categoría
00:43:28se sumarían ahora
00:43:29como resultado
00:43:30de varias medidas
00:43:30un total
00:43:31de 12 gigatoneladas.
00:43:33Habríamos alcanzado
00:43:34la mitad
00:43:35del objetivo.
00:43:37El calentamiento
00:43:38puede conducir
00:43:39a la escasez
00:43:40de agua,
00:43:41como en los Alpes.
00:43:43El idilio blanco
00:43:44a menudo
00:43:44tiene que ser creado
00:43:45con cañones de nieve,
00:43:47incluso en sitios
00:43:48de gran altitud,
00:43:49con un enorme gasto
00:43:52de energía y agua.
00:43:57Casi todas
00:43:58las regiones alpinas
00:43:59dependen de la nieve
00:44:00y de los turistas.
00:44:02Deportes de invierno,
00:44:04cueste lo que cueste.
00:44:06Fiesta sobre la nieve artificial.
00:44:09Cada vez menos agua
00:44:10baja de las montañas,
00:44:12un anticipo
00:44:12de la desertificación
00:44:13en los Alpes.
00:44:15En la Alta Baviera,
00:44:16al pie de los Alpes,
00:44:17hay ahora poca cantidad
00:44:18de agua de deshielo.
00:44:20Antes había que drenar
00:44:21el lago Valgen
00:44:22en primavera
00:44:23como medida de precaución
00:44:24para evitar
00:44:25que las enormes cantidades
00:44:26de agua de deshielo
00:44:27lo desbordaran.
00:44:31Antes el deshielo
00:44:32era tan fuerte
00:44:33que necesitábamos
00:44:34hacer mucho espacio
00:44:35en el lago
00:44:35para acomodar
00:44:36el agua extra
00:44:37que llegaba.
00:44:38Pero desde hace algún tiempo
00:44:39el deshielo
00:44:40ya no es tan fuerte,
00:44:41lo que significa
00:44:42que ya no necesitamos
00:44:43bajar tanto
00:44:44el nivel del lago.
00:44:48Durante siglos,
00:44:57los agricultores
00:44:57de la Engadina
00:44:58en Suiza
00:44:59han dependido
00:45:00para el riego
00:45:00de un recurso
00:45:01que se agota,
00:45:02el agua de deshielo.
00:45:08Algunos dependen
00:45:09exclusivamente
00:45:10de la lluvia,
00:45:11como el agricultor
00:45:12Reto Díunzar.
00:45:14Nos muestra
00:45:15su área de pasturas
00:45:16donde ha llovido
00:45:17muy poco.
00:45:18Ahora en verano
00:45:19todo está reseco.
00:45:23Aquí pueden ver
00:45:25seco
00:45:26como paja.
00:45:29No crece
00:45:30nada desde mayo.
00:45:33La hierba
00:45:34debería llegarnos
00:45:36hasta las rodillas
00:45:38y pronto
00:45:39vendrán las vacas
00:45:40desde las pasturas
00:45:42altas.
00:45:42Sus vacas
00:45:46están en las pasturas
00:45:47de alta montaña
00:45:48a 1,900 metros
00:45:49donde también
00:45:50todo está seco.
00:45:52A las vacas
00:45:53no les queda
00:45:54nada para beber.
00:46:00El manantial
00:46:01que suministra agua
00:46:02a los animales
00:46:03casi se secó
00:46:04en el verano
00:46:05de 2018.
00:46:07Cada gota
00:46:07se convierte
00:46:08en un bien precioso.
00:46:12Reto Díunzar
00:46:18controla regularmente
00:46:19a sus vacas
00:46:20porque sus pasturas
00:46:21alpinas
00:46:22están en riesgo
00:46:23de desaparecer.
00:46:27Aquí tenemos
00:46:2890 vacas
00:46:30nodrizas
00:46:31con sus terneros
00:46:33y esto no alcanza
00:46:34ni para un solo ternero.
00:46:35Un caldo
00:46:36las nubes
00:46:50se acumulan
00:46:51hay esperanza
00:46:52de lluvia
00:46:53pero el día
00:46:54de hoy
00:46:54sigue seco
00:46:55como el polvo
00:46:56el agua
00:46:57viene por otro camino.
00:46:58Es la única manera
00:47:09de abastecer
00:47:10de agua
00:47:10esta pradera alpina.
00:47:16El saco
00:47:17contiene
00:47:17700 litros
00:47:18llenar
00:47:19el abrevadero
00:47:20requiere
00:47:20varios viajes
00:47:21una ayuda costosa
00:47:23alrededor
00:47:24de 1300 euros
00:47:25cada vez
00:47:26que se llena.
00:47:28y apenas alcanza
00:47:29para cuatro
00:47:30o cinco días.
00:47:32Aquí falta
00:47:32el agua
00:47:33para que beban
00:47:33los animales
00:47:34y falta
00:47:35en el valle
00:47:35para que crezca
00:47:36la hierba forrajera
00:47:37para el invierno.
00:47:48No tenemos
00:47:49forraje
00:47:50para el próximo invierno.
00:47:52Esto implica
00:47:53o bien comprar
00:47:55pienso que
00:47:56es muy caro
00:47:57o de lo contrario
00:47:59reducir
00:48:00el ganado.
00:48:04El granjero
00:48:05Dünzer
00:48:05ya se ha visto
00:48:06en la necesidad
00:48:07de sacrificar
00:48:08algunos animales.
00:48:12Transformaciones
00:48:13profundas
00:48:14en toda
00:48:14la región alpina
00:48:15como aquí
00:48:16en Austria
00:48:17donde equipos
00:48:18de especialistas
00:48:19trabajan
00:48:19para evitar
00:48:20que se deslicen
00:48:21las pendientes.
00:48:21los periodos
00:48:27prolongados
00:48:27de sequía
00:48:28y calor
00:48:28a menudo
00:48:29derivan
00:48:29en incendios
00:48:30forestales
00:48:30devastadores
00:48:31como aquí
00:48:32en Piamonte,
00:48:33Italia.
00:48:35Así es
00:48:35el cambio climático,
00:48:36a veces
00:48:37muy poca agua
00:48:38y a veces
00:48:38demasiada.
00:48:40Como en la isla
00:48:41de Java
00:48:41en Indonesia.
00:48:46Las regiones
00:48:47montañosas
00:48:48más altas
00:48:48con sus bosques
00:48:49tienen la función
00:48:50de almacenar lluvias
00:48:51pero se están
00:48:52deforestando
00:48:53cada vez más.
00:48:54La lluvia
00:48:55se precipita
00:48:55hacia el valle
00:48:56barriendo
00:48:57todo lo que se interpone
00:48:58en su camino.
00:49:04Imágenes
00:49:05de deslizamiento
00:49:06de tierra
00:49:06de los años
00:49:072017 y 2018.
00:49:19Los climatólogos
00:49:38indonesios
00:49:39calculan
00:49:40que 40 millones
00:49:40de personas
00:49:41huirán
00:49:42del clima
00:49:42de aquí
00:49:43a mediados
00:49:43del siglo.
00:49:46Agricultores
00:49:46que ya no pueden
00:49:47cultivar sus campos,
00:49:48habitantes
00:49:49de asentamientos
00:49:50miserables
00:49:51cuyas precarias
00:49:52casas se hunden
00:49:53en el mar
00:49:53y los habitantes
00:49:56de pequeñas ciudades
00:49:57como Pantai Bahagia
00:49:58es solo cuestión
00:49:59de tiempo
00:50:00antes de que tengan
00:50:01que huir
00:50:01de la subida
00:50:02del nivel del mar.
00:50:05Cerca de mil personas
00:50:06están enterradas
00:50:07en el cementerio
00:50:08del pueblo
00:50:08pero vino el agua.
00:50:13Descansen
00:50:13en paz eterna
00:50:14en Pantai Bahagia
00:50:16la playa feliz.
00:50:18En todos lados
00:50:27hace más calor
00:50:28también
00:50:28en los centros urbanos
00:50:30más aire acondicionado
00:50:32más energía
00:50:32para enfriar edificios.
00:50:35Sobre esto
00:50:35trabaja
00:50:36el equipo experto
00:50:36en construcción
00:50:37de la Universidad Técnica
00:50:39de Aquisgrán.
00:50:41Uno de sus proyectos
00:50:42piloto
00:50:42un estudio
00:50:43de diseño
00:50:44de cocinas
00:50:44de la ciudad
00:50:45de Hereford.
00:50:45La tecnología
00:50:47de ahorro energético
00:50:48se puede ver mejor
00:50:49desde adentro.
00:50:51Todo el edificio
00:50:52está envuelto
00:50:53en una tela
00:50:53que repele el sol.
00:50:55Ya dando un paso atrás
00:50:56se vuelve prácticamente
00:50:57invisible
00:50:58desde el interior.
00:51:01Vista abierta
00:51:01a pesar
00:51:02de la tela
00:51:03que lo cubre.
00:51:06El experimento
00:51:07ha dado frutos
00:51:08para la diseñadora
00:51:09Susan Orlovsky.
00:51:10Menos gastos
00:51:11en refrigeración
00:51:12del edificio
00:51:12en verano
00:51:13y por tanto
00:51:13menos gases
00:51:14de efecto invernadero.
00:51:18Este es un excelente ejemplo.
00:51:22Tenemos poco cristal
00:51:23en la fachada
00:51:24y con el recubrimiento textil
00:51:26es posible ahorrar
00:51:27alrededor de
00:51:28una tonelada y media
00:51:30de dióxido de carbono
00:51:32por año
00:51:32para la climatización
00:51:35del edificio.
00:51:35En la planta
00:51:47del Instituto
00:51:48de Tecnología Textil
00:51:49ahora ya no solo
00:51:50se tejen telas de moda
00:51:51sino también
00:51:52productos que salvan
00:51:53el clima.
00:51:55Construir de manera
00:51:56más sostenible
00:51:57con tela.
00:52:02Las fachadas textiles
00:52:03requieren una investigación
00:52:05interdisciplinaria
00:52:06como se hace
00:52:07en este espacio
00:52:07de trabajo
00:52:08en una antigua iglesia
00:52:09de Akisgrán
00:52:10con profesionales
00:52:12en arquitectura,
00:52:13en ingeniería civil,
00:52:14atmosférica
00:52:15y ambiental
00:52:16e incluso
00:52:16en oftalmología.
00:52:18Los resultados
00:52:19son sensacionales.
00:52:24En un edificio clásico
00:52:27con un 80%
00:52:28de su fachada vidriada
00:52:29lo que ya es
00:52:30bastante transparente
00:52:32podemos ahorrar
00:52:33con una fachada
00:52:34textil
00:52:35hasta un 78%
00:52:36de energía
00:52:37de refrigeración
00:52:38y reducir
00:52:39hasta un 60%
00:52:40o 65%
00:52:42la energía total.
00:52:46Suena futurista
00:52:47y a veces lo parece.
00:52:49Como en este estacionamiento
00:52:50de varias plantas,
00:52:52las fachadas textiles
00:52:53de Akisgrán
00:52:54no solo mejoran
00:52:55la huella de carbono
00:52:56sino también
00:52:57el aspecto
00:52:57de los edificios.
00:52:58Ya estamos
00:53:01en la tercera
00:53:02y última categoría
00:53:03de medidas
00:53:04para reducir
00:53:04los gases
00:53:05de efecto invernadero
00:53:06propuestas
00:53:07por el New Climate Institute.
00:53:09Son medidas difíciles
00:53:10que hasta ahora
00:53:11apenas se han implementado
00:53:12como
00:53:13el ahorro
00:53:14en la refrigeración
00:53:15de edificios
00:53:16como se vio recién,
00:53:18reducción de emisiones
00:53:19en la industria
00:53:20y de gases
00:53:21de efecto invernadero
00:53:22en la agricultura.
00:53:24Este es
00:53:25Otma Edenofa,
00:53:26director del Instituto
00:53:27para la Investigación
00:53:28del Impacto Climático
00:53:29en Potsdam.
00:53:31Lo acompaña
00:53:32su colega
00:53:32Hermann Lodze Kampen
00:53:34que es agrónomo
00:53:35y aboga por recortes
00:53:36drásticos
00:53:37en la agricultura
00:53:38porque esta
00:53:39es responsable
00:53:39de una cuarta parte
00:53:40de todas las emisiones
00:53:42de gases
00:53:42de efecto invernadero.
00:53:44Los alemanes
00:53:44comen 1,2 kilos
00:53:46de carne a la semana.
00:53:47Si lográramos
00:53:49reducir el consumo
00:53:50de carne
00:53:51a una cuarta parte
00:53:52del nivel actual,
00:53:54eso serían
00:53:55300 gramos
00:53:56por semana.
00:53:58Ganaríamos mucho.
00:54:00Todavía estaríamos
00:54:00consumiendo carne,
00:54:02tal vez
00:54:02una o dos veces
00:54:04a la semana,
00:54:05pero significaría
00:54:07mucho
00:54:07en términos
00:54:08de reducción
00:54:09de emisiones.
00:54:12Según el climatólogo
00:54:14Hune,
00:54:14las tres medidas
00:54:15de la última categoría
00:54:16podrían reducir
00:54:17en otras
00:54:183,3 gigatoneladas
00:54:20las emisiones
00:54:21de dióxido
00:54:21de carbono.
00:54:22En total
00:54:23habríamos llegado
00:54:24a unas 20 gigatoneladas,
00:54:26pero no a 30
00:54:27como haría falta.
00:54:29Eso es todo
00:54:30pese a los esfuerzos
00:54:31que implicarían
00:54:32estas medidas.
00:54:33¿Y ahora?
00:54:36Si no hacemos nada,
00:54:38llegaremos
00:54:38a un aumento
00:54:39de temperatura
00:54:40de casi 3 grados
00:54:41para finales del siglo.
00:54:43Eso sería
00:54:43un cambio climático
00:54:44catastrófico,
00:54:45una situación
00:54:46incontrolable.
00:54:47Si implementamos
00:54:49las medidas
00:54:49de las tres categorías,
00:54:51podríamos reducir
00:54:52unas 20 gigatoneladas
00:54:53para 2030.
00:54:54Y para fines
00:54:55de siglo
00:54:56el aumento
00:54:57de temperatura
00:54:57sería de 1,8 grados
00:54:59aproximadamente.
00:55:00Esto es mejor,
00:55:02pero no habríamos
00:55:03alcanzado la meta
00:55:04de 1,5 grados.
00:55:06Sin embargo,
00:55:06sigue siendo
00:55:06un paso muy importante.
00:55:09En el lecho
00:55:10del río
00:55:10Mayo Bula
00:55:11huellas de desesperación
00:55:12humana
00:55:13por doquier.
00:55:17Aquí,
00:55:18en el norte
00:55:19de Camerún,
00:55:19solo llueve
00:55:20durante dos meses
00:55:21en agosto
00:55:22y septiembre.
00:55:23Durante el resto
00:55:24del año,
00:55:25la gente debe
00:55:25caminar mucho
00:55:26o cavar profundamente
00:55:27para encontrar agua.
00:55:30Los viejos
00:55:31cuentan que antes
00:55:32fluían grandes
00:55:33cantidades de agua
00:55:34a través del Mayo Bula
00:55:35hacia el río Logone
00:55:36y finalmente
00:55:37hacia el lago Chad.
00:55:40Pero eso era antes.
00:55:41Ahora,
00:55:42llueve cada vez menos.
00:55:43sequía devastadora
00:55:50en Camerún
00:55:51y en Chad,
00:55:52el país vecino.
00:55:54El lago
00:55:55que da su nombre
00:55:56a toda la región
00:55:57es la única
00:55:58fuente natural
00:55:59de agua.
00:56:03Mashauri Muliro,
00:56:04de la Organización
00:56:05de las Naciones Unidas
00:56:06para la Migración,
00:56:08ha estado viajando
00:56:09por el Sahel
00:56:09durante años.
00:56:10bajo la delgada
00:56:20sombra
00:56:20de un árbol seco
00:56:22se reúne hoy
00:56:22con el jefe
00:56:23de familia
00:56:24Mohamed Ibrahim.
00:56:25Es ganadero,
00:56:26explica el hombre
00:56:27de Naciones Unidas
00:56:28y ha pasado
00:56:29una odisea
00:56:30antes de llegar
00:56:31finalmente aquí
00:56:32al lago Chad.
00:56:32El cambio climático
00:56:41nos perjudica
00:56:42principalmente
00:56:42a los ganaderos.
00:56:43Si no hay lluvias,
00:56:44no crecen los pastos
00:56:45y los animales mueren.
00:56:46Así que nosotros,
00:56:47los ganaderos,
00:56:48nos vemos
00:56:48particularmente afectados.
00:56:50Chad, Nigeria,
00:57:07Camerún,
00:57:07Níger,
00:57:08todos estos países
00:57:09dependen de esta fuente
00:57:11de vida.
00:57:12El lago Chad
00:57:13es esencial
00:57:13porque es la única
00:57:15fuente de agua dulce
00:57:16en medio de una zona
00:57:18desértica.
00:57:18Muchas vidas
00:57:21dependen del lago.
00:57:22Si llega a desaparecer,
00:57:24será una grave
00:57:25catástrofe ambiental.
00:57:28Sin el lago Chad,
00:57:29es casi imposible
00:57:30hablar de condiciones
00:57:31de vida en la región.
00:57:39El grupo se pone en marcha
00:57:41para ir a ver a los animales.
00:57:43Están a pocos kilómetros
00:57:44de distancia,
00:57:45custodiados por el hijo
00:57:46de Mohamed Ibrahim.
00:57:48Para llegar hasta el lugar,
00:57:58la pequeña caravana
00:57:59de coches
00:58:00pasa por una de las
00:58:01innumerables
00:58:01antiguas lagunas,
00:58:03ahora completamente secas.
00:58:05Todas,
00:58:05miles de ellas,
00:58:06formaban parte
00:58:07del lago Chad
00:58:08hasta hace unos años.
00:58:11El lago se redujo
00:58:13a proporciones
00:58:13casi inconcebibles.
00:58:15en 1963 cubría
00:58:2025.000 kilómetros cuadrados.
00:58:22En 2007,
00:58:23ya solo quedaban
00:58:242.500.
00:58:26Una pérdida del 90%
00:58:29y sigue reduciéndose.
00:58:30Millones de personas
00:58:39de África Central
00:58:40ya han abandonado
00:58:41esta región
00:58:42cada vez más seca
00:58:43hacia el sur,
00:58:44unos pocos
00:58:45también hacia el norte,
00:58:46hacia Europa.
00:58:48Casi 40 millones
00:58:49de personas
00:58:50aún viven
00:58:51en las orillas
00:58:51del lago de agua dulce.
00:58:54Si el lago
00:58:55se evaporara
00:58:56por completo,
00:58:56más de 50 millones
00:58:57de africanos
00:58:58se convertirían
00:58:59en refugiados climáticos.
00:59:01Mohamed Ibrahim
00:59:02y su extensa familia
00:59:03ya pertenecen
00:59:05a la categoría
00:59:05de migrantes climáticos.
00:59:21Tenía muchos animales,
00:59:22entre 60 y 70,
00:59:24pero ya no hay agua
00:59:25en ninguna parte,
00:59:26ya no crece nada.
00:59:27Exceptuando 5 camellos,
00:59:29todos han muerto.
00:59:30Primero estuvimos en Níger,
00:59:32luego en Nigeria
00:59:32y ahora en Chad.
00:59:34Pero tampoco es mejor aquí.
00:59:36Tenemos que irnos pronto,
00:59:37hacia donde todavía
00:59:38hay agua,
00:59:39hacia el sur.
00:59:43El lago Chad
00:59:48hasta hoy
00:59:48una fuente de vida
00:59:49para millones de personas.
00:59:52Su rápida mengua
00:59:53ha dado lugar
00:59:53a una creciente competencia
00:59:55por el agua,
00:59:56las tierras cultivables
00:59:57y las áreas pesqueras.
01:00:00Cuanto más se seca,
01:00:02más difícil
01:00:03es la lucha
01:00:03por el sustento.
01:00:06Los pescadores
01:00:06encuentran cada vez
01:00:08menos carpas,
01:00:09percas del Nilo
01:00:09y tilapias.
01:00:15Pero también
01:00:16hay proyectos esperanzadores,
01:00:17como en el vecino Sudán.
01:00:21Durante nuestra estadía allí,
01:00:22una organización local
01:00:24de comercio justo
01:00:25recibe la visita
01:00:26de su socio financiero
01:00:27ecologista,
01:00:29Ecosia,
01:00:29el motor de búsqueda
01:00:30en Internet de Berlín.
01:00:32Katarina Spedman,
01:00:33responsable de reforestación,
01:00:35aplaude el enfoque
01:00:36sostenible
01:00:36de Martin Bergkamp.
01:00:38Su ONG
01:00:39apoya a las mujeres
01:00:40que plantan árboles
01:00:41de acacia en Sudán.
01:00:44Las cifras
01:00:46se revisan periódicamente.
01:00:48¿Cuántos pequeños árboles
01:00:49se han plantado?
01:00:50¿Cuántos han sobrevivido?
01:00:52Se plantaron 400.000
01:00:54en 2021.
01:00:55En 2022,
01:00:56se espera que esta cifra
01:00:57aumente a 750.000.
01:00:59El 90% sobrevivió.
01:01:02Un pequeño milagro.
01:01:03Con temperaturas
01:01:04de más de 40 grados,
01:01:06las mujeres
01:01:06deben acarrear el agua
01:01:08desde lejos.
01:01:10La mitad del agua
01:01:11es para sus familias,
01:01:12la otra mitad
01:01:12para los árboles.
01:01:14En el proyecto
01:01:14trabajan 400 mujeres.
01:01:20Las plantas
01:01:28hunden sus raíces
01:01:29a docenas de metros
01:01:30de profundidad
01:01:30para llegar
01:01:31al agua subterránea.
01:01:33Son sobrevivientes
01:01:33en un ambiente hostil.
01:01:35Además,
01:01:36proporcionan
01:01:37un producto natural
01:01:38que genera
01:01:39buenas ganancias.
01:01:44El árbol de acacia,
01:01:45específicamente
01:01:46la acacia senegal,
01:01:47una entre muchos
01:01:48tipos de acacias,
01:01:49tiene la gran ventaja
01:01:50de que en pocos años
01:01:51comienza a producir
01:01:52goma arábiga.
01:01:53Y la goma arábiga
01:01:54significa que cada árbol
01:01:55vale unos 4 o 5 euros,
01:01:57valor que puede incrementarse
01:01:58con el tiempo,
01:01:59cuando los árboles
01:02:00produzcan más.
01:02:01Es un árbol
01:02:02que genera
01:02:02un ingreso regular.
01:02:06Grandes extensiones
01:02:07de Sudán
01:02:08son secas
01:02:08como el polvo,
01:02:09casi sin vegetación.
01:02:10y de pronto
01:02:17el pueblo
01:02:18de Shagra.
01:02:20Como otro mundo,
01:02:2220.000 acacias.
01:02:28Con una energía
01:02:30inagotable
01:02:30y muchas otras
01:02:31mujeres aliadas,
01:02:33Nadia Ibrahim Mohamed
01:02:34plantó este bosque.
01:02:36Aquí muestra
01:02:36cómo rascar
01:02:37la corteza
01:02:38de los árboles
01:02:39para que segreguen
01:02:39la valiosa materia prima,
01:02:41goma arábiga,
01:02:42que se utiliza
01:02:43para muchos alimentos
01:02:44y para la Coca-Cola.
01:02:50En primer lugar,
01:02:52los árboles de acacia
01:02:53nos dan goma
01:02:54y por lo tanto
01:02:55un ingreso regular.
01:02:57En segundo lugar,
01:02:59estabilizan el suelo.
01:03:00Tercero,
01:03:01evitan que el desierto
01:03:02se extienda.
01:03:04Cuarto,
01:03:04protegen
01:03:04toda la vegetación
01:03:06de nuestra región.
01:03:07Y en quinto lugar,
01:03:08también nos proporcionan
01:03:09sombra,
01:03:10ya que son árboles
01:03:11tan fuertes
01:03:11que pueden sobrevivir
01:03:13en un área como esta.
01:03:22Un solo pequeño árbol nuevo
01:03:24no significa mucho.
01:03:26Pero si se plantan millones,
01:03:28eso significa esperanza
01:03:29para Sudán.
01:03:31Y si llegan a ser miles
01:03:33de millones,
01:03:34podrían ayudar
01:03:35a aliviar
01:03:35nuestro problema climático.
01:03:37Nadia Ibrahim Mohamed
01:03:44y sus compañeras
01:03:45de la aldea de Shagra
01:03:46saben lo importante
01:03:47que son los árboles
01:03:48para la zona del Sahel.
01:03:51Casi todos sus hijos
01:03:52ya pueden ir a la escuela
01:03:53gracias a las ganancias
01:03:54de la goma
01:03:55y con un poco de suerte,
01:03:57los niños también
01:03:58tendrán una profesión
01:03:59y luego un trabajo,
01:04:01trabajar por el clima.
01:04:02Aquí en Sudán
01:04:03vale la pena.
01:04:04Entre 2018
01:04:08y 2021
01:04:09nuestro equipo
01:04:10dedicó muchos viajes
01:04:11a tratar
01:04:12la cuestión climática.
01:04:14Primero se abordaron
01:04:15las consecuencias fatales
01:04:17del incesante
01:04:17calentamiento global,
01:04:19los pequeños
01:04:20y grandes desastres
01:04:21cada vez más frecuentes,
01:04:23el creciente peligro
01:04:24para las personas,
01:04:25los incipientes movimientos
01:04:27de refugiados.
01:04:29Al final,
01:04:30buscamos a las personas
01:04:32que le hacen frente
01:04:33al cambio climático
01:04:34que no quieren rendirse.
01:04:37Como el fundador
01:04:38de Ecosia,
01:04:39Christian Kroll.
01:04:42Como muchos
01:04:42de estos activistas climáticos,
01:04:44es un idealista.
01:04:47Ha transformado
01:04:47su exitosa empresa
01:04:48en una fundación.
01:04:50De este modo,
01:04:51los inversores
01:04:51ya no pueden retirar
01:04:52las ganancias,
01:04:53sino que éstas
01:04:54se reasignan
01:04:55a nuevos árboles.
01:04:56Por cada 50 búsquedas
01:04:58realizadas con Ecosia,
01:04:59se planta
01:05:00un pequeño árbol
01:05:01en alguno
01:05:02entre 35 países,
01:05:03principalmente cerca
01:05:04del Ecuador.
01:05:06A principios de 2022,
01:05:08ya eran 175 millones.
01:05:12Para el 2030,
01:05:14me gustaría haber plantado
01:05:15algunos miles
01:05:16de millones de árboles.
01:05:17No yo,
01:05:18sino nosotros
01:05:19como equipo.
01:05:20Pero lo importante
01:05:21que queremos lograr
01:05:22es que haya un cambio
01:05:23de mentalidad
01:05:24en la sociedad.
01:05:25Que no solo
01:05:26dejemos de liberar
01:05:27dióxido de carbono
01:05:29al aire,
01:05:29sino que también
01:05:30empecemos a pensar
01:05:31en cómo podemos reparar
01:05:33todo lo que hemos destruido
01:05:34en las últimas décadas.
01:05:40A veces,
01:05:42por momentos,
01:05:42parece que la discusión
01:05:43sobre el cambio climático
01:05:45fuera solo un fantasma
01:05:46que vuelve a desaparecer.
01:05:49Algo así ocurrió
01:05:51a comienzos de 2018
01:05:52aquí en el Glaciar 3000
01:05:54en Suiza,
01:05:55el invierno finalmente
01:05:56volvió a ser lo que era,
01:05:58excelente para esquí y trineo.
01:06:02Fantástica nieve en polvo,
01:06:04empresarios turísticos
01:06:06satisfechos
01:06:07y familias felices
01:06:09de todo el mundo.
01:06:12Dice cheese.
01:06:13Cheese.
01:06:14El ambiente en abril de 2018
01:06:18es de euforia,
01:06:19incluso entre científicos.
01:06:21El equipo dirigido
01:06:23por el glaciólogo
01:06:24Matías Hus
01:06:24de la Escuela Politécnica
01:06:26de Zurich
01:06:26controla el pulso
01:06:27de sus gigantescos pacientes
01:06:29dos veces al año,
01:06:31ahora en primavera
01:06:32y después en otoño,
01:06:34cuando comienza
01:06:34la siguiente temporada
01:06:35de esquí.
01:06:36¿Cuánta nieve cayó
01:06:44en el invierno
01:06:44y, por tanto,
01:06:45qué tan gruesa
01:06:46es la manta protectora
01:06:47sobre el precioso hielo?
01:06:51Cuanta más nieve haya,
01:06:52mejor salud
01:06:53tendrá el glaciar
01:06:54que hay debajo.
01:06:56Hoy, 25 de abril de 2018,
01:06:58está mejor
01:06:59de lo que ha estado
01:07:00en mucho tiempo.
01:07:02En el invierno,
01:07:03han caído
01:07:04más de 5 metros
01:07:05de nieve densa
01:07:06y pesada.
01:07:20Hemos hecho mediciones
01:07:22en unos 7 glaciares
01:07:23de Suiza,
01:07:24calculando la equivalencia
01:07:25a nieve-agua.
01:07:27Y se ha demostrado
01:07:28que en 2018
01:07:29tenemos alturas de nieve
01:07:31significativamente
01:07:32superiores a la media.
01:07:34No en todas partes
01:07:35de Suiza
01:07:35la altura de la nieve
01:07:36está tan por encima
01:07:37del promedio,
01:07:38pero parece que aquí
01:07:39en esta región
01:07:40hay nieve
01:07:40muy por encima
01:07:41del promedio,
01:07:42tal vez un 50%
01:07:43más que en un año normal.
01:07:48El experto
01:07:49regresará aquí
01:07:50en el otoño
01:07:51y nosotros
01:07:52también estaremos.
01:07:57Hay todo
01:07:58un caleidoscopio
01:07:59de ideas
01:07:59para detener
01:08:00el calentamiento global.
01:08:01El fatalismo
01:08:03resulta tan poco útil
01:08:04como la ingenuidad ciega,
01:08:06nos dicen los investigadores,
01:08:07los visionarios
01:08:08y los innovadores.
01:08:10Pero las ideas
01:08:10de algunos de ellos
01:08:11a veces desafían
01:08:12a la imaginación,
01:08:14suenan a cosas
01:08:15del futuro
01:08:15y a veces
01:08:17suenan con estridencia,
01:08:19como esta cometa
01:08:19parapente
01:08:20en el norte
01:08:20de Alemania.
01:08:21Pertenece a SkySales,
01:08:27una empresa de Hamburgo
01:08:28que busca aprovechar
01:08:29la energía eólica
01:08:30donde es casi ilimitada
01:08:32a grandes alturas.
01:08:36La cometa
01:08:37tira de una cuerda
01:08:38hasta una altura
01:08:39de unos 700 metros
01:08:40y con ella
01:08:41mueve un generador
01:08:42de energía.
01:08:44Al final del ciclo,
01:08:45la cometa se retrae
01:08:46con un gasto
01:08:47de energía mínimo
01:08:48y el juego
01:08:49de yo-yo
01:08:49comienza de nuevo.
01:08:51Electricidad limpia
01:08:54proveniente del viento
01:08:55y en gran cantidad.
01:09:00El viento en altura
01:09:01nos proporciona
01:09:02más energía
01:09:03y con mayor continuidad
01:09:04que el viento
01:09:05de superficie
01:09:06o a la altura
01:09:06de una turbina eólica
01:09:08normal.
01:09:10Esto es porque
01:09:11el viento en altura
01:09:11no se frena
01:09:12por árboles,
01:09:13edificios
01:09:14o montañas.
01:09:16Allí puede moverse
01:09:17libremente
01:09:17y por eso
01:09:19en altura
01:09:19tenemos un potencial físico
01:09:21mucho mayor
01:09:21que podemos aprovechar.
01:09:29Con el doble
01:09:30de la velocidad
01:09:30del viento
01:09:31se multiplica
01:09:32por ocho
01:09:32el rendimiento
01:09:33de energía.
01:09:34Los inventores
01:09:35de la cometa
01:09:35confían en sistemas
01:09:37más pequeños
01:09:37como este
01:09:38para poder reemplazar
01:09:39los generadores
01:09:40diésel
01:09:40dañinos
01:09:41para el clima.
01:09:43Pero también
01:09:43se está planeando
01:09:44una cometa
01:09:45mucho más grande
01:09:46con más de un megavatio
01:09:48de potencia.
01:09:49Esta resulta
01:09:52especialmente apta
01:09:54para formar
01:09:54grandes parques
01:09:55eólicos marinos
01:09:56como una gran planta
01:09:58de energía.
01:10:01Esta cometa
01:10:01se puede montar
01:10:03en un pequeño
01:10:03pontón flotante
01:10:04por lo que no requiere
01:10:06de costosos cimientos.
01:10:12Las cometas
01:10:13de SkySales,
01:10:14una forma atractiva
01:10:15de producir
01:10:16más electricidad
01:10:17limpia
01:10:17a largo plazo,
01:10:19un pilar
01:10:19para la transición
01:10:20energética
01:10:21en esta década
01:10:22tan decisiva.
01:10:23Por otro lado,
01:10:24los proyectos
01:10:25de la llamada
01:10:25geoingeniería
01:10:26casi parecen
01:10:28ciencia ficción,
01:10:29medidas técnicas
01:10:30de gran envergadura
01:10:31a escala global
01:10:32para enfriar
01:10:33el planeta.
01:10:35Las nubes
01:10:36Sirrus
01:10:36a gran altura
01:10:37actúan
01:10:37como una campana
01:10:38y el calor
01:10:39queda atrapado
01:10:40en la atmósfera.
01:10:41Si las nubes
01:10:42se destruyen
01:10:42con productos químicos,
01:10:44el calor
01:10:44puede escapar
01:10:45hacia el espacio.
01:10:48O por el contrario,
01:10:50se producen
01:10:50más nubes
01:10:51pero a una altitud menor,
01:10:53con turbinas
01:10:54en miles de barcos.
01:10:57Estas nubes
01:10:57Sirrocúmulos
01:10:58proporcionarían sombra.
01:11:01Y ahora viene
01:11:03lo realmente gigantesco.
01:11:05Transbordadores espaciales
01:11:07distribuyendo
01:11:07dióxido de azufre
01:11:09en la estratosfera.
01:11:10Se supone
01:11:11que el polvo
01:11:11enfriaría la Tierra
01:11:12como en una gran
01:11:13erupción volcánica.
01:11:16En lugar de azufre,
01:11:17otros alquimistas
01:11:18climáticos
01:11:19quieren usar
01:11:20billones
01:11:20de discos de plástico
01:11:21para bloquear el sol
01:11:23como una enorme
01:11:24sombrilla estacionaria.
01:11:26La geoingeniería
01:11:27es gigantomanía
01:11:27en el cielo,
01:11:28increíblemente cara
01:11:29e increíblemente
01:11:30arriesgada.
01:11:32Según los críticos,
01:11:33manipular las nubes
01:11:34podría desequilibrar
01:11:35completamente
01:11:35el clima global.
01:11:37Sin embargo,
01:11:38parece que la época
01:11:39de las soluciones
01:11:40pequeñas
01:11:41ha terminado
01:11:41y hay que explorar
01:11:42cada opción
01:11:43con una mente abierta.
01:11:45Por ejemplo,
01:11:45eliminar los gases
01:11:46nocivos
01:11:46de efecto invernadero
01:11:48de la atmósfera.
01:11:49Esto es lo que intenta
01:11:50hacer la empresa
01:11:51suiza Climborgs.
01:11:52Dado que nuestro ahorro
01:11:56de gases
01:11:57de efecto invernadero
01:11:58no es suficiente,
01:11:59la consecuencia es
01:12:01que para mediados
01:12:04del siglo
01:12:05alrededor de 2050
01:12:07tendremos que eliminar
01:12:08activamente
01:12:09de la atmósfera
01:12:10alrededor de 10.000 millones
01:12:11de toneladas
01:12:12de dióxido
01:12:13de carbono por año.
01:12:14No hay muchas maneras
01:12:15de hacer esto.
01:12:16Hay posibilidades biológicas
01:12:18como la reforestación
01:12:19y existe la posibilidad
01:12:20de hacerlo con máquinas,
01:12:22lo que permite eliminar
01:12:23unas mil veces más
01:12:24dióxido de carbono
01:12:25por área.
01:12:28La planta piloto
01:12:29de Climborgs
01:12:30se instaló
01:12:31sobre una planta
01:12:32de incineración
01:12:32de residuos
01:12:33que genera
01:12:34gran cantidad
01:12:34de calor.
01:12:36Porque filtrar
01:12:37los gases
01:12:37de efecto invernadero
01:12:38del aire
01:12:39en estos enormes
01:12:40colectores de aspiración
01:12:41requiere mucha energía
01:12:42y aquí es energía renovable,
01:12:45pues solo así
01:12:46el concepto
01:12:46tiene sentido.
01:12:47Las moléculas
01:12:49de dióxido
01:12:50de carbono
01:12:50se filtran
01:12:51del aire
01:12:51y luego se licúan.
01:12:53Producción anual
01:12:54900 toneladas
01:12:55de dióxido de carbono.
01:12:57El invernadero vecino
01:12:58compra algo
01:12:59de ese CO2
01:13:00pero solo
01:13:00una parte ínfima.
01:13:03La gente
01:13:04de Climborgs
01:13:04tiene escalas
01:13:05muy diferentes
01:13:06en mente,
01:13:07varios millones
01:13:07de toneladas
01:13:08al año.
01:13:09Por eso
01:13:09han establecido
01:13:10una cooperación
01:13:11con expertos
01:13:12en energía
01:13:13en Noruega.
01:13:15La plataforma
01:13:17de perforación
01:13:17de petróleo
01:13:18y gases Leibner.
01:13:20Desde hace 25 años
01:13:21los noruegos
01:13:22experimentan
01:13:23con la descarga
01:13:24de CO2
01:13:25hacia las capas
01:13:25profundas
01:13:26debajo del lecho marino.
01:13:28Ahora están avanzando
01:13:29hacia una nueva dimensión.
01:13:32Dentro de poco
01:13:32barcos especiales
01:13:33recogerán
01:13:34en los principales puertos
01:13:35del norte de Europa
01:13:36CO2 líquido,
01:13:38especialmente
01:13:38de industrias contaminantes
01:13:40como el acero
01:13:41y el cemento.
01:13:42El dióxido
01:13:43de carbono
01:13:44se transportará
01:13:44hasta aquí,
01:13:45Hoygarden,
01:13:46cerca de Bergen.
01:13:52Desde 2021
01:13:53se construye
01:13:54aquí la terminal
01:13:55para esa nueva
01:13:56industria
01:13:57de vertido
01:13:57de dióxido
01:13:58de carbono
01:13:58en Noruega.
01:14:00Los críticos
01:14:01dicen que sería
01:14:02mucho mejor
01:14:02evitar los gases
01:14:03de efecto invernadero
01:14:05que recogerlos después.
01:14:07Además,
01:14:07el gas
01:14:07de efecto invernadero
01:14:09podría dañar
01:14:09la sensible
01:14:10ecología submarina.
01:14:11En Noruega,
01:14:13sin embargo,
01:14:13pocos se oponen.
01:14:15El Parlamento
01:14:16ha aprobado
01:14:16el proyecto
01:14:17llamado
01:14:17Northern Lights
01:14:18con una gran mayoría
01:14:20y el gobierno
01:14:20lo apoya
01:14:21enfáticamente.
01:14:25CCS,
01:14:26Carbon Capture
01:14:27and Storage,
01:14:28o para nosotros,
01:14:29Captura y Almacenamiento
01:14:30de Dióxido de Carbono,
01:14:32es probablemente
01:14:33el concepto
01:14:34más realista
01:14:34de la geoingeniería
01:14:35en este momento.
01:14:37Según las estimaciones
01:14:38actuales,
01:14:39la plataforma continental
01:14:40noruega
01:14:41puede absorber
01:14:4280 gigatoneladas
01:14:43de dióxido de carbono.
01:14:45En otras palabras,
01:14:46las emisiones
01:14:47de gases
01:14:47de efecto invernadero
01:14:48de toda Europa
01:14:49durante los próximos
01:14:50100 años.
01:14:51Los primeros barcos
01:14:52planean atracar aquí
01:14:53a principios de 2024.
01:14:57Estamos en la nueva
01:14:59terminal de recepción
01:15:00de Northern Lights.
01:15:02Aquí recibimos
01:15:04el dióxido de carbono
01:15:05de barcos
01:15:06de toda Europa.
01:15:06Aceptaremos
01:15:10un millón
01:15:12y medio
01:15:12de toneladas
01:15:13al año
01:15:14y las almacenaremos
01:15:16aquí
01:15:17temporalmente.
01:15:19Luego,
01:15:19el CO2
01:15:20se bombeará
01:15:21a través
01:15:22de una tubería
01:15:23lejos
01:15:24de la costa
01:15:24y se inyectará
01:15:25en un depósito
01:15:26profundo
01:15:27debajo
01:15:27del lecho marino.
01:15:30Desde Hoygarden,
01:15:32el dióxido
01:15:32de carbono líquido
01:15:33se bombeará
01:15:34a través
01:15:34de una tubería
01:15:35de unos 100 kilómetros
01:15:36de largo
01:15:37y finalmente
01:15:38se inyectará
01:15:39en una capa porosa
01:15:40de arenisca
01:15:41a 2.600 metros
01:15:42por debajo
01:15:43del fondo marino.
01:15:44Una capa
01:15:45de esquisto
01:15:46de 75 metros
01:15:47de espesor
01:15:47evitaría fugas.
01:15:50A pesar
01:15:51de los esfuerzos,
01:15:53es probable
01:15:53que no se pueda
01:15:54reducir la producción
01:15:55de gases
01:15:55de efecto invernadero
01:15:56a un nivel tolerable
01:15:58para 2030.
01:15:59Por eso,
01:16:01el panel
01:16:02intergubernamental
01:16:03del cambio climático
01:16:04de Naciones Unidas
01:16:05considera indispensable
01:16:06la eliminación
01:16:07activa
01:16:08de CO2
01:16:08de la atmósfera.
01:16:10Los riesgos
01:16:10parecen ser manejables.
01:16:15Tenemos una gran experiencia
01:16:17con el subsuelo
01:16:18en el mar del norte,
01:16:20ya que hemos explorado
01:16:22campos de gas
01:16:23y petróleo
01:16:24allí durante 50 años.
01:16:26Ahora estamos aplicando
01:16:27esta experiencia
01:16:28y conocimiento
01:16:29de la geología
01:16:30de las capas profundas
01:16:31al almacenamiento
01:16:33de dióxido
01:16:33de carbono.
01:16:35Tenemos muchos expertos
01:16:37que han estudiado
01:16:38el subsuelo.
01:16:39Ellos afirman
01:16:40que ahí hay dos capas
01:16:42de roca herméticas.
01:16:43Con estas estructuras
01:16:45geológicas,
01:16:46el almacenamiento
01:16:46submarino
01:16:47es absolutamente seguro.
01:16:51Pero incluso
01:16:52si el almacenamiento
01:16:53de gases
01:16:53de efecto invernadero
01:16:54funcionara,
01:16:55no es una panacea.
01:16:56solo habrá esperanza
01:16:58si la investigación
01:16:59continúa
01:16:59y se siguen reduciendo
01:17:00las emisiones
01:17:01en todas partes.
01:17:03¿Seremos capaces
01:17:04de lograr la meta
01:17:05de 1,5 grados?
01:17:08Yo no me hago ilusiones.
01:17:11Creo que si terminamos
01:17:12en 2 grados,
01:17:13estamos bien.
01:17:16No podemos rendirnos,
01:17:18no tenemos derecho
01:17:19a hacerlo.
01:17:20Tenemos que luchar
01:17:21y hacerlo mejor
01:17:22para el futuro,
01:17:23para nuestros hijos.
01:17:24Los próximos 6 años
01:17:26serán decisivos.
01:17:27Pisaremos el acelerador
01:17:29desde el punto
01:17:29de vista científico.
01:17:31Es urgente
01:17:32seguir adelante,
01:17:33no podemos detenernos
01:17:34y descansar.
01:17:39En todas partes
01:17:41se pueden encontrar
01:17:42signos
01:17:42de una era
01:17:43de calor inminente,
01:17:45pero también
01:17:45personas que hacen
01:17:46algo al respecto
01:17:47aunque parezca descabellado.
01:17:48En el lejano
01:17:49oriente ruso,
01:17:51el activista climático
01:17:52Nikita Simov
01:17:53ha comprado
01:17:53grandes extensiones
01:17:54de tierra
01:17:55de las cuales
01:17:55ha acercado
01:17:5620 kilómetros cuadrados.
01:17:59Allí quiere hacer
01:17:59realidad su visión
01:18:00de un mundo mejor
01:18:01y más frío.
01:18:04Un proyecto
01:18:05literalmente
01:18:06mastodóntico.
01:18:08El objetivo
01:18:08es crear
01:18:09un ecosistema
01:18:10similar al del Pleistoceno
01:18:11con la ayuda
01:18:12de tantos animales
01:18:13como sea posible.
01:18:15Un centenar
01:18:15de ellos
01:18:16ya están pastando aquí.
01:18:17Renos,
01:18:18bisontes,
01:18:19caballos,
01:18:19alces,
01:18:20bueyes almiscleros,
01:18:22bisontes,
01:18:23ovejas
01:18:23e incluso
01:18:24una pequeña manada
01:18:25de yaks.
01:18:26Si todo funciona,
01:18:27algún día
01:18:28habrá aquí
01:18:295.000 de estos
01:18:30herbívoros.
01:18:32El ecologista
01:18:33del clima
01:18:33busca que sus animales
01:18:35realicen
01:18:35un verdadero milagro
01:18:36en invierno
01:18:37y ya lo están haciendo.
01:18:39Aplastan la nieve
01:18:40acumulada
01:18:41sobre el suelo
01:18:41y así el frío
01:18:43puede penetrar
01:18:43en la tierra
01:18:44sin obstáculos.
01:18:45Por debajo
01:19:02de la superficie
01:19:03de la tierra
01:19:04en su túnel
01:19:05de permafrost
01:19:05el científico
01:19:07muestra
01:19:07que su idea
01:19:08funciona.
01:19:09Un laboratorio
01:19:10privado
01:19:10de 200 metros
01:19:11excavado
01:19:13en el suelo
01:19:13durante varias semanas.
01:19:15Con sensores finos
01:19:21y la evaluación
01:19:22de innumerables
01:19:22muestras de suelo
01:19:23demuestra una cosa,
01:19:25lo importante
01:19:26que es comprimir
01:19:27las masas de nieve
01:19:28en la superficie
01:19:29del terreno
01:19:29con apoyo animal.
01:19:32Son los caballos,
01:19:34los bisontes,
01:19:35los yaks,
01:19:36los renos,
01:19:37los que escraban
01:19:38en la nieve
01:19:38en invierno
01:19:39para encontrar
01:19:40algo que comer.
01:19:41Y si los animales
01:19:42pisotean la nieve
01:19:43en ese proceso,
01:19:44entonces en lugar
01:19:46de un metro
01:19:46de nieve
01:19:47tendremos solo
01:19:4810 o 15 centímetros.
01:19:49la tierra
01:19:51ya no tiene
01:19:52un abrigo
01:19:52de invierno
01:19:53pesado,
01:19:54sino solo
01:19:54una chaqueta
01:19:55delgada.
01:19:56Nuestros sensores
01:19:57midieron lo siguiente.
01:19:59Fuera de nuestro parque,
01:20:00es decir,
01:20:01sin animales,
01:20:02la temperatura
01:20:03del suelo
01:20:03a medio metro
01:20:04de profundidad
01:20:05fue de menos
01:20:0510 grados
01:20:06en marzo.
01:20:07Pero en el parque
01:20:08donde los animales
01:20:09pisoteaban la nieve,
01:20:10había menos
01:20:1124 grados.
01:20:13Es una tremenda
01:20:13diferencia
01:20:14de 14 grados,
01:20:1514 grados.
01:20:16lo que hacemos aquí
01:20:45sin duda
01:20:46será de ayuda.
01:20:47La humanidad
01:20:48vacila entre un futuro
01:20:49terrible
01:20:49y un futuro
01:20:50extremadamente terrible.
01:20:52¿Tenemos que luchar?
01:20:53No se trata
01:20:54de derrotar
01:20:55al cambio climático.
01:20:57La pregunta
01:20:57es simplemente
01:20:58¿en qué medida
01:20:59podemos salvar
01:21:00la existencia humana?
01:21:01El visionario
01:21:05que vino del frío
01:21:06y quiere volver
01:21:07al frío.
01:21:09Incluso
01:21:09aunque Nikita Simov
01:21:11nunca pueda salvar
01:21:12al mundo
01:21:12con enormes manadas,
01:21:14ya está consiguiendo
01:21:15que cada vez
01:21:15más personas
01:21:16entiendan
01:21:17lo devastador
01:21:18que sería
01:21:18si el permafrost
01:21:20se derritiera
01:21:21y liberara
01:21:21enormes cantidades
01:21:22adicionales
01:21:23de gases
01:21:24de efecto invernadero.
01:21:25Vamos a Yakutsk,
01:21:33la capital
01:21:33de la República
01:21:34de Sahá
01:21:35o Yakutia.
01:21:37En el Instituto
01:21:38de Ecología
01:21:38Aplicada del Norte,
01:21:40el director
01:21:41recibe a un grupo
01:21:42de investigación
01:21:42de Praga.
01:21:44En un cráter
01:21:45que se ha abierto
01:21:46en el permafrost
01:21:47han encontrado
01:21:48huesos
01:21:49de animales
01:21:49prehistóricos.
01:21:50Los habitantes
01:21:53de la región
01:21:54en Batagay
01:21:55llaman al cráter
01:21:56la puerta
01:21:57de entrada
01:21:57al inframundo.
01:21:59No es de extrañar.
01:22:00en los años 60
01:22:24se taló
01:22:25un pequeño sector
01:22:26del bosque.
01:22:27Ese fue el comienzo
01:22:28de una erosión
01:22:29integral
01:22:29del permafrost.
01:22:32Al principio,
01:22:33solo unos pocos
01:22:34metros
01:22:34de profundidad.
01:22:40En algunos lugares
01:22:41el megacráter
01:22:42tiene 100 metros
01:22:43de profundidad,
01:22:44en promedio
01:22:45entre 40 y 60 metros.
01:22:48Tiene una longitud
01:22:48de un kilómetro
01:22:49y medio
01:22:50y hoy tiene
01:22:50aproximadamente
01:22:51un kilómetro
01:22:52de ancho.
01:22:53Pero es difícil
01:22:54definir
01:22:54qué tan ancho
01:22:55es
01:22:55porque se expande
01:22:56rápidamente.
01:22:59En el futuro
01:23:00podrían repetirse
01:23:01catástrofes
01:23:02similares
01:23:02en muchos lugares,
01:23:04no solo en áreas
01:23:05urbanas,
01:23:05sino también
01:23:06en áreas deshabitadas
01:23:07donde pasan
01:23:08los oleoductos
01:23:09y las redes
01:23:10de gas natural.
01:23:11Toda nuestra
01:23:12infraestructura
01:23:13podría verse afectada.
01:23:14septiembre de 2018.
01:23:20El experto
01:23:20en glaciares
01:23:21Matías Huss
01:23:22y su equipo
01:23:22regresan
01:23:23al Glaciar 3000
01:23:24en Suiza.
01:23:26En abril,
01:23:27aún estaba emocionado
01:23:29por las enormes
01:23:30cantidades de nieve.
01:23:31¿Y ahora?
01:23:34Ya podemos adivinar
01:23:35aquí y ahora
01:23:36lo amenazante
01:23:37que será
01:23:38el cambio climático
01:23:39si hacemos
01:23:39todo lo posible.
01:23:41Los investigadores
01:23:41caminan
01:23:42sobre el cadáver
01:23:43del glaciar.
01:23:44Todas las enormes
01:23:45cantidades de nieve
01:23:47que se suponía
01:23:48debían protegerlo
01:23:49desaparecieron
01:23:50en un solo verano.
01:23:59Cuando estuvimos
01:24:00aquí en abril,
01:24:01teníamos esa increíble
01:24:03cantidad
01:24:03de cinco metros
01:24:04de nieve.
01:24:05La nieve
01:24:06era extremadamente
01:24:07densa y compacta.
01:24:10Si lo piensas bien,
01:24:11cinco metros
01:24:12de nieve
01:24:12a una altitud
01:24:13de 3.000 metros
01:24:14que se derrita
01:24:15en un solo verano,
01:24:17no hubiéramos creído
01:24:18que fuera posible.
01:24:22Desaparecieron
01:24:23cinco metros
01:24:24de nieve
01:24:24más un metro
01:24:25treinta
01:24:26de hielo glaciar.
01:24:27Una pérdida
01:24:29irrecuperable.
01:24:31Sus visitas
01:24:32al glaciar
01:24:32fueron,
01:24:33según Matías Hus,
01:24:34simplemente
01:24:35la vigilia
01:24:36para un moribundo.
01:24:38de novia.
01:24:39La pérdida
01:24:40se veía
01:24:41la pérdida
01:24:42de novia.
01:24:43Gracias por ver el video.
01:25:13Gracias por ver el video.
01:25:43Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:24
1:10
Notivisión
hace 5 semanas