Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Se publican los reglamentos de la reforma energética 2024 tras semanas de retraso. Octavio Amador explica qué cambia para Pemex, CFE y la inversión privada, y cómo impacta en el mercado energético mexicano.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Opinión #ReformaEnergética

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la reforma energética de la Federación?
00:30¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:00¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:02¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:04¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:06¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:08¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:10¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:12¿Qué es la reforma energética de la Federación?
01:14Por ejemplo, hablemos por ejemplo de la reforma en materia de hidrocarburos que plantea que el Estado o especifica que el Estado podrá seguir otorgando asignaciones de exploración y de producción a empresas privadas como venía sucediendo en el pasado siempre y cuando claro Pemex no tenga o manifieste interés en estas áreas puesto que ahora la empresa del Estado tendrá prioridad.
01:42¿Qué pasa también por ejemplo en el sector eléctrico?
01:44En el sector eléctrico las empresas podrán seguir participando bajo básicamente bajo las mismas fórmulas con las que lo han hecho hasta la fecha siempre y cuando la inyección de energía eléctrica hablando de los generadores que hagan en el sistema a lo largo de un año no supere el 46%
02:04Y no menos importante es también que en estos reglamentos el gobierno mexicano está aprovechando también para endurecer o mejorar la supervisión del mercado de combustibles
02:17Poniendo por ejemplo más requisitos para el otorgamiento de permisos para actividades como importación, almacenamiento y comercialización de combustibles lo cual es muy importante
02:31Sobre todo en un año como este 2025 en el que el gobierno federal ha apuntalado o lanzado mejor dicho una lucha frontal contra el llamado huachicol fiscal que no es otra cosa que el contrabando de combustible
02:45En los próximos días únicamente falta ver cuáles son las reacciones de las empresas y de los actores también públicos respecto de cómo están calibradas o calibrados estos reglamentos
02:58Para ver si no será necesario también hacer alguna modificación o alguna precisión mejor dicho a través de las llamadas disposiciones administrativas de carácter general
03:09O los manuales que son la última capa regulatoria que quedaría pendiente por definir de esta reforma del 2013-2014
03:17Y finalmente pero no menos importante también habrá que valorar cuál es la respuesta o la recepción de la comunidad inversora de los Estados Unidos
03:27Cierto que estas modificaciones se hicieron de acuerdo con la soberanía del país para realizar cambios en su marco constitucional
03:37Pero no hay que olvidar que para el capital estadounidense es importante saber cómo quedará el marco legal
03:45Si será digamos adecuado para el despliegue de las inversiones de los Estados Unidos
03:52Toda vez que las empresas y el mismo gobierno de Estados Unidos han criticado la reforma del año pasado, la reforma energética del año pasado
04:02Porque apuntala a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad
04:07Y bueno hay que recordar que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, el famoso T-MEC, pues garantiza neutralidad regulatoria
04:17Es decir, un trato igualitario para todas las empresas independientemente de si son de capital privado o de capital público
04:25Mi nombre es Octavio Amador, soy editor de la sección de Empresas y Negocios del Periódico El Economista
04:30Si este contenido te gustó, por favor dale me gusta, compártelo y mantente al tanto en nuestras redes sociales
04:38En nuestro sitio web de lo más relevante en materia de economía y negocios cotidianamente
04:44Muchas gracias
04:45Club El Economista, encuentra beneficios exclusivos para suscriptores
04:50Entra a clubeleconomista.mx, suscríbete y vívelo
04:54Suscríbete a El Economista y no te pierdas de nuestros contenidos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada