00:00Ya la Sedena, defensa, defensa, admitió que fue un error, ya se paró a los...
00:04Sí, un caso muy lamentable.
00:09Y la defensa de inmediato tomó cartas en el asunto.
00:14Están las denuncias, obviamente, primero la revisión del caso.
00:19Así ocurre normalmente por parte de las propias autoridades, la policía militar de la defensa,
00:26pero también, pues, evidentemente el juicio civil.
00:28Entonces, sí, se va a revisar completamente la actuación y muy cerca de las familias.
00:35Se sigue teniendo la instrucción de que defensa no, digamos, no ataque a población civil.
00:41Fue un error, digamos, del comandante.
00:43Pues hay que revisar qué pasó primero, para poder tener todos los datos de qué ocurrió.
00:51Primero, y segundo, en efecto, o sea, se responde por parte de un policía, de un miembro de la Guardia Nacional, de defensa, etc., frente a una agresión.
01:04No se llega a disparar.
01:09Nosotros tenemos un sistema jurídico en donde la autoridad, si tiene un orden de aprehensión o está viendo que hay un delito en flagrancia,
01:22pues actúa para detener al responsable o a los responsables.
01:26Y el uso del arma de fuego, pues tiene que ser racional.
01:29Hay una ley que establece bajo qué condiciones.
01:32Y no somos la guerra contra el narco de Calderón, no.
01:36En donde se permitía la excepción de llegar a disparar a las, por más que fueran presuntos delincuentes,
01:48pero la orden era disparar.
01:50Aquí no.
01:52Es frente a un delito en flagrancia.
01:55O alguna orden de aprehensión o de cateo se actúa y si hay agresión, entonces se responde.
Sé la primera persona en añadir un comentario