Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral común en niños menores de 5 años. Se caracteriza por fiebre, llagas en la boca y sarpullido en la piel.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguramente has escuchado hablar últimamente de la enfermedad de manos-pie-boca, también conocida
00:08como EMPB. Aunque no existe una cifra actualizada de casos en México, en 2025 se han reportado
00:15múltiples brotes en menores de edad en distintas partes del país. Pero, ¿qué es realmente esta
00:21enfermedad? ¿Cuáles son sus síntomas y cómo se trata? Quédate, porque a continuación te contamos todo.
00:30El médico cirujano especialista Eduardo López Hurtado explica que aunque el nombre puede sonar
00:39alarmante, el EMPB es causado por el virus Coxsackie. Suele presentarse principalmente en la infancia
00:47y es más común durante las temporadas de verano y otoño. Muchos se preguntan si esta enfermedad
00:53afecta solo a niños pequeños. El doctor Hurtado aclara que, aunque es más frecuente en menores
00:59de 5 años, también puede presentarse en adolescentes e incluso en adultos.
01:10Los síntomas comienzan entre 3 y 6 días después del contagio. Entre los principales están fiebre,
01:17ampollas en la boca, manos o pies, pérdida del apetito, zarpullido de color rojo, blanco o gris,
01:24que puede causar irritabilidad aunque no pica. El especialista señala que los primeros días suelen
01:30ser los más intensos y en algunos casos puede presentarse descamación en los dedos y palmas.
01:36También existen personas que pueden ser asintomáticas. Pero, ¿qué médico debe atender
01:42esta enfermedad? En el caso de los niños, lo ideal es acudir con un pediatra. Para los adultos,
01:48el especialista adecuado sería un médico internista o un infectólogo. Además, es fundamental
01:54notificar los casos a las escuelas, familias y autoridades sanitarias para evitar una mayor
02:00propagación. Durante la primera semana, el paciente es más contagioso. Sin embargo,
02:05incluso después de que desaparezcan los síntomas, puede seguir transmitiendo el virus. El contagio se
02:11da principalmente por mucosidad nasal o contacto con heces. Actualmente no existe una vacuna,
02:17y el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y reducir la fiebre. El médico recomienda mantener
02:24una buena hidratación, evitar bebidas gaseosas o irritantes y no automedicarse. El lavado constante
02:30de manos y el uso de gel antibacterial siguen siendo las mejores medidas preventivas. La enfermedad
02:36de manos, pie, boca, aunque controlable, requiere atención, prevención y comunicación oportuna.
02:42¿Estamos realmente preparados para enfrentar este tipo de brotes virales en las escuelas?
02:48¿Y qué tanto influye la desinformación en su propagación? Cuéntanos en comentarios qué opinas.
02:54No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada