Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo este martes que su gobierno negocia con Estados Unidos para evitar el arancel de 25% a los camiones importados anunciado por el mandatario estadounidense Donald Trump.

Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx 

#México #Trump #EU

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo el martes que su gobierno negocia con Estados
00:06Unidos para evitar el arancel de 25% a los camiones importados anunciado por el mandatario
00:11estadounidense Donald Trump. Esta medida, decidida el lunes por cuestiones de seguridad nacional
00:17y que debe entrar en vigor el 1 de noviembre, afecta de manera particular a México, admitió
00:22Sheinbaum.
00:22El arancel de los vehículos pesados no es para México. Obviamente a México le afecta
00:29más, porque tenemos exportación de vehículos pesados y vamos a buscar un acuerdo antes
00:34del 1 de noviembre, estamos buscando eso. Si es necesario, pues igual una llamada personal
00:41con el presidente Trump.
00:43La mandataria explicó que también busca contactar a directivos de empresas del sector para explicarles
00:48los esfuerzos de su gobierno para evitar estos gravámenes. Según el Estatal Instituto Nacional
00:53de Estadística, cerca del 95% de los vehículos pesados armados en México son exportados a
00:59Estados Unidos. El anuncio de Washington no detalló cómo se aplicará este nuevo arancel
01:03a los camiones provenientes de países con los que Estados Unidos tiene acuerdos comerciales,
01:07como Canadá y México y la Unión Europea.
01:10Entre tanto, el presidente Trump afirmó el martes que hay grandes avances en las negociaciones
01:14comerciales con Canadá, cuyo primer ministro, Mark Carney, visitó la Casa Blanca en busca
01:19de flexibilizar los aranceles estadounidenses impuestos a su país.
01:25No nos gusta competir porque al hacerlo nos hacemos daño mutuamente, por lo que existe
01:29un conflicto natural. Es un conflicto empresarial natural. No hay nada de malo en ello y creo
01:34que en realidad hemos avanzado mucho en los últimos meses en lo que respecta a esa relación.
01:38En lo que respecta al comercio, Estados Unidos siempre lo ha dado todo. Lo ha dado todo
01:42a Canadá. Es la segunda visita de Carney a Washington desde abril, pero a diferencia
01:49de otros aliados de Estados Unidos, todavía no logra sellar un acuerdo para frenar la
01:53guerra comercial de Trump. Hay áreas en las que competimos y es en esas áreas donde tenemos
01:59que llegar a un acuerdo que funcione, pero hay más áreas en las que somos más fuertes
02:03juntos y eso es en lo que nos centramos y vamos a conseguir el acuerdo adecuado.
02:06La guerra comercial lanzada por la administración Trump ha perturbado significativamente las
02:12relaciones entre ambos vecinos y afectado a la economía canadiense. Canadá, cuyo principal
02:17socio comercial es Estados Unidos, registró una caída de su PIB de cerca del 1,5% en el
02:22segundo trimestre. Trump impuso aranceles a ciertos productos canadienses no cubiertos
02:27por el T-MEC, el Tratado de Libre Comercio entre ambos países, que también incluye a México.
02:36Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada