Con el propósito de preparar a los jóvenes coahuilenses para los nuevos retos industriales, el Gobierno del Estado, en coordinación con los ayuntamientos de Monclova, Frontera, San Buenaventura y Castaños, otorgará 50 becas a estudiantes universitarios para realizar estudios de idioma y cultura en Corea del Sur.
00:30En la Universidad Tecnológica, en la UTR, en todas las universidades que están aquí, están participando junto con la Universidad Autónoma de Coahuila también, el rector ha estado también partícipe, para poder hacer estos intercambios y para poder incluir dentro de su matrícula también lo que son estos cursos dentro de los idiomas que nos están solicitando las empresas que se están instalando.
00:52Pero también estamos preparándonos para el futuro, en la adecuación de la mano de obra que se requiera, si bien es cierto, una de las distinciones que hay aquí para la región centro-desierto es la mano de obra calificada,
01:05pero también ahora con esta diversificación que se está dando y que estamos entrando dentro del clúster automotriz también, que se está expandiendo lo que es este clúster de la región sureste a ahora la región centro, pues también tenemos que estar adecuados y preparados para estas nuevas condiciones.
01:23Ahorita empezamos con Coreano, que es la primera necesidad que nos están planteando y con base a eso también, por eso les agrego que dentro de la currícula también, que van a incluir en los próximos semestres, va a ser la adecuación para la nueva mano de obra que se va a requerir para este tipo de manufactureras o tipo de obra calificada que van a requerir según la instalación que se van a estar anunciando ya en estos días.
01:48Bueno, la finalidad de la propia Universidad Autónoma de Coahuila nos ha planteado que la idea es poder hacer intercambios también con universidades de otros países con esa finalidad,
02:01para poder intercambiar la experiencia y que nuestros estudiantes tengan mejor preparación.
02:06Ahorita son tres las empresas que están interesadas, dos las que ya están instaladas y que están incrementando su línea de producción,
02:13y es por ello que conforme hemos estado comentando ya en otras ocasiones, Dual, que ya está ahora sí que en operación,
02:23está requiriendo 100 personas casi por mes de aquí hasta sumar cerca de 1.200 o 1.400 gentes que van a estar operando para esta nueva línea,
02:32que también en el mes de octubre se está aperturando, que ya está terminada esta nave que un parquero aquí de la localidad,
02:39del Parque Norte, que también ya se va a instalar esta nueva empresa y que está requiriéndose esta mano de obra.
02:46Pues miren, ustedes mismos lo han visto, que la resiliencia ha sido clave de esta gran región, que no se ha dejado vencer,
02:54que se ha diversificado desde diferentes matices, desde el ámbito comercial, desde el ámbito de turismo,
02:59pero también el ámbito industrial no se ha descuidado.
03:01Y es un tema que es prioridad, tanto para el gobernador Manolo Jiménez, tanto para la propia presidenta Claudia Chembaum,
03:08que también ha instalado y ha decidido que uno de los polos de desarrollo económico se ha instalado también aquí en esta región centro desierto y carbonífera,
03:18y eso es parte de esa voluntad política.
03:21Y aunado a ello, los alcaldes, en este caso particular, Carlos Villarreal ha estado encabezando,
03:25impulsando también el poder promover esta comunidad, esta región, para poder que sigan llegando otras inversionistas extranjeros.
03:33Y son cinco empresas las que están muy interesadas, que ya hemos dado cuenta de ello.
Sé la primera persona en añadir un comentario