Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Presidenta dijo que el gobierno buscará diálogo con las autoridades estadunidenses para llegar a un acuerdo sobre los aranceles a los vehículos transportistas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00O sea, son datos de Estados Unidos que confirman una disminución relevante en las muertes por consumo de fentanilo.
00:08Y bueno, la pregunta es si México está haciendo su parte, si México está cumpliendo en cuanto a la cooperación antidrogas,
00:18¿usted considera que el presidente Trump debería tomar esto en cuenta?
00:24¿Ustedes le han hecho saber que son datos de Estados Unidos y de Naciones Unidas?
00:29Digamos que, ¿cómo justificar nuevos aranceles a México, como el que anunció ayer, si México está haciendo su parte, está cumpliendo lo que se acordó?
00:39Bueno, lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo.
00:46El arancel de los vehículos pesados no es para México.
00:51Obviamente a México le afecta más, porque tenemos exportación de vehículos pesados y vamos a buscar un acuerdo antes del primero de noviembre.
00:59Estamos buscando eso.
01:02Si es necesario, pues igual una llamada personal con el presidente Trump.
01:06Por lo pronto, el secretario de Economía lo está viendo con el secretario de Economía de los Estados Unidos y con el embajador de tratados comerciales.
01:16Entonces, no es a México, es a todo el mundo.
01:21Y si nos afecta más a México, tengo algunas llamadas con administradores, con CEOs, que se llaman en inglés, de estas empresas,
01:32pues para decirles de nuestra parte, que vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte, para evitar que se hagan estos aranceles a nuestro país.
01:46Ahora, en el tema de seguridad, la visita de Marco Rubio a México, estableció un marco de entendimiento,
01:55que venimos trabajando prácticamente desde el mes de marzo con Estados Unidos.
02:00Este marco de entendimiento ha sido muy importante, porque de la primera visión que tenía Estados Unidos,
02:08de mayor injerencismo, intervencionismo en México, hoy llegamos a un acuerdo que tiene cuatro ejes muy importantes,
02:19que son los principios de las Fuerzas Armadas en la cooperación con todos los países,
02:25y de nuestro gobierno establecido en nuestro marco constitucional,
02:29que es respeto a la soberanía, respeto a que cada quien hace sus operaciones en su territorio,
02:40respeto a, bueno, dice así, una relación de respeto, establecida en el marco de respeto,
02:47y de la cooperación, sin intervención y sin injerencia, con respeto pleno a la soberanía
02:54y a la actuación de cada uno de nosotros en nuestros territorios.
02:58Y ahí se establece el marco de colaboración y de cooperación.
03:02¿En qué se busca una cooperación mayor?
03:06Información.
03:07Si ellos tienen información de generadores de violencia en México, que nos puedan ser útiles,
03:16que se pueda dar esta información para que nosotros, a través de nuestro marco legal,
03:21podamos hacer las detenciones correspondientes.
03:24Si nosotros tenemos información de generadores de violencia o lavadores de dinero o narcotráfico en Estados Unidos,
03:37les damos la información a ellos y ellos operan en Estados Unidos.
03:41Colaboración en lavado de dinero.
03:43Si ellos tienen información de lavado de dinero en México, nos dan la información
03:49y nosotros, en el marco de nuestra legislación, como dije hace un ratito,
03:58si hay información suficiente en México, entonces se hacen los congelamientos de cuentas que se tengan que hacer.
04:06Si no, no se hacen.
04:07Pero hay mayor colaboración en términos de información y la operación en cada uno de nuestros territorios.
04:14Colaboración en entrenamiento de nuestras Fuerzas Armadas en Estados Unidos.
04:25Ah, pero de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en México también.
04:29Porque nosotros tenemos el Plan N3, que no lo tiene Estados Unidos.
04:32Entonces, ellos aceptaron venirse a capacitar para el Plan N3 o Plan Marina,
04:41porque ellos tienen muchos problemas cuando viene una situación de un fenómeno natural
04:48en donde no se actúa de manera inmediata.
04:51Ese es el marco del entendimiento al que llegamos.
04:53Y ha sido muy importante, pues porque eso hable el marco de lo que en algún momento pudo haber sido un momento de tensión,
05:02hoy, por lo pronto, está establecido el marco de entendimiento de seguridad con los Estados Unidos.
05:09Obviamente, nos falta la parte comercial.
05:12Y en esa, pues, seguimos trabajando.
05:14Pero, digamos que se cayó este argumento del presidente Trump del tema del fentanilo para establecer aranceles.
05:22¿Son las propias cifras de ellos?
05:24Todavía tenemos un 25% en lo que no entra dentro del tratado comercial.
05:30México, Estados Unidos, Canadá, que tiene un 25% de arancel.
05:35Desde nuestra perspectiva, es más un tema comercial que un tema de seguridad.
05:40Pero, como el tratado comercial es ley, la única manera en que ellos podían poner un arancel era orientado a la seguridad.
05:49Si en un primer momento pudo haber estado motivado por la seguridad, hoy tenemos un acuerdo de entendimiento.
05:58Y por eso nosotros queremos que en ese marco de entendimiento, pues, también bajen los aranceles vinculados con fentanilo.
06:10Gracias.
06:11Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada