Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Recuerden que la vacunación se va a hacer efectiva a partir de este próximo lunes 13 de octubre,
00:05pero hay polémica respecto a los padres de familia que algunos piden que se quite este carnet de vacunación contra el sarampión como requisito.
00:12Vamos a revisar qué es lo que está pasando, tanto en La Paz como en El Alto.
00:15Iniciamos con La Paz, por favor, estamos junto a Héctor Urierte.
00:18Héctor, buenas tardes, adelante.
00:23Hola, ¿qué tal, Marcela? ¿Cómo estás? Gusto en saludarte.
00:25Sí, hay que recordar también que en estos últimos minutos se ha pronunciado hasta la Defensoría del Pueblo al respecto de lo que está pasando con el tema de la solicitud que tiene el Ministerio de Educación al respecto de estregar este carnet por el tema del sarampión.
00:39Ellos han indicado que están muy preocupados por este requisito, por especialmente lo que pueda suceder en el área rural.
00:44Sin embargo, te cuento que nosotros nos hemos trasladado hasta la zona de San Pedro.
00:47Estamos en uno de los centros de salud del municipio y acá es el vacunatorio.
00:51Vamos a ingresar en este momento y le vamos a preguntar a uno de los doctores que nos explique.
00:55Buenas tardes. Buenas tardes, doctor. ¿Cómo está?
00:58Buenas tardes. Cuénteme, por favor, ¿cómo está la gente acudiendo?
01:02Ah, bueno, si hay gente que viene con los más pequeñitos, desde luego, para poder vacunarse contra el sarampión.
01:06Bienvenido a Notivision.
01:07¿Cómo está? Buenas tardes. Buenas tardes a toda la teleaudiencia.
01:10Evidentemente, sí, no.
01:11Como se da cuenta, el centro está vacío. Bueno, también es hora pico del cambio de turno.
01:15No, no. No hemos visto niños que hayan venido o población que venga a demandar las vacunas de la sarampión.
01:22Acá las tienen las vacunas. ¿Dónde las guardan?
01:24En los refrigeradores que tenemos acá. Bueno, dos refrigeradores que tenemos en el centro de salud,
01:28en las cuales disponemos de las dosis suficientes, pienso yo, de las vacunas de la sarampión.
01:33¿Cuántas dosis tienen para poder en este momento colocar o inmunizar a los que están dentro de este grupo?
01:40Mira, ahorita aproximadamente tengo la sarampión que está de los 12 hasta los 40 años, SR.
01:48Tengo como mil tantas vacunas, mil 200. No tengo el dato exacto.
01:52Y tengo casi como unas 150 dosis de SRP que aplicamos desde los un año hasta los 10 años.
02:00Esa cantidad aproximada la tengo en el centro de salud.
02:02Bueno, pero no ha llegado la gente, que eso es lo que nos preocupa.
02:05De alguna u otra forma, bueno, hay dos etapas en las que se debe colocar esto, pero no han llegado las personas.
02:09Tal vez nos puede mostrar, ¿se puede abrir el refrigerador o de pronto no?
02:12Claro, claro, les voy a mostrar. De todos modos, es la tercera etapa de vacunación también, ¿no?
02:17Que tenemos en toda Bolivia. Entonces, hay una primera, ¿no?
02:22Aquí tenemos las sarampiones, ¿no? Las multidosis que están ahí en...
02:25Ah, esa es para el sarampión, la que está con tapita litra.
02:27Para el sarampión y aquí tenemos las de la SRP también, que son desde los...
02:33Un año aplicamos nosotros hasta los 10 años, ¿no?
02:36Como les digo, es una tercera etapa ya de vacunación.
02:39Entiendo que en la primera y en la segunda etapa de vacunación sí hemos tenido bastante afluencia de gente.
02:44Actualmente estamos igual en campañas, diríamos yo, en las unidades educativas.
02:49Tengo una brigada exactamente acá en el Prado que está también en vacunación, ¿no?
02:52¿Tiene alguna fecha de caducidad de pronto? ¿Está todavía dentro del lapso, dentro del tiempo?
02:56No, sí, sí. Las vacunas siempre llegan con expresiones largas, así que no hay por qué.
03:01Sí.
03:02Muy bien.
03:02Llamamos, ¿no? Quiero aprovechar a...
03:04Sí, por favor.
03:04Sí, llamar a toda la población a que puedan...
03:07Nosotros somos aquí en el Centro de Salud Bajo San Pedro, estamos en mi casa en la Plaza Belso.
03:10Estamos a cuadra del teleférico, la estación Trado Lila, ¿no?
03:14Entonces, llamar a la población que puedan acudir con sus menores de edad, como les decía, desde los un año hasta los 40 años, en este caso, estamos vacunando la sarampión.
03:23Invitarles a que puedan traer, inmunizarlos y poder prevenir y estar preparados contra la sarampión.
03:28Perfecto. ¿Lo tiene el carnet por acá, por si acaso, cuando ya a una persona se le vacuna?
03:32Bueno, nosotros...
03:33Directamente no lo están en la cartilla.
03:35No, nosotros, el Estado boliviano tiene un sistema de vacunación electrónica ya que desde el 2019 ya contamos con ese sistema.
03:45Se le vacuna, inmediatamente se le registra el sistema y ya los papás o los tutores pueden ingresar a la página del ministerio y descargar todo lo historial de vacunación que tiene en el sistema.
03:54¿No le entregan un carnet?
03:55No, no, no necesario. De todos modos, como les decía, el papá ya lo puede imprimir hasta desde un celular, descargarlo e imprimirlo, ¿no? Bueno...
04:02Para que quede claro. Muy bien, doctor. Muchísimas gracias. Ha sido muy amable.
04:06Bueno, Marcela, tú has podido escuchar. Le agradecemos al personal que nos ha atendido muy gentilmente.
04:10Hemos mostrado cuáles son estas vacunas y, claro, cuál es el procedimiento que se lleva adelante cuando se tiene que colocar una de estas vacunas.
04:17Por lo menos acá, si los asientos están vacíos, acá tendrían que estar quizás esperando algunos padres de familia,
04:22pero como tú puedes ver, todavía por la hora quizás no existen padres con sus niños para que se los pueda vacunar.
04:29Muchísimas gracias, Héctor. Estamos en la tercera etapa de vacunación contra el sarampión a nivel nacional.
04:34Hay poca demanda por vacunas en La Paz. ¿Cuál es la situación en El Alto? Magaly Carlos, buenas tardes. Adelante.
04:42Marcela, buenas tardes, amigos del país. Como lo ha establecido y se ha informado a través de la Dirección Departamental de Educación,
04:48el carnet de vacunación contra el sarampión es requisito indispensable para cobrar el bono Juancito Pinto.
04:54Estamos en uno de los puntos masivos de vacunación en la Ciudad del Alto, en la terminal metropolitana,
04:59donde, bueno, existen las dosis correspondientes, les ha llegado, se está vacunando,
05:04pero lo novedoso es que se van a ampliar los horarios de atención, pero también en fines de semana se van a atender.
05:08Estamos con la doctora Erika Alvará. Doctorita, coméntenos, por favor, están atendiendo y los horarios se van a extender.
05:13Tengo entendido que sí, estamos de lunes a viernes desde las 8 hasta las 4 de la tarde y fines de semana me han confirmado desde las 9 hasta las 2 de la tarde.
05:21Vamos a ir pasando con usted para que nos vaya mostrando las dosis, porque les ha llegado un número significativo de dosis contra el sarampión
05:28para de esta forma aplicar a la gente que está viniendo. Ahí están las vacunas.
05:33Doctora, ¿qué requisitos tiene que traer la gente, los papás que van a venir en este caso con los más pequeñitos?
05:39El único requisito solamente es portar el carnet de identidad, nada más.
05:44¿Tenemos el horario, por favor?
05:45De lunes a viernes desde las 8 hasta las 4 de la tarde.
05:48Este es un primer punto masivo de vacunación. ¿Los otros dos dónde quedan?
05:52Uno se puede entrar en el punto de Cachauta y el otro en Plaza de la Luna.
05:56Hemos recibido dosis hace, bueno, algunos minutos también de alguna forma para de esta forma aplicar a la población en general.
06:04Doctora, el fin de semana van a haber buses también que van a estar siendo desplegados en diferentes arterias de la Ciudad de la Alto Brigada.
06:12Sí, tengo entendido que el día sábado van a estar una brigada de vacunación, va a estar en la Feria Exparada 8 en Río Seco, Multicine,
06:19y el día domingo va a estar uno en Cinebol y Plaza de la Luna.
06:22Perfecto. Ahí está, Marcela, la información completa. Se amplían los horarios de atención en los puntos masivos de vacunación,
06:29terminal metropolitana, Cachauta y Plaza de la Luna, y el fin de semana también brigadas móviles van a salir en diferentes distritos de la Ciudad de la Alto
06:36para de esta forma poder atender la demanda de la población, que obviamente, como se ha establecido,
06:41es un requisito indispensable el carnet de vacunación contra el sarampión para el cobro del bono Juancito Pinto,
06:46que inicia este 13 de octubre, Marcela.
06:48Muchísimas gracias por el informe completo, Magal y Carlos, desde el Alto, y Héctor Rierte, desde La Paz,
06:54mostrando también la situación respecto a los puntos de vacunación, y claro, el carnet de vacunación contra el sarampión.
07:00Tenemos más a continuación.
07:18Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada