Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los aprendizajes de la famosa residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
Diario Libre
Seguir
hace 1 día
Los aprendizajes de la famosa residencia (Bad Bunny) de Puerto Rico
Categoría
🎵
Música
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esta residencia de Badboni, o de Benito, como le decimos,
00:04
ha sido muy importante porque naturalmente ha tenido un impacto económico directo sin precedentes.
00:15
Sobre 500 millones de dólares, algunos lo llevan hasta 700 millones de dólares,
00:21
46 millones en boletos, más de 500 personas trabajando cada noche,
00:25
más de 250 mil personas utilizando el tren urbano,
00:28
que es el medio de transporte público, así que más de 460 mil asistentes.
00:34
Así que evidentemente hay un impacto económico directo,
00:38
pero también hay una serie de impactos indirectos que es muy importante visibilizar
00:43
porque es precisamente lo que hacen las industrias creativas,
00:47
dinamizan la economía, se conectan con el turismo, con el desarrollo económico,
00:51
ayudan al posicionamiento nacional, reafirman los elementos de identidad cultural y de diversidad.
00:57
Así que creo que es bien importante que miremos el espectro amplio de los impactos
01:01
y eso es un poco de lo que queremos compartir.
01:04
Mira, yo creo que el producto creativo interactúa directamente con el diseño de experiencia.
01:11
Lo que hemos visto aquí es que la experiencia del usuario se vuelve lo más importante,
01:18
inclusive más allá del producto.
01:20
Y cada emprendedor creativo tiene que empezar a coger esos aprendizajes
01:24
y empezar a construir productos y experiencias creativas que sean de impacto para las audiencias.
01:31
También que sepan que la materia prima está en el país, está en la identidad cultural,
01:36
está en lo que somos y que eso es algo que es atractivo al mundo.
01:41
Yo creo que eso se demostró también aquí.
01:43
Así que todos esos aprendizajes es importante que los emprendedores creativos en el Caribe
01:48
los estudien, los analicen, incorporen a aquellos que apliquen para tener cada vez
01:54
muchos más emprendimientos y unas industrias creativas mucho más sólidas
01:58
en nuestros países y en la región caribeña.
02:01
Mira, yo creo que marca un antes y un después.
02:04
Yo creo que nosotros, tanto en Puerto Rico como aquí en República Dominicana,
02:08
precisamente con el foro Caribe Naranja, hemos venido visibilizando el valor
02:13
de las industrias creativas, la importancia, pero nunca habíamos visto un evento
02:18
de esta magnitud y yo lo que pienso es que aquellos que todavía no se habían convencido
02:23
de que la economía creativa es un motor de desarrollo económico, social y cultural
02:27
para los países, ya llegó el momento de aceptarlo y de movernos a pensar
02:34
y a diseñar estrategias de largo plazo.
02:36
Eso es lo que nos toca ahora en nuestros países.
02:39
El talento ya lo tenemos, ahora nos falta la estrategia.
02:42
El emprendimiento creativo tiene una capacidad única de encontrar intersecciones,
02:47
de tender puentes.
02:49
Antes de este momento, pues el reggaetón era un fenómeno de una generación particular,
02:55
de un segmento particular, pero de repente aquí empezaron a darse conexiones
02:59
entre generaciones, conexiones entre lo viejo y lo nuevo, entre lo popular y lo folclórico,
03:07
entre la tradición y la innovación, entre los mercados de nichos y el mainstream,
03:11
como nosotros le llamamos a la industria pura y dura.
03:14
Entonces, encontramos un espacio común y por eso las marcas todas se sumaron a este esfuerzo,
03:20
inclusive el ente público, la academia está discutiendo esto.
03:25
Yo creo que aquí el mensaje bonito es que podemos encontrar espacios comunes
03:30
donde todo el mundo celebre nuestra cultura y nuestra economía
03:34
y quien mejor puede hacer eso son los artistas y los profesionales de la creatividad.
03:39
Yo creo que este fenómeno con Bad Bunny tiene dos cosas importantes.
03:44
La primera es que es contraintuitivo.
03:47
Tú pensarías que mientras más tú te adentras en el éxito global de la economía
03:53
y de la industria musical, tú tenderías a mantenerte en la tendencia de lo que estás haciendo.
03:58
Y aquí pasó todo lo opuesto.
04:00
De repente hubo un cambio disruptivo a probar nuevas fórmulas, nuevas sonoridades,
04:06
nuevas experiencias. Así que eso es bien importante.
04:08
Y el segundo aprendizaje importante es que la cultura nunca es un obstáculo.
04:13
Lo que nosotros somos es lo que el mundo quiere ver.
04:17
Y a veces nosotros nos vamos en la corriente opuesta
04:20
de tratar de emular unos modelos globales que no responden a nuestra realidad.
04:26
Y aquí se probó que lo que la gente quiere celebrar de nuestros países
04:30
es lo que somos nosotros.
04:32
Lo que estás cantando, bailando, escuchando ahora es plena de Puerto Rico para el mundo entero.
04:37
Yo quiero que los que están de visita, los que son de aquí,
04:41
tú el que está orgulloso de su tierra, canta con nosotros.
04:44
¡Qué bonito que dice!
04:45
No que nos parezcamos más al otro.
04:52
Entonces ese tema de reafirmación en lo que somos
04:55
es también rentable a nivel local y a nivel global.
05:00
Yo creo que los emprendedores tienen mucho que aprender de esto
05:04
y adaptarlo a sus magnitudes.
05:06
Por ejemplo, ese tema de la autenticidad,
05:08
de ser fiel a tu producto creativo,
05:12
pero también de codiseñar con las audiencias.
05:14
Tienes que tener oído en tierra y saber lo que está pasando.
05:17
Eso yo creo que es fundamental.
05:19
También es el tema de este caso de poner a Puerto Rico como protagonista de la economía
05:25
y no como un actor más.
05:27
Pero te voy a dar un ejemplo muy importante que no tiene que ver con Bad Bunny
05:30
y son los pleneros de la cresta.
05:32
Los pleneros de la cresta fueron invitados de la residencia,
05:35
fueron invitados en el disco.
05:37
Y ese es un caso de un emprendimiento creativo
05:39
que estaba listo para ese escenario.
05:42
Han venido planificando, han venido haciendo su trabajo,
05:45
prepararon una línea de mercancía,
05:48
prepararon un recorrido turístico a su pueblo de Siales,
05:51
que es el que se menciona en la canción Café con Ron.
05:54
Así que me gusta mencionar el caso de los pleneros,
05:56
porque a veces uno puede pensar que como Benito está en otro nivel,
05:59
quizás no es comparable, pues mira a los pleneros de la cresta.
06:02
Los emprendedores tienen que estar listos para aprovechar las oportunidades
06:24
y eso es un aprendizaje único para todos y todas.
06:26
Las redes jugaron un papel fundamental y nos dimos cuenta
06:30
cuando todo el producto cultural y toda la experiencia
06:34
se diseñó precisamente para que la gente pudiese co-crear contenidos.
06:39
Toda la expectativa, las sillas en el Choliceo,
06:42
las presentaciones sorpresas en Río Piedra o en el tren de Nueva York,
06:47
la rotación de invitados en el concierto.
06:50
Fíjate que hay una estrategia muy pensada
06:52
para que los usuarios generen contenido
06:56
y ayuden a mantener la experiencia
06:58
a que esté todo el tiempo circulando en el tema digital.
07:02
Así que, emprendedor que no entienda
07:03
que esa dinámica de co-creación de contenidos
07:06
y de crear las oportunidades para que el público cree sus propios contenidos
07:11
va a tener un reto de visibilidad.
07:13
Así que es muy importante mantener ese tema presente.
07:16
Yo te voy a decir, yo soy músico,
07:18
así que puedo estar un poco viciado con esto,
07:20
pero el mayor acierto fue el concepto musical.
07:24
El concepto musical de conectar nuestras tradiciones afropuertorriqueñas
07:29
con lo urbano y con el mainstream de la industria musical
07:33
abre una puerta para nuevas experiencias.
07:37
Fíjate que esto se vio hasta en la escenografía de la residencia.
07:41
Nuestra casita tradicional, nuestro flamboyán,
07:44
nuestras gallinas, nuestra montaña, nuestra manera de vestir.
07:48
Así que yo creo que hay un tema ahí de resignificar esos símbolos
07:52
y convertirlos en producto creativo
07:54
y convertirlos en valor agregado y en activos de largo plazo.
07:58
Uno de cada cinco personas que viven en Estados Unidos son latinos.
08:02
Así que nosotros somos parte fundamental de la construcción de ese país.
08:06
Y creo que es importante probar que a través de toda esta economía creativa
08:10
es que nosotros podemos tener mayor presencia a nivel global.
08:14
Así que el planteamiento, por ejemplo, del Super Bowl
08:16
es un reconocimiento de que sí estamos en la atención global.
08:21
¿Cómo maximizamos eso?
08:23
¿Cómo aprovechamos eso para darle visibilidad a otros componentes del ecosistema
08:27
para que siga creciendo y se siga desarrollando?
08:29
Pues esa es la estrategia a largo plazo y yo creo que él la tiene muy clara
08:33
porque hemos visto que constantemente está muy pendiente de las colaboraciones,
08:38
de visibilizar lo que están haciendo los emprendedores, otros artistas.
08:43
Así que ese es un cambio de paradigma de que nosotros podemos liderar la agenda
08:49
y podemos poner al resto del mundo al servicio de nosotros.
08:53
Como dice Benito en una de las canciones,
08:55
ahora todo el mundo quiere ser latino, ¿verdad?
08:56
Así que yo creo que hay un mensaje que es bien bonito
08:59
no solo para los puertorriqueños, para todos los caribeños
09:03
y para todos los latinoamericanos.
09:04
Creo que es un mensaje muy bonito de que tenemos que creernos esto.
09:07
Tenemos que creernos que somos capaces, que tenemos el talento,
09:10
que tenemos la capacidad de producción
09:12
y que lo que tenemos que hacer es movernos a un diseño estratégico de largo plazo
09:17
para que esto no sea un evento aislado.
09:20
Pero creo que es una celebración, y vuelvo, siempre recalco esto,
09:25
no es un golpe de suerte. Esto es una celebración de décadas de trabajo
09:30
en la industria musical, en la industria creativa y en la celebración del talento puertorriqueño.
09:35
Ahora hay que celebrarlo, hay que creernos que somos capaces
09:38
y seguir accionando hacia una economía creativa a nivel regional
09:43
que es precisamente lo que estamos promoviendo desde el Foro Caribe Naranja.
09:46
El mensaje a todos los dominicanos que tienen un talento creativo
09:52
es que sepan que todo ese talento también puede ser empresa.
09:58
Busquen los recursos, busquen el apoyo, conformen los equipos creativos
10:03
que puedan ayudar a crecer.
10:05
Y miremos estos ejemplos como el caso de Benito.
10:08
Aunque sean magnitudes distintas, siempre hay aprendizaje
10:11
de cómo la creatividad tiene que estar en el producto,
10:14
pero tiene que estar en la gestión del producto.
10:17
Así que yo creo que cuando la creatividad está en todo ese ecosistema,
10:21
tiene mucho potencial de ser impacto
10:23
y de contribuir al desarrollo de nuestros países,
10:26
que es al final del día lo que queremos para todos y todas.
10:28
Gracias por tanto amor, gracias por tanto cariño,
10:31
gracias por estar aquí esta noche,
10:33
gracias por permitirme cantar en mi casa,
10:38
al frente de mis amigos, de mi familia, de mi gente,
10:40
gracias por eso, los quiero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:16
|
Próximamente
El polémico gesto de Jerry Jones a los fans de los Jets
MARCA USA
hace 1 día
0:51
Bad Bunny comienza su residencia en el Coliseo de Puerto Rico
EL PAÍS
hace 3 meses
1:18
Bad Bunny arranca su residencia en el Coliseo de Puerto Rico
EL PAÍS
hace 3 meses
2:15
Termina la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
EL PAÍS
hace 3 semanas
1:58
Bad Bunny lleva parranda navideña a vecinos en Puerto Rico
Meridiano
hace 10 meses
2:23
Así ha triunfado Bad Bunny con su residencia musical en Puerto Rico
EL PAÍS
hace 4 semanas
1:34
Público de diversas edades acude a la residencia musical de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico
Diario Libre
hace 3 meses
1:21
Bad Bunny debuta como presentador de noticias en Puerto Rico
2001Online
hace 9 meses
0:23
¡Belinda “perreó” hasta más no poder con Bad Bunny!
Meridiano
hace 6 semanas
0:46
Belinda eleva la temperatura en Puerto Rico junto a Bad Bunny con candente baile
MARCA México
hace 6 semanas
0:19
Quevedo sorprende en Puerto Rico como espectador de la 15.ª sesión de Bad Bunny
Atlántico Hoy
hace 2 meses
0:37
Bad Bunny Entrega Regalos Navideños A Niños De Puerto Rico
Diario Libre
hace 8 meses
0:31
Bad Bunny reaparece y se dirige a un centro electoral de Puerto Rico
Diario Libre
hace 8 meses
1:16
Bad Bunny habla de República Dominicana en el 2022
Periodico Hoy
hace 5 meses
1:02
Bad Bunny sorprende en un club latino de Nueva York
Cadena Ser
hace 9 meses
0:33
Bad Bunny ejercer su derecho al voto en las Elecciones de Estados Unidos 2024 en su natal Puerto Rico
MARCA México
hace 11 meses
0:32
Bad Bunny le canta a Belinda en Puerto Rico
Uniradio Informa
hace 6 semanas
1:17
Dañan mural dedicado a Bad Bunny en Puerto Rico
Diario Libre
hace 8 meses
3:07
Así es el homenaje de Bad Bunny a Puerto Rico en sus conciertos
EL PAÍS
hace 3 meses
0:52
Bad Bunny sorprende a los estudiantes de su fundación y esta fue su reacción
MARCA México
hace 1 año
0:52
Presidente del Senado de Puerto Rico rechaza iniciativa de regalar entradas para conciertos de Bad Bunny
Diario Libre
hace 4 meses
1:15
Entre lágrimas Bad Bunny habla de Puerto Rico
2001Online
hace 1 año
0:18
Penélope Cruz aparece por sorpresa en la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
El HuffPost
hace 2 meses
0:11
La segunda parte del polémico vídeo de Danica Patrick bailando sensual ante la cámara
MARCA USA
hace 1 día
51:44
Yayo Pinto / Tres voces, tres mundos: Una astronauta, un comediante y un emprendedor fitness
Grupo Corripio
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario